Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
Taiana encabezó el egreso del Curso Básico Conjunto de Pilotos de Helicópteros
Desde que se inició el CBCPHEL en el año 2009, han egresado 174 oficiales ( 85 del Ejército, 25 de la Armada, 59 de la Fuerza Aérea y 5 extranjeros), destacándose en los últimos años el egreso de 4 mujeres (2 Ejército y 2 Fuerza Aérea).
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó esta mañana el egreso de los nuevos pilotos de helicóptero de la Escuela Conjunta de Helicopteristas de las Fuerzas Armadas, realizado en el aeródromo militar de Campo de Mayo. Allí destacó “el carácter conjunto de este curso que fortalece el espíritu de trabajar en coordinación, con un lenguaje común e interoperabilidad concreta. Avanzar en ese sentido es un orgullo para las Fuerzas Armadas argentinas y para el Ministerio de Defensa”.
-
“Este curso a partir del 2019 ha evolucionado: pasó de 40 a 80 horas de vuelo en helicóptero y extendió su duración de 4 a 10 meses, en respuesta a la necesidad de elevar el nivel de capacitación”, explicó Taiana.
-
Asimismo, anticipó que “se está concluyendo con la compra de helicópteros de montaña, pero se prolongan los plazos debido a la guerra de Rusia-Ucrania”.
-
Además, la Aviación de Ejército adquirió un nuevo entrenador terrestre Cicaré SVH-4, las horas de simulador FRASCA se incrementaron a 22 y se sumó el nuevo SARM AB 206 B1, permitiendo cumplir con las exigencias del curso y compartiendo el vuelo en la misma aeronave y bajo los mismos procedimientos, en el marco de la Acción Militar Conjunta.
La nota completa: https://www.argentina.gob.ar/noticias/taiana-encabezo-el-egreso-del-curso-basico-conjunto-de-pilotos-de-helicopteros
-
-
Alguien tiene el porcentaje del FONDEF invertido/gastado este año?
Para el año 2023, serían 160 mil millones de pesos (al dólar oficial algo de 900 millones).
-
@h234
El artículo 4 del Anexo 1 de la ley 27.565 de creación del FONDEF, dice lo siguiente :
ARTÍCULO 4.- Constitución e integración del fondo. Recursos: El Fondo Nacional de la Defensa estará integrado de la siguiente forma:- Con el CERO COMA TREINTA Y CINCO POR CIENTO (0,35%) del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional para el año 2020, el CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) PARA EL AÑO 2021, CERO COMA SESENTA Y CINCO POR CIENTO (0,65%) para el año 2022, hasta alcanzar el CERO COMO OCHO POR CIENTO (0,8%) para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios.
Lo que no tengo presente en este momento es el monto en pesos.
- Con el CERO COMA TREINTA Y CINCO POR CIENTO (0,35%) del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional para el año 2020, el CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) PARA EL AÑO 2021, CERO COMA SESENTA Y CINCO POR CIENTO (0,65%) para el año 2022, hasta alcanzar el CERO COMO OCHO POR CIENTO (0,8%) para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios.
-
Justamente eso busco. Me interesa saber cuantos pesos (o dólares), se gastaron EFECTIVAMENTE en el año 2022.
-
@h234 El ejercicio 2022 todavía no cierra, esos datos los vas a tener disponibles en el segundo trimestre de 2023
-
Quizá hay alguna estadística parcial al menos. Trascendió que hay 65 proyectos de investigación/desarrollo, pero no mucho más. A seguir esperando entonces...
-
@h234 dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
Quizá hay alguna estadística parcial al menos. Trascendió que hay 65 proyectos de investigación/desarrollo, pero no mucho más. A seguir esperando entonces...
Hubo un pedido de información pública sobre el nivel de ejecución del Fondef en 2021 y la respuesta es que es información secreta. No va a cambiar eso en 2022.
-
Tiene sentido que mucho de ese porcentaje sea reservado dado que es información sensible. Asique esa pregunta quedara sin respuesta concreta.
-
Entiendo claramente el carácter "reservado". Pero muchachos, no estamos comprando aviones F-22 Raptor.
Con el FONDEF estamos haciendo los remolcadores de puerto, reconversión de las Meko 140, futura reparación del ARA Patagonia, compramos misiles antiaéreos de corto alcance, modernización de fusiles FAL, etc.
Miren lo que hay solamente en el barrio (no digo en el continente).
-
@h234 dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
Entiendo claramente el carácter "reservado". Pero muchachos, no estamos comprando aviones F-22 Raptor.
Con el FONDEF estamos haciendo los remolcadores de puerto, reconversión de las Meko 140, futura reparación del ARA Patagonia, compramos misiles antiaéreos de corto alcance, modernización de fusiles FAL, etc.
Miren lo que hay solamente en el barrio (no digo en el continente).
Es ilógico que tenga carácter reservado, no se está preguntando en que se gastó, que de todas maneras se lo pasan anunciando por los medios todo lo que compran con FONDEF, lo que se preguntó es el porcentaje de ejecución de presupuesto. Si se informa eso respecto de la AFI porqué no se podría informar sobre el FONDEF, si un porcentaje no puede tener datos sensibles de nada, salvo para ocultar que no se ejecutó.