Schweizer Luftwaffe; Forces aériennes suisses; Forze aeree svizzere; Aviatica militara svizra
-
¿Otra vez con los Rafale como en el 2012??....Pufff que tema cansador e interminable...12 años con una licitación y esto que parece aún no tener un final feliz... Imagino que ocurriría en Argentina, si se eligiera este sistema de concorso internacional (para los que quieren hacer lo mismo en Argentina), para comprar 12 cazas para Tandil esparar 15 o 20 años, ¡¡solo para decidir que se compra...!!!! ...porque luego habrá que negociar los contratos y líneas de crédito y finalmente una vez concedidos los créditos, encargar a la fábrica que los construya...¿otros 10 años mas...??
-
¿Porqué el Rafale podría ganar la licitación?
El caza ligero bimotor Rafale de Francia ha surgido como un competidor líder inesperado en la licitación Air 2030 de $ 7 mil millones para proporcionar nuevos aviones de combate a la Fuerza Aérea Suiza. La licitación se lanzó en 2020 y no se ha considerado ningún avión de combate no occidental, enfrentando al Rafale contra el estadounidense F-35 Lightning II y F-18E Super Hornet y el Eurofighter británico-alemán-italiano.
A pesar de las capacidades avanzadas de los cazas estadounidenses, existe una creciente especulación de que el Consejo Federal Suizo anunciará al francés Rafale como el ganador de la licitación a fines de junio.
Lo que podría volcar la elección y que se ha enfrentado una oposición considerable por parte de los funcionarios suizos, supuestamente es porque Estados Unidos ha impuesto términos estrictos sobre cómo se puede usar el avión después de la venta, mientras que Francia no lo ha hecho.
Toda la nota: https://militarywatchmagazine.com/article/rafale-could-beat-f35-swiss-fighter-contract
-
Algo que está haciendo que pierdan mercados, te venden el avión y siguen imponiéndote condiciones sobre que podes hacer y que no, cuando ya lo pagaste y es tuyo. Si querés disparar un misil , tenes que pedir permiso.
-
Y bueno se tardo pero los gobiernos parece que empiezan a darse cuenta
-
El Rafale suena cada vez mas fuerte en la cosideración de las autoridades suizas
hago un resumen de lo que se lee estos dias en los principales medios especializados suizos y franceses y en ellos, el Rafale se escucha cada dia como el mas probable próximo caza de la FA suiza
Por lo que se lee en varios medios (Berner Zeitung, Aargauser Zeitung y otros) el Ministerio de Defensa esta próximo a tomar la decisión definitiva sobre el próximo caza que sustituirá a los F-18 y F-5 suizos, y todos parecen coincidir en que el caza francés será el elegido (salvo cataclismos impensados)
Recordamos que Suiza se debate desde hace 10 años, tras un frustardo concurso de licitación, en el cual en varias oportunidades se vieron involucrados y denunciados por la oposión varios fabricantes por prácticas tramposas y fraudulentas (Saab, Eurofigther, Boeing, Lockheed)...luego de idas y vueltas con la licitación, finalmente se volvió a lanzar el último concurso denominado “Air 2030”
Aunque los rumores dan por seguro al Rafale, oficialmente estan en concurso 4 candidatos, el Dassault Rafale, el Lockheed Martin F-35, el Boeing F/A-18 Super Hornet y el Eurofighter Typhoon.
Recordamos que el "candidato anterior" el Saab Gripen E/F (o Gripen NX) fue excluido del concurso.
El monto del contrato que se piensa firmar con el ganador asciende a 7.000 millones de euros, por un total de 40 aviones. -
Creo que los suizos estan un poco calientes con EEUU, con el F18 ya le revisan una vez al año, imaginate con el F-35 que por poco tenes que pedir permiso que te lo enciendan a distancia para que lo puedas volar (a pesar que tienen F18 y estan comodos).
Quedando Rafale vs Typhoon, es mejor para mi el frances (aparte ya han tenido franceses en stock). -
@ncas88 Estas totalmente en lo correcto, varios paises se estan cansando de pedirle permiso a EE.UU, para poder disparar un misil, desde sus propios aviones..
-
@argento1972 dijo en Schweizer Luftwaffe; Forces aériennes suisses; Forze aeree svizzere; Aviatica militara svizra:
@ncas88 Estas totalmente en lo correcto, varios paises se estan cansando de pedirle permiso a EE.UU, para poder disparar un misil, desde sus propios aviones..
me corrijo, ellos quizas no se calientan, sino que se decepcionan y en base a eso planifican a largo plazo de forma soberana. no van a tropezar de nuevo con EEUU
-
Según "The Aviationist", el F-35 estaría ganando el concurso de Suiza
Citando a la televisión pública suiza dice que el F-35 ha ganado la evaluación del avión de combate de la Fuerza Aérea Suiza
Según un informe de la televisión pública suiza, el Lockheed Martin F-35 está muy por delante de sus competidores en la carrera por el próximo caza de la Fuerza Aérea Suiza.
Según un informe de la televisión pública suiza, el Lockheed Martin F-35 está muy por delante de sus competidores en la carrera por el próximo caza de la Fuerza Aérea Suiza.
El lunes 21 de junio de 2021, la televisión pública suiza SRF informó que el Lockheed Martin F-35 ganó la evaluación suiza para encontrar un reemplazo para los aviones F-5 Tiger y F / A-18C / D Hornet actualmente en servicio con el Fuerza Aérea Suiza.Tres fuentes independientes confirmaron el “Rundschau” (un programa político y económico de la radio y televisión suiza - SRF) que: “Tanto financiera como técnicamente, el avión furtivo está muy por delante del F / A-18 Super Hornet, el Eurofighter y el Rafale. Por lo tanto, la ministra de Defensa, Viola Amherd (Die Mitte), no tiene más remedio que solicitar al Consejo Federal la compra del F-35. El propio DDPS [Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deporte] se niega a comentar y se refiere a la confidencialidad de los asuntos del Consejo Federal. Según fuentes de información privilegiada, los preparativos para la tan esperada decisión del Consejo Federal están muy avanzados. Ya se había escrito un comunicado de prensa sobre la compra del F-35 en borrador, pero todo el Consejo Federal aún podría decidir lo contrario ".
-
Airbus ofrece montar el Eurofighter en Suiza para ganar un acuerdo de 6.500 millones de dólares
ZURICH, 27 de junio (Reuters) - Airbus ha ofrecido ensamblar el avión Eurofighter en Suiza si Berna lo elige para un contrato de 6.000 millones de francos suizos (6.500 millones de dólares), dijo un importante vendedor del consorcio a un periódico dominical suizo. .
Alemania, Italia, España y Gran Bretaña, que fabrican el Eurofighter, también han ofrecido a Berna una amplia cooperación política en caso de que gane el concurso suizo entre dos aviones de combate estadounidenses y dos europeos, que se entregarán en 2025.
El gabinete suizo decidirá el miércoles entre el Eurofighter, el Rafale de la francesa Dassault, el F / A-18 Super Hornet de Boeing y el F35-A Lightning II de Lockheed Martin para reemplazar el envejecimiento de los Hornets F / A-18.
La televisión suiza informó la semana pasada que el F-35 proporcionó las mejores características técnicas y financieras en una evaluación suiza, pero la decisión final aún estaba abierta.
El documento SonntagsZeitung citó a Bernhard Brenner, jefe de ventas de Airbus Defence and Space, diciendo que la Suiza neutral no debería basarse únicamente en esa evaluación.
"Los elementos económicos y políticos son igualmente importantes", dijo. El periódico dijo que Airbus ha presentado un expediente de 700 páginas sobre "compensaciones" económicas solamente, refiriéndose a acuerdos paralelos que canalizan de regreso de los costos del contrato a los proveedores locales.
El gobierno está dividido entre quienes favorecen al F-35 y quienes preferirían un acuerdo europeo para ayudar a suavizar las relaciones con la Unión Europea después de que Suiza abandonó un borrador de tratado bilateral después de años de conversaciones.
Los ministros de defensa de Alemania, Italia, España y Gran Bretaña escribieron a Berna el año pasado ofreciendo no solo cooperación militar como entrenamiento, sino también asociaciones en economía, energía, ciencia, medio ambiente, transporte, ciberseguridad e infraestructura, dijo Brenner al periódico.
Francia ha estado presionando a Berna para que elija el Rafale, mientras que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, discutió el acuerdo con los líderes suizos mientras se encontraba en Ginebra este mes para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa se ha negado a comentar sobre el proceso.