-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
-
Los sondeos a pie de urna dan el triunfo en primera vuelta al partido de Evo Morales en las elecciones de Bolivia Luis Arce, la madrugada de este lunes.(AFP) EL PAÍS - FERNANDO MOLINA| . - La Paz - Bolivia La presidenta interina, Jeanine Áñez, reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS https://elpais.com/internacional/2020-10-19/los-sondeos-a-pie-de-urna-dan-el-triunfo-en-primera-vuelta-al-partido-de-evo-morales-en-las-elecciones-de-bolivia.html
-
El Gobierno apuesta a retomar la electrificación del San Martín y la compra de 560 coches El Ministerio de Transporte busca reflotar la compra de 560 coches pendiente desde el gobierno anterior: Alstom y TMH confirmaron que mantienen sus ofertas. Además, consideran de "imperiosa urgencia" dar inicio a la electrificación del San Martín, que estaría próxima a adjudicarse a dos años de la apertura de sobres. El Ministerio de Transporte de la Nación busca reflotar una serie de inversiones pendientes desde el gobierno anterior en los ferrocarriles metropolitanos, entre las que se cuentan el proyecto de electrificación de la sección local del Ferrocarril San Martín (Retiro – Pilar) y una compra de 70 trenes eléctricos que en principio estarían destinados para esa línea. Esa compra había sido originalmente proyectada en función del malogrado proyecto RER (Red Expresa Regional) y contemplaba en principio la adquisición de 169 trenes. Ante la suspensión de la iniciativa, fue recortada a 70 formaciones (560 coches si se consideran trenes de ocho unidades). Sus sobres fueron abiertos a fines de diciembre de 2018, presentándose tres empresas: Alstom Brasil, TMH International y la argentina Vemerkiper. La licitación entró en período de evaluación de ofertas y desde entonces no hubo más novedades. Hasta ahora. Recientemente, las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte consultaron a las empresas que se presentaron, y tanto Alstom como TMH manifestaron que mantienen vigente la oferta presentada oportunamente. En función de esto, la semana pasada el ministro Mario Meoni oficializó, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, la designación de nuevos miembros en la comisión a cargo de la evaluación de las ofertas, a fin de “culminar” el proceso. Entre los designados se encuentran varios profesionales de la SOFSE, algunos de los cuales participaron en la elaboración de los pliegos de los futuros cochemotores para la línea Belgrano Norte. Tal como explicó enelSubte, se comprarían 560 coches de trocha ancha y tracción eléctrica, equipadas con pantógrafo y capaces de operar a catenaria con una tensión de 25 kV, es decir, el estándar de la línea Roca y el que se aplicará a la línea San Martín una vez electrificada, a la que serían destinados buena parte de estos trenes. La electrificación del San Martín es, precisamente, otro de los proyectos demorados que el Gobierno apunta a retomar en breve. Tal como explicó este medio, se trata de una obra postergada durante décadas cuya ejecución comenzó a destrabarse a mediados de 2017, cuando el gobierno anterior alcanzó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de los trabajos. La licitación fue lanzada a fines de ese mismo año y los sobres con las ofertas se abrieron en julio de 2018, presentándose cinco consorcios. Sin embargo, el análisis de las propuestas se dilató mucho más allá de lo esperado. Para peor, estaba previsto comenzar con las obras en el segundo semestre del año pasado, una vez que terminaran los trabajos del viaducto entre Palermo y La Paternal. La propia obra del viaducto se frenó, su contrato fue rescindido y volvió a ser licitada, aunque aún está pendiente de adjudicación. Ahora, a más de dos años de la apertura de sobres, el Gobierno busca reimpulsar el proyecto. En documentos internos el Ministerio de Transporte califica de “imperiosa urgencia” su realización. El ministro Meoni, en tanto, ha dicho que se está trabajando en el proyecto y que espera anunciar la adjudicación en breve, lo que dará pie al inicio de las obras. Desarrollo y Defensa
Rally Dakar
-
Siempre el Kamaz gana en los camiones. Nació para esto evidentemente
-
No pero si los Rusos están siempre atrasados y hacen porquerías de mala calidad nadamas........ Guiño, guiño......
-
El tema fundamental de todo este gasto que conlleva una carrera como esta, es la inversión en el desarrollo de nuevas soluciones para el camión, hacerlo mas resistente, soportar exigencias extremas...Son casi 15 días, en los que los camiones o coches, solo los pueden reparar sus propios tripulantes, porque al terminar cada etapa los camiones se deben entregar a un parque cerrado, sin que nadie los pueda tocar hasta el día siguiente (si los reparas durante la noche, te imponen ese tiempo de penalización en la carrera y perdes o te recargan 2 o 3 horas luego)..Luego, una hora antes de largar la nueva etapa, si tenes un problema podes arreglarlo (pero a veces en una hora no alcanza)...O sea una carrera brutal en todo sentido...
La inversión final, es que toda esa experiencia (en el caso de los camiones) se vuelca en los vehículos de producción, pero mas que nada los mas beneficiados, son los vehículos militares porque esta claro, que para circular en carreteras y autopistas de las ciudades, no se necesita que un camión soporte semejante paliza...
-
Básicamente nada de otro mundo y todo muy simple, el camión Kamaz cuenta con un motor de 6 cilindros tradicional (diseño de Liebherr, fabricante alemán de maquinaria) de nuevo diseño, árbol de leva a la cabeza, inyección directa de alta presión "common rail" y una cilindrada de 13 litros (13.000 cc). Aunque la potencia no está declarada, podría estar en el orden de los 900 CV.
Motor de 6 cilindros en línea Liebherr - Kamaz que utiliza el nuevo 43509 y desarrolla unos 900 CVUna cabina frontal (aunque Kamaz también fabrica camiones con trompa), el nuevo Kamaz, es más bajo que el modelo utilizado hasta el año pasado (también ganador), lo que ha reducido en forma considerable su centro de gravedad, volviéndolo más estable, es ahora más aerodinámica, con un voladizo trasero, para mejorar la aerodinámica y la carga a alta velocidad sobre el eje trasero. La nueva unidad ha sido desarrollada en base el modelo con trompa, denominado también 43509, que solo corrió el año pasado en el Rally de la Seda (China)...
Lleva una nueva transmisión automática a cada rueda y una caja de 12 cambios secuencial electrónica...
-
¿¿¿Alguno vio este video???
Anoche vi el primer video de este episodio (el original) y esta completamente en ingles. El helicóptero creo que es de la organización del Rally..
El titulo del video se viralizo y nadie lo modifico, ahora circulan videos en español como este pero con el mismo titulo!!!
Alguien que me esplique como un camión puede chocar a un helicóptero en vuelo???
Con los Rusos y Chinos son tendenciosos en todo, siempre son los malos de la película y las "focas" se la tragan sin siquiera tomar agua, compran de una!!!
Por que el titulo debería ser imprudencia de un piloto de la organización que enviste a un competidor con su helicóptero en plena competencia. Sin embargo dan vuelta de la forma mas increíble y fantástica lo ocurrido y ahora resulta que un helicóptero de la organización fue embestido por un Kamaz Ruso.
El nivel de patetismo occidental anglo llega a niveles críticos y galactico!!!
-
Jajaja para mi es una gran publicidad para Kamaz no solamente colisionas con un helicóptero sino ademas terminas la etapa y salís segundo en la general que mas puedo pedir. En serio he leído notas al respecto y no veo animosidad en este caso al contrario. Me parece que a veces estamos llevando las cosas muy al extremo.
Saludos
-
Seguramente el piloto del helicóptero habrá recibido alguna sanción del organizador... Son helicópteros contratados por la dirección de la carrera..
Primero porque el camión este en plena carrera y el acercamiento temerario (creo que no pueden volar a menos de 200 metros de ellos), pudo provocar no solo un accidente grave (aún siendo una carrera, se cumplen igualmente con todos los protocolos de seguridad de vuelo), si no además porque aún sin accidente, igual pudo significar el abandono de un corredor por la rotura de algo en el techo...
Pero además el ruso desde adentro de la cabina tampoco puede verlo donde esta volando en ese momento... luego los saltos del camión, son parte de la carrera.
-
es un dron porque la sombra no se ve
-
Irresponsabilidad del piloto sin dudas. Puso en peligro al camion y su tripulación y a él y los que van en el helicóptero
-
Pero además es porque esta reglamentado, quizás en forma mas estricta que en otros deportes y carreras...Por ejemplo en los grandes tour de ciclismo, se les permitía a las cadenas de televisión alquilar un avión o un helicóptero...y ahora luego de varios incidentes graves, se prohibió... Ahora la organización de la carrera tiene 4 y ellos lo operan, con sentido mas que nada de dar asistencia en caso de accidente y en dos de ellos, llevan un camarógrafo que transmite las imágenes a los canales, pero la señal es oficial de la carrera (hay una sola y todos tienen que pagarle al organizador)
En el Dakar, los helicópteros son oficiales de la organización y los que operan son 7 Ecureuil AS-350B3, y tienen las mismas funciones que en cualquier carrera, asistencia médica, evacuaciones y control y fiscalización de la carrera.
https://www.marca.com/motor/dakar/2019/01/17/5c3fd0b4268e3e492e8b46dc.htmlAquí en la imagen de abajo por ejemplo, nuestro compatriota "Orly" Terranova, accidentado en el Dakar, tuvo que se evacuado.
Mas imágenes