Noticias de la Armada de la República Argentina
-
Base Naval Puerto Belgrano
Tras 181 días operando como buque de estación en Ushuaia a ordenes del Área Naval Austral el aviso clase Marsea ARA "Teniente Olivieri", unidad perteneciente al Comando Naval Anfibio y Logístico, regresó a su apostadero en la BNPB.
-
El ARA Storni zarpó desde Mar del Plata para cumplir tareas de vigilancia y patrullado en la milla 200
ZM - 16 noviembre, 20220
El patrullero ARA Storni de la Armada Argentina zarpó en el día de ayer desde la Base Naval Mar del Plata para cumplir nuevas tareas de patrullado y vigilancia en la milla 200. Así pudo dar cuenta el Ministerio de Defensa de la República Argentina recientemente.Como fuera reportado previamente, este tipo de acciones realizadas por el patrullero ARA Storni están bajo la coordinación Comando Conjunto Marítimo (CCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas. Con ellas se ejercerá control de los espacios marítimos garantizando así la protección de los recursos naturales y la defensa de la soberanía en el Mar Argentino.
En base a lo reportado, el ARA Storni operará durante las próximas semanas en la milla 201 adyacente Zona Económica Exclusiva (ZEEA) de la República Argentina. Desde el Ministerio de Defensa expresaron que “la patrulla se busca disuadir a buques no autorizados de infringir las normas y leyes nacionales y monitorear la actividad en la ZEEA, con el objetivo de evitar que los mismos infrinjan las leyes y resoluciones nacionales.”
El ARA Storni (P-53) es una de los cuatro patrulleros oceánicos adquiridos por la Armada Argentina para desempeñar misiones de patrullado y vigilancia de los espacios jurisdiccionales. Al igual que sus otros dos gemelos, ARA Piedrabuena (P-52) y ARA Cordero (P-54), el ARA Storni fue construido por el astillero francés Naval Group. Por su parte, la primera unidad de la clase, ARA Bouchard (P-51), fue transferido luego de servir en la Marina Nacional de Francia.
-
Misil antibuque MM-40 Exocet Block 1 observado en instalaciones del Taller Central de Misiles del Arsenal Naval Puerto Belgrano durante la reciente visita efectuada por el Ministro de Defensa.
Estos misiles son empleados por los destructores clase MEKO 360H2 aunque hace algunos años que no se los ve instalados en las distintas navegaciones efectuadas por los mismos.Imagen: Ministerio de Defensa
-
Las OPV deberìan estar preparadas para poder instalarlos de ser requerido, sólo con llevar los contenedores a la vista la amenaza está latente
-
Tienen con que apuntar un misil las OPV? O hay que equiparlas con sensores específicos?
-
@w-antilles dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Tienen con que apuntar un misil las OPV? O hay que equiparlas con sensores específicos?
No, son patrulleros, no fragatas
-
Por eso... Poco probable, menos cuando las fragatas que tenemos no están actualizadas... Prioridad para las MEKO, me parece...
-
hubo barcos mas viejos que el HERCULES, se van sin reemplazo, prefieren la nada a mantenerlo, hoy lo definitivo son los misiles que podria llevar.
AHORA van a tranformar las meko 140 en patrulleros cuando se señalaba esta opcion a la OPV te salian a la yugular, se pudo haber realizado esto mismo con las meko y el dinero de la opv nuevas pudo ir a otra cosa...despues hablan de corrupcion y planeros -
@caballito dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
hubo barcos mas viejos que el HERCULES, se van sin reemplazo, prefieren la nada a mantenerlo, hoy lo definitivo son los misiles que podria llevar.
AHORA van a tranformar las meko 140 en patrulleros cuando se señalaba esta opcion a la OPV te salian a la yugular, se pudo haber realizado esto mismo con las meko y el dinero de la opv nuevas pudo ir a otra cosa...despues hablan de corrupcion y planerosEl costo de navegación de una OPV clase Bouchard está en casi la mitad de una Meko 140 y menos de un tercio que una Meko 360. Para mí lo estúpido no fue comprar las OPV sino convertir corbetas en OPV caras, en lugar de actualizar las Meko 140 y que sirvan para lo que fueron fabricadas.
-
Si degradaran 2 Meko 140, y recuperaran/modernizaran la totalidad de las 4 Meko 360 y las otras 4 Meko 140, estaría bien.
La cuestión es que reconvierten las 140 a funciones policiales, y no hay incremento de poder en las restantes.