Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA

    Ejército Argentino
    61
    968
    40713
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • heinekenfernet
      heinekenfernet last edited by

      Se podrían equipar dos regimientos distintos uno con 6x6 y el otro con 8x8... dependiendo de la geografía donde se asienten. No es lo mismo la mesopotamia que quizás ande bien el 6x6 que la Patagonia que quizás ande mejor el 8x8...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • O
        osky1963 last edited by

        Tal vez esto pueda interesar
        ARGENTINA Y NORINCO NEGOCIAN UNA FABRICA DE BLINDADOS Y CAMIONES EN EL PAIS

        https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3393491/argentina-norinco-negocian-fabrica-blindados-camiones

        1 Reply Last reply Reply Quote 2
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          Y si también llega Kamaz al país + Norinco de China (además de IVECO en Córdoba), ya serían 3 los fabricantes de vehículos militares y todos fabricantes de blindados a ruedas, la cosa se pone interesante...Solo espero que de eas movida quede algo en firme y Argentina pueda aprovechar algo

          alt text

          Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Julio Ricardo Mosle
            Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

            @teodofredo dijo en FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA:

            Y si también llega Kamaz al país + Norinco de China (además de IVECO en Córdoba), ya serían 3 los fabricantes de vehículos militares y todos fabricantes de blindados a ruedas, la cosa se pone interesante...Solo espero que de eas movida quede algo en firme y Argentina pueda aprovechar algo

            alt text

            Imagino que va a depender de una estrategia regional, no creo que alcance el mercado argentino para justificar Kamaz+Norinco... Habría que ver si países de la región con posicionamientos políticos similares al argentino y geografías que podrían aprovechar la robustez de esos vehículos estarían dispuestos a apoyar esto con cartas de intención o precompras... Pienso en Bolivia, Perú, quizás ahora en el norte de Chile... Todos lugares donde incluso tendrían mercado civil en la minería

            1 Reply Last reply Reply Quote 2
            • S
              SAM last edited by

              La demanda de vehículos para la industria petrolera va a intensificarse y Argentina aparece como una cabecera para el desembarco de esas marcas en la región, la alternativa siempre es Brasil, pero las alianzas políticas nos favorecen, como ejemplo no se olviden que Huawei mudó sus oficinas para sudamérica de San Pablo a Buenos Aires.

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • O
                osky1963 last edited by osky1963

                VCBR – La propuesta por el Guaraní se hace esperar
                Por Carlos Borda Bettolli -28 enero, 2022
                856c0582-509b-4fb1-8914-9a247244b2e4-image.png

                En el marco del proyecto para la compra de una familia de Vehículos de Combate Blindados a Rueda para el Ejército Argentino, el Iveco Guaraní está escribiendo un nuevo capítulo en esta larga historia y, lamentablemente, lo que había ganado tracción en el último año estaría perdiendo impulso. Situación muy usual para los programas de defensa en la Argentina.

                En esta ocasión, pese a completar una nueva demostración en territorio argentino y a haber sido presentado con bombos y platillos por autoridades del Ministerio de Defensa y del Ejército Argentino en el Batallón de Arsenales 601 “Sargento Mayor Esteban de Luca”, el VCBR Guaraní aún espera definiciones en lo que a la propuesta económica se refiere.

                ![0_1643637761441_41330795-5291-4d3d-9063-e940f381b7fc-image.png](Subiendo 100%)

                De acuerdo con fuentes consultadas, la parte brasilera aún no definió cuestiones claves como es el financiamiento, aspecto de vital importancia para cualquier adquisición que se realice de proveedores extranjeros. Vale recordar que la adquisición de los helicópteros de rescate de montaña (con el Bell 407 ya seleccionado y con contrato a la espera en el MinDef) sufrió similar inconveniente al darse de baja las condiciones que permitían financiar la compra a través de la Canadian Commercial Corporation.

                Volviendo al Guaraní, en este lapso el fabricante también habría realizado modificaciones en los costos de los vehículo blindados, por lo que la situación en torno al VCBR brasilero llegó a un punto de suspenso hasta que las partes puedan llegar a un acuerdo.

                f0113df1-f7a3-4895-b8ea-bb04e5dd39ff-image.png

                No cabe duda de que el parate obligado con el Iveco Guaraní está siendo aprovechado por otro de los candidatos en el proyecto: el Norinco VN-1. No resultó para nada llamativo la reciente reunión entre funcionarios argentinos y autoridades de la compañía china, la cual ha mejorado su propuesta por el VCBR 8×8 VN-1. Así lo supimos informar a fines de noviembre del año pasado, detallando que la nueva oferta incluye no solo incluye modificaciones en el VCBR y en el número revisado de unidades con respecto a lo acordado en 2015 sino que también se la ha sumado la posibilidad de establecer una planta ensamblado local y, más importante aún, acompañado por un esquema de financiación atractivo para el bolsillo argentino.

                528c6c0d-1a9c-45e5-b0cc-07a7e0f27bda-image.png
                Foto: US Army

                Por el momento, no ha trascendido información relacionada con el tercer candidato: el GDLS Stryker M1126 ICV. Pese a ser el único oferente que supo realizar una propuesta de público conocimiento, y que el modelo era estimado como el VCBR para el Ejército, la consideración por el 8×8 norteamericano parece que también habría entrado en pausa pese a ofrecer condiciones de financiamiento conocidas por Argentina, tal como es el sistema Foreign Military Sales.

                Fuentes relacionadas con la cartera de Defensa mencionaron que uno de los aspectos centrales para los distintos proyectos en carpeta es que la Argentina logre llegar concretar los acuerdos con los diversos organismos internacionales a los fines de que se pueda alcanzar cierta regularización que permita retomar con la toma de créditos y facilidades de financiamiento. Esto no solo incluye al VCBR, sino a los distintos programas que luego de varios años siguen aguardando luz verde.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Hank.R
                  Hank.R last edited by

                  Es siempre la misma noticia.
                  Igualemente ir por el VN1 es la PEOR opcion, el EA lo sabe muy bien.

                  1 Reply Last reply Reply Quote -1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Parece el día de la marmota, se repite siempre la misma noticia y seguimos parados en el mismo lugar, jajaja

                    C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • P
                      pisciano last edited by

                      El favorito del EA es el Stryker, pero el presupuesto que pasó EEUU es muy caro y por eso quedó relegado

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • C
                        corvacho @Darwin last edited by

                        @darwin 😁 😁 podríamos volver a hacer una grilla con los pro y los contra de cada modelo😁 😁

                        D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post