Venezuela: here we go!!
-
@lexur88
No siento odio por los seres humanos, quedese tranquilo sin importar en lo que uds crea. Pero si tengo mucho desprecio por las personas que torturan y privan de libertades a otras, mucho más cuando se valen dle poder del Estado para ello. Este informe que postié es uno más de muchos informes que se han hecho públicos. Hay pruebas docuementadas por organismos internacionales de faltas graves a la libertad en Venezuela. Tambien estan las voces de los mismos venezolanos que hoy en día deambulan por toda América. Yo he tenido mucho contacto con varios de ellos, incluso uno trabaja hoy con migo y otro más trabajo hasta el año pasado. De ellos tuve una fuente de primera mano de como se vive. Se pueden acallar los medios de comunicaión pero las voces de un pueblo no se pueden acallar. -
@El_Peca dijo en Venezuela: here we go!!:
@Cthulhu Pero la pandemia solo agravo lo que era una situación crónica. Lo que pasa es que acá nadie te muestra el real estilo de vida Americano... Me alcanzo con vivir un año y medio...
Y como es ese real estilo de vida americano?
-
y quien le puede asegurar a usted que esos Venezolanos digan la verdad o su verdad, la verdad es sugestiva en algunos casos, esa vision personal de sus amigos Venezolanos yo la respeto, pero como yo estoy en mi pais no la comparto en pleno, pero cada quien cree lo que quiere, pero hay una dimension aun mas grande que la verdad de esos Venezolanos y la mia, solo es cuestion de verla y cotejarla sin sentimentalismos y con la mirada puesta en la realidad de los hechos, de hay a mas solo son proyecciones unipersonales de cada quien y yo no me creo nada para cambiar la realidad de cada quien, saludos.
-
@lexur88 dijo en Venezuela: here we go!!:
y quien le puede asegurar a usted que esos Venezolanos digan la verdad o su verdad, la verdad es sugestiva en algunos casos, esa vision personal de sus amigos Venezolanos yo la respeto, pero como yo estoy en mi pais no la comparto en pleno, pero cada quien cree lo que quiere, pero hay una dimension aun mas grande que la verdad de esos Venezolanos y la mia, solo es cuestion de verla y cotejarla sin sentimentalismos y con la mirada puesta en la realidad de los hechos, de hay a mas solo son proyecciones unipersonales de cada quien y yo no me creo nada para cambiar la realidad de cada quien, saludos.
No, no lo sé, por eso te lo aclaré. No tengo amigos de Venezuela, si gente con la que me cruzo todos los dias que son trabajadores en negocios de acá y con quien alguna charla tengo de vez en cuando.
-
Venezuela es un pais bajo asedio por la potencia mas poderosa de el mundo, todos los bienes de el pais fueron congelados y en muchos casos robados, la gasolina que nos enviaron los iranies fue robada por ese mismpo pais, los presidentes de el cono sur en su mayoria apoyan de una manera u otra esas politicas injerencistas, ningun ente internacional nos presta dinero y esas politicas agresivas causaron que nuestro principal producto de exportacion no saliera a los mercados tradicionales, bajo una pandemia global, no nos permiten comprar medicamentos ni insumos medicos, son perseguidos y amenazados cualquiera que intente hacer negocio con mi pais..... ¿ por que ? segun los adalides de la "libertad" somos una dictadura, pero ellos no tienen empacho para hacer negocios con arabia saudi y financial grupos terroristas como ISIS, hermandad musulmana, alquaeda y otros, apoyan narco regimenes como el colombiano etc...bloquearon nuestras costas con buques de guerra y an atacado todas las estructuras fisicas y tecnologicas de el estado, electricidad, agua, internet, gas, refinerias de gasolina, destruyeron la moneda con politicas economicas y la creacion de un dolar negro, desataron el infierno de la hiper inflacion (el gobierno nuestro tambien ayudo con sus errores) y nos incluyen en listas negras como patrocinadores de el terrorismo, ponen precio a las cabeza de nuestros lideres politicos y militares, todo eso en nombre de la libertad y gracias a DIOS somos el pais de sur america con menos contagios y muertes por el covid, no lo digo como arrogancia si no como agradecido que estoy en Dios, los que se fueron dice que es el infierno quien los puede juzgar son libres de decir lo que quieran y los que nos quedamos aguantamos la pela como decimos en criollo, esa es la verdad no la mia si no la verdad objetiva pues se puede cotejar cada frase u oracion que escribi, hoy tiztemente manaos un estado Brasileño limitrofe con mi pais se a declarado en colapso totalmente por la tercera ola de el covid-19 no tiene oxigeno medico, su presidente democratico no se hace responsable de nada asi lo dijo, sabe que hizo nuestro dictador? les puso a la orden todo el oxigeno medico que requieran y el gobierno Brasileño lo esta pensando...imcreible, pero asi son las cosas, el mundo alrevez como sabiamente lo escribio galeano, solo el sur junto sale de esta solo ningun pais de el sur de America lo lograra, eso tambien es una realidad, saludos estimado.
-
Guaidó desenfocado: qué queda del "presidente encargado" de Venezuela tras dos años de desgaste
El líder de la oposición no ha logrado derrocar a Maduro y ahora arrastra un lastre doble: una imagen deteriorada y una disidencia que se aleja de sus planteamientos.
Por Carmen Rengel
Hace dos años, la esperanza del cambio se adueñó de Venezuela de la mano de Juan Guaidó. Las calles parecían una fiesta contra el chavismo. Hoy apenas queda el confeti en el suelo, pisoteado, y el líder de aquella ilusionada bulla está completamente desdibujado.
Guaidó era un señor desconocido para el mundo hasta que el 23 de enero de 2019 se convirtió, con un arrojo insólito, en el “presidente encargado” de Venezuela. Usando su cargo al frente de la Asamblea Nacional (que por primera vez en tiempos oficialistas tenía mayoría opositora), y apoyándose en el artículo 233 de la Constitución, se anunció como líder del país. El motivo: el “vacío de poder” de la presidencia de Nicolás Maduro.
Ese joven opositor que llevaba apenas cuatro años asomando el flequillo, como dirigente de base y luego diputado, se vio aupado a un cargo y a una misión que no le correspondían, porque había muchos otros disidentes por delante, con más años de pelea y trayectoria. Pero el exilio y la cárcel de todos ellos lo pusieron el primero de la lista. Dio el paso ante una multitud en Caracas, y pronto fue respaldado por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, los de la Unión Europea y la mayoría de las naciones de América Latina.
¿Fue una ilusión su ascenso? No. Cuando parecía que la “dictadura” de Maduro más se tambaleaba por la inestabilidad económica, las protestas sociales, la emigración masiva y la labor de zapa de los opositores, Guaidó se vio como presidente de la Cámara y lo aprovechó. Se mostraba como una alternativa real, respaldada desde una institución, algo que los disidentes no habían tenido en años. Pronto se vio arropado por los ciudadanos y por potencias externas. Y con su presión y contactos logró movimientos en cuanto a la entrada de ayuda humanitaria en el país. Había cierta base.
Envalentonado, en abril de 2019, llegó incluso a intentar levantar al ejército contra Maduro, en la llamada Operación Libertad. Pasada la efervescencia de las primeras horas, se vio que los cuarteles, las bases y los cuadros de mando estaban masivamente con el presidente chavista. Guaidó tuvo que reconocer que calculó mal sus fuerzas.
Todo se le ha vuelto en contra: la dificultad de avanzar en un país en el que las demás instituciones (no sólo las políticas, sino también las judiciales) están en manos del oficialismo, la falta de fuelle de las iniciativas internacionales para ayudarle en su plan de tres fases (cese de la “usurpación”, Gobierno de transición y elecciones libres), el olvido de aliados como EEUU en un año duro de elecciones, los problemas de movilidad y acción derivados del coronavirus y la propia división de la oposición venezolana lo han debilitado.
Nunca ha sido un presidente paralelo, por más que los medios tratásemos de explicar qué era aquello de “encargado”. No ha tenido capacidad de ejecutar. En un momento de enorme tensión, cumplió una función importante de dinamizador, de aglutinador, pero la democracia no volvió a Venezuela. Su puntilla fueron las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, cuando el chavismo recuperó la Asamblea Nacional que presidía Guaidó y en la que radicaba su fuerza y legitimidad.
“La persecución se va a acrecentar, pero no nos va a detener a la hora de seguir exigiendo nuestros derechos”, dijo entonces, tras intentar movilizar a los ciudadanos en protestas alternativas, presenciales y online, que tuvieron menos seguimiento del esperado. La popularidad de Guaidó llegó al 80% en la primavera de hace dos años. Ahora, es 50 puntos inferior, según Datanálisis.
Esos comicios estuvieron marcados por el boicot de los principales partidos y líderes de la oposición y por una masiva abstención. Ir o no ir a la convocatoria ha sido otro enorme dolor de cabeza para Guaidó porque, aunque finalmente el bloque más pesado de la oposición decidió no concurrir, hubo voces muy autorizadas que pidieron hacerlo para combatir desde dentro al chavismo -Henrique Capriles pedía colarse por una “rendijita”-, para evidenciar las lagunas democráticas del que llaman régimen.
La simple disyuntiva ha abierto una brecha enorme entre ellos, partidos de todo tipo y condición unidos sólo por el ansia de un cambio en el Palacio de Miraflores. Hay quien le reprocha a Guaidó que es testarudo, que no se deja ayudar, que no ha contado con todas las ramas opositoras, y a ello se suma que hay amigos que se le han ido físicamente lejos, como su mentor Leopoldo López, que ahora reside en Madrid.
La meta común es aguantar con cierta unidad al menos hasta mediados de 2021, cuando se sabrá si la Corte Penal Internacional (CPI) acepta la denuncia presentada contra Maduro por crímenes de lesa humanidad. Si lo hace, puede ser la puntilla para un proceso de acoso y derribo bien apuntalado, definitivo, contra el presidente.
El problema del reconocimiento
Y ahora Guaidó se enfrenta, también, al limbo de la falta de reconocimiento y apoyo. En Washington hay que ver qué hace el nuevo presidente, Joe Biden, con esta patata caliente a la que tanta leña acercó Donald Trump. El demócrata no tiene planeado seguir con la estrategia de su antecesor, que veladamente amenazó incluso con apoyo militar para el líder opositor si lo necesitaba. Más bien, dicen sus asesores, tomará distancia de la crisis venezolana para enfocarse en políticas nacionales.
Sí se espera que mantenga las vías de presión ya conocidas sobre Maduro y los suyos: congelar activos de personas afines al Gobierno que participan en actividades supuestamente criminales y adoptar sanciones diplomáticas y comerciales. Reclamará elecciones libres y apoyará de palabra a Guaidó. El nuevo secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha confirmado que mantendrán su reconocimiento y seguirá considerando un “brutal dictador” a Maduro, con el que Biden no tiene “nada que negociar”.
La UE, después de la constitución de la nueva Asamblea, dejó de reconocer a Guaidó como presidente, pese a constatar su liderazgo. 25 de los 27 estados que componen la Unión siguen diciendo que es el presidente interino, pero no el bloque institucional como tal. Pese a este revés, el jueves pasado el Parlamento Europeo pidió de nuevo a la UE que avale al opositor.
También ha perdido los apoyos de Bolivia y Argentina, países que han cambiado de presidencia, a la izquierda, en el último año.
El futuro
Guaidó ya no tiene inmunidad, al dejar la presidencia de la Asamblea, y se teme que en cualquier momento sea arrestado, denuncia su equipo. El exilio, como le ha ocurrido a tantos compañeros suyos, no es una opción, por ahora. “El riesgo está latente, el riesgo existe todos los días en Venezuela. De hecho, hace dos años, me secuestraron, y esa fue la segunda vez que he pasado por esto, enfrentando la dictadura de Maduro, pero el sostenimiento de la resistencia interna en la lucha contra una dictadura es central”, ha recordado a la BBC.
Pese a los obstáculos, tiene esperanza. “En 2021, reforcemos la unión de todos para lograr el inicio del ciclo de la libertad”, dijo como mensaje de inicio de año.
El problema es que Venezuela lleva dos años esperando el milagro y, como no llega, la fe se pierde. -
buena lavada de cara de los medios a este pobre diablo llamado guaidog, pero este articulo es solo el requien de este fantoche, por sus puesto que el articulista se cuida mucho de decir la verdad, que no es otra que todo el poder de extorcion de USA fue o es usado como palanca para de esta forma cambiar a un gobierno que no es de el agrado de USA, incluso llegaron aplantear la via militar y todavia tienen sus buques en el caribe, el maton de el barrio USA a desplegado toda sus jaurias mediaticas para insuflar a un pantojo que su unico merito es haber pelado el trasero en sus marchas de manitas blancas, el tipo es la nada, pero este experimento social no a salido como ellos quieren, ahora cualquier gobierno no afin a los dictamenes de USA sera atacado de esta forma, sacan a cualquier pelele y lo declaran presidente, los nuevos formatos de golpes de estados 4.0, ya en rusia tienen a Nalvany un agente norte americano nacido en rusia a lo guaidog, si por casualidad fernandez se porta "mal" pondrasn a el gato a decir que es presidente y asi for ever, inclusive la señora que pusieron como "esposa" de guaidog tiene una serie de videos pornograficos de reciente data con otros hombres y ella cual actriz xxx se vanagloria, algo retorcido esta gentecita, no por que el sexo sea malo, pero se supone que es la primera "dama" de guaidog y es grabada aciondole una felacion a un individuo que no es el "marido", cosas veredes.
-
Ese ataque a la moneda fue confesado en diciembre del 2019 por el senador estadounidense, Richard Black, quien afirmó respecto a Venezuela: "Hemos desmonetizado su moneda, y, a través del sistema bancario internacional, hicimos que la moneda venezolana careciera de valor, y luego vamos y decimos 'miren lo malo que es este Gobierno, su moneda no vale nada', bueno no fueron ellos, fuimos nosotros quienes hicimos inútil su moneda........lo curioso no es que salga esto que siempre denunciabamos si no el por que ? habra que analizar el comportamiento de USA y sus acolitos, pueden decir mucho de los planes ya trazados.
-
la union europea anda en una de policia bueno....llamando a elecciones "claras y libres" entiendase elecciones donde sus agentes puedan ganar si o si y como factor que les permita a sus agentes dentro de el pais, unificarse nuevamente o por lo menos reagruparse, ya que esos agentes que fueron formados por ellos no cumplio la mision encargada que no era otra cosa que el derrocamiento de el chavismo a sangre y fuego, primeramente Dios, luego fueron muchos los factores los que han impedido el ataque a mi pais por parte de USA y sus meretrices, pero los planes de el derrocamiento de el chavismo estan ahi, o por lo menos una devilitacion extrema que lo implosione, pero han hecho de todo y este año no sera la exepcion, lo que el Imperio quiere es la valcanizacion de todas esas areas que ellos llaman no civilizadas, dictaduras, terroristas etc..., solo por que no se plegan a sus sueños imperiales de gobernadores de el mundo nada nuevo, el juego comenzo donde termino el año pasado, en el caucaso primero a escasos kilometros de Moscu hoy dentro de Rusia, por eso pusieron a la nulan como subsecretaria de estado para europa y euro asia habla muy bien el idioma Ruso y el frances y es conocedora de esas realidades , su mision principal parece es la desestavilizacion de rusia, para asi tratar que se repliegue frontera adentro es un plan antiguo, que en un inicio lo hicieron los ingleses, el punto es dejar el oso en la nieve mientras ellos dominan el "mundo civilizado", pero aunque ellos lo saben , buena parte de el mundo lo ignora, primero son otros tiempos, segundo USA como imperio esta devilitado sigue siendo fuerte pero sus super estructuras estan desgastadas, eso lo pudo ver el mundo en la "elecciones limpias y democraticas" pasadas, por eso la bestia herida a de ser cautelosa pues se enfretara a enemigos poderosos como el dragon y el oso que no volveran a invernal nuca mas, asi que los primeros objetivos planteados a la nulan no seran cumplidos que es el arrinconamiento de el oso en sus fronteras, bielorusia probo un poco de democracia occidental , georgia tambien y en nagorno otro tanto, aqui en Venezuela no han comenzado sus "marchas democraticas" por que la oposicion pro usa no tiene un "lider" creible, por eso estan tratando de imponer en su colectivo nuevamente a capriles, algo de locos pero bueno asi son ellos, por ahora solo estan en el juego de el policia bueno Union Europea policia malo USA, ambos vendiendo humo, por que los verdaderos planes son evitar que sur America gire nuevamente a la "izquierda" pues seran 10 años mas de operaciones perdidas por parte de USA y sus acolitos de siempre y por que nombro a rusia ebn el topico de Venezuela.......pues por que los planes de USA son globales, nada es casual.
-
No se si es una noticia o un chiste de mal gusto
"Goticas milagrosas": Nicolás Maduro anunció que tiene la cura para el Covid-19
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que próximamente saldrá, para todos los centros de salud del país, el antiviral Carvativir, el cual -sostuvo- "neutraliza al 100%" el coronavirus."Habiéndose establecido la patente nacional e internacional, y habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza al cien por cien el coronavirus: el Carvativir", expuso el líder chavista.
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-maduro-anuncio-tiene-cura-covid-19-nid2581118