Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    FADEA (Fábrica Argentina de Aviones)

    Industria, Investigacion y Desarrollo Aeroespacial
    68
    805
    129832
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D last edited by Fernando L7D

      Algunas precisiones mas del proyecto IA-100 Malvina

      "Malvina". Así se va a llamar el nuevo avión IA100 que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), cuya planta funciona en Córdoba, comenzará a producir para la Fuerza Aérea Argentina. Este lunes se logró el primer paso de este gran proyecto con la firma de un préstamo del Instituto de Ayuda Financiera para pago de retiros y pensiones militares (IAF) para la elaboración del prototipo. El proyecto, cuyo objetivo inicial es la fabricación de 25 aviones para entrenamiento militar, apunta a genera un círculo virtuoso para la industria nacional y las fuerzas armadas, que puede derivar en la exportación de aviones nacionales.

      “Gracias al contrato que firmamos, el 1° de septiembre tendremos el primer desembolso del IAF, que nos dio un préstamo de 2.500.000 dólares para iniciar el desarrollo del prototipo del avión”, contó Iriondo. La elaboración del prototipo tardará aproximadamente un año y medio, es decir, según la presidenta de FAdeA, “tendremos el roll out --el avión sin la certificación-- para fines de 2021”. Luego detalló que “será certificado con normas civiles y, obviamente, también tendrá certificaciones militares. Ese proceso terminará a medidados de 2022”. No obstante, a fines de 2021 FAdeA ya preparará todo lo necesario, "como moldería y otras cuestiones", que luego servirán para la línea de producción que, estima Iriondo, lanzarán en marzo de 2022. “Calculamos poder entregar todos los aviones en 2024”

      Por su parte, Isaac destacó que “si bien ya se había hecho un avión parecido en 2015 llamado IA100, este es diferente porque responde a un requerimiento operativo específico que hicimos desde la Fuerza Aérea". "Eso no es un dato menor, ya que este avión responde a las exigencias que tiene un curso de aviador militar, desde la visión de la cabina, tiene capacidades acrobáticas, mejor instrumental, tren retráctil, un buen motor que le da una potencia suficiente como para hacer el entrenamiento necesario. Y además nos permitirá reemplazar lo que hoy hacemos con dos aviones", detalló. El IA100 "Malvina" permitirá así a la Fuerza Aérea unificar su flota.

      FUENTE: https://www.pagina12.com.ar/287322-argentina-fabricara-aviones-para-la-fuerza-aerea

      Se entiende que la FAA incorporaria inicialmente 25 unidades que reemplazarían a los Grob (9 unidades) y Tecnam (8 unidades).

      En una segunda etapa y esto es a título personal, el IA-100 podría reemplazar a toda la flota de enlace y propósitos generales que posee la FAA. Son unos 50 ejemplares en dotación (no todos en servicio, claro...) entre los que se encuentran Cessna 180/182 y Piper PA-28 repartidos en todas las dependencias de la FAA.

      El COAN tambien podría adoptar algunos (unos 10 quizas?) asi como la AE para reemplazar a sus T-41 Mescalero, que poseen 5 ejemplares. Por último, sumemos a Gendarmería (tiene en dotación 3 Cessna 152 y un Piper PA-28) y Prefectura (2 Piper PA-28).

      Hasta ahi, el potencial mercado militar y de seguridad argentino para el IA-100. Queda por verse su introduccion en el mercado civil.

      Por último, para los que reniegan con el nombre femenino... recuerden al formidable PBY Catalina, acaso el mejor hidroavión de la IIGM y uno de los anfibios mas versátiles de la História😉

      P 1 Reply Last reply Reply Quote 3
      • P
        Pucara88 @Fernando L7D last edited by

        @Fernando-L7D dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

        T-41 Mescalero

        Ya arrancamos mal!!! Los 25 iniciales todos para la fuerza aerea!!!!! En ese caso que donen o vendan a precio simbolico un par de Tecnam al COAN!!!

        D Teodofredo 2 Replies Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by

          "Tendrá un buen motor"......

          Me gustaría saber que le pondran.

          Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • ?
            A Former User @pisciano last edited by

            @pisciano dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

            No es mi intencion agredir, pido disculpas si ofendí, pero estoy cansado que cada tema que subimos lo desvirtúen hacia otra discusión que no el "metieur" del foro

            Ok. Gracias por tus disculpas. Le hace bien al foro.

            En lo personal entendí que el instrumento de financiación del programa también era tema de análisis en el thread.

            En todo caso, eres el responsable de la página y yo soy respetuoso de las normas.

            Saludos.

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • H
              henryvolador @Pucara88 last edited by

              @Pucara88 en la entrevista a Mirta Iriondo,le pide a la armada que les compré el avión,así que no creo que el gobierno " no se los de"

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • D
                Darwin @Pucara88 last edited by

                @Pucara88 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                @Fernando-L7D dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                T-41 Mescalero

                Ya arrancamos mal!!! Los 25 iniciales todos para la fuerza aerea!!!!! En ese caso que donen o vendan a precio simbolico un par de Tecnam al COAN!!!

                La Armada NO usa entrenadores primarios, porque al instrucción básica la realiza en conjunto la FAA, para las tres fuerzas (también el Ejercito, que vuela los CASA C212, Grand Caravan, Twin Otter y otros). Es por ello que los entrenadores primarios solo los va a utilizar la FAA. De la misma manera solo el Ejercito tiene helicópteros y simuladores de entrenamiento ya que es donde se hace el curso conjunto de helicopterista. Distinto es el caso del Pampa, que es un entrenador avanzado y sirve para entrenar a los aviadores de especialidad de combate y sirve para mantenerlos con horas de vuelo para que esten permanentemente entrenados, El Pampa si le serviria a la ARA como complemento a los SUE

                P pisciano 2 Replies Last reply Reply Quote 1
                • Teodofredo
                  Teodofredo @Pucara88 last edited by

                  @Pucara88 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                  @Fernando-L7D dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                  T-41 Mescalero

                  Ya arrancamos mal!!! Los 25 iniciales todos para la fuerza aerea!!!!! En ese caso que donen o vendan a precio simbolico un par de Tecnam al COAN!!!

                  Tal cual dice Darwin, la instrucción primaria se hace en un solo lugar en Córdoba y esta a cargo de la FAA.
                  Los Tecnam no sirven para la instrucción militar ¿para que quiere el COAN un ultraligero?? Pero si pueden ser apreciados para la actividad en los aeroclubes de todo el país, que esten por sustituir viejos Cessna 150 o 152 y que podrían comprarlosa buen precio.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo @BND last edited by

                    @BND dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                    "Tendrá un buen motor"......

                    Me gustaría saber que le pondran.

                    Es una buena pregunta... Pienso que en una etapa inicial, se debiera ir a lo seguro, probado y rápido de adquirir...Y ese camino conduce a Lycoming... Super probado y utilizado por la mayoria de aviones de motores de 150 a 300 hp... Y si hablamos de modelos Lycoming, prefiero el modelo-390 (nuevo modelo certificado en 2012) con 210 HP a 2700 rpm y equipado con sistema de aceite invertido para vuelo acrobático....y en especial la versión AEIO-390-A3B6
                    Luego sería muy interesante, si se hace una segunda fase y como proponía planeador, ir desarrollando un motor diesel nacional, de las variantes para automovil (aunque como digo mas arriba), hay que modificarlo para hacerlo acrobático, con carter seco, sistema de inyección de lubricante en sus partes móviles y deposito recuperador de aceite, etc...Y podemos tomar como referencia al motor austríaco del Diamond D-42 ( Austro Engine AE 300.) que exactamente es un motor diesel.
                    Los rusos también utilizan motores diesel en los nuevos Yak-152...
                    Pero claro, ya son proyectos para trabajar en ellos 4 o 5 años, mas luego la certificación y puesta en producción...pero poder, se puede..

                    1 Reply Last reply Reply Quote 2
                    • BND
                      BND last edited by BND

                      Argentina to use pension funds to restart development of IA-100 ‘Malvina’
                      (Argentina usa fondos de pensión para reiniciar el desarrollo del IA-100 Malvina

                      https://www.flightglobal.com/fixed-wing/argentina-to-use-pension-funds-to-restart-development-of-ia-100-malvina/139896.article

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • P
                        Pucara88 @Darwin last edited by

                        @Darwin dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                        @Pucara88 dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                        @Fernando-L7D dijo en FADEA (Fábrica Argentina de Aviones):

                        T-41 Mescalero

                        Ya arrancamos mal!!! Los 25 iniciales todos para la fuerza aerea!!!!! En ese caso que donen o vendan a precio simbolico un par de Tecnam al COAN!!!

                        La Armada NO usa entrenadores primarios, porque al instrucción básica la realiza en conjunto la FAA, para las tres fuerzas (también el Ejercito, que vuela los CASA C212, Grand Caravan, Twin Otter y otros). Es por ello que los entrenadores primarios solo los va a utilizar la FAA. De la misma manera solo el Ejercito tiene helicópteros y simuladores de entrenamiento ya que es donde se hace el curso conjunto de helicopterista. Distinto es el caso del Pampa, que es un entrenador avanzado y sirve para entrenar a los aviadores de especialidad de combate y sirve para mantenerlos con horas de vuelo para que esten permanentemente entrenados, El Pampa si le serviria a la ARA como complemento a los SUE

                        Y los t34 C Mentor?? Esos se usan para instruccion en la Armada, aunque sea les podrian vender o alquilar los GROB 120 de FADEA.

                        Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post