-
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20 -Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes -El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes. El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana. El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana. https://www.scmp.com/news/china/military/article/3097183/china-unveils-two-seater-design-stealth-plane-based-j-20
-
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia. El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB. La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores. https://www.defenseworld.net/news/27695/First_Gripen_E_Jet_Flight_By_Brazilian_Air_Force_Pilot#.X0BKm3VKjcc
-
El Air Force One podría ser supersonico Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico. La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero. Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión. El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km. Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad. En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990. Fly news
-
La Fuerza Aérea India, prueba los misiles MICA Según informes, la Fuerza Aérea de la India ha llevado a cabo pruebas exitosas del misil MICA Beyond Visual Range (BVR), que se integrará con los aviones de combate Rafale recientemente adquiridos. Según un informe de New Indian Express, la Fuerza Aérea de la India realizó las pruebas utilizando los aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI frente a la costa de Odisha. El avión de combate destruyó con éxito un objetivo aéreo, utilizando el misil MICA a baja altitud. Un funcionario de defensa dijo: “Se han cumplido todos los parámetros de la misión ya que el objetivo fue destruido validando el sobre de lanzamiento del misil. El misil equipará los aviones de combate Sukhoi y Rafale ". India adquirió el sistema de misiles MICA de Francia. Es un sistema de misiles de corto y medio alcance que dispara y olvida, que se puede lanzar desde aviones de combate, así como desde unidades terrestres y barcos. El misil de 3,1 m de largo, que pesa aproximadamente 112 kg, es capaz de destruir objetivos dentro de un rango de 500 ma 60 km. Tiene dos variantes guiadas por radiofrecuencia (RF) e infrarrojos (IR). La prueba se ha realizado porque las fuerzas armadas indias han estado involucradas en un enfrentamiento militar con China a lo largo de la Línea de Control Real durante los últimos tres meses. https://www.airforce-technology.com/news/indian-air-force-mica-air-to-air-missile/
Fuerza Aérea de Iraq
-
Iraq quiere deshacerse de 34 cazas estadounidenses F-16IQ y comprar dos docenas de MiG-29 o algunos Su-57.
Irak está considerando vender los F-16 estadounidenses
Las autoridades iraquíes pensaron muy seriamente en la venta de los 34 cazas estadounidenses F-16IQ en servicio en el país para comprar un lote de 24 cazas rusos MiG-29, o varios cazas Su-57 de quinta generación, lo que, por cierto, parece bastante improbable. Tales acciones en Irak se explican por la inutilidad de hecho de los F-16IQ estadounidenses para proteger el espacio aéreo del país.
“Las capacidades de ataque y la disponibilidad para el combate del F-16IQ dejan mucho que desear. Estos cazas fueron entregados a Irak entre 2014 y 2017, y se cree que fue la presión política de Estados Unidos lo que obligó al gobierno de Bagdad a comprar los aviones a pesar de sus obvias deficiencias. "- informa la publicación" Military Watch ".
Los expertos llaman la atención sobre el hecho de que la probabilidad de que Irak realmente pueda comprar Su-57 rusos es prácticamente nula, sin embargo, comprar cazas MiG-29 puede ser mas realista.
“Irak encontrará fondos para comprar varios Su-57, pero esto no resolverá el problema existente. Sin embargo, los cazas MiG-29 pueden aumentar significativamente la capacidad de defensa de este estado del Medio Oriente, especialmente porque estas máquinas pueden hacer frente a los mismos F-16, y su alta confiabilidad y las pruebas de combate completadas en muchos conflictos sugieren que la aeronave es más adecuado para las necesidades de la Fuerza Aérea iraquí ", - enfatiza el especialista.
Es bastante notable el hecho de que anteriormente Irak ya anunció sus intenciones de adquirir los sistemas de defensa aérea rusos S-400, sin embargo, las negociaciones sobre este asunto aún están congeladas.
-
Es una muestra de que los F-16 están supercontrolados por el Pentágono, no son de libre uso. Sólo se los puede utilizar en misiones autorizaadas por EEUU. Para Irak no tienen ninguna utilidad, les pasa igual que a Malasia y los F/A-18, no los pueden utilizar para su Defensa ya que EEUU les restringe el uso por software.
El contrato de esta venta fue de un promedio de más de 200 millones de dólares por avión. Irak es un pais que en ese momento tenia un PBI de apenas 82.000 millones de dólares (la 6ta parte del PBI Argentino) pero la politica de Defensa y compras las decidía el Pentágono. Ahora tienen un gobierno independiente, pero les va a ser muy dificil vender los F-16 porque necesitan la autorización de USA
-
Una nota de hace unos años (no recuerdo dónde), informaba que los F-16 estaban "teniendo problemas" porque había sistemas que chupaban información (espiaba todo EE.UU.).