FUTURA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS DE COMBATE BLINDADOS A RUEDAS: VARIABLES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA UNA OPCIÓN REALISTA
-
Guiño - guiño...
-
Puede ser no?
Asi como se publicó en el presupuesto la toma de un crédito para la adquisición del caza supersónico Jf-17 y después quedó solo de un caza supersónico. -
Lo mejor sería que se concretara la fabricación de los VN-1 acá, supongo que se haría en Boulogne.
Creo que es un muy mal negocio la compra de los Guaraní porque lleva motor (no sí el chassis) nacional.
En contraprestación por la compra del motor que se hace acá, vamos a terminar comprándole a Brasil, por cada vehículo 16 toneladas de chapa de acero, cables, pintura, gomas, armas y demás que se fabrica en Brasil. Estoy en contra de la compra, Brasil no es socio ni tiene ningún interés en asociarse. Tiene sus intereses y hace la suya. -
Todos los caminos conducen a Paolo Rocca... Usiminas (Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A.) es propiedad de Ternuim y Nippon Steel y Confab Industrial S.A. (Confab) es la subsidiaria brasileña de Tenaris.
Conclusión lo fabriques de un lado u otro siempre las Rupias van a ir parar al bolsillo de don Paolo. -
-
Norinco presenta a su nuevo vehículo blindado 6×6 VN22
17 mayo, 20223
Continuando la evolución de la familia de vehículos a rueda fabricado (VCBR) por la República Popular China, el VN22 es el más reciente desarrollo de la compañía Norinco (China North Industries Corporation), que introduce las innovaciones más avanzadas en el campo de los vehículos 6×6. Este blindado está diseñado para el transporte de personal, efectuar misiones de patrullaje y reconocimiento y operaciones de mantenimiento de la paz, entre otras misiones de combate.Dentro de sus principales características se destaca la adopción de un nuevo motor, que, junto a un esquema de suspensión independiente y el diseño de su casco con blindaje antiminas, logra un adecuado equilibro entre movilidad, protección del personal, y potencia de fuego.
Norinco 6×6 VN22
El VN22 esta dotado de un blindaje del estándar STANAG4569 nivel 4A/4B, con capacidad para proteger a su tripulación contra la explosión de 10kg de TNT debajo de cualquier rueda, o bien debajo de su casco. Su blindaje también soporta impactos de 14,5 mm disparados a 200m de distancia.Cuenta con un motor diésel de 420kw de potencia asociado a una caja automática de 7 velocidades. Eso le permite alcanzar una velocidad máxima en carretera de 110km/h y 40km campo traviesa. Su peso en combate asciende a aproximadamente 24,5 toneladas y posee una autonomía de 800km.
Norinco 6×6 VN22. Vista parcial de su interior, con capacidad para ocho (8) efectivos con equipamiento completo.En su versión más reciente como Vehículo de Combate de Infantería (VCI) está equipado con una torreta de 30mm, con capacidad de transporte de personal -tres (3) tripulantes + ocho (8) efectivos con armamento completo-. Dada su de carga útil de 7 toneladas, puede modificarse como vehículo recuperador, ambulancia, o caza tanques con un cañón de 105mm.
-
Igualito al guarani
-
Mientras no le pase lo mismo del Guarani con el agua y su escora.
-
Entrevista realizada al Ministro Taiana por el portal Infodefensa.com publicada el 15/6/22
J. Taiana (Argentina): "La opción con más oportunidades para ser el futuro vehículo de transporte del Ejército es el Guaraní"
El ministro argentino de Defensa señala al blindado brasileño como la opción más firme de cara al nuevo vehículo de transporte del Ejército
-
Es la más viable por ser Fabricado en ambas naciones pero, falta ver la oferta final China y la de Rusia ya que Ucrania está al borde de la derrota y EEUU en recesión y Europa en quiebra nadie podrá decirle al Oso Siberiano a quien vender, cómo y cuándo.