Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Ministerio de Defensa de la República Argentina

    Temas de Defensa Generales
    72
    1589
    252277
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • pisciano
      pisciano @W Antilles last edited by

      Advertencia del Comando sur a la región: "El avance de China es un problema de Seguridad Nacional"

      El Comando Sur reunió a diez ministros de Defensa de Sudamérica y planteó un limite muy claro: Rusia y China son un problema de seguridad nacional. El eje ambiental como elemento de disputa.

      alt text

      Por Augusto Taglioni Hace 1 hora

      La general del Ejército de los EEUU y Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, reunió a los ministros de Defensa de 10 naciones para discutir los desafíos de seguridad y la cooperación regional durante la Conferencia de Defensa Sudamericana realizada entre el 14 y el 15 de septiembre.

      La reunión fue copatrocinada por las Fuerzas Armadas de Ecuador tuvo como tema central "las amenazas globales y transfronterizas que socavan la seguridad ciudadana utilizando la colaboración regional como herramienta principal". La conferencia se centró en los llamados "conflictos en la zona gris" (información y dominio cibernético), y la seguridad y protección del medio ambiente.

      Además de Estados Unidos y Ecuador, participaron líderes de Defensa de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay y, como observadores, representantes de Canadá, España, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido.

      Malestar en Estados Unidos por el acercamiento de Lacalle Pou con China

      Lo llamativo de la narrativa del Comando Sur es la crítica al extractivismo y el impacto ambiental promovida por China en América Latina. La crítica de fondo es contra la política de inversión a largo plazo que Pekín viene desarrollando en África y que vertebra la Nueva Ruta de la Seda, sobre todo en infraestructura.

      Por otro lado, remarca el avance de China y Rusia en la región como un asunto de seguridad nacional y califica la inversión china como algo que deben combatir frente a ministro de Defensa de la región de países con fuertes vínculos con China. Sin ir más lejos, Ecuador fue anfitrión del convite y Guillermo Lasso acaba de iniciar un viaje a China para para renegociar la alta deuda de Ecuador con Beijing y empezar a negociar un Tratado de Libre Comercio. "El abordaje del capital chino ya no se ve más como una dinámica de libre comercio sino una ofensa a EEUU en materia de seguridad. Es una presión muy fuerte", asegura una fuente que estuvo en la reunión.

      Durante su discurso de apertura de la conferencia, el Ministro de Defensa de Ecuador, General Luis Eduardo Lara Jaramillo, destacó: "Cada vez es más urgente encontrar mecanismos efectivos de cooperación, no solo frente a las amenazas externas a la paz de este continente, sino especialmente frente al asalto del narcotráfico, las organizaciones criminales transnacionales y la subversión que amenazan gravemente no solo la paz y la seguridad de las naciones, sino también la existencia misma de los estados [nación]".

      Nos reunimos aquí en un momento crítico cuando nuestras democracias enfrentan una serie de desafíos transversales que amenazan nuestra forma de vida y podrían apagar la llama de la libertad que nos une.

      "Nos reunimos aquí en un momento crítico cuando nuestras democracias enfrentan una serie de desafíos transversales que amenazan nuestra forma de vida y podrían apagar la llama de la libertad que nos une. Nuestros países y la gente común de la región están soportando las cargas económicas y sociales de estos desafíos. Tenemos que demostrar que la democracia puede cumplir con nuestras poblaciones", dijo Richardson durante los comentarios de apertura de la conferencia.

      Richardson destacó que "las Organizaciones Criminales Transnacionales están desestabilizando nuestro vecindario compartido. Están envenenando a nuestra gente con drogas y extendiendo sus tentáculos de violencia y corrupción por toda la región".

      Reunión del Comando Sur en Ecuador.

      Esta declaración coincide con la fuerte presencia de Estados Unido en Paraguay, las acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente, Hugo Velazquez por vínculos con el terrorismo y la intención de Washington de instalar una base militar en la Triple Frontera.

      Richardson advirtió sobre la inseguridad ambiental en América del Sur y dijo que el tema involucra a actores "no estatales maliciosos", como organizaciones criminales transnacionales (TCO) y actores estatales. "Las TCO se dedican a la minería ilegal, la tala ilegal y la deforestación. El 75% de la madera que se vende en América del Sur probablemente se adquiere ilegalmente a través de entidades patrocinadas por TCO. La amplia gama de actividades ilícitas de TCO genera su cofre de guerra anual de $ 300 mil millones a expensas del medio ambiente, la salud de nuestros ciudadanos y el futuro económico de nuestro hemisferio", planteó.

      EEUU evalúa instalar una base en la triple frontera para evitar un acercamiento de Paraguay a China

      La funcionaria militar también le dedicó un tiempo importante a China y dijo que las empresas estatales de China también están causando daños ambientales en la región. "Estudios independientes de organizaciones latinoamericanas regionales han concluido que muchos megaproyectos regionales financiados por la República Popular China están causando la erosión de los ríos, contaminando el agua, destruyendo tierras fértiles y desestabilizando los delicados ecosistemas que los grupos indígenas y los ciudadanos locales aprecian", afirmó.

      Las Organizaciones Criminales Transnacionales están desestabilizando nuestro vecindario. Están envenenando a nuestra gente con drogas y extendiendo sus tentáculos de violencia y corrupción por toda la región.

      Richardson también señaló que China es "el mayor infractor de la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada (IUUF, por sus siglas en inglés) en esta región y en todo el mundo" y que "los barcos chinos subsidiados por el gobierno agotan severamente las poblaciones de peces, desestabilizan las economías de los estados costeros, arrojan plástico desechos en el mar y evitar que los pescadores locales ganen casi 3.000 millones de dólares en ingresos anuales".

      La Jefa del Comando Sur también discutió los desafíos en el "conflicto de la zona gris", lo que el general describió como conflicto en los dominios del espacio, cibernético e información donde "los adversarios se infiltran en los sistemas informáticos, roban los datos confidenciales de las personas y blanquean dinero en el ciberespacio". También denunció que el año pasado, Microsoft informó "que un grupo de piratas informáticos con sede en la República Popular China llamado NICKEL realizó ataques cibernéticos contra 29 países, siete de ellos en América del Sur".

      Rusia no quedó afuera del análisis de la titular del Comando Sur y apuntó que "está tratando de manipular a las poblaciones a través de campañas de desinformación y actividades cibernéticas malignas" y continúa apoyando "regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua".

      "China está jugando al ajedrez y Rusia está jugando a las damas. Sus acciones multifacéticas combinadas están desestabilizando la región, potenciando el autoritarismo y socavando los principios democráticos", analizó y recalcó que "todos estos problemas transversales de seguridad son demasiado complejos para que una nación los maneje por sí solo. Debemos trabajar juntos, como un equipo de fútbol bien entrenado, comunicándonos activamente entre nosotros y jugando en nuestras respectivas posiciones de manera armoniosa y altamente efectiva".

      Mientras la reunión del Comando Sur se estaba llevando a cabo en Ecuador, en todo el continente en Río de Janeiro, Brasil estaba organizando Unitas LXIII, el ejercicio de seguridad marítima de mayor duración en el mundo. Las fuerzas de los EEUU incluidos dos barcos de la Marina y un submarino, se unirán a más de 20 barcos y 5500 miembros del personal de 19 países socios para las operaciones de entrenamiento del 8 al 22 de septiembre de 2022.

      Unitas es el último ejemplo de la serie de ejercicios de entrenamiento multinacionales y compromisos en los que las fuerzas estadounidenses y sudamericanas entrenan juntas durante todo el año. Los socios sudamericanos participan y organizan rutinariamente ejercicios regionales como Panamax, Tradewinds y Fuerzas Comando, entre otros.

      En el otoño, el buque hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Marina de los EEUU se desplegará en América Central y América del Sur para una misión de asistencia médica. El personal médico militar embarcado en el barco trabajará junto con los socios regionales para brindar asistencia médica en función de las necesidades identificadas por cada nación anfitriona. En ese sentido, se confirmó que Colombia será uno de los países visitados.

      https://www.lapoliticaonline.com/internacionales/advertencia-del-comando-sur-a-la-region-el-avance-de-china-es-un-problema-de-seguridad-nacional/

      I 2 Replies Last reply Reply Quote 0
      • O
        osky1963 last edited by

        Una verguenza que EEUU hable de drogas siendo los mayores consumidores mundiales y responsable del desastre de la militarización sin sentido en Colombia.
        No habla de la contaminación en Argentina de una minera Canadiense ni de la deforestación que los empresarios amigos de Bolsonaro hacen en el Amazonas.
        Te hablan de democracia y delincuentes extranjeros mientras armaron un golpe en Bolivia.
        Son unos imorales.
        Quieren volver a instalar en America Latina el fantasma del terrorismo y sus socios argentinos apoyan económicamente a los sicarios que atentaron contra CFK.
        El terrorismo viene del norte.
        Durante 50 años lo sufrimos. Basta.

        1 Reply Last reply Reply Quote 5
        • FIRE FOX .
          FIRE FOX . @W Antilles last edited by

          @w-antilles El problema son cipayos como MM.que nos puso a merced del FMI otra vez , y ahora estamos atados de manos Y PIES otra vez..

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • H234
            H234 last edited by

            No hay ninguna autocrítica de EE.UU.

            Si China/Rusia avanzan en la región, es justamente porque U.S.A. no hizo los deberes. Nunca se preocupó por dar respuestas a las demandas del cono sur.

            Colaborador
            AviaciónArgentina.net
            Orellana A.F.

            FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • FIRE FOX .
              FIRE FOX . @H234 last edited by

              @h234 Yo creo que no se la esperaban que LatinoAmerica se volcara a China o Russia , eso pasa cuando ponen en el poder a un payaso ,que no sabe de politica y tampoco escucha a sus acesores !!!

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • I
                Infernal @pisciano last edited by

                @pisciano pero cuánto armamento más puede sostener chile? Aunque sea regalado?
                Ellos ya tienen cosas más modernas q las nuestras en todo y q les insume un altísimo costo de mantenimiento, por eso pregunto, cuánto más pueden aumentar su presupuesto en defensa? Peor ahora q su ciudadanía quiere q el Estado empiece a hacerse cargo de un montón de cosas de las q no se hace cargo (a muchas se las solucionamos nosotros, siempre los buenudos) , llegado el momento q ya no puedan mantenerlo más, los ingleses tendrían q "ayudarlos" lo cuál sería una victoria p nosotros porque les encarecemos su presencia acá.
                Hoy por hoy no tenemos compatibilidad con nuestros vecinos, pero podríamos tenerla a futuro, nosotros con los clase Makassar, JF17 para Perú, y otros....
                El camino es el JF17, y decirle adiós al q siempre nos maltrato y humilló.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • pisciano
                  pisciano last edited by

                  Si, también ellos han llegado a un punto de inflexión, los militares en Chile tienen una cuota de poder muy importante, fijate ahora estos documentos que supuestamente salieron a la luz para dejar en claro que las FFAA de Chile consideran a Argentina, Bolivia y Perú como posibles enemigos, a pesar de los esfuerzos de Argentina por ir limando asperezas y buscando la cooperación entre ambas FFAA como la creación de una Brigada binacional para la ONU llamada "Cruz del Sur", la Patrulla Antártica Naval y muhos ejercicios conjuntos para lograr calmar y contener a los militares de Chile que hoy tienen una clara ventaja militar y algunos (no todos) se sienten tentados a usar el poder militar para recuperar territorios que consideran propios.

                  Un Coronel del Ejército Peruano en un reportaje a propósito de la guerra en el Cénepa, dijo una vez que ninguna guerra en Latinoamérica puede llevarse a cabo sin el consentimiento de EEUU. Si EEUU no quiere, UK no puede atacar a la Argentina, lo mismo Chile o Brasil. Ponerte en la vereda de enfrente de los yankees no es una buena idea

                  I 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • I
                    Infernal @W Antilles last edited by

                    @w-antilles pero comprarle aviones a China (después de 40 años de destrato de usa) algo q hacemos porque es la única salida más q por opción, no es "entregarnos a China", es gracioso el no ver ni reconocer q ya estamos entregados a usa e inglaterra en los 200 años de vida q tenemos y eso no es malo ni le molesta a nadie... Es gracioso y patético.
                    En todo el planeta las FFAA son los ultra nacionalistas q los políticos y sociedad frenan, acá, gran parte de nuestras FFAA son los esclavos pacifistas q no quieren cambiar el status quo. Acá la sociedad es la belicista y nuestras FFAA el negro esclavo q se enoja con el negro libre cuando ve uno.
                    Se acabó la adolescencia, hay q salir al mundo y si eso significa no tener más armamento inútil, poco y superado de eeuu, bienvenido sea.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • I
                      Infernal @pisciano last edited by

                      @pisciano el mayor socavador de las democracias en america latina es eeuu!
                      El mayor consumidor de drogas del mundo es eeuu, y el mayor narcotraficante es la dea...
                      La deforestación (por lo menos en Arg) es de los campos comprados por nuestros políticos y q de la nada se vuelven miembros de la SRA, pasando por alto si son zonas rojas, bosques nativos o cualquier cosa protegida....
                      Le molesta la minería china, pero no le molesta el robo de litio, cobre y oro y etc q hacen hace decadas las mineras yankis y "canadienses" (en los papeles)...
                      Y de frutilla del postre ahora ellos cuidan a nuestros "aborígenes" cuando ellos exterminaron a los suyos y los q siguen vivos son ciudadanos de segunda, pero los nuestros les importan!?
                      Son unos payasos.... Y nosotros más por escucharlos.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • I
                        Infernal @pisciano last edited by

                        @pisciano la pesca ilegal china es un gran problema! Porque no le pagan a Malvinas, cómo si hacen la pesca ilegal de España, Portugal, Corea del Sur, Taiwan....

                        pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post