Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Ministerio de Defensa de la República Argentina

    Temas de Defensa Generales
    73
    1634
    260218
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • stalder
      stalder @pisciano last edited by

      @pisciano dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:

      Ayer CFK en el discurso que dió dijo "Es necesario que los argentinos nos fortalezcamos para la Defensa de los recursos naturales como el Litio, Vaca Muerta, la Hidrovia y el agua" ya son varias las veces que hace mención a la Defensa de los recursos naturales y en varios discursos que hizo referido a los Recursos Naturales lo pone como HHCC, como hizo Lula en Brasil. Este mega-puerto o base conjunta responde a ese interés estratégico. También habló de la nacionalización de nuestros recursos naturales para que no estén sujetos a las privatizaciones. Del otro lado hay propuestas para privatizar YPF que tiene el petróleo en Vaca Muerta, el Off-Shore, Litio y las energias verdes (o sea, es todo ingreso de dólares) ¿Para que quieren privatizar algo que da enormes ganancias?

      Pura charla para la tribuna, si fuese como indica, aumentarian el presupuesto de Defensa y harian una ley para que no se pueda privatizar YPF
      y hoy dia ningun gobierno la va a privatizar, de ninguno de los 2 lados de la grieta

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin last edited by

        YPF ya es una empresa S:A: que cotiza en bolsa. El Estado tiene la mayoria de las acciones por lo cual maneja de hecho a la empresa.

        El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • El_Peca
          El_Peca @Darwin last edited by

          @darwin Es una S.A. con participación del Estado, como Aerolíneas. Lo que gana en una lo invierte en la otra... pero, a la mayoría le gusta evitar la parte de que YPF subsidie a AR.... (es muy rustico el ejemplo)

          ? 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • ?
            A Former User @El_Peca last edited by A Former User

            @el_peca Nada que ver, antes de afirmar semejante opinión mejor informarse bien o chequear la fuente.
            YPF es una empresa de composición societaria mixta, nada que ver con Aerolíneas, el Estado Nacional posee el 51% de las acciones por lo tanto controla el directorio, pero el otro 49% cotiza en bolsa, lo cual obliga a la empresa a suministrar toda la información de acuerdo requisitos reglamentarios de transparencia y presentación de balances y estados de cuenta en tiempo y forma, exigidos por la BCBA y NYSE.
            La deuda de YPF emitida en ON,s está totalmente saneada, tiene una alta aceptación de mercado y como cualquier otra empresa de capitales públicos (o sea que cotiza en bolsa) es de acceso libre.

            El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • El_Peca
              El_Peca @Guest last edited by

              @sam Por eso dije que era muy rustico el ejemplo...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Fernando L7D
                Fernando L7D last edited by

                Durante la presentación de los nuevos Sea King, en el día de hoy también se pudo ver el taller de misiles donde se encuentra el nuevo sistema de defensa antiaéreo de corto alcance RBS70, que adquirió este año el Estado Mayor Conjunto para uso de las tres Fuerzas.

                Incorporación del misil antiaéreo RBS70

                alt text

                Con un sistema portátil, este dispositivo puede ser transportado por tres hombres y es factible de ser montado y operado en vehículos ligeros o desde plataformas navales. Se puede emplear contra aeronaves en vuelos bajos y a alta velocidad lo que lo convierte en uno de los sistemas más efectivos y precisos a nivel mundial.

                El RBS70 se puede integrar con facilidad a sistemas de defensa aérea de mayor alcance y a una red de radares de vigilancia lo que aumenta su velocidad de reacción ya de por sí muy rápida. Emplea un sistema de guía por láser de tipo Beam Rider que lo hace prácticamente imposible de interferir o desviar.

                Tiene capacidad para todo tiempo y condición meteorológica y dispone de un sistema de puntería con seguimiento automático de blancos que asegura la destrucción incluso cuando estos hagan maniobras evasivas. Su alcance máximo es del orden de 10 km y de hasta 5 km de altura.

                El misil RBS70 es de sencilla operación y el adiestramiento de los operadores se realiza a través de simuladores.

                La versión original (MK 1) es usada por la infantería de Marina Argentina desde 1986 lo que facilita por lo que se facilita la incorporación de su nueva versión.

                FUENTE: https://www.argentina.gob.ar/noticias/con-la-presencia-de-taiana-se-presentaron-los-dos-nuevos-helicopteros-sea-king-para-la

                O 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • O
                  osky1963 @Fernando L7D last edited by

                  @fernando-l7d dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:

                  Durante la presentación de los nuevos Sea King, en el día de hoy también se pudo ver el taller de misiles donde se encuentra el nuevo sistema de defensa antiaéreo de corto alcance RBS70, que adquirió este año el Estado Mayor Conjunto para uso de las tres Fuerzas.

                  digo....¿esta ubicación de nuestro material no debería ser secreta?

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by BND

                    Taiana encabezó el egreso del Curso Básico Conjunto de Pilotos de Helicópteros

                    Desde que se inició el CBCPHEL en el año 2009, han egresado 174 oficiales ( 85 del Ejército, 25 de la Armada, 59 de la Fuerza Aérea y 5 extranjeros), destacándose en los últimos años el egreso de 4 mujeres (2 Ejército y 2 Fuerza Aérea).

                    whatsapp_image_2022-12-02_at_12.03.47.jpeg

                    whatsapp_image_2022-12-02_at_12.03.49.jpeg

                    El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó esta mañana el egreso de los nuevos pilotos de helicóptero de la Escuela Conjunta de Helicopteristas de las Fuerzas Armadas, realizado en el aeródromo militar de Campo de Mayo. Allí destacó “el carácter conjunto de este curso que fortalece el espíritu de trabajar en coordinación, con un lenguaje común e interoperabilidad concreta. Avanzar en ese sentido es un orgullo para las Fuerzas Armadas argentinas y para el Ministerio de Defensa”.

                    • “Este curso a partir del 2019 ha evolucionado: pasó de 40 a 80 horas de vuelo en helicóptero y extendió su duración de 4 a 10 meses, en respuesta a la necesidad de elevar el nivel de capacitación”, explicó Taiana.

                    • Asimismo, anticipó que “se está concluyendo con la compra de helicópteros de montaña, pero se prolongan los plazos debido a la guerra de Rusia-Ucrania”.

                    • Además, la Aviación de Ejército adquirió un nuevo entrenador terrestre Cicaré SVH-4, las horas de simulador FRASCA se incrementaron a 22 y se sumó el nuevo SARM AB 206 B1, permitiendo cumplir con las exigencias del curso y compartiendo el vuelo en la misma aeronave y bajo los mismos procedimientos, en el marco de la Acción Militar Conjunta.

                    La nota completa: https://www.argentina.gob.ar/noticias/taiana-encabezo-el-egreso-del-curso-basico-conjunto-de-pilotos-de-helicopteros

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • H234
                      H234 last edited by H234

                      Alguien tiene el porcentaje del FONDEF invertido/gastado este año?

                      Para el año 2023, serían 160 mil millones de pesos (al dólar oficial algo de 900 millones).

                      Colaborador
                      AviaciónArgentina.net
                      Orellana A.F.

                      C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • C
                        corvacho @H234 last edited by

                        @h234
                        El artículo 4 del Anexo 1 de la ley 27.565 de creación del FONDEF, dice lo siguiente :
                        ARTÍCULO 4.- Constitución e integración del fondo. Recursos: El Fondo Nacional de la Defensa estará integrado de la siguiente forma:

                        1. Con el CERO COMA TREINTA Y CINCO POR CIENTO (0,35%) del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional para el año 2020, el CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) PARA EL AÑO 2021, CERO COMA SESENTA Y CINCO POR CIENTO (0,65%) para el año 2022, hasta alcanzar el CERO COMO OCHO POR CIENTO (0,8%) para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios.
                          Lo que no tengo presente en este momento es el monto en pesos.
                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post