Aerolíneas Argentinas
-
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo que hablaba, -
@ncas88
Ya creo que debe ser un buen negocio los vuelos cargo en la Argentina ya que JetSmart abrio una unidad de negocios aparte para ocuparse de este segmento.Pasa que si sos presidente de AA, nadie te pide que rindas cuentas, entonces no hay el menor incentivo a que hagas mas eficiente a la empresa o que busques nuevos negocios para mejorarla.
Que a nadie le quepa la menor duda que el manejo de carga tambien es importante para el fomento de industrias, el comercio y los servicios (incluido le turismo), gran cantidad de carga se traslada por este medio. Pero no les parece importante ello, hasta ahi no llega el fomento.
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ncas88
Ya creo que debe ser un buen negocio los vuelos cargo en la Argentina ya que JetSmart abrio una unidad de negocios aparte para ocuparse de este segmento.Pasa que si sos presidente de AA, nadie te pide que rindas cuentas, entonces no hay el menor incentivo a que hagas mas eficiente a la empresa o que busques nuevos negocios para mejorarla.
Que a nadie le quepa la menor duda que el manejo de carga tambien es importante para el fomento de industrias, el comercio y los servicios (incluido le turismo), gran cantidad de carga se traslada por este medio. Pero no les parece importante ello, hasta ahi no llega el fomento.
Yo no puedo decir nada de ferrocarriles porque ahi no laburo, a pesar que estoy terminando el Posgrado de Especializacion en Logistica, pero docentes, hasta incluso mi viejo que es un simple curioso, te dice que el negocio del ferrocarril es la carga. Lo fue siempre.
Si te vas a dedicar pura y excluivamente a transportar pasajeros, no tendras la rentabilidad como si haces un mix.
Lo mismo es en la Aeronautica.
El tema es cuando y como arrancas en el caso de ARSA.
Pensemos que si invierten mal y el negocio se pierde, perdemos todos.
Y aca estamos hablando de perdidas en dolares, algo peor.Siempre lo digo: La aeronautica no es un rubro que sea para personas o grupos con bajos ingresos (para que no me digan facho por decir Pobres).
El que invierte en aeronautica, petroleo por ejemplo, tiene la billetera y la capacidad para hacer que esa billetera rinda.Si tenes una de esas dos (billetera o capacidad) no arriesgues porque perdes.
-
Aerolíneas Argentinas reactivará el Hub Córdoba aunque con menos destinos
Durante el Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) que se realizó en Tucumán, Aerolíneas Argentinas dio a conocer la reactivación del HUB Córdoba con doce destinos nacionales (suspendido durante la pandemia).
La compañía estatal contaba, previo a la pandemia, con una red de destinos a las ciudades más importantes de Argentina, que incluía a Salta (SLA), Tucumán (TUC), Jujuy (JUJ), Resistencia (RES), Posadas (PSS), Puerto Iguazú (IGR), Mendoza (MDZ), San Carlos de Bariloche (BRC), Ushuaia (USH), Comodoro Rivadavia (CRD), Mar del Plata (MDQ) y Neuquén (NQN) de forma regular y en temporada alta a Trelew (REL), El Calafate (FTE) y San Martin de los Andes (CPC). Dichos vuelos permitían conectar las provincias del norte y sur a través del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella.
Situación actual del Aeropuerto Internacional de Córdoba
El anuncio de Aerolíneas Argentinas permitirá aumentar la pobre oferta de destinos y asientos que posee Córdoba tras la pandemia. Según los últimos datos proporcionados por ANAC Argentina, la ciudad mediterránea perdió el 86% de la afluencia de pasajeros con respecto a 2019, pasando de 320 mil pasajeros mensuales a 50 mil pasajeros.
El cese de operaciones de LATAM Argentina, la venta de Norwegian Air Argentina a JetSMART y la suspensión, por orden del gobierno argentino, de los vuelos internacionales en el Taravella provocaron el marginal movimiento de pasajeros.
Flybondi pronto reanudará tres vuelos interprovinciales y JetSMART mantiene planes de incrementar su red de destinos nacionales en Córdoba. A su vez hay intenciones de que la ciudad vuelva a contar con vuelos internacionales para la temporada de verano, pero dependerá de que ANAC Argentina, el Ministerio de Salud y Migraciones Argentina dictaminen que sea considerado un «Corredor Seguro», como ocurre con el Aeropuerto Internacional de Mendoza (aviacionline).
El Hub Córdoba (haciendo un poco de historia)
Este centro de distribución de vuelos fue inaugurado en 2016 durante la presidencia de Mario Dell’Acqua de la aerolínea. Este Hub permitiriá que pasajeros del norte y sur del país puedan viajar sin pasar por Buenos Aires. El hub unió vuelos procedentes de ciudades del norte -Jujuy, Tucumán, Salta, Iguazú y Resistencia- y seis del sur -Bariloche, Ushuaia, Neuquén y Comodoro Rivadavia y en temporada Trelew y Calafate- en Córdoba. Los vuelos se coordinarían de tal manera que un pasajero no tenga que esperar más de dos horas entre uno y otro. Además la tarifa, sería un 30% menor a si se hiciera la suma de tramos. La ciudad capital de la provincia mediterránea además contaba con vuelos a Mendoza, Rosario y Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), lo que hace un total de 13 ciudades conectadas con la provincia. Dell’Acqua indicó “ahora los aviones se ponen donde hay más pasajeros y no por política”, en alusión a la actitud de la administración kirchnerista que no ofrecía más rutas por estar políticamente enfrentados con las autoridades de Córdoba. Esto posicionó al aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella como el segundo Hub más importante del país, superando mes a mes records de pasajeros transportados, llegando a picos de 320 mil pasajeros mensuales (pre pandemia)
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo que hablaba,No solamente en aeropuertos Aerolíneas Argentinas no puede usar las siglas AA. Sino ni pintarlas en sus aviones! (perdió un juicio con American por ello). Aclarando eso, lo mas importante, es que los datos que decía el informe que publicaste, tiene algunos números medio flojos.
-
La nomenclatura para los aeropuertos son de 3 letras (EZE, AEP, MIA, etc) los indicativos IATA para las Aerolíneas son de 2 letras AR (Aerolíneas argentinas) y AA(American Airlines) son para identificar tu vuelo y en que compañía y aeropuerto vas
-
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo que hablaba,No solamente en aeropuertos Aerolíneas Argentinas no puede usar las siglas AA. Sino ni pintarlas en sus aviones! (perdió un juicio con American por ello). Aclarando eso, lo mas importante, es que los datos que decía el informe que publicaste, tiene algunos números medio flojos.
Si es como decis, indicá que números tenes que contradicen la información que aporte. Las fuentes ya las publique-
Me quedo tranquilo creo que American Airlineas no me demande por usar un acronimo de la lengua española en este foro con respecto a AA
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo quehace referencia a American Airlines. Aerolineas Argentinas es AR, Austral es AU,
-
@pisciano dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo quehace referencia a American Airlines. Aerolineas Argentinas es AR, Austral es AU,
Leiste las reglas de la lengua española?, ya lo explique. Estamos en un foro no en un aeropuerto, excepto que se convenga escribir con un formato determinado. Saludos
-
Solo te lo decimos para que lo sepas y cuando hagas comentarios te refieras a Aerolíneas como AR.
Pero llámalo como quieras, podes decir "hacer la venia" o saludo uno, decir "Rifle" o Fusil, decir "bala" o munición, en todos los casos significa que el que habla tiene algún conocimiento del tema siempre que lo digas usando la terminología especifica