Noticias de la Armada de la República Argentina
-
De llegar finalmente a un acuerdo será en Río Santiago seguramente
-
@BND Hola BND, hoy, el astillero del ministerio de defensa es TANDANOR, cualquier proyecto de construcción para la armada sera a travez de TANDANOR. Muy probablemente este astillero delegue en Rio Santiago alguna tarea (como construcción de bloques o incluso la construcción del casco) pero la construcción sera en TANDANOR.
-
Consulta hay alguna novedad de las Licas? Gracias
-
@henryvolador dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Consulta hay alguna novedad de las Licas? Gracias
Seguramente no les debe faltar mucho para la entrega..
Me baso en las últimas noticias publicadas en medios...en este caso a finales del 2020...(https://www.defensa.com/argentina/astillero-rio-santiago-finalizara-construccion-dos-lanchas-lica) -
@henryvolador dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Consulta hay alguna novedad de las Licas? Gracias
Realmente conviene construir lanchas para instrucción (LICAS) cuyo ambito de acción no supere las 12 millas nauticas de la costa ? (WP)
Dada la escasez de presupuesto, no deberia hacerse algo más capaz y versátil ? (mejor relacion costo / beneficio) -
@henryvolador dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Consulta hay alguna novedad de las Licas? Gracias
Hola henryvolador, por ahora la llegada de los equipos para las LICAs viene lento, pero se avanza a medida que van llegando.
-
@AlexdG dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
@henryvolador dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Consulta hay alguna novedad de las Licas? Gracias
Realmente conviene construir lanchas para instrucción (LICAS) cuyo ambito de acción no supere las 12 millas nauticas de la costa ? (WP)
Dada la escasez de presupuesto, no deberia hacerse algo más capaz y versátil ? (mejor relacion costo / beneficio)Hola AlexdG, son lanchas para instruir a los cadetes de la Escuela Naval Militar, hoy salen de la escuela con muy poca experiencia de navegación y estas embarcaciones van a ser un medio barato (de adquirir y operar) de darles horas de navegación.
Igualmente el proyecto de la LICA es una plataforma muy versátil para cumplir varias funciones secundarias, como seguridad interna de dársenas, hidrografía (se desarrollo una versión hidrográfica), etc. -
@Bouchard
Gracias por la aclaraciónn !
Saludos -
Muchas gracias a todos por las respuestas!
-
Algo más sobre las lanchas Lica.
Las lanchas de instrucción cumplirán con la funcionalidad de patrullar las zonas costeras llegando hasta lugares donde otras embarcaciones se les dificultan, y esto es gracias a su baja capacidad de desplazamiento que le permite llegar a lugares en dónde la marea es baja logrando mejorar las capacidades de patrullaje de la Armada.
Entre sus tareas, se encargarán además de brindar instrucción a los cadetes que se inician y prestar servicio en caso de ayuda humanitaria ante catástrofes naturales u ocasionadas por el hombre.
Las lanchas tendrán 36 metros de eslora, 8 de manga, además de dos motores de 500 caballos de fuerza que les permitirán alcanzar la velocidad de 12 nudos, y espacio para 7 tripulantes y 33 cadetes para su instrucción.
A su vez, se requirió por motivos de seguridad, que posean un mando duplicado para prevenir situaciones de emergencia que puedan surgir durante la instrucción. De esta forma, el instructor podrá tomar el mando y recuperar el control de la lancha evitando un potencial accidente. La lancha tendrá también, autonomía suficiente que le permitirá desplazarse desde Buenos Aires hasta Ushuaia ida y vuelta sin necesidad de reabastecerse. Asimismo sus motores son de composición sencilla y los mismos podrán ser asistidos por técnicos en cualquier puerto del país.
Igualmente, cada lancha contará con una dotación de personal reducida que tendrán que realizar tanto las tareas operativas específicas de los oficiales como las rutinarias de servicio.
Este tipo de embarcaciones se utilizará por primera vez en la Argentina, y el benefició de implementarlos radica en una mayor experiencia que se le podrá brindar a los cadetes que conseguirán desempeñarse en diversos ambientes marítimos y fluviales en oposición a los buques que se estaban utilizando para dichas tareas, como los avisos Murature y King, que por su antigüedad se encontraban muy limitados y ya poco eficientes.
La Marina de los Estados Unidos opera este tipo de embarcaciones pequeñas desde 1920, los cuales denominan I Boats, y gracias a ellos han podido brindar, por más de nueve décadas, el mejor entrenamiento a sus cadetes, además de realizar patrullajes más eficaces.