Sistemas de Defensa Aérea
-
@Teodofredo Pero carajo, DEME 20 BATERIAS!!!! jajajaja
A ver, no quiero polemizar ni nada.
Podemos adaptar un MIII a la actualidad? Si, nos sirve para pasar el momento y conocer nuevas tecnologias.
Puede estar a la altura de un F-16 de los iniciales (mira con lo que te lo comparo)? Y... a pesar de tener 10 años o mas de lanzamiento entre cada modelo, puede dar dolores de cabeza el modelo viejo.
Ahora, adaptar un MIII o A4 a algo actual para usarlo? Entienden la tecnologia que hay que meterle a ese cascaron de aluminio para que vuele como los aviones actuales?Lo mismo, con la defensa anti aerea.
Hablamos de los Aspide y la remotorizacion que se hizo. EXCELENTE!!!
Ahora hablamos de los Roland, version I y II. Queremos hacerle la ingenieria inversa para adaptarlo. Hacer ingenieria inversa de algo que es de hace 40 años atras? Es como querer volver a sacar de fabrica el Renault 18 y quizas, que traiga stereo nuevo o cosas asi, pero mantenemos todo el resto.Esa ingenieria inversa te servia hace 20 años atras, o 30. Y te servia para entender cosas.
Ahora tambien podes usarlo para entender, pero desde hace 20 años para aca, la computadora, la simulacion, el diseño, hizo que todo reviente exponencialmente.Eso ahora no existe. Es desguace o chatarra.
Ahora es sentarnos con quien quiera vendernos material DIGNO, sin presiones, sin pedirles el secreto de la coca cola, pero si que nos la vendan, y listo.
Y mas adelante, contrato de desarrollo propio para sistemas que sean puntuales, no se, antibuques, antiaereos de corto alcance o mediano alcance, anti tanques. Por que no, algun misil de crucero para pegarla hasta los 299 km (mas no porque no queremos salir en los diarios... o si, pero no decimos hasta cuanto da jajaja).Ya esta. Eso es para un hermoso museo en el GADA 601 en Mar del Plata.
No le demos mas vueltas. -
En el viejo foro, habíamos desarrollado una nota especial dedicado a estos sistema complejos para la defensa aérea, denominados S-300 y actualmente ya en producción el mas nuevo S-400 (y camino a ser sustituido dentro de poco por los nuevos S-500)...creo que ese es uno de los motivos, por el cual ha accedido a vender sus "joyas de la corona" ...S-400 a China primero, Turquía y ahora negocia con India....
Pero indudablemente el sistema mas longevo y mas desarrollado es el S-300 que ha sido modernizado durante 40 años por nuevas variantes que lo han ido mejorado, hasta llegar en la actualidad a versiones modernizadas, casi a la par de su hermano mayor, el S-400SISTEMA DE DEFENSA AÉREA INTEGRADO S-300
Los sistemas de defensa aérea de S-300 fueron desarrollados en la URSS a principios de 1970 por una asociación de varios centros de investigación y producción de armas, entre ellos los mas destacados: NPO Almaz (fabricante de sistemas), Novator OAO (fabricante de msiles), la Oficina de Diseño de Construcción de Máquinas de Sverdlovsk y NPO Antey y y el Instituto de Investigación Científica NPO Altair (hoy todos asociados en un solo holding Almaz Antey Aerospace Defense)
Por su parte los misiles guiados antiaéreos para el sistema S-300 fueron desarrollados por la Oficina de Diseño FAKEL (hoy también parte de Almaz-Antey).
La producción en serie del sistema S-300 se inició en 1975, las pruebas se completaron en 1978, y el primer regimiento que recibió la primera versión fue el sistema S-300PT en 1979.El sistema de defensa aérea S-300 consta de un puesto de mando con una estación de detección de radar (radar), con la que se conectan hasta seis sistemas de misiles antiaéreos (SAM). El puesto de mando sirve para la distribución automatizada de objetivos entre el sistema de defensa aérea. El sistema realiza automáticamente la detección, seguimiento, designación y adquisición de objetivos, guía de misiles y evaluación de los resultados del disparo. El operador de la tripulación de combate controla el funcionamiento de los sistemas de defensa aérea y el lanzamiento de misiles, pero, si es necesario, interviene manualmente en el curso del trabajo de combate. Las modificaciones posteriores (producidas desde 1997) del sistema son capaces de alcanzar hasta 36 objetivos aerodinámicos o balísticos con un solo juego, dirigiendo hasta 72 misiles hacia ellos.
A través de los años fueron surgiendo modificaciones o mejoras de acuerdo a los nuevos requerimientos y a los nuevos desafíos que enfrentaba el sistema con el paso del tiempo.
Las evoluciones creadas sobre la base de la variante inicial S-300PT (discontinuada en 1986), para las fuerzas de defensa aérea de la URSS, tanto de la fuerza aérea, como el Ejército y la Marina: fueron el S-300P, S-300PS, S-300PT (según la OTAN - SA-10 Grumble), y para las últimas varientes desarrolladas, S-300PMU-1 / S-300PMU -2 (SA-20 Gargoyle, para la OTAN).
Para el Ejército el sistema de defensa fue el S-300В (SA-12 Gladiator / Giant), y el S-300ВМ y S-300V4.
Modificaciones para instalación en buques de guerra, fueron el S-300F (SA-N-6), S-300FM (SA-N-10).
Lanzador múltiple del sistema S-300VM, para el Ejército de tierraLas opciones operativas de los S-300 difieren en los tipos de misiles a utilizar, incluso en el tipo de radares, las plataformas utilizadas para el lanzamiento de los distintos misiles (transportadas o autopropulsadas) y en características tales como el tiempo para desplegarse en determinados terrenos, el tiempo de preparación, el rango de destrucción del objetivo, el número de disparados simultáneos a realizar. objetivos a batir y el número de misiles interceptores que se necesitan para atacar los variados objetivos a alcanzar
Parte del sistema también consiste en el transporte de los misiles que van a ser utilizados. Estos son ya transportados alojados dentro de sus respectivos cilindros lanzadores. Una batería lista para entrar en acción se compone generalmente de varios camiones con sus sistemas lanzadores, los que portan dependiendo del objetivo (misil, avión, dron) y el alcance (30, 50, 100, o 150 km) y la altura, de una variedad de misiles de corto y largo alcance…algunos de corto alcance de tan solo 200 kilos de peso y otros (los de mayor alcance) de hasta 1.800 kilos de peso.
9M96E (corto alcance) de 0,5 a 10 /30 km.
9M96E2 (corto alcance) de 0,5 a 10/ 50 km.
5V55K (mediano alcance): 50/75 km.
5V55RM (mediano alcance): 50/100 km.
48N6E (largo alcance): 150 km.
9M82 (largo alcance): 200 km
9M82M (largo alcance) mas de 250 km (¿300??)Misil de corto alcance 9М96Е2
Misil de largo alcance 9M82Desde 2018, JSC Rosoboronexport esta ofreciendo una última varia nte de S-300 a los posibles clientes extranjeros, denominado Antey-2500.
Especificaciones para la versión de exportación "Antey-2500"
Alcance máximo de detección de objetivos (radar): 500 km;
Altitud máxima de detección de objetivos - 250 km;
Objetivos rastreados - hasta 65 objetivos simultáneos;
Objetivos disparados simultáneamente (misiles guiados por un sistema de defensa aérea) - hasta 12;
Area rastreada de objetivos: hasta 350 km de alcance y hasta 30 km de altura;
Rango de destrucción de misiles balísticos : hasta 40 km de altura;
Velocidad máxima a que pueden ser seguidos: 4 800 m / s ( o sea 17.200 km/h)
Máxima carga de la ojiva del un misil antiaéreo : 150 kg;
Tiempo de preparación para el lanzamiento de un misil: 7,5 segundos;
Velocidad de movimiento de los equipos para su despliegue (a campo traviesa): hasta 50 km / h;
Tiempo de despliegue / colapso de los sistemas de combate: de 3 a 6 minutos.Según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, el rango de destrucción de objetivos aerodinámicos con el sistema de defensa aérea S-300V4 alcanza los 400 km.
Según información de fuentes oficiales de Rosboronexport , el costo del complejo S-300PMU-2 en el mercado internacional es de unos 250 millones de dólares por regimiento (equipo).Según el directorio Military Balance elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), a principios de 2018, las Fuerzas Armadas de la Flota del Norte contaban con 180 lanzadores S-300PM1 / S-300PM2 (PU) como parte de las Fuerzas Aeroespaciales. , 170 lanzadores S-300PS, 20 lanzadores S-300V, así como una cantidad no especificada de S-300V y S-300V4. Además, los S-300 están en alerta en unos 20 países, incluidos Bielorrusia, Kazajstán, Azerbaiyán, Armenia, Ucrania, China, Irán, Vietnam, Venezuela y Argelia. En 2013, el suministro de S-300 a Siria se suspendió a petición de Israel.
Los sistemas de defensa aérea S-300 nunca han participado en hostilidades reales.El último desarrollo del sistema S-300, (originalmente llamado S-300PM3, se denominó posteriormente S-400 "Triumph" y que esta en servicio en Rusia desde el 28 de abril de 2007.
https://www.youtube.com/watch?v=4AGUeKKRKHA&feature=emb_title
Fuentes: http://www.militaryparitet.com/nomen/russia/rocket/rocketcomplex/data/ic_nomenrussiarocketrocketcomplex/15/
http://pvo.guns.ru/s300p/index_s300pt.htm -
@Teodofredo dijo en Sistemas de Defensa Aérea:
S-300PMU-2
Estimado una consulta, que incluye ese valor de 250 millones de dólares, gracias
-
@Teodofredo dijo en Sistemas de Defensa Aérea:
En el viejo foro, habíamos desarrollado una nota especial dedicado a estos sistema complejos para la defensa aérea, denominados S-300 y actualmente ya en producción el mas nuevo S-400 (y camino a ser sustituido dentro de poco por los nuevos S-500)...creo que ese es uno de los motivos, por el cual ha accedido a vender sus "joyas de la corona" ...S-400 a China primero, Turquía y ahora negocia con India....
Pero indudablemente el sistema mas longevo y mas desarrollado es el S-300 que ha sido modernizado durante 40 años por nuevas variantes que lo han ido mejorado, hasta llegar en la actualidad a versiones modernizadas, casi a la par de su hermano mayor, el S-400SISTEMA DE DEFENSA AÉREA INTEGRADO S-300
Los sistemas de defensa aérea de S-300 fueron desarrollados en la URSS a principios de 1970 por una asociación de varios centros de investigación y producción de armas, entre ellos los mas destacados: NPO Almaz (fabricante de sistemas), Novator OAO (fabricante de msiles), la Oficina de Diseño de Construcción de Máquinas de Sverdlovsk y NPO Antey y y el Instituto de Investigación Científica NPO Altair (hoy todos asociados en un solo holding Almaz Antey Aerospace Defense)
Por su parte los misiles guiados antiaéreos para el sistema S-300 fueron desarrollados por la Oficina de Diseño FAKEL (hoy también parte de Almaz-Antey).
La producción en serie del sistema S-300 se inició en 1975, las pruebas se completaron en 1978, y el primer regimiento que recibió la primera versión fue el sistema S-300PT en 1979.El sistema de defensa aérea S-300 consta de un puesto de mando con una estación de detección de radar (radar), con la que se conectan hasta seis sistemas de misiles antiaéreos (SAM). El puesto de mando sirve para la distribución automatizada de objetivos entre el sistema de defensa aérea. El sistema realiza automáticamente la detección, seguimiento, designación y adquisición de objetivos, guía de misiles y evaluación de los resultados del disparo. El operador de la tripulación de combate controla el funcionamiento de los sistemas de defensa aérea y el lanzamiento de misiles, pero, si es necesario, interviene manualmente en el curso del trabajo de combate. Las modificaciones posteriores (producidas desde 1997) del sistema son capaces de alcanzar hasta 36 objetivos aerodinámicos o balísticos con un solo juego, dirigiendo hasta 72 misiles hacia ellos.
A través de los años fueron surgiendo modificaciones o mejoras de acuerdo a los nuevos requerimientos y a los nuevos desafíos que enfrentaba el sistema con el paso del tiempo.
Las evoluciones creadas sobre la base de la variante inicial S-300PT (discontinuada en 1986), para las fuerzas de defensa aérea de la URSS, tanto de la fuerza aérea, como el Ejército y la Marina: fueron el S-300P, S-300PS, S-300PT (según la OTAN - SA-10 Grumble), y para las últimas varientes desarrolladas, S-300PMU-1 / S-300PMU -2 (SA-20 Gargoyle, para la OTAN).
Para el Ejército el sistema de defensa fue el S-300В (SA-12 Gladiator / Giant), y el S-300ВМ y S-300V4.
Modificaciones para instalación en buques de guerra, fueron el S-300F (SA-N-6), S-300FM (SA-N-10).
Lanzador múltiple del sistema S-300VM, para el Ejército de tierraLas opciones operativas de los S-300 difieren en los tipos de misiles a utilizar, incluso en el tipo de radares, las plataformas utilizadas para el lanzamiento de los distintos misiles (transportadas o autopropulsadas) y en características tales como el tiempo para desplegarse en determinados terrenos, el tiempo de preparación, el rango de destrucción del objetivo, el número de disparados simultáneos a realizar. objetivos a batir y el número de misiles interceptores que se necesitan para atacar los variados objetivos a alcanzar
Parte del sistema también consiste en el transporte de los misiles que van a ser utilizados. Estos son ya transportados alojados dentro de sus respectivos cilindros lanzadores. Una batería lista para entrar en acción se compone generalmente de varios camiones con sus sistemas lanzadores, los que portan dependiendo del objetivo (misil, avión, dron) y el alcance (30, 50, 100, o 150 km) y la altura, de una variedad de misiles de corto y largo alcance…algunos de corto alcance de tan solo 200 kilos de peso y otros (los de mayor alcance) de hasta 1.800 kilos de peso.
9M96E (corto alcance) de 0,5 a 10 /30 km.
9M96E2 (corto alcance) de 0,5 a 10/ 50 km.
5V55K (mediano alcance): 50/75 km.
5V55RM (mediano alcance): 50/100 km.
48N6E (largo alcance): 150 km.
9M82 (largo alcance): 200 km
9M82M (largo alcance) mas de 250 km (¿300??)Misil de corto alcance 9М96Е2
Misil de largo alcance 9M82Desde 2018, JSC Rosoboronexport esta ofreciendo una última varia nte de S-300 a los posibles clientes extranjeros, denominado Antey-2500.
Especificaciones para la versión de exportación "Antey-2500"
Alcance máximo de detección de objetivos (radar): 500 km;
Altitud máxima de detección de objetivos - 250 km;
Objetivos rastreados - hasta 65 objetivos simultáneos;
Objetivos disparados simultáneamente (misiles guiados por un sistema de defensa aérea) - hasta 12;
Area rastreada de objetivos: hasta 350 km de alcance y hasta 30 km de altura;
Rango de destrucción de misiles balísticos : hasta 40 km de altura;
Velocidad máxima a que pueden ser seguidos: 4 800 m / s ( o sea 17.200 km/h)
Máxima carga de la ojiva del un misil antiaéreo : 150 kg;
Tiempo de preparación para el lanzamiento de un misil: 7,5 segundos;
Velocidad de movimiento de los equipos para su despliegue (a campo traviesa): hasta 50 km / h;
Tiempo de despliegue / colapso de los sistemas de combate: de 3 a 6 minutos.Según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, el rango de destrucción de objetivos aerodinámicos con el sistema de defensa aérea S-300V4 alcanza los 400 km.
Según información de fuentes oficiales de Rosboronexport , el costo del complejo S-300PMU-2 en el mercado internacional es de unos 250 millones de dólares por regimiento (equipo).Según el directorio Military Balance elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), a principios de 2018, las Fuerzas Armadas de la Flota del Norte contaban con 180 lanzadores S-300PM1 / S-300PM2 (PU) como parte de las Fuerzas Aeroespaciales. , 170 lanzadores S-300PS, 20 lanzadores S-300V, así como una cantidad no especificada de S-300V y S-300V4. Además, los S-300 están en alerta en unos 20 países, incluidos Bielorrusia, Kazajstán, Azerbaiyán, Armenia, Ucrania, China, Irán, Vietnam, Venezuela y Argelia. En 2013, el suministro de S-300 a Siria se suspendió a petición de Israel.
Los sistemas de defensa aérea S-300 nunca han participado en hostilidades reales.El último desarrollo del sistema S-300, (originalmente llamado S-300PM3, se denominó posteriormente S-400 "Triumph" y que esta en servicio en Rusia desde el 28 de abril de 2007.
https://www.youtube.com/watch?v=4AGUeKKRKHA&feature=emb_title
Fuentes: http://www.militaryparitet.com/nomen/russia/rocket/rocketcomplex/data/ic_nomenrussiarocketrocketcomplex/15/
http://pvo.guns.ru/s300p/index_s300pt.htmEntonces Teo con lo que vos mostras, con un sistema S300 podes cubrir corto, mediano y largo alcance?
Ponele que la bateria Antey 2500 la dotas del
9M96E2 (corto alcance) de 0,5 a 10/ 50 km
5V55RM (mediano alcance): 50/100 km
48N6E (largo alcance): 150 km (y estoy eligiendo el mas corto de los de largo alcance; no es ser pijotero, sino pedir algo que quizas nos vendan. Ojala sea el de 300).Con estos 3 tenes el anillo defensivo que queremos, radarizado (ver de poder cruzar la bateria con los radares que tenemos).
Quedaria comprar la defensa a recontra corto alcance que serian los Pantsyr, no?
Saludos,
Nico -
Exactamente puede cubrir un área radial de unos 200 km. con seguridad (desde la corta a la larga distancia)
Sinceramente Nico, creo que para Argentina, un sistema S-300, es mas lejano que el sueño "húmedo" de un portaaviones...
Al analizar el costo no solo de uno de estos sistemas (U$S 250 millones) sino después leer la salvajada de que pueden disparar simultáneamente hasta "70 misiles" en una pequeña fracción de segundos...pregunto...¿cuanto cuestan cada uno de esos 70 misiles, que en un instante los mandas al cielo...??
Si claro...hay que analizarlo desde el costo-beneficio, si el misil o avión enemigo alcanza una ciudad nuestra, hubieran sido mucho mas las pérdidas y el gasto seguramente (y las vidas humanas, claro)... Son muy caros (no solo de comprar) sino de operar...Y es el tema de todo en Argentina... Necesitamos también submarinos (con un costo parecido) y tampoco los compramos..... -
-Hoy la FAA cuenta con (3) directores de Tiro Skyguard
y el Ejercito (7) c/u acoplado a (2) piezas Oerlikon GDF
de 35mm (unas 20 piezas en total) siendo este el sistema
antiaéreo mas poderoso que tiene Argentina hoy y el
cual podría ser repotenciado ya que los directores
Skyguard cuentan con una tercera toma que permite
acoplarle un sistema SAM, habitualmente se le acopla
un montaje ASPIDE aunque se lo podría reemplazar
por otro como el RBS-90
Bofors RBS-90PD: Un dato proximamente el Ejercito Español dará de
baja sus (13) sistemas ASPIDE, estos en su momento
fueron modernizados a ASPIDE 2000 (rango 25 Km)Saludosss
Roberto -
@Teodofredo
Teo, antes de poner una compra por esto, que lo pondria en ciertas bases militares como defensa, modernizaria toda la FLOMAR (y me refiero a todas las MEKO y todo lo nuevo que venga) con este anillo defensivo + el CIWS ruso.Creo que es necesario aunque sea un sistema de defensa de media distancia mas el de corta distancia, pero ante todo prioridades.
Es al pedo comprar las cubiertas del auto cuando todavia no tenemos el auto.
Hay prioridades como los cazas, los submarinos, la modernizacion del FLOMAR, aviones de transporte.Creo que la defensa de larga distancia estaria un escalon antes del portaaviones. Pero que es necesaria, lo es.
-
Si opino igual.
Creo que los planes actuales son lo correcto. Empezando por cubrir los huecos dejados por los sistemas que se fueron sin relevo...adquirir aviones de superioridad aérea, aviones de transporte, urgente helicópteros navales y aviones de patrulla... y por supuesto, ver como arreglamos el tema de los submarinos...
Como decía Antilles en el otro tópico, los sistemas S-300 son muy buenos y sirven para una función necesaria, pero no para todas las necesidades...sin ir mas lejos necesitamos antes que los S-300 tener mas aviones de patrulla navales (por lo menos 10 o 12), y, a pesar de que los sistemas S-300 son autónomos en cuanto a radares de vigilancia, seguimiento y combate, se necesitan también de aviones de vigilancia que cubran el espacio aérea mas allá de los límites de los S-300 (AEW / ELINT) para anticipar un posible ataque o incursión y además tener actualizados y en alerta estos sistemas....
Seguramente capacitar personal para estos sitemas nos llevará un buen tiempo y dinero, que ahora no estamos en condiciones de atender... Ahora que sería un tremendo dolor de hu...os para los okupas, no cabe duda...(por lo menos ya no iban a tener tanta libertad para hacer inteligencia sobre nuestra Patagonia, ni realizar vuelos "turísticos" de paseo por allí) -
Turquia monto los gdf 35 en M113 no es muy inverosímil su realización aquí. ocuparían el sitio de los PANSHIR, con menos monedas
-
@caballito dijo en Sistemas de Defensa Aérea:
Turquia monto los gdf 35 en M113 no es muy inverosímil su realización aquí. ocuparían el sitio de los PANSHIR, con menos monedas
Seguramente algo parecido al Gepard 1A2 alemán
De cualquier manera el Oerlikon GDF 35 mm. tiene un alcance de 4.000 metros...
Y el Pantsir S1, ademas del alcance de sus 2 cañones de 30 mm, (también de 4.000 m o 2.5 nm), tiene los misiles que alcanzan 18.000 metros de altura, según el fabricante
Actualmente ya se exportan los los nuevos Pantsir-S1M y Rusia ya tiene los Pantsir-SM que no se exportan (dicen que duplican el alcance del Pantsir-S1 viejo)
Lo mismo que el Gepard aleman, el Pantsir también viene en la opción sobre un camión Kamaz 8x8 o sobre un blindado como lo muestra la foto de abajo