Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
@teodofredo dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@darwin dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@w-antilles dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
Fijate que ninguno de sus socios es regional.
Es que no hay nadie en la región que tenga desarrollo tecnológico en materia militar y espalda financiera como para desarrollar algo en conjunto con Brasil. Argentina (aunque le sobra materia gris) no tiene seguridad politica para desarrollar un proyecto a mediano o largo plazo, eso lo sabemos nosotros y lo saben ellos.
Lo que no hay en Argentina, es ese sentido superior de pais, mientras hay demasiados "mercenarios" haciendo cola para tomar el té a las 5 de la tarde...
Sociedades dispares hay montones de ejemplos, donde unos ponen "80 y otros 20"...todo es cuestión de participación, porcentajes y dividendos...No gana lo mismo aquel que participa con el 90 % de capital que su socio que participa con el 10 % ....
Todo es cuestión de negociarlo...
Pero hay también otro tipo de comercio y otro tipo de consumidor cautivo al que convencen...Y es le de las grandes corporaciones, que buscan convencerte de que no fabriques, que no te desarrolles.. Que esperes en tu casa cómodamente el producto que ellos te alcanzan hasta tu puerta....para de esa manera tener cautivo a la mayor cantidad de consumidores posibles...
Lo paradójico, es que justamente, esos que te ofrecen esa "comodidad y ventaja" , son justamente los que en un principio se revelaron, no creyeron en este sistema e inventaron su propia fórmula (Jeff Bezos, Bill Gates.......)
Entonces si hicieron eso, ¿ donde esta la verdad y la razón??
Y lo mismo pasa por los que ven solo piedras en el camino, a la hora del desarrollo de un avión y te convencen, de que comprar 12 aviones es mas barato que fabricarlos...Por la misma regla de tres y con esa misma explicación, Brasil jamás hubiera hecho negocio con Saab por los Gripen NG...Yo vengo pregonando desde el foro anterior que FAdeA debe asociarse con alguna otra gran empresa de aviación para desarrollar un nuevo avion. Lo mejor seria empezar con algun avion comercial/cargero ligero para vuelos regionales, algo que le de posiblidad de producir en gran cantidad para tener plafon economico para otros proyectos futuros. Algo similar al camino desarrollado por Embraer..Pero no hay esa menatalidad hoy en FAdeA ni en este gobierno.
-
@darwin estimado, coincido co el camino a recorrer; pero no pasa por una falta de mentalidad en Fadea (sus directivos pueden ser cambiado) o por falta de mentalidad en este Gobierno.
La cosa es más profunda.
¿Como vas a hacer una alianza, pero con quien vos quieras, si tu principal oposición con chances electorales te baja el mensaje que cerrará toda empresa del estado?
Para poder llevar a cabo un proyecto así, que lleva muchos años, lo mínimo es acirdar un plan nacional que tenga continuidad (más allá de matices) con los próximos 6 o 7 gobiernos (25/30 años)
En este país ningún proyecto importante es válido con esta oposición destructiva, inepta, cipayos, corrupta y que solo busca el bienestar (o los frutos económicos) para ellos y sus 20 o 30 amigos.
Nada se puede pactar ni consensuar con quien no solo no dialoga sino que parte de la sentencia que todo será privatizado o dejará de existir (Aerolineas Argentina, YPF, ANSES, PAMI, FAdeA, FM, AySA, etc, etc ,etc) para beneficio de algunos privados (que las compren baratas o que prefieran su cierre para no tener competencia ni regulacion) y que no les importa no solo las consecuencias económicas (ya las vivimos en los '90) sino tampoco sus consecuencias sociales (despidos, desocupación, hambre, mayor pobreza) ya que eso buscan -
Ojo que FAdeA no es tan fácil de privatizar, Nilda Garré aprovechó y mando al congreso varias leyes para su proteccion, se necesitan mayorias especiales para ser privatizada.
-
@pisciano dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
Ojo que FAdeA no es tan fácil de privatizar, Nilda Garré aprovechó y mando al congreso varias leyes para su proteccion, se necesitan mayorias especiales para ser privatizada.
Igual YPF.
Pero MM se cagó en el congreso y dictó DNU para cambiar muchas leyes
Y si así fuera ¿en qué cambia el diagnóstico que dí?
No hace falta privatizar la. Se la deja caer.
Que dé perdidas ¿o te olvidas como desde los medios convencieron a la gente de privatizar todo en los años 90?
Gas del Estado daba ganancias ¿y?
Cayó en la volteada como las demás.
Parece que los argentinos no recordamos los periodos más negros de los últimos 50 años
Nos olvidamos del desastre que hicieron las FAA entre 1976-1983, guerra incluida.
Nos olvidamos de la venta del país entre 1989-1999 que hizo el traidor riojano
Nos olvidamos de los muertos entre 1999-2001 que dejó el bobo hasta irse en helicóptero
Nos olvidamos de las persecusuiones, los despidos y la mega deuda (fuga incluida) que hizo el gato entre 2016-2019
Si tan poca memoria tenemos, merecemos más de lo que nos pasa.
Merecemos que flamee la Union Yack en plaza de Mayo -
Publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha
MINISTERIO DE DEFENSA
Decisión Administrativa 1095/2022
DECAD-2022-1095-APN-JGM - Apruébase gasto.
Ciudad de Buenos Aires, 01/11/2022VISTO el Expediente N° EX-2022-78302930-APN-DGAD#MD, el Decreto N° 1344 del 4 de octubre de 2007 y sus modificatorios, y
CONSIDERANDO:
Que por el Expediente citado en el Visto tramita el Contrato para el Suministro de Tela y Avíos (CONVE-2022-97291308-APN-DGD#MD) suscripto el 13 de septiembre de 2022 con la firma CHINA NORTH INDUSTRIES CORP. (NORINCO) para la adquisición de materia prima destinada a la confección de uniformes de combate.
Que la firma CHINA NORTH INDUSTRIES CORP. (NORINCO) es una sociedad constituida de conformidad con las leyes de la REPÚBLICA POPULAR CHINA.
Que la Comisión de Recepción de Bienes y Servicios quedará conformada por los miembros titulares y suplentes que se detallan a continuación, titulares: Comodoro de Marina Fabián Pablo BALBI ROBECCO (D.N.I. N° 16.992.240), Teniente Coronel Sergio Daniel ACOSTA (D.N.I. N° 18.589.485) y Suboficial Principal Oscar Eduardo RICHETTI (D.N.I. N° 20.784.142); Suplentes: Suboficial Mayor Pedro LIBRAMENTO (D.N.I. N° 20.471.610), Suboficial Principal Javier Eugenio FALCON GUEVARA (D.N.I. N° 25.297.683) y Suboficial Principal Antonio Mauricio Ezequiel GONZALEZ (D.N.I. N° 25.237.018).
Que la DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA del MINISTERIO DE DEFENSA ha certificado la existencia de crédito y cuota de compromiso para hacer frente al gasto que demande la presente medida.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 35, inciso b) y su Anexo del Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorios, aprobado por el Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el gasto derivado del Contrato para el Suministro de Tela y Avíos suscripto por el MINISTERIO DE DEFENSA con la firma CHINA NORTH INDUSTRIES CORP. (NORINCO) (CONVE-2022-97291308-APN-DGD#MD).
ARTÍCULO 2°.- La COMISIÓN DE RECEPCIÓN estará integrada por los miembros titulares y suplentes mencionados en los considerandos precedentes. Los miembros suplentes actuarán únicamente ante la ausencia del titular designado.
ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida se imputará con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes a la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA – Fuente de Financiamiento 11 – Programa 23 – Actividad 02 – Gestión Logística – Fondo de la Defensa “FONDEF”.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Juan Luis Manzur - Jorge Enrique Taiana
-
@darwin México tiene una industria militar histórica y producimos nuestros propios rifles (Morelos), la X5 Xicóatl y la PACX 100.
La serie DN desde el DN-1 al Dn-12, Cimarrón y el Kitam, cohetes, drones, el radar Tzinacan, buques de diseño propio. Creo que con Argentina y Brasil podríamos tener al IA100 como entrenador Básico y Primario, al Pampa III Block 2 como entrenador Avanzado a la familia TAM cómo tanque regional y a los DN como vehículos blindados ligeros y así.
Pero hacen falta pantalones, y hombres que tengan altura de miras y de eso se carece.
-
@darwin siempre haciendo ensaladas, lo q hicieron con Sudáfrica es lo q tendríamos q haber hecho nosotros, pero teníamos gobiernos "liberales" adoradores de la reina q no hacen nada q los enoje a los patrones del norte, y después te dejan endeudado hasta las pelotas, q necesitas años para recuperarte y cuando llegas votan a otro chupa cul* yanki-pirata.....
Del lado político desfinancian los proyectos y los militares que deberían cuidarlos son los primeros que aplauden y salen a comprar por el mundo....una vergüenza.
La diferencia entre los militares brasileños y los nuestros, es que ellos se preparan desde hace años para defender "la Amazonía", y nunca pelearon contra la otan y creen q pueden, nosotros peleamos, perdimos por los pedimos mandos superiores (cagones) que tuvimos y todo lo aprendido lo tiraron a la basura los políticos y los militares derrotistas y apátridas de las administraciones menemista, delaruista, macrista,...y si ahora llega un basura pro yanki cómo milei olvídate de este país como tal. -
@w-antilles Brasil acepto hacer cosas con nosotros y empezó el acercamiento (1982) después de que nos enfrentamos a la otan y los tuvimos cagando, se dieron cuenta q a "su flota" la hundimos en unos días y nuestra aviación y ejército los pasaban por arriba..... Después empezaron los problemas financieros, y los nuestros aceptaron los recortes y los brasucas se fueron, después de eso "neoliberalismo" y mendigar, los brasucas van a hacer cosas con nosotros cuando volvamos a ser un país orgulloso.
Por eso hay q ir por los 8x8 chinos y les vendemos los cazatanques, etc.... Volver a fabricar misiles de todo, y así con todo (Meko140 nuevas modernas, terminar los TR1700, asociarse con Méjico para los Pampas, tal vez Malvina, etc) y ahí capaz podamos hacer algo, hoy por hoy no les interesa. -
@darwin Si el Estado argentino obligará a q nuestras fuerzas usarán lo que producimos, y ese mismo Estado pagará en tiempo y en forma lo que compra, Fadea funcionaria bien y podría hacer extras exportando. Pero nada de eso pasa, el estado no paga y nuestras FFAA no usan lo q producimos, la FAA y la ARA usando Pampas y Malvina (cuando esté) sería lo lógico y lo que hacen todos los países que fabrican algo...menos acá que son todos nenas ricas caprichosas! Esa bajada de línea viene desde lo político y al militar que no le gusta pasa a retiro. Simple.
-
Jorge Taiana recibió a Dan Perikson subsecretario adjunto para los asuntos hemisféricos del departamento de defensa de los Estados Unidos.
Mañana se llevará a cabo la XX reunión de grupo de trabajo bilateral en defensa Argentina- EEUU.