Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de Cuba

    Discusiones Generales
    17
    117
    7441
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Caronte last edited by Teodofredo

      @caronte dijo en Noticias de Cuba:

      es un tema sobre Cuba no de fobias políticas!

      Mas que fobias, en muchos casos es hacer de todo un river-boca...Y desde el desconocimiento, hablar y hablar sin haber estado nunca alli...(me lo contó un amigo)...Porque aún así e incluso estando en el lugar (por ejemplo aquí en España) también depende de quien te lo cuenta y de como te lo muestra, para entender las cosas.... Ya lo sabes que para gustos los colores...

      Z 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca @Teodofredo last edited by zonca

        @teodofredo dijo en Noticias de Cuba:

        @caronte dijo en Noticias de Cuba:

        es un tema sobre Cuba no de fobias políticas!

        Mas que fobias, en muchos casos es hacer de todo un river-boca...

        Tal cual, esa necesidad de buscar apasionadamente una disputa en todos los temas sin importar otra cosa. Solo se que tengo que diferenciamerme.
        Es como andar tirando piñas al aire a ver si pego y alguien se engancha...
        Me pregunto, habrá algún comunista en el foro para confrontar con el capitalista de @Darwin?

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Z
          zonca last edited by

          Porq conmigo no cuentes, me encantaría ir a Cuba y que me atiendan como un rey en sus all inclusive e ir a pasear por el noreste de EEUU con sus hermosos paisajes e historia.
          A Cuba seguramente algún día iré a EEUU me cuesta eso de andar arrastrandome por una visa, que se yo, capaz q algún día me arrastre por mis hijos cuando tengan unos años mas y quieran conocer disney

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Incendio en Matanzas: por qué no se ha logrado controlar el gigantesco fuego en un depósito de combustible en Cuba y otras claves sobre el desastre

            alt text

            Al menos una persona murió, 16 se encuentran desaparecidas y unas 125 resultaron heridas tras un incendio en el mayor depósito de combustible de la isla que, casi tres días después, no ha logrado ser extinguido.

            Grupos de rescate de Cuba, México y Venezuela trabajaban este lunes para tratar de sofocar las llamas, pero la situación empeoró luego de que un tercer depósito se incendiara y colapsara en horas de la mañana.

            "El riesgo que habíamos anunciado ocurrió", confirmó a la prensa local el gobernador de la provincia, Mario Sabines, al referirse a la extensión del incendio a otros depósitos.

            Imágenes en medios locales y redes sociales muestran que el humo ha llegado a las provincias de Mayabeque e incluso a La Habana, mientras algunas localidades en Matanzas han reportado lluvias tóxicas.

            ¿Qué pasó?
            El fuego se inició el viernes en la noche cuando un rayo golpeó un tanque de almacenamiento cerca de la Base de Supertanqueros de la ciudad de Matanzas, según la versión oficial.

            El fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo depósito que explotó a las 07:00 hora local (11:00 GMT) del sábado.

            Tras una nueva explosión el domingo, el combustible llegó hasta un tercer tanque que también se incendió.

            Aunque la prensa oficial asegura que los depósitos contaban con pararrayos, se desconoce si estaban efectivos o si el lugar tenía sistemas más modernos de protección contra descargas eléctricas, los equipos necesarios para situaciones de emergencias o para el control de incendios.

            ¿Por qué no se ha logrado controlar?
            Cuba, que vive una profunda crisis económica y escasez de los productos más esenciales, como jabón o medicamentos, no cuenta con la tecnología y los recursos necesarios para sofocar este tipo de incendios y su infraestructura se encuentra envejecida o es sumamente deficiente.

            Pese a las dimensiones del fuego, solo tres helicópteros habían sido desplazados al área hasta la mañana del lunes y estaban tratando de controlar el fuego con "agua de mar", según informó el sitio oficialista Cubadebate.

            "Tres helicópteros militares realizaron más de 60 lanzamientos de agua de mar de 2.500 litros cada uno, en la zona del siniestro, donde esta mañana colapsó el domo de un tercer tanque de combustible", indicó la publicación.

            Agregó que más tarde el lunes se incorporaría una "avioneta de fumigación".

            Los equipos de rescate de Cuba, por demás, no están habituados o entrenados para situaciones de este tipo, dado que gran parte de los bomberos de la isla son jóvenes que realizan el servicio militar obligatorio.

            Ante su incapacidad para controlar el fuego el sábado, el gobierno de Cuba pidió ayuda internacional y equipos de Venezuela y México se encontraron entre los primeros en llegar a la isla.

            Según informaron las autoridades cubanas, unos 60 miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y 16 técnicos de la petrolera Pemex se encuentran en el lugar del siniestro, junto a otros 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

            Este lunes, Granma informó que comenzaría a operar un equipo de bombeo venezolano llamado Dominator para lanzar agentes químicos que ayuden a disipar el fuego.

            La nivel de crudo en los tanques es otro de los factores que parece complicar las tareas, según indica la prensa local.

            Los ocho depósitos con que cuenta la instalación tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno (el equivalente a 15 piscinas olímpicas), aunque no está claro de momento la cantidad de combustible que tenían los tanques incendiados.

            Sin embargo, se conoce que fue allí donde llegaron los 700.000 barriles enviados por Rusia a la isla en junio pasado.

            ¿Qué se sabe de las víctimas?
            Granma identificó al único fallecido reportado de momento como Juan Carlos Santana Garrido, de 62 años, quien trabajaba para el comando especial de protección contra incendios de una refinería en la provincia de Cienfuegos.

            Otras 16 personas continúan desaparecidas, al parecer, bomberos que llegaron al lugar en las primeras horas del fuego, de acuerdo con la prensa oficial.

            El Ministerio de Salud informó este lunes que de la veintena de personas que permanecen hospitalizadas, cinco están en estado crítico y dos graves.

            Cerca de 5.000 habitantes de los alrededores han sido evacuados y las autoridades pidieron este lunes a los residentes de Matanzas cerrar puertas y ventanas para evitar la potencial inhalación de gases tóxicos.

            ¿Cuáles han sido los daños materiales?

            alt text
            Las autoridades de Cuba no han ofrecido aún una evaluación preliminar de daños, pero la Base de Supertanqueros de Matanzas es la principal instalación de almacenamiento y trasvase de combustible de la isla.

            El lugar donde ocurrió el incendio se encuentra en un área industrial cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba, que salió de operaciones este lunes como resultado.

            El incendio ocurre, además, en un momento en el que la isla vive una crisis energética generalizada que ha llevado a constantes y prolongados apagones en la mayor parte del país.

            En algunas localidades en la isla, solo han contado con servicio eléctrico una o dos horas al día, según confirmó la Unión Eléctrica.

            En Matanzas se encuentra la playa de Varadero, el principal polo turístico de la isla que aún trata de recuperarse de la devastación en la que lo dejó la pandemia de coronavirus (BBC).

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              Presidente cubano hace gira internacional en búsqueda de inversiones

              El Presidente de la República de Cuba, Diaz Canel, culmino en Estambul, Turquía, una intensa agenda de trabajo en su gira internacional que incluyo Argelia, Rusia, China y Turquía.

              Encuentro del Presidente de la República de Cuba, Diaz Canel, con empresarios turcos
              Dias Canel Turkey.jpg
              En visita de tránsito en Estambul, Turquia, el Presidente Diaz Canel sostuvo este sábado un encuentro con empresarios turcos convocados por DEIK, Organización de Diplomacia Empresarial que dirige las relaciones económicas exteriores del sector privado turco. Nail Olpak manifestó el interés de las compañías que integran la organización por incrementar los vínculos con Cuba, sobre todo en temas como la Salud y la producción de medicamentos; la energía; la infraestructura y otros, proyectos que serían de beneficio mutuo.

              China Diaz Canel.jpg
              El presidente cubano se reunió también con el primer ministro chino Li Kequiang, y dialogaron sobre las posibilidades de estrechar más las relaciones económicas y aumentar la participación del empresariado chino en Cuba.

              Entre los acuerdos firmados con China se encuentran:
              📍Acta de Entrega y Recepción del Proyecto Materias Primas para Uniformes Escolares y Ropa de Trabajo, con respaldo de donativo gubernamental.
              📍Acta de Entrega y Recepción de Donativo de Emergencia en efectivo, entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la República Popular China.
              📍Acta de Entrega y Recepción de Donativo de Medicamentos. Insumos Médicos y Alimentos.

              El presidente Diaz Canel y el presidente ruso Vladimir Putin rinden honores al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el monumento dedicado a su memoria, durante su visita oficial a Rusia
              Canel Rusia.jpg

              El Presidente de la República de Cuba, Diaz Canel, en su visita a Argelia
              Diaz Argelia.jpg
              Durante su visita a Argelia, Diaz Canel declaró a la prensa: "Hemos acordado impulsar los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación, y llevarlos al nivel de los políticos". Han sido identificados para la cooperación, según detalló el Jefe de Estado, ámbitos como los de «la salud; la energía; las fuentes renovables; la industria médico-farmacéutica; y el intercambio cultural, educativo, científico-tecnológico». Además, como detalló el mandatario a la prensa, se habló de hacer trabajos conjuntos en la producción azucarera; y a ese tema sumó el de haber evaluado, de conjunto, «una posibilidad, una manera de renegociar o de reestructurar la deuda que Cuba tiene con Argelia».

              Info: sitios oficiales de Presidencia de Cuba

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post