Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la Armada de la República Argentina

    Armada Argentina
    72
    1632
    93646
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • L
      lucasvi last edited by lucasvi

      Arribó el cañón de la OPV ARA Bouchard, esta en TRP.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin last edited by Darwin

        Se esta anunciando que llego el cañon Marlin de 30 mmde para la ARA Bouchard (@Argendef)

        Cañon OPV ARA Bouchard.jpg
        Imagen: Leonardo Defense

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • ?
          A Former User last edited by A Former User

          Habrá alguno que le guste y otros que no pero quería compartir un video de hoy más que interesante sobre el Astillero Río Santiago en palabras del Ingeniero Ángel Cadelli, sobretodo habla mucho del Veto norteamericano que poco se tiene presente sobre nuestra industria bélica, Muy Interesante de escuchar....

          De todas maneras dice grandes verdades...

          BETO NORTEAMERICANO SOBRE LA INDUSTRIA BELICA ARGENTINA
          bbx_600358587_1_5758_173502270x400.jpg

          1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • K
            kamidos last edited by

            Aunque en algunas cosas no coincido, el hombre fue claro, lo que falta para nuestra industria de defensa, es interés del estado en protegerlas y expandirlas. Las cosas estratégicas no se les tiene que mirar con ojos mercantilista, sino como políticas de estado, mas cuando queremos ser mas papista que el papa y no le vendemos a los países en conflicto, mientras que las grandes potencias si lo hacen. Por eso se debería volver a recrear ELMA, como ser en el caso de las empresas navieras, se les debería exigir adquirir medios en los astilleros locales y si se tienen que importar es por algo que no se pueda realizar en el país y prohibirles traer medios usados desechados por otros países o en su defecto, cobrarle un arancel por la importación que no les resulte negocio hacerlo. Eso si, exigirle a los astilleros la entrega en tiempo y calidad sus productos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • BND
              BND last edited by

              El rompehielos ARA “Almirante Irízar”operó junto a medios aeronavales en el Mar Argentino

              Participaron dos Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y un Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros. Además, se realizó un adiestramiento conjunto con un Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina.

              En navegación – En el marco de las pruebas de máquinas que el rompehielos ARA “Almirante Irízar” viene realizando de cara a la Campaña Antártica de Verano 2020/2021, se concretaron ejercicios y adiestramientos junto a diferentes medios aeronavales.

              Las jornadas iniciaron con dos Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros e incluyeron ejercicios de prácticas de anavizaje y despegue (PAYD); carga y descarga de material y pasajeros; y reaprovisionamiento de combustible en caliente. De esta forma, los pilotos pudieron cumplir con sus recalificaciones obligatorias para volar y, al mismo tiempo, se ajustaron roles en la cubierta de vuelo del buque.

              06-11-20_RHAI-Helos_01.jpg

              06-11-20_RHAI-Helos_05.jpg

              06-11-20_RHAI-Helos_07.jpg

              06-11-20_RHAI-Helos_09.jpg

              https://gacetamarinera.com.ar/el-rompehielos-ara-almirante-irizaropero-junto-a-medios-aeronavales-en-el-mar-argentino/

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • Z
                zonca last edited by

                https://desarrollodefensaytecnologiabelica.blogspot.com/2020/11/ingresa-al-congreso-un-proyecto-de-ley.html?m=1

                Ingresa al congreso un proyecto de ley donde destinara mas recursos a la Armada Argentina

                PROYECTO DE LEY MODIFÍCASE EL ARTÍCULO 45, INCISO F) DE LA LEY 24.922 (RÉGIMEN FEDERAL DE PESCA)
                Se trata de la modificación del Régimen Federal de Pesca el proyecto con numero de expediente 5865-D-2020 prevé una mejora en los recursos financieros para la Armada Argentina atados al Régimen Federal de Pesca

                El expediente en tramite en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de la Nación, estima una modificación del Régimen Federal de Pesca con la intención de captar un porcentaje del Fondo Nacional de Pesca a destinarse puntualmente a la «adquisición, reparación o modernización de equipamiento y/o servicios» ligados a la Armada de la República Argentina.

                A su vez, el proyecto establece una modificación al articulo 45, inciso f) de la Ley 24.922, previéndose utilizar un mínimo del «cincuenta por ciento del fondo, en concepto de coparticipación pesquera» con la finalidad de asignarlo a la jurisdicción especifica y que apuntale una mejora de los medios con los que la Armada Argentina patrulla el litoral marítimo.

                Según fuentes, el espíritu de la modificación de la normativa apunta a brindarle un apoyo mayor a la institución naval que pueda servir incluso de mayor incentivo para ejercer control territorial en la Pampa Azul. En este sentido, la norma busca desarrollar el efecto disuasivo del Estado argentino en la Zona Económica Exclusiva.

                En caso de que el proyecto obtenga dictamen favorable en la Comisión, pasaría a su homónima en el Senado para obtener una sanción definitiva. Se prevé que la modificación de la norma pueda generar efectos presupuestarios a partir del año próximo.

                Desde hace décadas el Mar Argentino es objeto de una depredación de sus recursos marítimos por buques poteros y pesqueros en situación irregular. Se ha estimado que las perdidas para el fisco argentino en cuanto a esta actividad asciende a mas de 5 mil millones de dolares anuales

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  pisciano last edited by pisciano

                  Parece que ahora se están tomando en serio lo de la presencia argentina en la ZEE que ha sido beneficiada con su extensión, pero sin el correspondiente instrumento militar naval para ejercer soberanía. Una superficie bajo el mar mayor a la superficie continental y casi no hay buques para patrulla o aviones para hacer vigilancia.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Fernando L7D
                    Fernando L7D last edited by Fernando L7D

                    Hoy durante el homenaje a los marinos del ARA San Juan, se pudo advertir un nuevo equipo en el aviso ARA Puerto Argentino.
                    Observen el gran rádomo blanco en la parte superior del buque. Tiene pinta de un nuevo radar de navegación. No se si se estandarizó en los cuatro Neftegaz.

                    alt text
                    FOTO DE HOY (Gaceta Marinera)

                    alt text
                    FOTO DE 2018 (sin el nuevo radar)

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • B
                      Bouchard last edited by

                      Ese domo tiene mas pinta de sistema de comunicación.

                      C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • G
                        GAM 6 last edited by

                        Qué buen barco resultó el Neftegaz.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post