Armada Italiana (Marina Militare)
-
Fincantieri comienza la producción del submarino de próxima generación de Italia
U212NFS italiano (Submarino de Futuro Cercano). Foto: Fincantieri
La empresa italiana de construcción naval Fincantieri tiene anunciado el inicio de la producción del submarino de próxima generación U212 como parte del programa Near Future Submarine (NFS) del país.
Con un presupuesto de $ 1.64 mil millones, se espera que el programa U212NFS cumpla con el requisito de la Armada italiana de mantener su vigilancia submarina y control de las aguas territoriales.
El programa proporcionará la capacidad requerida para que el servicio realice misiones militares en el futuro cuando los otros cuatro submarinos de la clase Sauro de la nación ya no estén operativos.
Una vez que se complete la fabricación, la Armada italiana utilizará los nuevos submarinos para llevar a cabo misiones que incluyen libertad de navegación, antipiratería, defensa fronteriza, antiterrorismo y protección de la infraestructura marítima.
"Los submarinos llevan a cabo muchas tareas diferentes en beneficio de la comunidad a diario, preservando los intereses nacionales y la defensa colectiva en el marco de las alianzas más importantes en las que participa Italia, la OTAN y la UE", declaró Fincantieri.
Las primeras entregas del U212NFS se esperan en 2027 y 2029.
Fincantieri comienza la producción del submarino de próxima generación de Italia
Dando un 'verdadero salto tecnológico'Fincantieri explicó que la producción de los primeros submarinos U212 de próxima generación de Italia utilizaría y consolidaría el "liderazgo tecnológico" que la compañía ha adquirido.
La firma está aplicando su know-how para desarrollar las capacidades mejoradas de los submarinos, integrando componentes avanzados desarrollados por la industria de defensa italiana.
Según el CEO de Fincantieri, Giuseppe Bono,la compañía dará "un verdadero salto tecnológico" en la construcción de los buques italianos, comenzando con el diseño y la integración de sistemas de combate avanzados.
"Esto permitirá a Italia continuar siendo un actor principal entre el grupo limitado de países que pueden construir unidades tan avanzadas", dijo Bono. dicho año pasado.
Además de la producción de submarinos, el programa U212NFS incluye soporte asociado en servicio, una opción para dos unidades adicionales y el establecimiento de un centro de entrenamiento.
Fuente:https://www.fincantieri.com
-
Imagen de la Armada Italiana
Los destructores Durand de la Penne (D560) y Mimbelli (D561) y a un lado el despegue de un AV-8B plus -
Fincantieri entregó el segundo patrullero OPV "Musherib", a Qatar
La entrega de la patrullera a Qatar, tuvo lugar en la planta de Muggiano (La Spezia), encargado por Fincantieri como parte de una adquisición del programa naval que tiene un valor total de casi 4.000 millones de euros...
El contrato incluye 2 OPV, ambas a ser entregadas en 2022, 4 corbetas de más de 100 metros de eslora y un buque anfibio (LPD - Landing Platform Dock).
Estuvieron presentes Khalid bin Yousef Al-Sada, Embajador de Qatar en Italia, el Brigadier de Estado Mayor Abdulla Al Mazroey, Jefe Adjunto de la Armada de Qatar y Comandante de la Flotilla, el Almirante Inspector Jefe Giuseppe Abbamonte, Comandante de Logística de la Armada, y Marco Acca, Subjefe Gerente General de la División de Buques Militares de Fincantieri.El patrullero "Musherib", al igual que su gemelo "Sheraouh", botado en junio de 2021, fue diseñado de acuerdo con la normativa RINAMIL para patrulleros rápidos (FPV) y es una unidad altamente flexible con la capacidad de realizar múltiples tareas que van desde patrullando al papel de barco de combate. Tiene una longitud de unos 63 metros, una manga de 9,2 metros, una velocidad máxima de 30 nudos y tiene capacidad para 38 tripulantes a bordo.
El pasado mes de octubre Fincantieri entregó “Al Zubarah”, la primera unidad de la clase homónima de cuatro corbetas pertenecientes al mismo programa para Qatar.Además de sus sistemas electrónicos de combate, la embarcación cuenta con un armamento de:
1 cañon OTO Melara 76 mm gun
8 misiles VL MICA surface-to-air missiles
4 misiles Exocet MM40 Block 3 anti-ship missileshttps://www.difesaonline.it/industria/fincantieri-consegnato-il-pattugliatore-musherib-il-qatar
-
Italia bota el cuarto patrullero PPA, el primero en configuración “completa”.
El constructor naval italiano Fincantieri botó el sábado en sus astilleros de Riva Trigoso el cuarto patrullero polivalente de altura (PPA) de la Marina italiana, “Giovanni delle Bande Nere”.La cuarta unidad, cuya entrega está prevista para 2024, es la primera en configuración “completa”, lo que significa que estará equipada para una capacidad de defensa completa. También es el primero en ser suministrado con grupos electrógenos por Isotta Fraschini Motori, una filial de Fincantieri especializada en la producción de motores diésel.
Italia está construyendo un total de siete buques de esta clase, en tres configuraciones diferentes. La configuración “ligera” está equipada para tareas de patrulla y contiene capacidades básicas de autodefensa, la “ligera+” añade las capacidades antiaéreas, mientras que la versión “completa” es capaz de hacer frente a amenazas tridimensionales (aéreas, de superficie y submarinas).
La versión ligera cuenta con un conjunto completo de artillería y está desarrollada con el enfoque “equipado para” que hace que pueda desplegar rápidamente capacidades operativas crecientes. La versión ligera+ añade la capacidad de disparo de misiles con actuadores previstos también para la defensa contra misiles balísticos. La versión completa podrá operar en todos los ámbitos de la guerra naval.
Los buques de 133 metros de eslora serán capaces de operar con embarcaciones de alta velocidad, como las RHIB (Rigid Hull Inflatable Boat) de hasta 11 metros de eslora, mediante grúas laterales o una rampa de arrastre situada en el extremo de la popa. Con una tripulación de 145 marineros, los buques tendrán una velocidad máxima de más de 31 nudos y un hangar que podrá albergar dos helicópteros NH90.
En cuanto al armamento, los buques de la PPA contarán con cañones OTO Melara 127/64 LW Vulcano y 76/62 de calibre medio. En la configuración completa, los buques llevarán el sistema de autodefensa ampliada de misiles antiaéreos de superficie SAAM-ESD y el sistema de misiles antibuque Teseo.
Según la Armada italiana, los tres primeros buques están siendo sometidos a pruebas de mar, mientras que el buque principal de la clase, el futuro STI Paolo Thaon di Revel, entrará muy pronto en servicio, tras un retraso de varios meses. La Armada italiana aún no ha hecho ningún anuncio sobre la puesta en servicio del buque.
Defence Bried
-
@osky1963 dijo en Armada Italiana (Marina Militare):
Italia bota el cuarto patrullero PPA, el primero en configuración “completa”.
El constructor naval italiano Fincantieri botó el sábado en sus astilleros de Riva Trigoso el cuarto patrullero polivalente de altura (PPA) de la Marina italiana, “Giovanni delle Bande Nere”.La cuarta unidad, cuya entrega está prevista para 2024, es la primera en configuración “completa”, lo que significa que estará equipada para una capacidad de defensa completa. También es el primero en ser suministrado con grupos electrógenos por Isotta Fraschini Motori, una filial de Fincantieri especializada en la producción de motores diésel.
Italia está construyendo un total de siete buques de esta clase, en tres configuraciones diferentes. La configuración “ligera” está equipada para tareas de patrulla y contiene capacidades básicas de autodefensa, la “ligera+” añade las capacidades antiaéreas, mientras que la versión “completa” es capaz de hacer frente a amenazas tridimensionales (aéreas, de superficie y submarinas).
La versión ligera cuenta con un conjunto completo de artillería y está desarrollada con el enfoque “equipado para” que hace que pueda desplegar rápidamente capacidades operativas crecientes. La versión ligera+ añade la capacidad de disparo de misiles con actuadores previstos también para la defensa contra misiles balísticos. La versión completa podrá operar en todos los ámbitos de la guerra naval.
Los buques de 133 metros de eslora serán capaces de operar con embarcaciones de alta velocidad, como las RHIB (Rigid Hull Inflatable Boat) de hasta 11 metros de eslora, mediante grúas laterales o una rampa de arrastre situada en el extremo de la popa. Con una tripulación de 145 marineros, los buques tendrán una velocidad máxima de más de 31 nudos y un hangar que podrá albergar dos helicópteros NH90.
En cuanto al armamento, los buques de la PPA contarán con cañones OTO Melara 127/64 LW Vulcano y 76/62 de calibre medio. En la configuración completa, los buques llevarán el sistema de autodefensa ampliada de misiles antiaéreos de superficie SAAM-ESD y el sistema de misiles antibuque Teseo.
Según la Armada italiana, los tres primeros buques están siendo sometidos a pruebas de mar, mientras que el buque principal de la clase, el futuro STI Paolo Thaon di Revel, entrará muy pronto en servicio, tras un retraso de varios meses. La Armada italiana aún no ha hecho ningún anuncio sobre la puesta en servicio del buque.
Defence Bried
Como las nuestras
-
Fincantieri: entrega del primer patrullero offshore multipropósito "Thaon Di Revel"
Trieste, 18 de marzo de 2022 - Hoy ha tenido lugar en el astillero de Fincantieri en Muggiano (La Spezia) la entrega del Pattugliatore Polivalente d'Altura (PPA) "Paolo Thaon di Revel", el primero de siete buques.
Los PPA se construyen en los astilleros integrados de Riva Trigoso y Muggiano, con entregas previstas hasta 2026, y forman parte del plan de renovación de las líneas operativas de los buques de la Armada italiana, aprobado por el Gobierno y el Parlamento e iniciado en mayo de 2015 ("Ley Naval") bajo la égida de la OCCAR (Organisation Conjointe de Cooperation sur l'Armement, la organización internacional de cooperación en materia de armas).Características del buque: PPA - Patrullero de alta mar polivalente
El patrullero offshore multipropósito es un buque altamente flexible con capacidad para cumplir múltiples funciones, que van desde el patrullaje con capacidad de salvamento marítimo hasta operaciones de Protección Civil y, en su versión más equipada, buque de combate de primera línea. Para los siete buques del programa habrá efectivamente diferentes configuraciones de sistema de combate: desde una versión "suave" para la tarea de patrulla, integrada para la capacidad de autodefensa, hasta una "completa", es decir, equipada para una capacidad de defensa total. El patrullero también es capaz de operar con embarcaciones de alta velocidad como RHIB (Rigid Hull
(Rigid Hull Inflatable Boat) de hasta 11 metros de longitud mediante grúas laterales o una rampa de arrastre situada en el extremo de la popa.
143 metros de eslora total
Velocidad de hasta 32 nudos según la configuración del buque y las condiciones operativas
Aproximadamente 135 tripulantes y capacidad de alojamiento de hasta 181 camas
Sistema de propulsión combinado de diésel y turbina de gas, es decir, con motores eléctricos para las velocidades bajas
Capacidad para suministrar agua potable a tierra
Foto cortesía de Fincantieri -
No hay caso, no aprenden de nuestro ejemplo (que ganas de gastar guita el pepe)
¿para que le ponen un cañon Oto Melara 76 mm, baterias de misiles Sylver A50 VLS + Aster 30 Block 1NT + torpedos...?? ¿que se va a enfretar a la marina rusa...?? mucho ruido y pocas nueces....(nosotros con nuestro "unico" cañoncito de 40 mm, que hacen temblar a la Royal navy, le damos vuelta y media a esas OPVs italianas)
-
De Italia creo Argentina debiera comprar la licencia para hacer 2 buques portahelicópteros Clase San Georgio. Con ellos el patrullaje usando los drones de Invap y Cicaré serían menos costosos y muy efectivos ya que se podrían tener helicópteros Ka - 52 y otros con capacidades antisubmarinas para proteger la mar argentina.
-
@caronte dijo en Armada Italiana (Marina Militare):
De Italia creo Argentina debiera comprar la licencia para hacer 2 buques portahelicópteros Clase San Georgio. Con ellos el patrullaje usando los drones de Invap y Cicaré serían menos costosos y muy efectivos ya que se podrían tener helicópteros Ka - 52 y otros con capacidades antisubmarinas para proteger la mar argentina.
Los San Giorgio andan bien en la palangana esa a la que llaman mediterráneo, pero para el Atlántico Sur no son muy prácticos. Los Ka52 son muy lindos pero están lejos de nuestro presupuesto y más lejos aún de nuestra doctrina.
-
Pero un San Georgio tiene pista de aneaveaje para 4 helicópteros y 2 barcasas de desembarco (no pontones) y en éstas, cabe un tanque o dos blindados y 50 soldados eso es genial para proyección @Julio-Ricardo-Mosle porque esa capacidad Argentina nunca la ha tenido completa y sí no un buque Ruso Clase Iván Green que con un par de ellos también habría una capacidad de proyección con un buque artillado, versátil y con puerta trasera y delantera.