Aerolíneas Argentinas
-
La nomenclatura para los aeropuertos son de 3 letras (EZE, AEP, MIA, etc) los indicativos IATA para las Aerolíneas son de 2 letras AR (Aerolíneas argentinas) y AA(American Airlines) son para identificar tu vuelo y en que compañía y aeropuerto vas
-
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo que hablaba,No solamente en aeropuertos Aerolíneas Argentinas no puede usar las siglas AA. Sino ni pintarlas en sus aviones! (perdió un juicio con American por ello). Aclarando eso, lo mas importante, es que los datos que decía el informe que publicaste, tiene algunos números medio flojos.
Si es como decis, indicá que números tenes que contradicen la información que aporte. Las fuentes ya las publique-
Me quedo tranquilo creo que American Airlineas no me demande por usar un acronimo de la lengua española en este foro con respecto a AA
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo quehace referencia a American Airlines. Aerolineas Argentinas es AR, Austral es AU,
-
@pisciano dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo quehace referencia a American Airlines. Aerolineas Argentinas es AR, Austral es AU,
Leiste las reglas de la lengua española?, ya lo explique. Estamos en un foro no en un aeropuerto, excepto que se convenga escribir con un formato determinado. Saludos
-
Solo te lo decimos para que lo sepas y cuando hagas comentarios te refieras a Aerolíneas como AR.
Pero llámalo como quieras, podes decir "hacer la venia" o saludo uno, decir "Rifle" o Fusil, decir "bala" o munición, en todos los casos significa que el que habla tiene algún conocimiento del tema siempre que lo digas usando la terminología especifica
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@julio-ricardo-mosle dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
Números que no cierran
Flybondi, operan con 4 Boeing B737-800 ( recién en agosto sumo su cuarto avion un B737-800 NG y conecta 13 destinos nacionales)
JetSmart operan con 5 Airbus A320-200 (En el país, tiene 17 rutas activas, que conectan 14 destinos nacionales y sumo un servicio cargo)Según datos de la ANAC, en los primeros seis meses del año, JetSmart habia quedaba segunda en términos de participación en el mercado de cabotaje (por número de pasajeros transportados) con un 12% de share y tercero Flybondi, con un 11% (AA primera con el 76%). A agosto AA bajo su participación al 67%.
AA tiene una flota de 26 Embraer ERJ190, 31 Boeing B737-800, 8 B737-700, 5 B737-8MAX, 10 Airbus A330-200 y tiene mucho mayor cantidad de rutas aerocomerciales activas. Con todo eso abarca el 67% del mercado y las low cost el 23% con solo 9 aviones y están ganando mercado!!!Otro dato, en agosto Flaybondi tuvo un load factor del 91% contra 85% de AA
Con 9 aviones low cost le estan dando paliza a nuestra aerolineas de 80 aviones!
A nadie le preocupa como se esta gerenciando la mayor aerolinea del pais y una de las empresas mas grandes del Estado? Que insume un presupuesto mucho mayor que nuestra FAA
Todo vale?https://www.aerolineas.com.ar/es-co/laempresa/laflota
https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/low-cost-argentina-flybondi-adquiere-nuevo-boeing-para-su-flotaEn ese análisis no se tiene en cuenta que las Low Cost solo vuelan las rutas que le son rentables... Aerolíneas Argentinas no tiene como premisa primaria la rentabilidad comercial...
Es por eso que no son datos comparables... está muy bien que les vaya muy bien a las Low Cost... Viste que sin el curro de Palomar andaban igual?
A lo que decis, hay que restar a la flota de AR (y no AA que es American Airlines) los Airbus A 330, que son para operar vuelos internacionales. Y también que los 737 Max operando eran 2 de los 5, de la flota que posee AR, en el primer semestre.
Lo escribí según reglas de la lengua española, AA es el acrónimo de Aerolíneas Argentinas.
Las siglas AR son una nomenclatura utilizada principalmente en los aeropuertos, para identificar los vuelos de Aerolineas Argentinas.
En cualquier caso asociarla a American Airlines es una interpretación un poco rebuscada, no se con que intención. Creo que estaba claro de lo que hablaba,No solamente en aeropuertos Aerolíneas Argentinas no puede usar las siglas AA. Sino ni pintarlas en sus aviones! (perdió un juicio con American por ello). Aclarando eso, lo mas importante, es que los datos que decía el informe que publicaste, tiene algunos números medio flojos.
Si es como decis, indicá que números tenes que contradicen la información que aporte. Las fuentes ya las publique-
Me quedo tranquilo creo que American Airlineas no me demande por usar un acronimo de la lengua española en este foro con respecto a AA
El informe que pusiste habla sobre el porcentaje del mercado de ¨CABOTAJE¨ que tienen Jet Smart, Fly Bondi, y Aerolíneas. Ahora bien, si hablamos de cabotaje, porque comparas 80 aviones de AR, contra 9 del resto de las empresas, cuando los Airbus A 330 son para vuelo internacionales? Ahi tenes el primer error ( y 10 aviones menos)
En segundo error, es que el informe habla del primer semestre, y AR tampoco tenia todos sus 737 Max operativos (solo 2), como si recalcaste que Fly bondi no tenia para ese entonces, uno de sus 737-800.
Osea que de los supuestos 80 aviones, deberías nombrar 67. Además de las razones que otros foristas te explicaron, para realizar de manera adecuada la comparación, ya bastante injusta, entre low cost y una aerolínea de bandera. -
@ax-07
Tomo los datos que pasas, yo esos no los tenia y opino dese afuera de la compañia. Pero no hace cambiar mi opinión, aun asi la cantidad de aviones de AA es inmensa en comparación a las Low Cost y las rutas son las mismas. Si no hubo mas aviones operativos para satisfacer la demanda es una decisión de la empresa .La gestión de AA es justamente la que estoy cuestionado, no la existencia de AA. Qué hace que el pasajero elija primero una low cost en vez de AA?Ademas porqué no convertir a AA en una low cost si lo que hace es fomento? hasta ahora nadie respondió esta pregunta. Si no, empecemos a dar caviar en los vuelos a ver si se llenan mas, total no reparamos en gastos.
La mayoría de los gastos operativos que genera AA son en dolares (combustible, servicios aeroportuarios, seguros, catering, etc.) Esos solares se financian con endeudamiento ya que no hay superávit de las cuentas del Estado, entonces porqué no buscar la eficiencia en la aerolíneas en vez de defender a capa y espada su administración sin importar lo que haga?
-
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07
Tomo los datos que pasas, yo esos no los tenia y opino dese afuera de la compañia. Pero no hace cambiar mi opinión, aun asi la cantidad de aviones de AA es inmensa en comparación a las Low Cost y las rutas son las mismas. Si no hubo mas aviones operativos para satisfacer la demanda es una decisión de la empresa .La gestión de AA es justamente la que estoy cuestionado, no la existencia de AA. Qué hace que el pasajero elija primero una low cost en vez de AA?Ademas porqué no convertir a AA en una low cost si lo que hace es fomento? hasta ahora nadie respondió esta pregunta. Si no, empecemos a dar caviar en los vuelos a ver si se llenan mas, total no reparamos en gastos.
La mayoría de los gastos operativos que genera AA son en dolares (combustible, servicios aeroportuarios, seguros, catering, etc.) Esos solares se financian con endeudamiento ya que no hay superávit de las cuentas del Estado, entonces porqué no buscar la eficiencia en la aerolíneas en vez de defender a capa y espada su administración sin importar lo que haga?
Aerolíneas tiene 37 destinos domésticos, contra 13/14 de las low cost (casualmente, los mas requeridos). Si convirtieras AR en una low cost, mas de 20 destinos no tendrían conexión. Muy federal lo tuyo!
-
@ax-07 dijo en Aerolíneas Argentinas:
@darwin dijo en Aerolíneas Argentinas:
@ax-07
Tomo los datos que pasas, yo esos no los tenia y opino dese afuera de la compañia. Pero no hace cambiar mi opinión, aun asi la cantidad de aviones de AA es inmensa en comparación a las Low Cost y las rutas son las mismas. Si no hubo mas aviones operativos para satisfacer la demanda es una decisión de la empresa .La gestión de AA es justamente la que estoy cuestionado, no la existencia de AA. Qué hace que el pasajero elija primero una low cost en vez de AA?Ademas porqué no convertir a AA en una low cost si lo que hace es fomento? hasta ahora nadie respondió esta pregunta. Si no, empecemos a dar caviar en los vuelos a ver si se llenan mas, total no reparamos en gastos.
La mayoría de los gastos operativos que genera AA son en dolares (combustible, servicios aeroportuarios, seguros, catering, etc.) Esos solares se financian con endeudamiento ya que no hay superávit de las cuentas del Estado, entonces porqué no buscar la eficiencia en la aerolíneas en vez de defender a capa y espada su administración sin importar lo que haga?
Aerolíneas tiene 37 destinos domésticos, contra 13/14 de las low cost (casualmente, los mas requeridos). Si convirtieras AR en una low cost, mas de 20 destinos no tendrían conexión. Muy federal lo tuyo!
No entendiste mi propuesta, la idea es que sigan manteniendo los destinos pero con un servicio Low Cost. Yo no dije de suprimir rutas, lo habras pensado
-
sigo pensando (y ya explique los motivos) que se mezclan peras con sandías... A mi también me gustaría ser Richard Gere, pero no lo soy...
Cada una ocupa su lugar, por muchos motivo...Y finalmente ponderar a unas y culpar a otras, es un sinsentido...
Respecto a las subvenciones...las low cost reciben subvenciones (todas, por mas que no lo publiquen en sus balances) de las provincias y otras del estado nacional (AR)...Total que "todas" les chupan la guita al bolsillo del contribuyente, de una u otra manera...Pero con una sola diferencia, una es propiedad del estado, o sea del contribuyente y son del país (y en caso de emergencias como una guerra o un desastre, el país es su dueño y usa esos aviones como quiere) y la otra (caso Norwegian o Avianca), a la primera de cambio rajan y te dejan todo tirado allí en el medio de una pista y desaparecen para nunca mas volver...
Fijate lo que hizo el gobierno noruego (muy bien), "anda a pedir ayuda a Irlanda, que es a donde te fuistes para no pagar impuestos y lavar dinero..."