Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    MALVINAS: noticias

    Sólo Malvinas
    52
    491
    62121
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by

      Malvinas: suspendieron la construcción del nuevo puerto por los altos costos de obra

      PTO.jpg

      Ese puerto implicaba una competencia para Ushuaia en el tráfico en el Atlántico Sur, y un desafío geopolítico para el país. El senador Pablo Blanco (UCR de Tierra del Fuego), dijo: “Ahora la Argentina debería hacer lo que desde hace tiempo venimos reclamando los fueguinos: invertir para la creación del polo logístico de Ushuaia y ampliar su puerto”

      El nuevo puerto que se estaba construyendo en las Islas Malvinas prometía una dura competencia para Ushuaia en lo que hace al tráfico antártico y suratlántico.

      Sobre todo, le iba a competir a la ciudad fueguina con los cruceros turísticos y buques militares y científicos que tendrían una nueva infraestructura moderna y más cercana a la Antártida, y con sintonía europea.

      Pero la crisis global también golpea a las islas. También la que afecta al Reino Unido. Y ahora, el gobierno isleño anunció la suspensión de las obras que requerían las autoridades portuarias, por varias razones. La principal que argumentan, es el aumento en los costos de las mismas.

      Tras una consulta de Clarín, en el departamento de prensa de las islas confirmaron que el costo estimado inicial para la Construcción pasó a ser de entre 50 y 70 millones de libras a unos 157 millones de libras, sin contar los otros costos que tendría que aportar el llamado Gobierno de las Islas Falkland, pero que no fueron detallados.

      “Esta cifra es considerada por los miembros (del Gobierno) como no financiable”, sentenciaron desde la capital del archipiélago.

      Informaron además que este aumento se debe “en gran parte a dos factores”. Por un lado, a que se descubrió que las condiciones de suelo son desfavorables y, por el otro, que se descubrieron sedimentos adicionales, que requieren remoción. Ello se había advertido en marzo pasado.

      Por otro lado, las islas también se vieron fuertemente afectadas por la crisis de los mercados globales debido al impacto en la economía de la pandemia del COVID-19 y por el de la invasión de Rusia a Ucrania que afectan las cadenas de suministro, los costos de materiales y los costos de combustible.

      La compleja construcción en el Atlántico Sur había quedado en manos de la firma BAM Nuttal Ltd, del grupo Royal Bam. Y esta trabajaba en sociedad con el gobierno. Es una zona estratégica no sólo para la pesca en el Atlántico Sur, sin también para las actividades científica y los viejos deseos de los isleños -tampoco satisfechos- de explotar hidrocarburos.

      En diálogo con Clarín, el senador Pablo Blanco (UCR de Tierra del Fuego), una de las pocas voces que advirtió desde el principio que este proyecto isleño de brindar apoyo logístico en el Atlántico Sur había sorprendió al gobierno argentino dijo: “Ahora que Inglaterra anuncia la suspensión de las obras por la casi triplicación de los costos que había previsto, la Argentina debería hacer lo que desde hace tiempo venimos reclamando los fueguinos: invertir para la creación del polo logístico de Ushuaia y ampliar su puerto”

      Blanco resaltó que su provincia era la “puerta de entrada más cómoda y natural a la Antártida y esa es una ventaja geopolítica que tenemos que aprovechar al menos”.

      En su momento el Gobierno protestó contra el trabajo que la empresa del Reino Unido había comenzado hacer allí en 2021. Lo hizo cuando el tema salió en los medios de comunicación, en particular en Clarín. El proyecto para el polo logístico en la Antártida está previsto en el Presupuesto de 2023, pero tiene idas y vueltas desde hace tres años, y se debate cuál será la participación que le darán a China en las obras, porque es una cuestión sensible.

      Desde la islas señalaron a este diario: “Todos están de acuerdo en que las Islas Falkland necesitan una instalación portuaria que funcione y esté bien mantenida, y esa posición no ha cambiado. El equipo del Proyecto Portuario continuará trabajando en las opciones y consultará ampliamente con las partes interesadas como parte de este trabajo, antes de regresar al Ex Co (consejo ejecutivo) con los próximos pasos viables en febrero de 2023.”

      Nuestromar

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • ?
        A Former User last edited by A Former User

        De todos modos siempre va a ser más fácil para nosotros cuando tengamos funcionando el polo Petrel - Ushuaia, ellos tienen que trasladar hasta las islas hasta los gomines de las bicicletas y con un bloqueo bien hecho, con presiones sobre Chile y Uruguay gestionar el puerto se les haría antieconómico.
        Lo mismo sucede con el mantenimiento de la ocupación miltar ilegal, si nosotros reforzamos nuestra presencia militar en el sur, se les incrementan geométricamente los gastos de defensa, cada milico que ponen en Malvinas les cuesta 5 veces lo que sale en Europa, si tienen que reforzar defensas eso implica no solo material que en este caso es lo de menos, implica además la logística, personal, barracas, calefacción, provisiones, gastos médicos.
        Lamentablemente nuestra Cancillería no entiende en el asunto, ni les importa un pomo, no todos los ingleses son lo mismo y al pueblo británico hay que trabajarlo, aprovechar sus grietas, ponerlo de nuestro lado y mostrarles que Malvinas es un énclave imperial-conservador absurdamente caro y que entorpece las RI de Gran Bretaña.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • W
          W Antilles last edited by

          No es un tema de Cancillería, al menos, no solo de Cancillería. Muchos países limítrofes apoyan desde la retórica pero no desde los hechos. Uruguay les deja hacer escala y Brasil los invita a hacer ejercicios conjuntos. Chile fue, es y será aliado directo. UK regala y/o vende a precio amigo Centrys a Chile, el HMS Ocean a Brasil... Ningún vecino ayuda a hacerle la vida más difícil a la ocupación, porque no les interesa en lo más mínimo, y entre quedar bien con UK y quedar bien con nosotros, prefieren quedar bien con UK.
          Si les queremos meter presión, que el polo funcione, y que Petrel sea la McMurdo de este lado de la Antártida, tenemos que entender que depende enteramente de nosotros, y de nadie más, y no tenemos que esperar ayuda de nadie. Eso si, cuando esté andando y los "hermanos latinoamericanos" quieran hacer uso y goce de las instalaciones, hay que cobrarles lo que corresponda. Hermanos es "en las buenas y en las malas", no solo cuando les conviene.

          Saludos

          Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 4
          • Infernal
            Infernal @W Antilles last edited by

            @w-antilles la era de "buenudos" tiene q terminarse, más con lo doblecaras q son....

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • pisciano
              pisciano last edited by pisciano

              Cuando hablan de "hacerle gastar" a Inglaterra muchas veces no tenemos noción de la escala, la diferencia del poderío económico de uno y otro país. Nosotros estamos batallando para comprar 1 escuadrón de aviones de combate desde hace 8 años al menos desde que se dio de baja los Mirage y hablamos de un presupuesto de 600 millones de dólares y ellos en una semana te consiguen no solo ese presupuesto para comprar equipamiento como ser aviones de combate, sistemas de misiles antiaéreos para reemplazar los rapier y una serie de inversiones más que la FAA nunca hizo, sino que además le entrega a sus aliados que son nuestros vecinos, aviones Sentry, quizá en un futuro Typhoons (dependerá si Chile los pueda mantener porque son extremadamente caros de mantener) tiene una alianza con Brasil que la hizo después que amenazamos con bloquearle los puertos en Sudamérica que duró muy poco y que además ese bloqueo era imposible de llevar a cabo por falta de medios, ahora Brasil tiene fragatas, misiles y aviones de combate de origen inglés, los chilenos han fortalecido sus FFAA a un nivel que están 5 a 1 a favor de ellos, los Brasileños ídem, ya no solo quedamos lejisimo del poderío (pequeño) de 1982 y la diferencia contra UK, que hoy no hay comparación posible y creemos que con 12 cazas chinos o rusitos los vamos a asustar a los ingleses, no podemos ni ponernos a la par de nuestros vecinos siquiera, culpa de una clase política irresponsable que sostuvo alegremente durante años que "No tenemos hipótesis de conflicto" después todos se sorprenden como es que aparecemos como amenaza para las FFAA Chilenas en sus manuales de guerra. Y les tengo más malas noticias, también lo estamos en libros de Defensa Brasileños como HHCC. Dejen de pensar todo el tiempo en UK (nos noquean en el primer round) hay que poner a las FFAA a la par de Brasil y Chile antes

              D ? 2 Replies Last reply Reply Quote 4
              • Infernal
                Infernal last edited by

                Y la culpa de nuestros militares q en vez de seguir con los proyectos nacionales q sirven y en serio p defenderse y frenar cualquier intento de invasión de los vecinos, ellos felices van a pasear por el mundo y comprar 10 cartuchos carísimos y llenos de restricciones.... Nadie se queja de lo q hicieron con los Gradicom, ni los Mara, Ask25, munición de cañones, obuses, morteros, rifles, pistolas etc. Y nadie se inmuta, pero todos están haciendo cálculos de cuánto pueden comprar en tal o cuál país!
                Nuestros políticos son impresentables, pero los otros tampoco hacen ningún mérito. Las cargas son bien compartidas.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  Hay un factor que en Argentina, no se tiene en cuenta....y es el esfuerzo económico y de guerra al que están hoy sometidos países de la OTAN como Inglaterra y de Europa en general...El esfuerzo por sostener a Ucrania es inmenso y doloroso a nivel del bolsillo del ciudadano europeo...Están al límite y cualquier cosa que se le agregue a este esfuerzo sería inadmisible...
                  Toda Europa (toda) esta pasando por la peor crisis económica de su reciente historia o por lo menos desde de la 2º GM...y si estan al límite...aumentarle aún mas el gasto de defensa, sería insoportable y tendría consecuencias (para ellos) también graves a nivel de la opinión pública....(la suspensión de ese embarcadero en Malvinas es el ejemplo de que las cosas no estan bien...)...
                  Si Argentina justo en este momento, se le ocurriera aumentar su gasto de defensa y adquiriera medios como submarinos, cazas y misiles, no se hasta que punto no le haría un daño tremendo y muy superior al de años atrás a UK...Simplemente comprando un par de submarinos o unas fragatas modernas y una docena de aviones de combate navales se les diera por hacer ejercicios de entrenamiento en aguas argentinas...nada mas que eso.. El ruido y el malestar se oiría en toda Europa...Siempre recuerdo haber leido, que una de las mejores torturas que se empleban en Guantánamo, era no dejarlos "dormir", bailarlos de noche y moverlos de dia....

                  Infernal Caronte 2 Replies Last reply Reply Quote 2
                  • D
                    Darwin @pisciano last edited by Darwin

                    @pisciano dijo en MALVINAS: noticias:

                    Cuando hablan de "hacerle gastar" a Inglaterra muchas veces no tenemos noción de la escala, la diferencia del poderío económico de uno y otro país

                    No hace falta "600 millones de dólares"
                    Bastaba que hubieran comprado los P3C hace 3 años (como queria la ARA) o al menos pusieran en servicio el P3B que esta en FAdeA bostezando. O gastar 1 o 2 millones de dolares que falta para poner a los SEM a volar. Nada de eso se hizo en tres años.

                    Agosto de 1983/ L-188 Electra de la ARA (5-T-3) interceptado por 2 Phantom II de la RAF
                    Electra vs Phantom.jpg

                    Ni siquiera tenemos medios para arrimarnos a los límites de Malvinas pretendido por UK, ya ni tienen que gastar plata en cargarles el tanque a los Typhoon

                    Durante su estancia en Malvinas perdieron en operación dos Phantom FGR.2 así como dos pilotos fallecidos. Y no tiramos un tiro... Pero se hacia lo que se ve en la foto y algo más

                    Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 3
                    • F
                      Fabrizio last edited by

                      Sería interesante amenazar con salir Tratado de No Proliferación en caso de no poder comprobar si en Malvinas hay o no armas nucleares. No por nosotros sino por el efecto regional ya que hay varios países cuyas FFAA están en condiciones de ser provistas de ese armamento localmente. Hacerle ruido interno a esas FFAA y su alianza con Londres. Y además los cazas y demás equipo...

                      L ? 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                      • Infernal
                        Infernal @Teodofredo last edited by

                        @teodofredo ese estár al límite explicaría mejor la donación de los Sentry, prefieren donar a sus súbditos que tener q mantenerlos ellos, capaz...

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post