Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Rusia

    Discusiones Generales
    35
    790
    52424
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      Roscosmos revisará el programa espacial para dar prioridad a su actividad nacional

      La corporación estatal explicó que comenzaron a revisar el programa espacial y la colaboración que viene ofreciendo a países extranjeros, dado la especial “coyuntura geopolítica”

      alt text

      La noticia tiene especial interés para Europa, ya que mas de la mitad de su actividad espacial la realizan empresas rusas
      Roscosmos planea enviar un borrador revisado del Programa Espacial Federal al gobierno. Así lo informó el servicio de prensa de la corporación estatal. Según RIA Novosti , el nuevo programa pondrá más énfasis "en los satélites meteorológicos y los dispositivos de radar para la teledetección de la Tierra".
      El servicio de prensa de Roscosmos aclaró que el programa anterior estaba equilibrado en varias áreas. Sin embargo, la empresa comenzó a revisarlo debido a la "situación geopolítica que prevalecía en febrero de 2022".

      Anteriormente, el jefe de Roskosmos, Dmitry Rogozin , expresó la opinión de que Rusia necesita miles de satélites espaciales. Explicó que los satélites son necesarios para que el ejército ruso controle los teatros de guerra. La economía nacional también los necesita, agregó Rogozin.

      Antes de esto, Rogozin dijo que los representantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) están tratando de presionar a los socios de Rusia para que rompan sus lazos con la corporación estatal rusa. Llamó a los intentos de la ESA ridículos y cuestionó si la agencia tenía los recursos para ayudar a las potencias espaciales en ascenso. Rogozin agregó que la NASA está siendo "más prudente" que sus contrapartes europeas.

      https://www.kp.ru/online/news/4788912/

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • S
        SAM last edited by SAM

        Hace unos pocos años, antes que se desarrollara el "Merlin" de Space X, EEUU dependía 100% de que Energomash le vendiera motores cohete Ej. "RD 180" tanto para vehículos militares como civiles, cuando se desencadenó el conflicto por Crimea, el Congreso tomó medidas contra Rusia y dentro de las sanciones quedaron impedidos de comprar motores, unos meses después tuvieron que desandar las sanciones por pedido del Pentágono y reconocieron la dependencia Rusa en la materia.
        Comentario al margen, el RD 180 sí el motor que impulsa a los Atlas V le fue ofrecido a la República Argentina para el proyecto Tronador

        https://spacenews.com/energomash-raises-alarm-over-u-s-ban-on-russian-rocket-engines/

        https://www.washingtonpost.com/national/health-science/us-military-national-security-agencies-vexed-by-dependence-on-russian-rocket-engines/2014/05/30/19822e40-e6c0-11e3-8f90-73e071f3d637_story.html

        https://eurasiantimes.com/russia-strikes-back-at-us-sanction-hit-moscow-threatens-space/

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • BND
          BND last edited by

          Rusia puede iniciar hostilidades contra Lituania

          1.jpg

          Rusia puede iniciar hostilidades contra Lituania, el bloqueo del transporte a Kaliningrado, impuesto por el gobierno lituano, violó el derecho de Rusia a acceder a su territorio. Esta opinión fue expresada por el politólogo Rostislav Ishchenko en su columna sobre "Ucrania.ru".

          Lituania bloqueó el tránsito a Kaliningrado por ferrocarril de ciertos tipos de mercancías bajo las sanciones de la UE, violando así el derecho de Rusia a acceder a su territorio. A partir del sábado, Vilnius bloqueará el tránsito terrestre, dejando solo la ruta marítima. Lituania violó el derecho internacional.

          "Esta decisión es suicida, ya que es un casus belli ya hecho. El derecho internacional garantiza sin ambigüedades el acceso de cualquier Estado a su enclave, tratando cualquier obstrucción al ejercicio de este derecho como agresión."

          • Dijo Ishchenko, y agregó que, de acuerdo con la ley, el acceso al enclave debe realizarse tanto por mar como por tierra.

          El experto militar del Instituto de países de la CEI, Vladimir Evseev, cree que existe la probabilidad de un conflicto militar en el Báltico, aunque no muy alta. Según él, los intentos de Polonia y los estados bálticos de bloquear Kaliningrado o invadir su territorio podrían provocar el estallido de las hostilidades y el establecimiento de un corredor terrestre a través del territorio de Lituania.

          (...)" uno debe entender que si Rusia tiene la más mínima duda de que si Kaliningrado es capturado por los países de la OTAN, entonces Rusia usará armas nucleares y creará un corredor terrestre a través del territorio de Lituania"

          • enfatizó el experto.

          Topwar

          1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • D
            Darwin last edited by

            Lituania cierra conexión de tren a Kaliningrado
            Lituania vs Kaliningrado.jpg

            VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=08x18biYY8Y

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo last edited by Teodofredo

              Simplemente un acto protocolar y con efecto publicitario...y ya sin conexión con la realidad porque tampoco Rusia usa desde hace meses este ramal ferroviario de cargas para Kaliningrado, y desde que decidio excluir a los países OTAN de su comercio...La realidad es que también Litunia recibia por ese tren productos agrícolas rusos, que era el 80 % de su consumo (ahora llega desde EE.UU, trigo, maiz, oleaginosas y otros al doble o al triple....pero bueno...para eso la UE "es rica" y los que son ricos se pueden dar esos gustos) Por ejemplo el de pagar al triple un kilo pan, solo en lo que va de enero a junio... (el litro de aceite de girasol a 7 euros, cuando hace solo un año lo pagaban a 0,90 € ) por lo que en la práctica y desde hace 2 o 3 años, ese tren de cargas, ya no lleva nada...Como digo solo una medida formal y política... En realidad, no es una medida contra Rusia sino tambien contra Bielorrusia (que es su frontera natural) y la salida al mar de Bielorrusia por tierra a Kalningrando...Pero esta bien lo que hace la OTAN... de esta manera, mete en el juego también a Bielorrusia (principal perjudicado) y lo vuelca a ún mas a los brazos de Putin (como siempre muy inteligentes los de la OTAN)...
              Kaliningrado recibe de forma directa desde 2021 de San Petersburgo el grueso de sus mercacias por barco (a unos 800 kilómetros) y por avión los productos perecederos...Ya digo el principal perjudicado es Bielorrusia, que mantenia un atractivo comercio con Kalinigrado y eso ya se perdió...

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • BND
                BND last edited by

                El gobierno ruso está considerando la reparación de la planta siderúrgica de Azovstal

                photo_2022-05-22_12-13-42.jpg

                Mariupol: "Azovstal" puede restaurarse y continuar funcionando en el futuro, el gobierno ruso está considerando esta opción. Dicha información apareció en varios canales rusos con referencia a una declaración del viceprimer ministro ruso Marat Khusnullin.

                Los especialistas rusos han completado un estudio de todos los edificios en Mariupol, determinando cuáles de ellos serán restaurados y reparados, y cuáles serán demolidos y se construirán nuevos en su lugar. Según explicó Khusnullin, el costo de restaurar la ciudad será "bastante alto", el plan maestro para Mariupol se aprobará en un mes, pero la construcción de nuevas áreas residenciales ya comenzó.

                También se informa que las autoridades han considerado un escenario para el desarrollo de la ciudad, a futuro, Mariupol se mantendrá con una población de alrededor de medio millón de personas, al menos hasta 2035. Además, se planteó la cuestión de Azovstal, que sufrió graves daños durante la liberación de Mariupol. Hasta ahora, el gobierno ruso se inclina a creer que la empresa permanecerá y seguirá funcionando.

                Una pregunta importante para nosotros es qué pasa con Azovstal. Pero nos inclinamos a creer que no hay necesidad de terminar con Azovstal: son 12 mil empleos

                • Dijo el viceprimer ministro.

                Anteriormente, el jefe de la DPR, Denis Pushilin, dijo que de acuerdo con los planes preliminares, Ilyich Iron and Steel Works permanecería en Mariupol y Azovstal sería demolido. En su lugar, se planeó construir áreas residenciales o establecer parques. El caso, es que fue esta empresa la que evitó que Mariupol se convirtiera en una ciudad turística. Sin embargo, la decisión sobre Azovstal aún no es definitiva, son posibles otras opciones. Actualmente, se siguen realizando en su territorio trabajos de zapadores y evaluación de daños.

                Topwar

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  El Mc Donalds de Rusia rompe todos los récords: cómo es el nuevo nombre y la comida que vende

                  Vkusno i Tochka (Delicioso y punto)

                  La nueva cadena de hamburguesas rusa reemplazó a Mc Donalds tras su exilio por la invasión a Ucrania. "Nunca habíamos visto tal rotación diaria en todo el tiempo que he trabajado en Rusia", dijo tras la inauguración de sus sucursales el CEO Oleg Paroev.
                  62b361a4ccac0.jpg

                  McDonalds, La empresa alimentaria más grande del mundo, ya no está presente en Rusia. Luego del impacto que significó la invasión de las fuerzas comandadas por Vladimir Putin hacia territorio ucraniano, los directivos de la compañía decidieron dejar sus operaciones en suelo ruso y dejar huérfana la estructura que comenzó a construir en 1990, luego de la caída del Muro de Berlín.

                  El gigante del Big Mac vendió en los últimos meses los más de 800 locales de comida rápida al empresario ruso Alexander Govor. Lo novedoso fue que decenas de estos están reabriendo en Moscú bajo una nueva marca: Vkusno i Tochka (Delicioso y punto). Es así que la característica letra M amarilla del logo de McDonalds ha sido reemplazada por un punto y dos papas fritas en diagonal.

                  alt text

                  Toda la nota: https://www.cronista.com/internacionales/el-nuevo-mc-donalds-de-rusia-esta-rompiendo-todos-los-records-como-se-llama-y-como-es-la-comida/

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by Teodofredo

                    Esta claro que el objetivo de EE.UU de arruinar a Rusia, hasta ahora les ha salido muy mal...Y (creo) que les han hecho incluso un favor, la de hacerlos menos dependientes de productos importados de la UE y EE.UU... obligados a raiz del cierre del comercio con occidente, pero además de la prohibición de hacer inversiones de capital ruso en el extranjero... De esta manera, también les cerraron muchas puertas de salida al capital en negro, que huía a paraisos fiscales como Mónaco, Andorra, Luxemburgo, Suiza (clubes de futbol en Inglaterra como el Chelsea FC, etc, etc...) y que ahora se les cerraron grcias a EE.UU... Ahora por imposición de los genios yakees todo se queda en Rusia... Esto en general beneficia y potencia sus industrias nacionales, Y ya ha logrado en los últimos meses un aumento exponencial en la contratación de mano de obra y nuevos empleos (se acabó la desocupación en Rusia), al desaparecer gran parte del consumo importado de Europa, EE.UU. Japón, Corea, etc,etc, como ocurría hasta el 2015...Lo que se tradude en ahorro importante de divisas (solo China, Vietnam e India mantienen su comercio normal)...Su producción interna han aumentado de manera considerable en algunos casos hasta un 100 % ...Incluso mucho capital ruso que salia al extranjero, hoteles, departamentos, etc (por ejmplo aqui en España hasta el 2015, el 10 % de la inversión inmobiliaria extranjera, era rusa https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/13/yates-fincas-bienes-rusos-incautados-trax/ )...ahora ese capital que se fugaba se quedara dentro de Rusia...Y esto ya se nota a nivel de la población con un aumento del consumo (si hay mas dinero en los bolsillos, se gasta mas)
                    Para desgracia de los planes frustrados de EE.UU y la UE, la producción de petróleo, gas y carbón, no solo no disminuyó...sino que aumentó un 27 % mas, pero además..., a precios que triplican los del año pasado...Rusia ingresé este año en divisas, solo en petróleo y gas, mas del doble de lo que ingresó el año pasado...

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • D
                      Darwin @Teodofredo last edited by Darwin

                      @teodofredo
                      Una visión más clara se verá a mediano plazo, aún es temprano para sacar conclusiones.
                      Dudo que las medidas tomadas por Europa beneficie a Rusia, si pueden ser mitigadas en algunos casos, pero nadie reniega de inversiones extranjeras, ni siquiera en China.
                      Trabajos de servicios no tecnológicos son fáciles de reemplazar pero otros de mayor capacitación son más complicados. Lei que muchos pilotos comerciales rusos están buscando trabajo en el exterior por que se quedaron sin empleo por la caida en la cantidad de vuelos. Asi como este caso debe haber muchos otros ante la salida de grandes empresas.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • I
                        Infernal last edited by

                        Ese es un tema interesante, que son las inversiones extranjeras? O mejor dicho, cuáles sirven a un país y cuáles no? Yo creo q cuando un país tiene cierto grado de desarrollo (cómo nosotros) casi todo lo q sea extractivo y de servicios, se lleva más de lo q aporta, y eso sería lo q está perdiendo Rusia en este momento. Por el contrario, toda inversión con transferencia de tecnología y conocimiento a corto plazo tb se llevan más de lo q aportan, pero generan una base q si la sabes aprovechar, podes multiplicarla enormemente, y esa base de conocimiento Rusia la tiene en todas las áreas, la más complicada era la tecnologíca por la era Soviética, pero eso hoy lo puede producir o importar (China, India,etc).
                        Así q creo q a mediano plazo lo q va a pasar es la consolidación interna de Rusia, algo parecido a lo q pasa con Israel, y aumento de tasa de natalidad y todo.... Veremos, saludos.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 4
                        • First post
                          Last post