Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Aerolíneas Argentinas

    Aviación Comercial Argentina
    32
    251
    19663
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Z
      zonca @zonca last edited by

      Flota de Aerolíneas Argentinas tras la incorporación de un Airbus A330-200 más

      Tal como anunciamos, el jueves (14) arribó a Buenos Aires la nueva incorporación de la flota de Aerolíneas Argentinas. La aeronave en cuestión es un Airbus A330-200 con registro LV-KAN, de 14 años de antigüedad.

      Aerolíneas Argentinas no incorporaba un avión a su flota desde junio de 2018, cuando llegó el Boeing 737 MAX 8 matrícula LV-HKW. La pandemia del COVID-19 provocó demoras y modificaciones en el cronograma de la compañía en la incorporación de aeronaves.

      Con respecto a nuevos aviones en la flota, la aerolínea recibirá en breve otro Airbus A330 (LV-KAO). En este momento, la aeronave se encuentra en San Bernardino, sin fecha confirmada de llegada a la Argentina.

      https://www.aviacionline.com/2022/04/flota-de-aerolineas-argentinas-tras-la-incorporacion-de-un-airbus-a330-200/

      El_Peca 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • El_Peca
        El_Peca @zonca last edited by

        @zonca Después pasa como paso los Ferrocarriles en Argentina... destruido y ahora los reclaman de nuevo... Gente de merda. Un pais inmenso pero sin trenes pq "No queremos poner plata de mi bolsillo".. La quintita antes que el bienestar del pais. Hoy Doña Rosa pone lo mismo que iban a ahorrar, en muchos menos kilómetros y encima para que circule un Privado.. NO jodamos con esas boludeces.

        Z P 2 Replies Last reply Reply Quote 1
        • FIRE FOX .
          FIRE FOX . @pisciano last edited by

          @pisciano Y el 737 del Aeroparque Jorge Newbery ?

          M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Z
            zonca @El_Peca last edited by

            @el_peca Es que los que vivimos a 3000km de la Gral. Paz sin importar que seamos pasajeros frecuentes o que casi nunca hayamos subido a un avión, entendemos perfectamente el valor que tiene Aerolíneas Argentinas para nuestras economías regionales. No es solo para los que viajan, es todo el movimiento económico que genera. Y eso que solo pasaron 13 años (poquita memoria) de aquel servicio desastroso que prestaba la privatizada AR, era impensado para las agencias de turismo y hoteles planificar las reservas, nunca se sabia cuando llegaba el avión.
            Lo mismo pasaba con el ejemplo que das vos, la gente del interior sabía exactamente lo que iba a suceder cuando dejará de circular los trenes, pero no tenían importancia, la batalla por la opinión publica se da en palermo jolibud y con formadores de opinión que comen empanadas en frascos de mermelada...
            Que resultados podemos esperar????

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • M
              MarcoAurelio @FIRE FOX . last edited by

              @fire-fox dijo en Aerolíneas Argentinas:

              @pisciano Y el 737 del Aeroparque Jorge Newbery ?

              Ese fue de LAPA. Un compendio de la corrupción argentina.

              FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • FIRE FOX .
                FIRE FOX . @MarcoAurelio last edited by

                @marcoaurelio Gracias por el dato, ya despues de 20 anios afuera, me esta fallando la memoria.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  pisciano @El_Peca last edited by pisciano

                  @el_peca dijo en Aerolíneas Argentinas:

                  @zonca Después pasa como paso los Ferrocarriles en Argentina... destruido y ahora los reclaman de nuevo... Gente de merda. Un pais inmenso pero sin trenes pq "No queremos poner plata de mi bolsillo".. La quintita antes que el bienestar del pais. Hoy Doña Rosa pone lo mismo que iban a ahorrar, en muchos menos kilómetros y encima para que circule un Privado.. NO jodamos con esas boludeces.

                  Ese fue Domingo Cavallo que decía que los FF CC perdían 1 millón de dólares por día, que era falso pero lo instalo en la sociedad. Y lo peligroso es que ahora tiene herederos que planean continuar con la destrucción del pais

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • BND
                    BND last edited by

                    Aerolíneas Argentinas relanza el Corredor Atlántico

                    Tal como adelantáramos en febrero, Aerolíneas Argentinas presentó en Mar del Plata el Corredor Atlántico, que une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

                    Desde el lunes 4 de julio, el Corredor Atlántico funcionará los lunes, miércoles y viernes hacia el sur y martes, jueves y domingo en el sentido inverso.

                    Bajo el número de vuelo 1608, despegará desde Aeroparque a las 8.50 para llegar a Mar del Plata 1 hora después, luego a las 10.30, continuará su viaje hacia Bahía Blanca partiendo nuevamente a las 13.30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14.10 hacia Comodoro Rivadavia y desde allí, hacia su destino final en Río Gallegos a las 15.50.

                    De la presentación participaron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto al presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y los directores Fabián Lombardo y Ariel Ciano.

                    alt text

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • BND
                      BND last edited by

                      Argentina recuperó el 32% de los pasajeros internacionales durante el primer trimestre de 2022

                      La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina reveló los datos preliminares del primer trimestre de 2022, en donde se observa una recuperación del 32% de los pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2019.

                      El mercado internacional continúa recuperándose a nivel mundial, con valores que rondan el 40% según el último reporte de IATA que abarca hasta febrero, pero algunos mercados de la región como México, Centroamérica y el Caribe y Colombia ya han recuperado alrededor del 80%.

                      Argentina se recupera progresivamente

                      El mercado internacional argentino se vio afectado por múltiples variables, dado que, si bien se volvió a permitir el ingreso de extranjeros en octubre del año pasado, debían contar con el plan completo de vacunación, seguro médico que cubra gastos COVID y un test RT-PCR. Pero ya desde marzo, dichas restricciones comenzaron a relajarse.

                      Por otro lado, al ciudadano argentino se le dificultó viajar a Europa y Estados Unidos si contaban con dosis de Sputnik-V, cuando justamente más del 50% de la población ha sido inoculada con una o dos dosis de la vacuna rusa.

                      Los datos

                      Durante el primer trimestre de 2022 en Argentina se movilizaron 1.325.742 pasajeros en vuelos internacionales, lo que marcó una caída del 67,92% con respecto al mismo periodo de 2019 cuando volaron 4.133.485 pasajeros.

                      En concordancia con la disminución de las restricciones, en marzo se visualizó un crecimiento del 17,35% con 487.349 pasajeros en comparación a enero, mes en el que se habían movilizado 415.272 viajeros.

                      aviacionline

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Aerolíneas Argentinas abre concurso para incorporar dos Airbus A330-200

                        alt text
                        Aerolíneas Argentinas emitió una Solicitud de Propuestas (Request For Proposals – RFP) a empresas de leasing para incorporar dos Airbus A330-200 de segunda mano, con opción a dos más si lo considera necesario y la oferta es favorable. Las propuestas deberán presentarse antes del 18 de mayo de 2022.

                        De acuerdo con los documentos publicados por la compañía y obtenidos por Aviacionline , las aeronaves se incorporarán bajo un acuerdo de leasing de ocho años. Además, deben estar configurados con un peso máximo al despegue (MTOW) de 238 toneladas o superior (242T preferiblemente).

                        Las aeronaves tendrán que estar configuradas para 267 pasajeros en dos clases: 24 en clase ejecutiva equipada con asientos Lie Flat o Full flat y 243 en clase económica, El sistema de entretenimiento a bordo (IFE) deberá proveer audio y vídeo a la carta, prefiriendo a Panasonic como proveedor por compatibilidad con la flota existente (y entre sus sistemas, el eX3).

                        También se destaca que la aeronave debe salir de un C-Check, lo que le dará al menos 24 meses de operaciones, hasta el próximo ciclo de mantenimiento mayor. Los A330 precisan estar certificados para operaciones ETOPS de 180 minutos, preferentemente ETOPS 240, y contar con área de descanso para las tripulaciones.

                        Flota actual de Aerolíneas Argentinas
                        La empresa posee nueve Airbus A330-200 y próximamente recibirán un décimo avión, que la utilización es de alrededor de 4.000 horas de vuelo por año por aeronave, con una relación de horas de vuelo a ciclos de vuelo de 9,5:1, según la compañía.

                        De avanzarse la propuesta, la empresa podría reemplazar al LV-FNJ y FNK que cuentan con 22 y 21 años de antigüedad, siendo las aeronaves más veteranas de su flota.

                        La aerolínea tomó dos unidades más a principios de 2020 para reemplazar dos A330, pero por diversos inconvenientes en su planta motriz se habían almacenado en San Bernardino (California) hasta que se efectivizó la entrega del primero en abril de 2022 con la incorporación del LV-KAN y, próximamente, del LV-KAO.

                        Los A330 vuelan a Miami (MIA) y Nueva York (JFK) en Estados Unidos; Roma (FCO) en Italia; Cancún (CUN) en México; Punta Cana (PUJ) en República Dominicana y Madrid (MAD) en España. Durante la temporada alta de invierno y verano operan en rutas nacionales a Ushuaia (USH), El Calafate (FTE), Bariloche (BRC) y Puerto Iguazú (IGR).

                        Si la empresa mantiene la intención original del RFP, renovará la flota actual con aeronaves con menor desgaste, manteniendo las 10 unidades. En caso de que la empresa avance con las opciones y termine incorporando cuatro Airbus A330, los dos aviones adicionales le permitirán retomar destinos abandonados, o reprogramarlos en rutas que hoy cubren, con importantes limitaciones, unidades de fuselaje angosto (aviacionline.com).

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post