Un MPA Argentino
-
@pisciano dijo en Un MPA Argentino:
No se fueron por eso los Electra sino porque EEUU levantó el embargo y finalmente pudieron traer los Orion.
-Los Electra no daban mas para el 94 por eso se salio
a buscar los P-3 que eran la opción lógica ya que estos
si estaban adaptados al ambiente marino y costo mucho
que los Yanquis aflojen ya que primero nos ofrecieron
P-3 "Alfa" y luego cedieron y soltaron los "Bravo"Saludosss
Roberto -
El radar que se probó en los B200 de la marina era un desarrollo de la CONAE, no del INVAP.
-
Creo, (creo) que a esta altura más que un complemento, lo que necesitamos es un reemplazo del P3, ya que no existe ninguna seguridad de que vuelvan a volar
En realidad en el mercado el único sustituto del Orion es otro Orion. No hay en el resto del mundo y QUE ESTÉ A NUESTRO ALCANCE una aeronave similar.
Y digo a nuestro alcance porque en realidad hay otras opciones como, obviamente, el P8 Poseidon y el IAI ELI 3360 (que en realidad es un Global 5000 modificado por IAI).
Pero volviendo a la realidad, creo que la mejor opción sería la misma aeronave de Prefectura, es decir el B350, con el mismo radar (RDR 1700) pero con tecnología ISAR, además del sistema óptico desarrolado por INVAP. e inclusive incorporar el mismo ESM que tiene el VR 24.
-
@MarcoAurelio dijo en Un MPA Argentino:
Creo, (creo) que a esta altura más que un complemento, lo que necesitamos es un reemplazo del P3, ya que no existe ninguna seguridad de que vuelvan a volar
En realidad en el mercado el único sustituto del Orion es otro Orion. No hay en el resto del mundo y QUE ESTÉ A NUESTRO ALCANCE una aeronave similar.
Y digo a nuestro alcance porque en realidad hay otras opciones como, obviamente, el P8 Poseidon y el IAI ELI 3360 (que en realidad es un Global 5000 modificado por IAI).
Pero volviendo a la realidad, creo que la mejor opción sería la misma aeronave de Prefectura, es decir el B350, con el mismo radar (RDR 1700) pero con tecnología ISAR, además del sistema óptico desarrolado por INVAP. e inclusive incorporar el mismo ESM que tiene el VR 24.
-Hoy con lo que sale uno de estos "bichos" te conseguir
dos P-3C Orion en el AMARG y le metes mano como
ya se hizo con los P-3 Bravo en el COANSaludosss
Roberto -
Por eso aclaré que no es nuestra realidad.
Nuestra realidad es que tenemos varios P3B que en cualquier momento los convierten en meceteros, y que nos ofrecieron P3C que nunca fuimos a buscar...
-
Puede ser que para esta función se quede corto, pero me gustaría que el próximo proyecto de Fadea sea algo similar al AW609. Le cambiaría por completo las capacidades logísticas a muchas áreas del Estado.
-
@Litio71 dijo en Un MPA Argentino:
@MarcoAurelio dijo en Un MPA Argentino:
Creo, (creo) que a esta altura más que un complemento, lo que necesitamos es un reemplazo del P3, ya que no existe ninguna seguridad de que vuelvan a volar
En realidad en el mercado el único sustituto del Orion es otro Orion. No hay en el resto del mundo y QUE ESTÉ A NUESTRO ALCANCE una aeronave similar.
Y digo a nuestro alcance porque en realidad hay otras opciones como, obviamente, el P8 Poseidon y el IAI ELI 3360 (que en realidad es un Global 5000 modificado por IAI).
Pero volviendo a la realidad, creo que la mejor opción sería la misma aeronave de Prefectura, es decir el B350, con el mismo radar (RDR 1700) pero con tecnología ISAR, además del sistema óptico desarrolado por INVAP. e inclusive incorporar el mismo ESM que tiene el VR 24.
-Hoy con lo que sale uno de estos "bichos" te conseguir
dos P-3C Orion en el AMARG y le metes mano como
ya se hizo con los P-3 Bravo en el COANSaludosss
RobertoY claro que son mas baratos...(también compramos 5 Super Etensart SEM a Francia "rebaratos")...seguramente debemos padecer el síndrome de Diógenes....
La comparación es la misma que si vos compras un coche usado con 200.000 kilómetros y con 30 años encima, en vez de uno nuevo 0 km. (aunque sea mas chiquito), porque te cuesta 4 veces menos el usado...la diferencia es que uno esta por ir a la chatarra y el nuevo tiene toda su vida por delante...
¿Porque Aerolíneas no compra algunos de los montones de aviones (737-800 y A-330) que se acumulan de a cientos en los desiertos de Mojave, seguramente por 5 o 10 millones c/u, en vez de pagar 110 o 120 millones un 737 nuevo...??? (¿como no se les ocurrió tan buen negocio??)
Estos aviones los P3C, empezaron a ser entregados en 1978 (incluso Irán fue uno de los primeros países extranjeros en recibirlos en la época del Sha Reza Pahlaví), los últimos P-3C fueron entregados en 1990...Asi que, aunque sean de los últimos entregados a la US Navy, tienen por lo menos (si no mas) 30 años de palizas en el lomo...(encima aviones navales)... Y sabiendo que EE.UU. no nos van a entregar nada que mueva el amperímetro y que afecte los intereses de su principal socio...
En mayo de 2020, se fue de baja todo el escuadrón Nº 40 US Navy, al completar la entrega de los nuevos P-8... El último de esos P-3C en servicio (nº 162776), se entregó al Museo de Aviación Naval en Pensacola, Florida. El resto fue a parar al desierto y de esos algunos son los "elegidos" para Argentina...
A EE.UU: aún le quedan dos escuadrones de Orion P-3, uno de la Reserva de la Armada y otro escuadron (nº 30) de instrucción y evaluación de pilotos que se retirarán (los últimos) en 2023.
Digo, pienso... ¿porqué no nos dejamos de seguir acumulando chatarra, en nuestras bases...?? porque por muy barata que sea la chatarra al comprarla, luego para hacerla volar nos costará mas caro el negocio, que comprar un avión nuevo...Que será caro de adquirir, pero luego te garantiza una vida de 30 o 40 años sin problemas... -
@MarcoAurelio dijo en Un MPA Argentino:
Por eso aclaré que no es nuestra realidad.
Nuestra realidad es que tenemos varios P3B que en cualquier momento los convierten en meceteros, y que nos ofrecieron P3C que nunca fuimos a buscar...
-Los P-3 "Charly" el actual gobierno rechazo la oferta
por que las gestiones para su compra la realizo el
gobierno anterior y como al actual gobierno no le
importa un "pito" la depredacion que están realizando
los Chinos no tienen apuro en contar con ninguna
plataforma de patrulla maritima-Después me vienen con el relato de la soberanía nacional
Saludosss
Roberto -
Cuando asumio Rossi, el mismo dijo que la oferta ya no estaba más (despues que se aprueba la venta hay un plazo para cerrar la compra, con un depósito inicial al menos). La ARA comenzo a hacer las gestiones nuevamente para la compra de 3 P-3C, pero son unidades que no son "on-hot" porque si tu añorado gobierno anterior, al menos hubieran hecho un primer pago, pero no. Ellos prefirieron apostar cualquier sobrante en la bicicleta financiera que la armaron para ellos y sus amigos para ganar plata, sino ya estariamos con uno o dos P-3C.
Y si, en cuestiones de soberanía, nadie mejor que MM....
-
Volviendo a la idea del trhead, lo que debería buscar el COAN en este momento es un MPA de un costo operativo inferior al de un P-3C como alternativa como podría ser el SAAB 340 MSA o un Fokker F-50 Enforcer como el de la MGP que trajeron a FAdeA