El avión para sustituir a los A4AR
-
@W-Antilles
Coincido con tu análisis, no nos da el cuero para traer más de un avión de combate moderno.
La otra opción es desarrollar el Pampa GT, con radar, pod de sensores ISR, bombas inteligentes y puntos humedos para llevar tanqus suplementarios. Con un Pampa con cpacidad de armas inteligentes y radio extenddido con tanques suplementarios podríamos tener un avion de ataque a tierra efectivo. Simepre acompañado por variso interseptores para darle cobertura -
Me parece que es mejor que el JF-17 sustituya a los dos.
El Pampa seria bueno desarrollarlo como avión de segunda linea, pero, para sustituir al A4, le falta, solo carga 1500 kg y el A4 5.000 -
@Teodofredo
Intente hacerlo sin el responderte en el tema, pero se me complicaba para cargar la foto del final.Todos lindos.
El Guizhou JL-9 o FTC-2000, es un entrenador avanzado. Carga hasta 2000 kg. Sacalo porque vamos rengo, es como tener el Pampa.
Necesitamos cargar uno o dos misiles antibuque y con eso quedas mas que rengo.El Su-24M es hermoso, me encanta. Lo unico que le veo negativo es su edad. Y que dejo de fabricarse en 1993. O sea, con suerte cuando lo compremos en unos años, van a tener 30 pirulos encima, que no es poco.
El Hongdu JL-10, hermoso diseño, pero mismo criterio que el primer avion que puse en la lista. Quedamos rengo. No pensemos en aviones que se vean lindos en desfiles, veamoslo para la hipotetica situacion de que se pudrio todo y vamos a la guerra.
Ahora, los que para mi pasan:
Su-25, me parece excelente. Ahora, tiene capacidad de reabastecimiento en vuelo? Es la unica duda.Xian JH-7, para mi, el IDEAL. La version? FBC-1 Flying Leopard o FBC-1A Flying Leopard II. Desventaja? Bimotor. Que motores usa? La version china de los RR Spey.
Ganador de esta pulseada?
Xian JH-7 con la version FBC-1A Flying Leopard II.Ya con eso que muestra ahi, firmo.
El tema es que seria mucho mas que el JF-17 que queremos tener en Tandil.
Para mi, iria todo por ese avion de una, para Tandil y para Reynolds.
Y de ultima, el JH-7 en Tandil y el JF-17 en Reynolds.
Y para Tandil 2 escuadrones de interceptores y uno de bombardeo, pero que todos sepan hacer todo (tirar un antibuque tiene que estar en el manual de instrucciones).
Aplicar el mismo criterio en Reynolds.Para mi este es el camino.
Saludos,
Nico -
Hola Nico, una alegría tenerte de nuevo por aquí...
Si creo que coincidimos mas o menos todos en el mismo avión... El Xian JH-7...(ese avión ya lo había propuesto Pisciano, hace rato) y tiene razón, es un gran avión (no será un Su-34 ruso...., pero si que es muy bueno) . La versión china de los RR Spey RB.168 Mk.202 (fabricados bajo licencia) fue sustituida hace unos 20 años, primero por una versión modernizada del Spey, el WS-9A y luego en la versión JH-7A y a partir del 2014 o 2015, por la versión nacional mas potente de nueva generación, el "WS-10A" (alrededor de 12000 a 13000 kgf) se cree que la PLAAF ya opera los nuevos JH-7B y la nueva generación de motores WS-10A, que tiene un rendimiento mejorado y más empuje (un 20 a un 30 % mas), un motor mas duradero y eficiente en consumo.
Por eso lanzan la exportación de exportación del JH-7A denominado para el extranjero como FBC-1 "Flying Leopard"...
Aunque finalmente creo al igual que todos, que si los chinos nos permiten fabricar bajo licencia algún avión en Córdoba, este será el JF-17 para "todas y todos" (a esta altura del partido y con tanta mishiadura, que venga lo que sea...pero que venga) -
@BND dijo en El avión para sustituir a los A4AR:
Me parece que es mejor que el JF-17 sustituya a los dos.
El Pampa seria bueno desarrollarlo como avión de segunda linea, pero, para sustituir al A4, le falta, solo carga 1500 kg y el A4 5.000“Si me sobra un botón o me falta un ojal”…es como el perro que se quiere morder la cola…
En aviación hay que tener cuidado en el reparto de pesos…¿cargarle mas armas y mas combustible con el mismo motor…??
El Pampa (creo) que llegó con la versión III, al límite de lo posible (por lo menos este diseño), no hay otro motor mas arriba del TFE731-40, que en ese modelo es el de máxima potencia…Y si lo hay (TFE731-60) es mas grande y ancho y no cabe dentro del Pampa,,,
El 731 “40” entrega un máximo de 4250 libras (1927 kilos), el que le sigue en la lista, el “60” entrega 5000 libras (2260 kg), pero es otro motor mas grande y mas pesado, por ejemplo el 40 tiene justo 1,oo metro de diámetro y el 60 1,07…el 40 tiene 1, 50 de largo y el 60, 2,10 de largo…El 40 pesa 337 kilos y el 60, 408 kilos…como ven se llaman igual pero son dos motores distintos, por lo tanto hay que hacer nuevas bancadas…y como las bancadas son parte integral del fuselaje, hay que hacer un fuselaje mas grande y mas largo…o sea un avión nuevo…
Una cosa es volar nivelado o en maniobras de tipo comercial y que sometan al fuselaje a mínimas esfuerzos “G” y otros un avión de combate, que llegue s los límites de maniobras positivas o negativas (-2 o -3 G/ +7 u +8 G), tendrás que reforzar el fuselaje (cajón, raíz alar…) mayor peso, mas combustible, motor mas grande, por lo tanto otra vez mas peso…
Evidentemente en algún punto tenes que perder o renunciar, porque el MTOW de un avión es el límite de lo permitido y esta equilibrado con la potencia (el empuje del motor)…Si corres el listón en alguno de los puntos, es como una escalera…tendrás que cambiar todo…
Ojalá se encarara un nuevo programa "Pampa NG", mas grande y con mas capacidades....pero...no creo que se vuelva a fabricar un diseño nacional (tipo Pucará, Guaraní o Pampa) por mucho tiempo, se necesitan $$$$$$$ y tiempo... (i+D+I) y varias generaciones de políticos comprometidos que lo banquen...y eso es muy dificil en Argentina, en que las cosas solo sirven para 4 años... -
En el otro tópico leía la noticia de que el lunes Rossi había tenido una reunión con el embajador de China (que de cualquier manera no es mas que un intermediario entre el gobierno argentino y el chino)...Como decía en el otro tópico, estas cosas "se cuecen a fuego lento"...
Quizás de toda esta ronda de negociaciones que se están intentando iniciar, se estuviera hablando también del tema de FAdeA... Lo que si me queda claro, es que por 12, 14 o 15 aviones para Tandil, no va a haber nada de fabricación nacional, solo comprar una partida de aviones (como se pensaba hacer con los FA-50) con sus correspondientes logística y punto...
Y justamente en este punto, es que se abre la posibilidad de unificar en un solo avión de combate, que no será el ideal para Argentina, pero si la posibilidad de alcanzar mayor cantidad de aviones al ser destinados a otros lugares además de Tandil...(San Luis y el COAN, por ejemplo)...Ahi si, se podría llegar a una cantidad razonable (12 + 12 + 12), para fabricarlo (o por lo menos ensamblarlo) en FAdeA....
Si no se lograra un acuerdo con China para fabricarlo en el país...ahi crece la posibilidad de que cada fuerza negocie sus necesidades por separado... No solo los A4AR están en sus últimos dias de vida, los Super Etendard tampoco tienen mejores perspectivas de vida... De cualquier manera el JF-17, aunque no es un avión con características de ataque para los A4AR (y tampoco es un avión naval), es ofrecido con una interesante variedad de armas, que lo hacen apto para esas funciones...
Pero en la medida, que con Chengdu y AVIC no se pueda arribar a un buen acuerdo, como lo planteo mas arriba, aumenta la posibilidad de los otros aviones... Por ejemplo Xian JH-7 para la Armada sería un avión espectacular...porque realmente seamos conscientes de que si la FAA tiene urgencias con la defensa aérea, la Armada con el inmenso mar argentino, totalmente desprotegido, no esta menos necesitada...y los JH-7 (sin ser unos Su-34), son casi el avión ideal para estas msiones...que además, se ajustan perfectamente a las misiones de ataque terrestre que hacían los A4B/C...
Un tercer avión para tener en cuenta (y además barato), es el Su-25SM de nueva generación, que también se los utiliza tanto en el mar (Su-25K) como en tierra...
De cualquier manera, la urgencia es Tandil y de lo que allí se logre, saldrán luego las decisiones para encarar el resto (San Luis y el COAN) -
Creo que el número que exigen para fabricar-ensamblar el avión en FADEA es de un mínimo de 40
-
Un Embajador no es un "mero intermendiario" es el representante directo del Poder Ejecutivo y es el único funcionario que en cualquier país del mundo que puede firmar acuerdos o tratados en nombre de un Presidente.
Con esto quiero decir que un Embajador es una figura de máxima jerarquía y una reunión con un funcionario de segunda línea (Ministro) que no sea un Canciller, no es poca cosa, normalmente una reunión con Rossi correspondería al "Encargado de negocios"
Que los medios argentinos sean una berretada y no entiendan un pito de protocolo, no significa que no exista, especialmente cuando se trata de asuntos con paises centrales o potencias.
Si alguien piensa que el Presidente de China tiene idea de quién es AF o que está enterado de la venta de un puñado de avioncitos a la Argentina, está fuera de foco, lógicamente si se concreta alguna cosa siempre vienen las fotos. -
como caza liviano prefiero drones pesados supersónicos y remitir los pilotos para aviones de transporte o caza bimotores pesados para superioridad aerea.
Otra escala de producción y con mayor numero, que salgan como churros -
Alguien tiene idea del precio del JH-7B / FBC-1 para compararlo ?