Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
@lucasvi Que buena noticia!! Integración q se puede extender a los misiles RBS15 de Saab con los radares de Invap (actuales y proyectados), se abre una ventana muy interesante....
-
@pisciano es cierto q el fondef es mérito de Rossi, pero también es cierto q el caza y lo submarinos son complicados y los más caros. A lo de los VCBR ya lo podría haber cerrado...
-
@infernal dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
e abre una ventana muy interesante...
Y si nos abre la ventana a los NG??? va.. algo muy difícil que pase por los okupas, pero bue.. divagar no cuesta nada.
-
Adiestramento conjunto en sistema RBS-70NG
Personal perteneciente al Ejército, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina comenzó su adiestramiento en el país para emplear los nuevos sistemas de misiles antiaéreos Saab Bofors Dynamics RBS-70NG.
Previamente a esto un grupo de efectivos había viajado a Suecia para recibir un curso de simulador de RBS-70NG a cargo de personal de la empresa fabricante.
Fuente y fotos: http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=4543
-
@lucasvi El grado de importancia de estas noticias es difícil de entender, Argentina está desarrollando una experiencia y tecnologías propias de detección, transmisión de datos y seguimiento inigualable en la región, Brasil el principal país luego de Argentina viene muy detrás.
Se que a la tribuna le gustan los fierros que hacen pum (a mi también) pero si "ves" después tirás con lo que sea, si "no ves" por más ferretería que tengas estás al horno.
Así es la guerra moderna, cualquier manual de guerra moderno lo indica, Irak, Ucrania, etc. lo confirman, primero se atacan los sensores (lo más importante) y luego se penetra por los corredores ciegos.
La tecnología satelital y radar nacionales son una ventaja superlativa, un sistema totalmente integrado no tiene comparación con unidades aisladas compradas llave en mano, ya vendrán los vectores.
Excelente noticia. -
@lucasvi dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@infernal dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
e abre una ventana muy interesante...
Y si nos abre la ventana a los NG??? va.. algo muy difícil que pase por los okupas, pero bue.. divagar no cuesta nada.
No, pero si un dia le instalan un AESA de Invap a un SUE o SEM, también le podrán integrar un RBS-15
O en los AESA para las Meko, que podrian usar el RBS-15 en reemplazo de los Exocet
-
Una cosa es dominar tecnología AESA y otra es reemplazar un radar de un SUE o cualquier otro avión moderno, es inviable, además de la fortuna que costaría, sin la autorización y traspaso de tecnología de los franceses es imposible.
Hay todo un tema de compatibilidad de hardware, software, señales, códigos, frecuencias, diseño casi imposibles de resolver, además de las posibles cuestiones legales (que desconozco) -
Bueno e Irán por qué no ha sido demandado?
Acaso McDonell Douglas o Northtrop no tienen elementos suficientes para hacerlo por las patentes?
Embraer modifica sus A4 cony algunas cosas son desarrollos cariocas y otras del fabricante. De que se puede se puede. Eso de que el software es diferente, perdón pero es falso, se pueden crear parches que solucionen esos algoritmos de árbol ni que fueran las torres de Hanoi.
Todo se puede hoy dia con la Tecnología.
-
LOS P3 ORION DE NORUEGA QUE QUIERE LA ARMADA ARGENTINA
Me pareció muy completo el informe con el historial -
El Ministerio de Defensa analiza la instalación de un radar en la ciudad de Trelew
ZM -23 marzo, 20230Teniendo como marco la apertura y primer encuentro del ciclo de debates para la elaboración del Libro Blanco de la Defensa Argentina 2023, en el Salón Almirante Brown de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), el Ministro de Defensa Jorge Taiana anunció la intención de llevar a cabo la instalación de un radar en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut.
El proyecto, que sería analizado en el transcurso del año, corresponde a la iniciativa de incrementar la presencia de las Fuerzas Armadas en el sur del país. Un hito fundamental de esta etapa fue la instalación del radar RPA-170M instalado en mayo del año pasado en Cabo Santo Domingo, Rio Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este radar permitió contar con capacidad de vigilancia de la región insular, acompañada por el despliegue de aviones IA-63 Pampa III en la BAM Rio Gallegos.
Radar RPA-170M instalado en Rio Grande.Este nuevo radar estaría precedido por los próximos a inaugurarse en las localidades de Tostado (Santa Fe) y Mercedes (Corrientes) que formaran parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA). La locación del futuro radar coincide con la Base Aéronaval Almirante Zar, desde la cual operan la Escuadrilla Aeronaval de Exploración (EA2E) con aviones P-3 Orion (Fuera de servicio), siendo una de las principales bases utilizadas para las tareas de patrullaje del mar argentino y la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
El programa de radarización representa además una de las áreas de mayor crecimiento y desarrollo para la industria argentina, siendo exponente de ello la empresa rionegrina INVAP. A la fecha, la compañía ha desarrollado los sistemas RPA-240T (radar de vigilancia aérea de largo alcance 3D de última generación), el RPA-170M (radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación que opera en banda L/D), a los cuales se pueden sumar el programa MTPS-43 (modernización del radar Radar Táctico 3D Westinghouse TPS-43) y el prototipo RMF-200V (radar de defensa aérea de corto alcance 3D multi-misión).
*Imágenes de carácter ilustrativo.