La aviación en la lucha contra incendios forestales
-
@w-antilles dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
@checho32 gracias por la aclaración, hablé sin saber...
Lo de la conversión de aviones existentes, los Tracker podrían ser... Algo más grande, según este informe, parece ser ineficaz y antieconómico.
Habría que ver si alguna plataforma permite algún uso dual. Creo que hay una versión del CL415 equipado para SAR y Patrulla. Tal vez eso amortizaría el costo.
Más allá de eso, creo que el Ministerio de medio ambiente debería contar con un núcleo de aviones propios, a que se sumaran los helicópteros del Ejército y FAA, y los privados.Saludos
Tranquilo que ese planteo lo escuché muchísimas veces por el gran parecido visual, si no tomás referencias de tamaño o no conocés su construcción y prestaciones, se parecen mucho.!
-
@W-Antilles lo que si se podría llegar a intentar es comprar una flota de 12 AT-802F y 2 AT-802 Fire boss para ensamblar en Fadea.
Porque como dice la nota son los más eficientes en costo de adquisición, mantenimiento y prestaciones junto con los helicópteros. Sería una inversión razonable si se tiene en cuenta que un CL-415 ronda los 30 millones de dólares, y el AT-802F unos 2 millones de dólares precio promedio en compras de varias unidades. -
Se podría hacer tambien que las provincias homogenizen sus flotas de helicópteros en solo un par de modelos. Y entrenar a esas tripulaciones en el uso de los baldes de agua. Como dice esa nota pueden recargar en cualquier lado, un complejo de cabañas por ejemplo.
-
@checho32 claro, es a lo que apuntó con un "núcleo de aviones que pertenezcan al ministerio".
La verdad no me imaginé que los Air Traktor fueran tan eficientes... Y si bien 2 o 3 millones no son una ganga, no parece un precio prohibitivo para el Ministerio de Medio Ambiente.
Podés tenerlos a todos juntos y moverlos junto con un Hércules para establecer la logística en el lugar que se está incendiando...
No sé, a mí la sensación que me da es que el Plan Nacional de Manejo de Fuego no termina de articular una acción coordinada, y no tener medios propios de peso atenta contra eso.Saludos
-
@w-antilles dijo en La aviación en la lucha contra incendios forestales:
@checho32 claro, es a lo que apuntó con un "núcleo de aviones que pertenezcan al ministerio".
La verdad no me imaginé que los Air Traktor fueran tan eficientes... Y si bien 2 o 3 millones no son una ganga, no parece un precio prohibitivo para el Ministerio de Medio Ambiente.
Podés tenerlos a todos juntos y moverlos junto con un Hércules para establecer la logística en el lugar que se está incendiando...
No sé, a mí la sensación que me da es que el Plan Nacional de Manejo de Fuego no termina de articular una acción coordinada, y no tener medios propios de peso atenta contra eso.Saludos
Con la plata arriba de la mesa y la decisión política de comprar aviones hidrantes se conformo una mesa con representantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el ministerio de Ambiente, las fuerzas armadas y el ministerio de Defensa para decidir cuál era la mejor opción... Estuvieron todos sacándole punta al lápiz un tiempo y el consenso general es que a las necesidades argentinas lo que mejor de ajusta es alquilar horas de air tractor...
Los propios técnicos nde manejo del fuego propusieron invertir esos fondos en entrenar brigadistas en todas las provincias y en equiparlos...
Por ejemplo, los 80 brigadistas que vinieron de bolivia fueron entrenados el año pasado por Argentina, y equipados correctamente por el gobierno boliviano resultaron ser una fuerza efectiva y eficaz... Si todas las provincias pudiesen estandarizar la formación de sus bomberos voluntarios como brigadistas forestales y los equipasen adecuadamente el resultado sería un sistema capaz de controlar muchos de estos incendios antes de que requieran de intervenciones a escala.
-
Si tuvieron que elegir entre entrenar brigadistas y comprar aviones hidrantes le sacaron punta a un presupuesto insuficiente.
No estamos hablando de gastar 600 millones en cazas... Son 30 palos en 10 aviones hidrantes... Si no pudieron a esta altura, es porque no quisieron.
Comparado con el costo de lo que se quemó este año, el costo de los aviones es un vuelto... -
Además es obvio que van a optar por entrenar brigadistas. El avión no permite prescindir de ellos. El brigadista es el medio que tenés que tener si o si...
Por eso digo que si tuvieron que elegir entre uno y otro, en realidad, no eligieron.
El Plan Nacional de Manejo de Fuego debería tener un presupuesto acorde a su tarea y a su nombre rimbombante.Saludos
-
No me extrañaría que en esa "mesa de trabajo" hubiese participado el que les alquilaba los aviones.
-
Un influencer hizo en 7 dias mucho más que un rejuntado de burocratas en todo un año
Ranger, Hilux y Amarok: las pick ups que comprará Santiago Maratea para equipar a los bomberos de Corrientes
El conocido influencer recaudó a través de una campaña más de 180 millones de pesos en menos de una semana. Ayer confirmó que ya compró once pick ups de varias marcas.En total serán seis Ford Ranger, tres Toyota Hilux y dos Volkswagen Amarok. Además, cada pick up recibiría un equipamiento especial para ser utilizada como vehículo de bomberos, así como también cada cuartel tendrá elementos de seguridad nuevos como guantes, linternas, sirenas, mochilas de incendio, entre otros. El influencer confirmó que podrán equipar 16 cuarteles al 100%, de los 27 que hay en total en Corrientes. No obstante, sigue firme el plan de llegar a adquirir los elementos para todos los cuarteles.
En el caso de la Ford Ranger (de la que más unidades hay), la versión de entrada está impulsada por un motor turbodiésel de 160 CV que se combina a una caja manual de seis marchas. Mientras, la Hilux cuenta con un bloque similar pero de 150 CV (aunque mayor cilindrada) y por último la Amarok incorpora un 2.0, también turbodiésel pero de 140 CV. Lógicamente las tres tienen un sistema de tracción con alta y baja.
Desde ya que las pick ups y todo el equipamiento no solo servirán para neutralizar los incendios actuales, sino que también podrán ser aprovechados a futuro para que los bomberos de Corrientes realicen sus tareas de la mejor manera posible. Además, a las pick ups se sumará la compra de tres camiones de bombero.https://autotest.com.ar/noticias/pick-ups-santiago-maratea-bomberos-corrientes/
-
@darwin Perdón, el presupuesto de la provincia de Corrientes, que dice de la prevision de autobombas y vehiculos auxiliares para el cuerpo de Bomberos Provincial? Tienen uno? Ejemplo, la provincia de Buenos Aires, tiene un cuerpo Provincial, perteneciente a la Provincia, y los Voluntarios, que desde el 2006 por ejemplo acá en lomas recibe los aportes del Municipio (Y mal equipados no están). Mas allá de la buena acción del Influencer (que tiene su carga política, ni lo dudes, y en algún momento lo vamos a ver militar en algún partido que traiga outsider de la politica) a las unidades hay que equiparlas y realmente son tan especiales esos equipamientos que salen tanto o mas que la camioneta en si. Simplemente, estas camionetas va a terminar sirviendo de transporte, si no las preparan, y si la provincia no le envia presupuesto, no las van a usar. Lo que pasa es mas fácil atacar al Estado (Provincial, Municipal o Nacional) a evaluar cuales son las implicancias de tener un sistema de prevención de incendios sin mezclar a Cristina o a Mauricio en cada comentario, y elevar a la categoría de Dios a un simple Influencer porque logro juntar 100 palos.