Noticias de la Armada de la República Argentina
-
Excelente....
-
Le prendo una velita a este proyecto. Acá el ministro se juega una carta fuerte sino llega arrancar con el proyecto me voy a decepcionar mucho.
-
Base Naval Puerto Belgrano
Comenzaron las tareas de retiro de la centenaria compuerta flotante del Dique de Carena N°2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano, la cual será reemplazada por otra de nueva construcción.
Dicho dique (inaugurado en el año 1917 y diseñado originalmente pensando en los acorazados ARA "Moreno" y ARA "Rivadavia") continúa siendo el más grande del país y uno de los más grandes de América Latina con unas dimensiones de 236 metros de largo, 35 metros de ancho y 15 metros de profundidad.
La nueva compuerta flotante a construirse es de forma trapezoidal, tiene 35,37 metros de ancho, 16,20 metros de altura y un peso de 550 toneladas, al que se le adicionan 390 toneladas de peso del lastre en cemento y complementará a la primera construida en el año 2011.
Tandanor Facebook
-
El ARA Robinson en Tandanor Grada 4
-
Buques pertenecientes a la Agrupación Lanchas Rápidas realizan maniobras tácticas en el Canal Beagle
La semana pasada, en cumplimiento del adiestramiento anual programado, la lancha Tipo TNC-45 Modificada ARA "Indómita" y la lancha clase Dabur ARA “Barranqueras”, pertenecientes a la Agrupación Lanchas Rápidas, realizaron maniobras tácticas en el Canal Beagle.
Zarparon del muelle militar “Comodoro de Marina Augusto Lasserre” y efectuaron distintas maniobras a nivel individual y grupal. Luego, en Paso Mackinlay realizaron navegación por aguas restringidas, para arribar a Rada de los Cazadores, donde se intensificaron las maniobras, con el arriado e izado de embarcaciones menores.
Ya frente a Puerto Almanza, las lanchas patrulleras efectuaron prácticas de fondeo en Bahía Almirante Brown; y, más tarde, amarraron en Bahía Cucharita.
El adiestramiento incluyó también cubrimiento de rol de lucha contra incendios a bordo de cada unidad y, entre ambas, formaciones tácticas y de aproximación; comunicaciones y pruebas de distintos equipos; además de maniobras para amadrinar a los buques fondeados y al garete.
Se efectuaron también maniobras de traspaso de personal y pasaje al habla; además de reconocimiento de playa en Isla Redonda. Ya de regreso a su apostadero natural, practicaron fondeo en Bahía Lapataia y amarraron en el boyón en Bahía Sáenz Valiente.
-
Nunca vi un video de que estas lanchas hagan tiro con el cañón. Espero que no lo lleven solo de decorado
-
Ahora que hago memoria yo tampoco, las que cada tanto se ve con tiro de cañón son las corbetas y los destructores.
-
Astilleros comprometieron asistencia técnica para adecuar el varadero de la Base Naval Mar del Plata
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata avanzará con las obras y ajustes acordados con la Armada Argentina para las instalaciones donde se prevé concretar el desguace de buques que están inactivos y obstruyen espacios operativos en la terminal marítima local.
-
Patrullero oceánico clase Gowind ARA “Bouchard” efectuando tiro de homologación de la pieza Leonardo Marlin WS de 30 mm, la cual conforma el armamento principal de la nave y que quedó tras estas pruebas completamente operativo y listo para su empleo.
Estas evaluaciones se efectuaron de regreso de la más reciente navegación de patrulla y control de espacios marítimos efectuada por la unidad.
Autor del video: Armada Argentinahttps://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/videos/4366032623424015
-
Goleta ARA "Santa María de los Buenos Ayres"
Culminarán la construcción de la goleta escuela "Santa María de los Buenos Ayres" y será incorporada a la Armada
Según manifestó el Presidente del Astillero Tandanor, Miguel Angel Tudino, en declaraciones al medio Infodefensa se retomarán los trabajos de construcción de la goleta escuela "Santa María de los Buenos Ayres".
Este buque (diseñado por el prestigioso arquitecto naval argentino Germán Frers) se comenzó a construir en el año 2008 por iniciativa de la ONG Fundación Escuela Goleta del Bicentenario.
La enorme tardanza en la finalización de la nave obedece al hecho de que la construcción de la misma se solventa mediante donaciones por lo cual el ritmo de trabajos fue siempre muy bajo con incluso varios periodos de detención absoluta.
Ahora y según lo manifestado por el Presidente de Tandanor, la goleta será finalmente terminada de construir para posteriormente incorporarse a la Armada con fines de instrucción.
No queda explicitado de donde saldrán los fondos para completarla (aunque todo indica que del Estado a menos que aparezca alguna donación muy generosa) ni tampoco si la fundación que la concibió e impulsó continuará vinculada y de que forma al buque ahora que se tiene previsto incorporarlo a la Armada.
En todo caso habrá que esperar y aguardar información complementaria que pueda despejar esas dudas.