MALVINAS: noticias
-
Vaya época en la que se mandó esa comitiva a las Malvinas… ¿Quién mandaba en las Provincias del Rio de la Plata en noviembre de 1820…?? ¿Y quién comisionó a esos ingleses para hacer ese viaje…?? Porque el directorio, murió en febrero de 1820 con Juan Aguirre y hasta la presidencia de Rivadavia (1826)…. pasaron 6 años y muchas cosas…
Porque el directorio (y su director) José Rondeau, se tuvo que ir luego de la derrota de Cepeda y su sucesor Juan Aguirre, duró menos de un mes, hasta que el Congreso disolvió el Directorio y el Cabildo (otra vez la colonia) asumió el mando de la provincia de Buenos Aires…que a su vez, y una Junta de Representantes destituyó a la del Cabildo y la declaró ilegítima…Y se acabó la unidad y cada provincia fue por cuenta propia…¿Quién mandaba entonces esa comitiva patriota a las Malvinas a echar de allí a los ingleses y norteamericanos, que había allí…¿otros americanos e ingleses…??? Fue solo el gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, claramente enfrentado y separado del resto del país… ¿pero tenía legitimidad solo la Provincia de Bs.As,, para enviar una comitiva en representación de las demás provincias…??
Solo recordar que Martín Rodríguez, que había asumido en setiembre de 1820, fue el final de una larga lista de Rondeau y y Aguirre, seguidos de Matías Irigoyen, Manuel de Sarratea, Ramón Balcarce, Ramos Mejía, el Cabildo, Estanislao Soler, Manuel Dorrego y finalmente Martin Rodriguez…., para llegar a ser 11 gobernadores en solo 7 meses…Eesa era la Buenos Aires, que se había declarado en rebeldía contra el resto del país y que mandaba una comisión militar a reaclamar las Malvinas a los ingleses…”y mandada por ingleses…”
A partir de allí, con la carencia de una constitución que regulara la organización del país, la conducción de la Provincias Unidas Del Río de la Plata fue ejercida en forma fáctica por los gobernadores bonaerenses. Legalmente solo se encargaron de las relaciones exteriores, pero el manejo del puerto de Buenos Aires les permitió ejercer una fuerte presión política sobre las provincias del interior.
Los ingleses se restregaban las manos, al aceptar en 1811, la colonia rebelde del Rio de la Plata, la propuesta de mediación británica con los insurgentes americanos, a través del embajador Wellesley que termina convirtiéndose en ayuda que los americanos aceptan Ahí empieza la “metida de narices” de su “graciosa mejestad” en Argentina, bajo la excusa de que quiere aislar a Napoleon de los dominios españoles de ultramar…..
El “gracioso” embajador Wellesey exigía a cambio de esa ayuda, la supresión de todo envío de ayuda y material de guerra español a la península y a los realistas, en una directa intromisión en un conflicto que en teoría le era ajeno (pero no…no lo era)…
Y para eso envía a marinos, que de forma encubierta dicen pelear a favor de los destinos de los rebeldes de América del Sur…
Grave error…Ellos peleaban para los sudamericanos, pero en realidad respondían de sus hechos ante la corona inglesa…David Jewet, Robert Forster, Thomas Cochrane, William Mason, William Miller, George Lewis Lowe, William Wilkinson, James Rook, Charlie Rools, Thomas Crosbie, Henry Wilbrod, John Bisset Baylie, Gregor MacGregor, Alexander Livigstone, Grif Jones, John Tooker, Thomas Carter, William Prunier, John Illingworth Hunt…Y la lista sigue…
Y todos formados como oficiales en Ingleterra y con el grado de Capitan para arriba….
Siempre digo, los enemigos no solo estaban afuera, también los teníamos dentro y junto a nosotros…Y lo peor vinieron para quedarse….Por eso es bueno recordar que las invasiones ingleses, so fue un hecho aislado, siguieron invadiendo solo que de manera mas sutiles… -
-
2 + 2 = 4.....Esta claro, que es una simple declaración formal y protocolar, pero sin valor alguno...La OEA sigue los dictados de EE.UU y esta es el aliado principal de los ingleses (su socio nº 1)...
-
@darwin La otra sería probar con un corte total con uruguay, cortar vuelos, ferrys, rutas...y pedir visa, en especial ahora q viene el verano, y q pierdan 4 mil millones en turismo. Nosotros compensamos la balanza comercial superitaria de 1 mil millones, y vemos que pasa, pero dejamos en claro que no vamos a tolerar ayuda a inglaterra.
-
@bnd Es muy bueno éso, pero les abrimos la ventana a shell y otras, en las zonas del mar argentino, y que después moverse hasta Malvinas no va a quedar tan lejos como antes...
-
Sabrina Ajmecht, quien apoya la soberanía británica de las Islas Malvinas (ella las denomina Falklands) ha ingresado al Congreso de la Nación como Diputada electa por los votantes de JxC de Capital Federal.
-
Se ve que algunas personas de ese tipo ya estaban en algunos gobiernos...
-
¿se acuerdan del cuento de los 3 cerditos...?? Parece que a muchos habría que volver a contarselos
-
@marcoaurelio dijo en MALVINAS: noticias:
Se ve que algunas personas de ese tipo ya estaban en algunos gobiernos...
Una cosa es que haya habido un error y lo corrigieron y otra es que directamente haya manifestado que la soberanía de Malvinas sea inglesa. Grave que venga de un representante en el Congreso y mucho más grave que sea admitida en esa lista sin que nadie de su partido la haya cuestionado. El que calla otorga.
-
Claro Julio, son cosas muy distintas que muchos la quieren enredar... Una cosa es la dejadez, el error, la negligencia o incluso la poca importancia (por eso el error) que muchos le den al tema... Y otra muy distinta, es la convicción, la ideaología y el convecimiento de un represente de los argentinos, en el máximo estrado de la nación como diputado, nuestro Parlamento ...Y no...No es lo mismo que lo diga manuel el carnicero de la esquina, que eso lo diga un representante (un diputado) del pueblo argentino, que justamente fue elegido para reprensentar al pueglo en la máxima tribuna de la nación, Su Paralemento....Eso es peligrosísimo y es ideología y es apologia, y no un simple descuido o una estupidez dicha en una reunión de amigos o en un día de borrachera en su casa...
Para mi gravísimo y repudieble...No puede ser un representante del pueblo argentino (un diputado), alguién que piensa en contra de la Argentina...se le debiera hacer un juicio político y si existiera una sanción, revocarle el acta de diputado...Mas allá de la continuación por via civil de un juicio donde corresponda...