Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias de la Armada de la República Argentina

    Armada Argentina
    72
    1629
    84307
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • M
      marioc last edited by

      Esto termina como con la Fuerza Aérea si sigue así, sin submarinos y haciendo practicas con un sub en puerto y con armadas amigas que nos den una mano en el adiestramiento de los posibles candidatos a submarinistas. Como puede ser que esos estudios de nuevas capacidades no se vayan viendo con anticipación que se espera que se quede la fuerza sin recursos para en ese momento empezar a ver con muuuuucha tranquilidad que podemos y necesitamos adquirir? La verdad que las cúpulas de las tres fuerzas dejan bastante que desear. A esto sumemosle a nuestros queridos dirigentes politicos hasta que se deciden arrancar y tenemos el "combo imperfecto".

      Saludos

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • ?
        A Former User last edited by A Former User

        La verdad es que no entiendo, no entiendo que la gran mayoría piense que es posible volver a construir submarinos, aviones, y toda clase de artilugios en el país con el presente y futuro que tenemos y nos espera, no somos Brasil ni Sudáfrica, somos un país con la matriz industrial destruida y oxidada y seguimos creyendo que de para la noche a la mañana ya estamos listos para estar al mismo nivel de producción que Pakistán o la india... la verdad no lo entiendo, sera que verán un país diferente al que veo yo hace treinta años, seguimos sin poder terminar las LICA ya pasarn dos gobiernos y vamos por el tercero y algunos piensan que vamos a construir ¡seis submarinos! pan y circo, lo victorean.
        La realidad es que no tenemos nada, y vamos a seguir así mucho tiempo mas, para poder hacer lo que los magos de defensa nos dicen necesitas invertir ya, y no lo veo, mínimo vamos a tener que esperar unos veinte años para producir cuatro o cinco submarinos, yo no conozco una fuente de magia en este mundo, si la conocen avisen.
        Mientras tanto ¿que hacemos? yo no creo que ningún astillero extranjero quiera invertir por acá, no se quiere comprar nada afuera porque va contra el espíritu nacional, como si no se comprara nada afuera y así festejamos 87 años de arma submarina sin submarinos, una verguenza y hazmerreir de otras fuerzas... sigamos con el espíritu nacional.

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • D
          Darwin last edited by

          Novedades de Francia

          Imágen reciente del ARA Piedrabuena en grada, con un alto grado de avance de su construcción

          1 POV Piedrabuna_EhTiPcgXYAIYNsK.jpg
          Aviacion Defensa/ @AviacinDefensa1

          C 1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • C
            chucho @Darwin last edited by

            @Darwin dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

            Novedades de Francia

            Imágen reciente del ARA Piedrabuena en grada, con un alto grado de avance de su construcción

            1 POV Piedrabuna_EhTiPcgXYAIYNsK.jpg
            Aviacion Defensa/ @AviacinDefensa1

            Aunque nos duela, la diferencia en comprar afuera y hacer aca es esta, en un par de años tenes el material, aca serian decadas entre cambios poioticos, manejos de presupuesto, etc. si los fabricaramos aca.

            Esta claro que no es falta de capacidad, es berreteada politica la que nos frena y nos hace perder las posibiidades que esa capacidad no podria dar.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • P
              pisciano last edited by

              Se encargaron en mayo del 2017 y estamos en setiembre del 2020. Ya pasaron más de 3 años, ARS entrego la primer Meko 140 en menos de 3 años y con procesos de construcción antiguos a diferencia de Naval Group que tiene todo mucho más moderno y la Meko 140 es un buque más complejo que esa OPV...no entiendo que es lo que ven de rápido con respecto a la construcción afuera...ah claro allá te exigen el pago antes que mover un tornillo y acá bicicletean los pagos y demoran.

              ? A D 3 Replies Last reply Reply Quote 6
              • ?
                A Former User @pisciano last edited by

                @pisciano no lo veo tan así, se viene respetando los tiempos, eso que estamos en una situacion complicada con el COVID, son tiempos comprensibles, cuanto tiempo se espero para la reparación del Irizar, se pago todo de una sola vez y tardo diez años y muchas partidas presupuestarias extra, las Lica siguen truncadas en el astillero, creo que veo una gran diferencia en los proveedores.
                saludos

                Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • A
                  Aicke @pisciano last edited by

                  @pisciano dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

                  Se encargaron en mayo del 2017 y estamos en setiembre del 2020. Ya pasaron más de 3 años, ARS entrego la primer Meko 140 en menos de 3 años y con procesos de construcción antiguos a diferencia de Naval Group que tiene todo mucho más moderno y la Meko 140 es un buque más complejo que esa OPV...no entiendo que es lo que ven de rápido con respecto a la construcción afuera...ah claro allá te exigen el pago antes que mover un tornillo y acá bicicletean los pagos y demoran.

                  Es como decis, aca habria que armar algun tipo de fideicomiso donde el Estado deposite todo el dinero y este se encargue de ir liberandolo al fabricante del bien a medida que va cumpliendo con los avances.
                  En cambio, asi como lo hacemos, está en el humor politico la voluntad de liberar el pago...
                  Ya vimos como cuando hay desicion politica las cosas salen, los satelites, radares, trenes nuevos, etc...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin @pisciano last edited by

                    @pisciano dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

                    Se encargaron en mayo del 2017 y estamos en setiembre del 2020. Ya pasaron más de 3 años, ARS entrego la primer Meko 140 en menos de 3 años y con procesos de construcción antiguos a diferencia de Naval Group que tiene todo mucho más moderno y la Meko 140 es un buque más complejo que esa OPV...no entiendo que es lo que ven de rápido con respecto a la construcción afuera...ah claro allá te exigen el pago antes que mover un tornillo y acá bicicletean los pagos y demoran.

                    No se fabrico una sola Meko, fue una serie de 6 corbetas. El proyecto se autorizo en 1979, y en enero de 1982 comenzaron a construirse (pleno gobierno militar, un contexto totalmente distinto al actual), hasta 1990 se habían completado 4 unidades, las ultimas dos la Armada las recibio en el 2000 y en el 2004 (ARA Gomez Roca), 22 años después de arrancar con las construcciones. Recuerdo ir a verla por varios años amarrada al puerto y media oxidada, cuando paseaba con mi abuelo por aquellos lugares.

                    P 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • K
                      kamidos last edited by

                      El problema de fabricación en astilleros nacionales, es la falta de compromiso de los gobiernos de turno con la defensa nacional, si se logra que encarguen algún proyecto como ha ocurrido con la licas y otras unidades, el dinero para su construcción va en cuenta gotas, en cambio cuando se encarga en el extranjero se debe cumplir con lo acordado, la velocidad del astillero francés no la veo tan así, nos entrego el Bouchard sin su armamento mas importante y ya estaba construido y había sido rechazado por su propia armada, el Piedrabuena no es tan diferente a lo que se podría haber realizado en astilleros nacionales si se hubieran asignado los fondos necesarios. Si hay voluntad política las cosas se realizan y el tema gremial se los disciplina. Además si se les incentiva al personal que participa con premios por producción en tiempo y calidad, les puedo asegurar que van a realizarlo a conciencia. Por eso, es toda la voluntad que el gobernante de turno tenga en obtener o no los medios para nuestras FF.AA. Lo mismo pasa por las partidas necesarias para lograr un proyecto, si se quiere el dinero aparece. Lo mismo corre para ejercer la soberanía, si hay decisión los medios están operativos, sino siempre falta algo, combustible, repuestos, mantenimiento de los distintos sistemas a operar.
                      Alternativas hasta los mismos astilleros nacionales han acercado, pero nunca obtuvo el apoyo del gobierno, ya sea por diseños propios u otros con convenios con otros estados. Se han adquirido licencia para construir unidades en el país como el caso de las Fasmer, que ocurrio, por razones de corrupción se abandono el proyecto, pero que yo sepa no hay ningún corrupto por ese tema preso y si lo esta lo desconozco.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 3
                      • Teodofredo
                        Teodofredo @Guest last edited by Teodofredo

                        @Little-Buster dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

                        @pisciano no lo veo tan así, se viene respetando los tiempos, eso que estamos en una situacion complicada con el COVID, son tiempos comprensibles, cuanto tiempo se espero para la reparación del Irizar, se pago todo de una sola vez y tardo diez años y muchas partidas presupuestarias extra, las Lica siguen truncadas en el astillero, creo que veo una gran diferencia en los proveedores.
                        saludos

                        Antes de opinar a la ligera (y por lo que dicen algunos en los foros) se tendría que hablar menos e investigar un poquito mas (o por lo menos enterarse que ocurrió en realidad)...Yo que vivo en España, ya subí varias veces (y estoy cansado de repetirlo...), la entrevista al CEO de SENER (la empresa subcontratista española) que trabajó en el Irizar y allí lo explican clarito...
                        Mientras tanto algunos siguen haciendo humo y llevando "agua a sus molinos"...(sigamos entones comprando mas Texan II, en vez de Pampas, para luego quejarnos de que las empresas nuestras dan pérdidas....)
                        Como por ejemplo que mientras que la Ex- FAdeA (FMA) entre el 88 y 91 fabricó 12 aviones, la extranjera Lockheed solo hizo 6 en 15 años...Y eso que estaban super entusiasmados con el concurso JPATS (eso no lo cuentan, claro...)

                        P ? 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post