Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    MALVINAS: noticias

    Sólo Malvinas
    51
    469
    60016
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin last edited by

      Como nos ven desde UK y sus hipótesis de conflicto

      Operación Invasión II de las Islas Malvinas mientras las tensiones alcanzan un punto álgido

      alt text
      Las fuerzas Británicas utilizaron munición real y bombas en una simulación de un conflicto repentino con Argentina en las Malvinas, mientras las tensiones continúan aumentando entre Londres y Buenos Aires.

      Las tropas de Granaderos y de la Guardia Escocesa (Scots Guards) se unieron a los Typhoons de la RAF y al HMS Forth para retomar con éxito el territorio ocupado luego de los ataques de "fuerzas especiales argentinas" durante el ejercicio de dos días de este mes. El ejercicio Cape Bayonet vio soldados y perros llevados a partes de las islas por helicópteros Chinook de la RAF para buscar defensores incrustados.

      El ejercicio a gran escala tenía la intención de mostrar cómo las fuerzas adjuntas a las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, responsables de defender 800 islas británicas en la región, pueden integrarse con la Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas, recientemente reforzada.

      Esto incluye el uso del nuevo buque patrullero HMS Forth, que tiene capacidad para 51 soldados y puede llevar a otros 50 soldados o Royal Marines en camas de campamento.

      Una fuente de Whitehall dijo: "Hemos tenido un plan para hacer frente a un ataque atropellado por una unidad de fuerzas especiales de hasta 100 soldados durante algún tiempo".

      El ex oficial del ejército Justin Crump, director ejecutivo del grupo de gestión de riesgos Sibylline, dijo: “Si bien la acción militar a gran escala es más o menos inconcebible, la acción simbólica de las fuerzas especiales argentinas sigue siendo una opción viable para que Buenos Aires refuerce el apoyo interno, a pesar de la riesgo de consecuencias diplomáticas ".

      Con una inflación del 34 por ciento y una cuarta parte de las personas que utilizan los bancos de alimentos, las condiciones económicas en Argentina son hoy tan nefastas como cuando el general Galtieri ordenó una invasión militar de las islas en 1982.

      Pero Buenos Aires tiene un premio diferente en mente: se estima que hay 60 mil millones de barriles de petróleo en aguas británicas.
      La elección del presidente Alberto Fernández en 2019 ha provocado un resurgimiento de los reclamos territoriales.

      “Dado que es probable que haya disturbios en los próximos meses, es posible que el presidente Fernández agradezca el gesto simbólico que representaría una redada de las fuerzas especiales”, dijo Crump.

      Info: https://www.express.co.uk/news/world/1391386/Argentina-UK-war-Malvinas-War-latest-update-tension

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by BND

        Malvinas: la ONU volvió a pedir la reanudación de las negocaciones entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía

        Lo hizo a través de la Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24). La finalidad es “encontrar una solución pacífica a la controversia” en torno a las islas
        ZOAEBWQIBBBUNP4VJRDDGN5774.jpg

        La Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24) ratificó unánimemente su “apoyo a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas”, según se informó oficialmente desde el Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce el canciller argentino, Felipe Solá.

        Esa resolución se adoptó tras una reunión virtual con Daniel Filmus, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina. En agosto de 2020 el C24, que es el principal órgano de las Naciones Unidas por la descolonización, ya se había pronunciado al respecto en el mismo sentido. Esa Mesa Directiva la componen los representantes de Granada (que ejerce la presidencia), Cuba, Indonesia y Sierra Leona (en las tres vicepresidencias) y Siria (como relator).

        Tras una exposición de Filmus, los miembros de la Mesa del Comité de Descolonización “reafirmaron su respaldo a la misión de Buenos Oficios encomendada al Secretario General de Naciones Unidas a través de la resolución 37/9 de 1982, en pos de la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido como medio para poner fin a la disputa”. Así lo expresó Cancillería.

        Filmus, quien compartió la noticia en su cuenta de Twitter, donde también incluyó un video, reafirmó “los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” y llamó al Reino Unido “a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía”.

        El funcionario luego sostuvo que “Argentina considera inadmisible la persistencia del Reino Unido en desconocer el llamamiento a las negociaciones bilaterales que la Asamblea General (de la ONU) había realizado hace más de 55 años a través de la resolución 2065 y que fuera reafirmado por otras 9 resoluciones de ese órgano y por 37 resoluciones del Comité de Descolonización”.

        La resolución 2065 fue aprobada en la ONU el 16 de diciembre de 1965 por 94 votos a favor, 14 abstenciones, ningún voto en contra y 9 países ausentes y reconoce que entre Reino Unido y Argentina existe una disputa de soberanía en torno a las Malvinas.

        La presidenta del Comité, la embajadora de Granada Keisha McGuire, recordó “la resolución adoptada por el Comité de los 24 en agosto de 2020″ y expresó que el órgano “continuará apoyando todos los esfuerzos tendientes a la reanudación de las negociaciones”. En tanto, Cuba “reiteró su apoyo a los derechos de soberanía argentinos en la Cuestión Malvinas y destacó la posición constructiva puesta de manifiesto de manera permanente por la Argentina, que contrastaba con la falta de respuestas británicas”.

        C5G5KUY4EBBCVIONEC4GE6ICEY.jpg
        Base militar de Mount Pleasant

        Según consignó Cancillería en un comunicado ”la delegación de Siria sumó su apoyo a la plena restauración de la soberanía argentina sobre todos los territorios y espacios marítimos usurpados por el Reino Unido y a la necesidad de poner fin a la situación colonial en el Atlántico Sur”. Y los representantes de Sierra Leona e Indonesia “resaltaron la importancia del llamamiento a las negociaciones argentino-británicas para resolver la disputa de soberanía y expresaron su apoyo a los esfuerzos que el Comité de Descolonización desarrollaba en tal sentido y a la gestión de buenos oficios del Secretario General de ONU”.

        Filmus remarcó ante los miembros de la Mesa Directiva “la importancia de los pronunciamientos del Comité Especial de Descolonización y de la misión de Buenos Oficios encomendada al Secretario General de la ONU (el portugués Antonio Guterres)”.

        En ese sentido, “destacó la sanción por unanimidad de una ley que creó el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, liderado por el Presidente de la Nación e integrado por representantes de las principales fuerzas políticas, del ámbito académico y científico y ex combatientes”, indicó la Cancillería.

        El funcionario también informó sobre el esfuerzo que había hecho la Argentina en el último año a nivel bilateral, regional y multilateral para reanudar las negociaciones y cumplir el mandato de la comunidad internacional, mientras el Reino Unido mantenía su negativa a negociar.

        Infobae
        https://www.infobae.com/politica/2021/02/11/malvinas-la-onu-volvio-a-pedir-la-reanudacion-de-las-negocaciones-entre-argentina-y-el-reino-unido-por-la-soberania/

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Sebjos
          Sebjos last edited by Sebjos

          Ahora que U.K te no está en el Mercado Común Europeo es otra historia este pedido, y muuucho más peligroso para nuestra indefensión actual...( cierto que van a ir La Cámpora con banderas, los Troskos con gomas prendidas y los "" Pitucos"" con globitos amarillos a pararlos ...
          País ignorante si los hay el Argento...
          Se llegan a levantar Güemes, Brown, Newbery o San Martín y se largan a llorar del poder de ignorancia del pueblo....

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Cthulhu
            Cthulhu last edited by

            Gobernador fueguino denunció maniobras de un submarino nuclear de EEUU en el Atlántico Sur
            POLÍTICA
            12 Febrero 2021 - 07:23
            El mandatario Gustavo Melella dijo que tiene "información brindada por el Comandante de la fuerza de submarinos en el Atlántico de los EEUU" que indica "la introducción de un submarino nuclear en el Océano Atlántico Sur".
            La Marina de los Estados Unidos envió en diciembre el submarino USS Vermont (SSN 792), su nuevo submarino nuclear para honrar el evento de la Armada de Brasil, a Itaguaí (Río de Janeiro).
            Según el Comando de Fuerzas Submarinas de EEUU, la nave que está ahora en el Atlántico Sur es el USS Greeneville (SSN 772).
            El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, denunció que un submarino nuclear de los Estados Unidos está operando en aguas del Océano Atlántico Sur, con el apoyo de la aviación militar británica.

            Desde su cuenta de twitter, el mandatario fueguino denunció contar con “información brindada por el Comandante de la fuerza de submarinos en el Atlántico de los EEUU” que indica “la introducción de un submarino nuclear en nuestro Atlántico Sur” y que esa operación naval, cuenta con “la cooperación recibida por aviones británicos con base en nuestras Islas #Malvinas”
            Según el Comando de Fuerzas Submarinas de EEUU, la nave que está ahora en el Atlántico Sur es el USS Greeneville (SSN 772).
            Melella advirtió además que, “en caso de haber ingresado en espacios soberanos argentinos, sería un hecho sin precedentes en nuestra historia, implica una acto de extrema gravedad para todos los Estados de la región”.
            Por su parte, el Comando de Fuerzas Submarinas del Atlántico de los Estados Unidos publicó dos mensajes en las redes sociales, donde admite la colaboración de la aviación británica. "Un avión del Reino Unido del Territorio Británico Independiente de Ultramar (BIOT) Islas Malvinas colaboró recientemente con el USS Greeneville (SSN 772) en el océano abierto del Atlántico Sur, demostrando el alcance global de las fuerzas de ambas naciones. #SubmarinoFuerza", publicaron.

            El USS Greeneville (SSN 772) es el único buque de la armada de los Estados Unidos que ha sido nombrado en honor a la ciudad de Greeneville, Tennessee. Fue botado el 17 de septiembre de 1994 amadrinado por Tipper Gore. En febrero de 2001 impactó contra el pesquero japonés y en agosto siguiente encalló mientras entraba en el puerto de Saipán. En colisionó con el USS Ogden (LPD-5) durante una transferencia de personal en Omán.
            El USS Greeneville (SSN 772) es el único buque de la armada de los Estados Unidos que ha sido nombrado en honor a la ciudad de Greeneville, Tennessee. Fue botado el 17 de septiembre de 1994 amadrinado por Tipper Gore. En febrero de 2001 impactó contra el pesquero japonés y en agosto siguiente encalló mientras entraba en el puerto de Saipán. En colisionó con el USS Ogden (LPD-5) durante una transferencia de personal en Omán.

            “Nuestras Fuerzas Submarinas dependen de alianzas y asociaciones para disuadir la agresión marítima, defender nuestros intereses nacionales y dominar el dominio submarino”, dijo el Vicealmirante Daryl Caudle, Comandante de las Fuerzas Submarinas estadounidense.

            Fuente: Ámbito Financiero 12\2\21

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • H
              henryvolador last edited by

              Terrible garchada con la pi.. muerta nos dan y tanto los políticos junto a las fuerzas armadas son simples espectadores, más que tristeza es una terrible impotencia!, perdón el lenguaje pero no se puede decir de otra manera

              El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • El_Peca
                El_Peca @henryvolador last edited by

                Es una demostración mas de Poder. No podemos hacer nada por el grado de indefensión que tenemos. Solo podemos accionar diplomáticamente por el hecho de que el Submarino estuvo en aguas de Malvinas (Por mas que estén los británicos, esta en litigio reconocido por la ONU.). Rossi no debería declarar nada, solo tomar nota de que no la tiene fácil con los okupas del Sur y los amigos del Norte, que amigos nuestros no son precisamente.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  Comunicado de prensa oficial de la Cancillería en referente a la operación de un submarino de la U.S.Navy en conjunto con una aeronave británica basada en las Islas Malvinas:

                  Información para la Prensa N°: 037/21

                  El Gobierno argentino expresa su grave preocupación por una información surgida de la cuenta oficial de twitter del Commander Submarine Force Atlantic (COMSUBLANT) por la cual se señala que recientemente habrían operado con apoyo británico en el Atlántico Sur, “demostrando el alcance global de ambas naciones”.

                  Corresponde recordar que la presencia de naves susceptibles de portar y emplear armamentos nucleares en el Atlántico Sur contradice la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur), que entre otras disposiciones, exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región, la no introducción de armas nucleares o de otras armas de destrucción masiva.

                  No es la primera vez que la Argentina ha marcado, por otra parte la presencia de una base militar británica en las Islas Malvinas, que es asimismo contraria a distintas resoluciones de las Naciones Unidas como la 31/49, que pide a los Gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que aceleren las negociaciones relativas a la disputa sobre soberanía e insta a las partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso negociación.

                  La utilización de esas fuerzas instaladas ilegalmente para objetivos geoestratégicos globales son una demostración acabada de que los argumentos utilizados por el Reino Unido nada tienen que ver con la relación bilateral con la Argentina.

                  Nuestro país insta a todos los Estados signatarios del Tratado sobre la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y sus Protocolos Adicionales a respetar sus disposiciones y abstenerse de realizar todas aquellas actividades que pongan en peligro el estatuto de desnuclearización militar de la región. Argentina lamenta que cuando estamos cumpliendo 50 años del Tratado de No Proliferación Nuclear, las relaciones internacionales se busquen seguir construyendo sobre la base de la extensión de las capacidades militares.

                  https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/preocupacion-argentina-por-submarino-de-eeuu-que-opera-en-el-atlantico-sur-con?fbclid=IwAR1o0EtaFmgYevMBcYzq6SBIUUWCO7aVAdAdoBBxkk4cdI3_7rVatG-wiJI

                  pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Imágenes del submarino USS Greeneville (SSN 772) obtenidas por el avión británico.

                    alt text
                    alt text
                    alt text

                    https://twitter.com/COMSUBLANT?fbclid=IwAR1sLGUrh2aPPc30LfCNoKUsxBr9Mfk62MbkcmzIOo7NF24lfrEAnVBPXzs

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • J
                      jorge23 last edited by

                      Y pensar que muchos medios hacían campaña por el inclusivo de Biden, que colonizados estamos de izquierda a derecha por Dios.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • pisciano
                        pisciano @Darwin last edited by

                        @Darwin dijo en MALVINAS: noticias:

                        Comunicado de prensa oficial de la Cancillería en referente a la operación de un submarino de la U.S.Navy en conjunto con una aeronave británica basada en las Islas Malvinas:

                        Información para la Prensa N°: 037/21

                        El Gobierno argentino expresa su grave preocupación por una información surgida de la cuenta oficial de twitter del Commander Submarine Force Atlantic (COMSUBLANT) por la cual se señala que recientemente habrían operado con apoyo británico en el Atlántico Sur, “demostrando el alcance global de ambas naciones”.

                        Corresponde recordar que la presencia de naves susceptibles de portar y emplear armamentos nucleares en el Atlántico Sur contradice la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur), que entre otras disposiciones, exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región, la no introducción de armas nucleares o de otras armas de destrucción masiva.

                        No es la primera vez que la Argentina ha marcado, por otra parte la presencia de una base militar británica en las Islas Malvinas, que es asimismo contraria a distintas resoluciones de las Naciones Unidas como la 31/49, que pide a los Gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que aceleren las negociaciones relativas a la disputa sobre soberanía e insta a las partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso negociación.

                        La utilización de esas fuerzas instaladas ilegalmente para objetivos geoestratégicos globales son una demostración acabada de que los argumentos utilizados por el Reino Unido nada tienen que ver con la relación bilateral con la Argentina.

                        Nuestro país insta a todos los Estados signatarios del Tratado sobre la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y sus Protocolos Adicionales a respetar sus disposiciones y abstenerse de realizar todas aquellas actividades que pongan en peligro el estatuto de desnuclearización militar de la región. Argentina lamenta que cuando estamos cumpliendo 50 años del Tratado de No Proliferación Nuclear, las relaciones internacionales se busquen seguir construyendo sobre la base de la extensión de las capacidades militares.

                        https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/preocupacion-argentina-por-submarino-de-eeuu-que-opera-en-el-atlantico-sur-con?fbclid=IwAR1o0EtaFmgYevMBcYzq6SBIUUWCO7aVAdAdoBBxkk4cdI3_7rVatG-wiJI

                        Una protesta totalmente futil. Si no hay poder militar, esto es la nada misma

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post