Noticias de Rusia
-
Zelensky está furioso: "Ucrania da la bienvenida a las reconstrucciones civiles y militares, pero, son rusas
Mientras Rusia bombardea la infraestructura de Ucrania, sin dar tiempo a que descanse la defensa aérea ucraniana, aparecen nuevas actividades de construcción de grandes edificios nuevos en un lugar casi olvidado en la actualidad. Al comienzo y en medio de la guerra, la ciudad ucraniana de Mariupol en el Mar de Azov fue objeto de un bombardeo destructivo masivo y a gran escala por parte de las fuerzas armadas rusas.
La reconstrucción de Mariupol
Hoy, sin embargo, mientras el mundo observa exactamente lo que está sucediendo en las líneas del frente, Moscú está reconstruyendo silenciosa y gradualmente la ciudad y enfureciendo al presidente ucraniano, el Sr. Volodymyr Zelensky.
Los nuevos edificios en construcción, instalaciones y los presuntos sitios militares están proliferando en Mariupol. Aparentemente, Rusia cree fervientemente que los soldados rusos permanecerán allí y que la ciudad permanecerá bajo control ruso. No solo se muestra en las redes sociales que respaldan la información de que las empresas de construcción rusas están reconstruyendo la ciudad actualmente. Hay fotos de satélite que incluso provocan que algunos expertos afirmen que ha aparecido una nueva base militar enorme en Mariupol. Lógicamente, una base militar rusa.
Toda la noticia: https://bulgarianmilitary.com/2022/12/19/zelensky-is-mad-ukraine-welcomes-new-mil-base-but-its-russian/
-
Transneft confirma que tiene pedidos para enviar el crudo ruso a Alemania y Polonia en 2023
La empresa estatal rusa Transneft, que opera los principales oleoductos de exportación, informó que ha recibido de Alemania y Polonia órdenes de suministro para 2023, a pesar de que ambos países se declararon dispuestos a renunciar al crudo importado desde Rusia para finales de este año.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó el pasado 30 de marzo que Varsovia hará lo posible para cesar la importación del petróleo y el gas desde Rusia para finales de 2022. También su homólogo alemán, Olaf Scholz, dijo a principios de abril que Alemania está trabajando para no depender del crudo ruso y espera lograr ese objetivo hacia finales de este año.
Según la consultoría Enerdata, una tercera parte del petróleo que la UE importaba de Rusia era suministrada por el oleoducto Druzhba, operado por Transneft. La compañía, cuya red de oleoductos supera los 67.000 kilómetros, transporta un 80% del crudo que se produce en Rusia. -
El mundo a las puertas de una 3º GM. 4 misiles de EE.UU impactan en territorio ruso
El Ministerio de Defensa de Rusia ha acusado este martes a EE.UU de haber lanzado desde el Mar Negro 4 misiles anti-radar de fabricación estadounidense HARM en la región de Belgorod. Los misiles fueron interceptados y destruidos con éxito por las defensas aéreas, pero las consecuencias sigues abiertas
El pasado 19 de agosto, Washington confirmó el envío a Kiev de misiles AGM-88 High Speed Anti Radiation Missiles (HARM), armamento diseñado para destruir los radares enemigos.
Los misiles tienen un alcance de 50 kilómetros y poseen una antena con un cabezal que identifica los objetivos. El fin de los misiles HARM es destruir los radares de detección de amenazas enemigas, que localizan un avión o un misil hostil y transmiten esa información a aviones defensores o a los sistemas de protección antiaérea, según La Razón. Atacar los radares rusos ayuda a Ucrania a adentrarse en territorio enemigo y atacar, por ejemplo, depósitos de municiones, centros de mando y otros puntos estratégicos.El uso de estos misiles viene acompañado de controversia. Estados Unidos los envió a Ucrania como un recurso defensivo, no de ataque. Washington ya reconoció que Kiev utilizó sus HARM con éxito, pero nunca en suelo ruso, una circunstancia que podría provocar una escalada en la guerra. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió que no los usaría en territorio del Kremlin, pero el derribamiento de los HARM en Belgorod desmentiría la promesa ucraniana.
Por ello, Moscú no pierde la oportunidad para ‘incluir’ a Occidente en la guerra. El Ministerio de Exteriores ruso aseguró la semana pasada que el Gobierno de Estados Unidos ya se ha “convertido en parte” de la guerra de Ucrania al suministrar armas y haber entrenado a soldados ucranianos. Las acusaciones van y vienen desde el comienzo del conflicto y Rusia comienza a apuntar a una globalización de la guerra.
https://as.com/actualidad/alarma-en-rusia-derriba-misiles-estadounidenses-en-su-territorio-n/ -
Elon Musk tacha de "las predicciones más absurdas" el pronóstico "futurista" de Medvédev para 2023
¿Cuáles fueron?
El pronóstico que hizo Medvédev es el siguiente:
- El precio del petróleo subirá hasta 150 dólares el barril y el precio del gas superará los 5.000 dólares los 1.000 metros cúbicos
- El Reino Unido se reincorporará a la UE
- La UE colapsará después del regreso del Reino Unido y dejará de utilizar el euro
- Polonia y Hungría ocuparán las regiones occidentales de Ucrania
- Se creará el "Cuarto Reich", que abarcará el territorio de - Alemania y "sus satélites": Polonia, los Estados bálticos, Chequia, Eslovaquia, "la República de Kiev", etc.
- Estallará una guerra entre Francia y el "Cuarto Reich". Europa será dividida, Polonia será repartida en el proceso
- Irlanda del Norte se separará del Reino Unido y se unirá a la República de Irlanda
- EE.UU. entrará en guerra civil; California y Texas se convertirán en Estados independientes. Texas y México formarán un Estado aliado. Elon Musk ganará las elecciones presidenciales en varios estados que, después del final de la nueva guerra civil, quedarán bajo el mandato del Partido Republicano
- Los mayores mercados bursátiles y la actividad financiera abandonarán EE.UU. y Europa y se trasladarán a Asia
- El sistema de gestión monetaria de Bretton Woods colapsará, lo que provocará la caída del FMI y el Banco Mundial. El euro y el dólar dejarán de circular como divisas de reserva mundial. En su lugar se utilizarán activamente monedas fiduciarias digitales
Toda la nota: https://actualidad.rt.com/actualidad/453198-musk-califica-epico-pronostico-medvedev
-
Mueren 4 "saboteadores" ucranianos que intentaron cruzar la frontera rusa
Los cuatro terroristas, presumiblemente pertenecientes al servicio de inteligencia de Ucrania (SBU) intentaban entrar desde Ucrania en la región rusa de Briansk con cuatro artefactos explosivos de 44 kilos de trilita. , cuando fueron sorprendidos por la Guardia de Fronteras de Rusia, mientras circulaban por un camino rural en un vehículo con matrícula rusa (presumiblemente robado).
El grupo de los cuatro "saboteadores" ucranianos fue aniquilado en un combate fronterizo cuanto intentaba entrar desde Ucrania en la región rusa de Briansk, datos aportados por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) en su página web.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el enfrentamiento, en el que resultaron muertos los cuatro miembros del grupo, se produjo el pasado 25 de diciembre por la noche. Los saboteadores llevaban consigo, además de las bombas destinadas seguramente a dañar infraestructuras rusas, armamento OTAN, consistentes en sub-fusiles alemanes de asalto SIG-Sauer y munición para ellos, además de pistolas 9 mm. OTAN , equipos de comunicaciones y navegación satelitales (presumiblemente conectados a servicios de apoyo aéreo de la inteligencia electrónica OTAN), señala el comunicado de la defensa rusa.
https://www.rbc.ru/politics/26/12/2022/63a983059a794754afae1458 -
La producción en serie de MC-21 con motores rusos comenzará en 2025
La producción en serie del avión MS-21 comenzará solo en 2025.
El jefe del Ministerio de Industria y Comercio, Denis Manturov, anunció que el último avión doméstico de pasajeros MC-21 se producirá en masa solo en 2025. Inicialmente, se asumió que esto sucedería en 2023, sin embargo, obviamente, hubo problemas con el lanzamiento de estos aviones, como resultado de lo cual la producción en masa tuvo que cambiarse inmediatamente por dos años.
“A partir de 2025, produciremos en masa este avión y lo entregaremos a los consumidores”- dijo el jefe del Ministerio de Industria y Comercio de la Federación Rusa, Denis Manturov.
-
Aeroflot compra 10 Boeing 777 varados a un arrendador irlandés
La aerolínea de bandera de Rusia, Aeroflot, ha comprado 10 aviones Boeing 777 varados a empresas irlandesas de arrendamiento de aeronaves.
La aerolínea con sede en Moscú adquirió recientemente los 10 Boeing 777-300ER, "que han estado bajo arrendamiento financiero de una compañía de arrendamiento irlandesa desde 2013 y 2014", reveló Aeroflot en un comunicado visto por la agencia de noticias estatal rusa TASS el 30 de diciembre. 2022.
“Aeroflot continuará trabajando en una mayor implementación de transacciones para la compra de aeronaves con el fin de mantener en operación la flota actual de aeronaves de fabricación extranjera y ampliar la posibilidad de su operación. Este enfoque también confirma la fiabilidad de Aeroflot como contraparte que cumple responsablemente con sus obligaciones contractuales”, explicó la compañía aérea.
https://www.aerotime.aero/articles/russias-aeroflot-buys-10-stranded-boeing-777s-from-irish-lessor
-
Es que Iranda no esta en la UE !!! (es una broma sarcástica)...pero una clara muestra de como se ca..n de risa algunos países y empresas de las sanciones a Rusia...
Los 777 los compran seguramente (muy baratos) para mantener la "otra" línea logística y en muchos casos servir como fuente de repuestos, mientras las dos fábricas que hoy empiezan a producir (nuevamente) los Il-96, puedan ser entregados en 2023, 24 o 25...... Son las plantas de Voronezh (VASO) y Aviastar-SP encargadas de los nuevos Ilyushin IL-496 (Il-96-400M) ...
https://chr.rbc.ru/chr/freenews/5b5f46e89a7947ecab9a6c45
https://www.vedomosti.ru/business/articles/2021/04/15/866233-il-96-400
Los 777 estaban en varias aerolíneas como Aeroflot que operaban B-777 (unos 25), pero también otras empresas como Rossiya, Nordwins, Air Bridge, IKAR, Red Wing, Azur, etc...y pueden seguir "estirando" su operatividad...
Indudablemente, aunque los aviones de fuselaje anchos rusos sean tecnológicamente peores que un A-350, B-787 o un 777X, las prohibiciones de occidente a que compren aviones en Europa o EE.UU, es un impulso y un beneficio a sus industrias nacionales y locales, que ya inauguraron y ampliaron varias FAL, con el lógica aumento y mejora del empleo dentro de Rusia...(mal para unos beneficio para otros)La sensación de gran parte de la gente de Europa, es una mezcla de asco e incredulidad... O sea, "SOLO" para algunos, ser el "pato de la boda", mientras otros siguen sin entererse que Rusia esta sancionada desde la UE
¿Como es la cosa? ¿hay sanciones para unos y no para otros?? ¿unos tienen prohibido comprar gas y petróleo a Rusia....pero otros, si lo pueden seguir comprando a escondidas...?? (o haciendo trampas con terceros países)
Hace unos meses (y cuando la guerra ya llevaba medio año) , el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó desde el Foro Económico Mundial de San Petersburgo que su país había logrado resistir lo que denominó la “guerra económica de Occidente contra Rusia”,
Y afirmaba en aquel foro: “Estamos normalizando la situación económica paso a paso con la Unión Europea”, (muchos se reían ante esta afirmación)
Por esos mismos días, numerosos artículos en la prensa estadounidense y europea ofrecían argumentos en esa misma línea: que las sanciones occidentales estaban mal diseñadas y apenas estaban teniendo impacto en la economía rusa, que Rusia había encontrado nuevos compradores para su petróleo y eso le permitía burlar el embargo europeo, y que en cambio el coste para los países occidentales está siendo enorme.
En abril, el rublo ya había recuperado los niveles previos al inicio de la invasión de Ucrania, y durante el primer trimestre el país experimentó un superávit histórico de 58.000 millones de dólares en su balanza comercial.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-06-29/rusia-afectando-sanciones_3451342/Y eso ocurre, porque las sanciones, son solo para que las cumplan los mas débiles y los mas giles...
-
Kalashnikov bate récord de producción de armas de uso militar y civil en 2022
MOSCÚ (Sputnik) — La producción de armas de uso militar y civil del grupo industrial ruso Kalashnikov creció un 40% en 2022, récord en dos décadas, según un informe del consorcio.
"La división de armas de fuego cumplió un plan récord en los últimos 20 años. La producción de armas de fuego de uso militar y civil superó en un 40% los resultados de 2021", señaló el grupo industrial.
Kalashnikov, el mayor fabricante ruso de armas de alta precisión en el mercado, indicó también que en 2022 completó 69 contratos, 24 de ellos de exportación.
"Fueron los mayores contratos en la historia de la empresa", remarcó.
El grupo industrial comenzó además el año pasado la producción en serie del nuevo fusil de francotirador Chukavin (SVCh), el fusil automático AK-19 de calibre 5,56 mm, la pistola ametralladora PPK-20, las carabinas de caza Saiga-9 y TR3.
La división de máquinas industriales empezó también a producir nuevos modelos de tornos automáticos CNC y fresadoras CNC verticales
-
Según The Washington Post: la economía rusa va mejor de lo esperado en Occidente
El periódico estadounidense The Washington Post, como muchos en Occidente, señala que, a pesar de las sanciones más severas, la economía rusa va mejor de lo esperado.
La publicación escribe que la balanza de comercio exterior de Rusia el año pasado tuvo un crecimiento sin precedentes. Las autoridades rusas pueden estar exagerando algunos indicadores económicos, pero la gente común confirma la estabilidad de la economía rusa, señala The Washington Post.
"Muchas personas que viven en Rusia o que visitan Rusia notan que la vida transcurre aproximadamente como de costumbre."
La situación actual en Rusia no es comparable a la agitación de principios de la década de 1990, y el país continúa viviendo en el mismo régimen, dijo Alexander Titov, un emigrante ruso y profesor de la Universidad de Queen en Belfast, en una entrevista con la publicación. Según él, no hay escasez particular de productos en las tiendas, incluidas las occidentales.
"Los estantes de los supermercados están llenos" señaló Titov.
A pesar de esto, The Washington Post cree que en el futuro, las ganancias del comercio exterior de Rusia disminuirán, lo que afectará la economía del país. La publicación pronostica que el efecto principal de las sanciones debe esperarse este año.
En Occidente, aparentemente, no entienden del todo que Rusia no es Corea del Norte o Irán y no puede ser aislada.
Otras publicaciones occidentales dan testimonio de la vida en Rusia a partir del trabajo de sus corresponsales, algunos de los cuales siguen informando, y no solo desde Moscú. Se nota que hubo alza de precios en el segmento de alimentos, así como en muchos puestos del ramo de la construcción, farmacología, vivienda y servicios comunales. Sin embargo, como se señaló, los subsidios gubernamentales están organizados para personas de bajos ingresos, lo que permite que los aumentos de precios de los bienes vitales no sean tan significativos como se presentan en Occidente. Se indica que el combustible en Rusia, si ha subido de precio, es insignificante. Y los mismos materiales de construcción en promedio en el país, habiendo subido de precio en marzo-mayo, a finales de año comenzaron a bajar de precio. Además, se señala que factores como los ingresos del petróleo y el gas, el crecimiento de las importaciones paralelas y el desarrollo del comercio con regiones con las que anteriormente el comercio era extremadamente bajo pueden evitar las graves consecuencias del impacto de las sanciones de Rusia.
Topwar