Noticias de la Armada de la República Argentina
-
Excelente toma de la Corbeta Clase A-69 ARA "Granville" (P-33) perteneciente a la Armada Argentina en su apostadero en la Base Naval Mar del Plata.
-
Francia
Patrullero oceánico clase Gowind ARA "Bartolomé Cordero" tocando el agua por primera vez en instalaciones del Astillero Kership antes de ser trasladado a remolque a instalaciones del Astillero Piriou en donde se completará su construccion.
Fuente : Facebook Fuerzas de Defensa Argentinas
https://www.facebook.com/260990700645340/posts/4220919437985760/
Fuente: https://twitter.com/MalvinasData -
Agrego mas imágenes:
Bunker Arg
-
Fue la mejor compra del los últimos 30 años.
-
Debieron ser 6 y no 4 pero los avisos Neftegas superaron o están al mismo nivel de esta compra
-
Ya lo dice un refrán bien viejo..., "cada uno habla de la feria según le va en ella..."
-
@fernando-l7d dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Estos son los buques que se dan de baja según indica el decreto de septiembre de 2020
Mediante Decreto Nro. 762 se declara en desuso a varios remolcadores, un buque transporte y un Aviso. Dejo Decreto
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º- Declárase en desuso al REMOLCADOR A.R.A. “MOCOVÍ”, al REMOLCADOR A.R.A. “CALCHAQUÍ”, al REMOLCADOR A.R.A “CHULUPI”, al REMOLCADOR A.R.A. “ONA” y al REMOLCADOR A.R.A “CHIQUIYAN”, al TRANSPORTE A.R.A. “CABO DE HORNOS” y al AVISO A.R.A. “SUBOFICIAL CASTILLO”, bajo dependencia actual del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA.
ARTÍCULO 2º- Facúltase al Jefe del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA para que proceda a la enajenación definitiva del REMOLCADOR A.R.A “MOCOVÍ”, del REMOLCADOR A.R.A. “CALCHAQUÍ”, del REMOLCADOR A.R.A. “CHULUPI”, del REMOLCADOR A.R.A. “ONA” y del REMOLCADOR A.R.A. “CHIQUIYAN”, del TRANSPORTE A.R.A. “CABO DE HORNOS” y del AVISO A.R.A. “SUBOFICIAL CASTILLO”, conforme a las disposiciones legales en la materia.
ARTÍCULO 3º- Acredítase el producido generado por la enajenación de las referidas unidades de conformidad a las previsiones del artículo 28 de la Ley Nº 24.948, con afectación específica a la reestructuración del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FERNÁNDEZ - Santiago Andrés Cafiero - Agustin Oscar Rossi
Es una buena noticia que sean solo buques auxiliares y no buques de combate
-
@rame2 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
Fue la mejor compra del los últimos 30 años.
Todavía no cumple ni 6 meses de navegación me parece que eso no se puede evaluar todavía
Opinar desde el fanatismo te quita toda la objetividad que hace falta para hacer un juicio mínimo de valor
-
No hablo desde el fanatismo como usted dice. Me tilda con ese adjetivo cuando en este foro hay analfabetos de razonamiento que no ven la realidad de los hechos. Tengo derecho a opinar como argentino, que vive en su tierra y ha dado muchos años de su vida a la defensa de la Nacion. Tal vez me equivoque, que la imparcialidad y el libre pensamiento de opiniones beneficiaria aun mas su pagina.
El sistema es muy útil para el patrullado marítimo. Se cumplieron los tiempos de entrega. En el primer trimestre del 2022 se realizaría la entrega de la última unidad. No es poco, en tiempos de carencia de elementos para la custodia de nuestro mar soberano.
Lo lamentable, que no haya miras en la modernización de las corbetas A69. Buques que han dado un excelente resultado inclusive en situación real de combate. -
@rame2 dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:
No hablo desde el fanatismo como usted dice. Me tilda con ese adjetivo cuando en este foro hay analfabetos de razonamiento que no ven la realidad de los hechos. Tengo derecho a opinar como argentino, que vive en su tierra y ha dado muchos años de su vida a la defensa de la Nación. Tal vez me equivoque, que la imparcialidad y el libre pensamiento de opiniones beneficiaria aun mas su pagina.
El sistema es muy útil para el patrullado marítimo. Se cumplieron los tiempos de entrega. En el primer trimestre del 2022 se realizaría la entrega de la última unidad. No es poco, en tiempos de carencia de elementos para la custodia de nuestro mar soberano.
Lo lamentable, que no haya miras en la modernización de las corbetas A69. Buques que han dado un excelente resultado inclusive en situación real de combate.La Armada tiene responsabilidad de control en zonas que exceden a la Prefectura, en esas zonas patrullar incluso con las A69 es caro.
Las A69 tienen una autonomía de entre 3500 y 4000mn, las OPV 7500 a 8000mn, las A69 operan con tripulaciones de entre 80 y 90 personas, las OPV casi un tercio de dotación, y con un mucho menor consumo de combustible.
Para las funciones como las que usamos las A69 en la últimas 3 décadas sin duda son más eficientes las OPV, y estimo que en la situación actual y de corto plazo futuro, nuestra lucha pasará más por el control pesquero que por la lucha de que necesiten corbetas. Si no hay dinero para comprar Cobertas decentes y operarlas en las funciones de las OPV la compra es lógica.
4 OPV para la superficie a cubrir es muy escaso, pero cubierta la necesidad inmediata, que nuestros astilleros NO pueden cubrir hoy cubrir, quizás ahora si podrían encargarse un desarrollo en astilleros locales, comprando la licencia de las DNS o desarrollando localmente algo que sea lo más compatible en repuestos y mantenimiento a la Clase Bouchard que sea posible. Esperando que los astilleros locales, ya sin urgencia pueda demostrar que son capaces de cubrir las necesidades básicas de la Armada, de cada a proyectos más complejos en el futuro.
Nada de eso quita, que la base de la Armada debe ser la FLOMAR, la cual está desbastada y a la que las OPV no sumarán nada.