Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
Que fierrazo la Browning M2, está entre esas armas con un diseño que parecen imposibles de superar.
-
Si, y por lo que vimos de la guerra de Nagorno Karabaj y ahora entre Rusia y Ucrania una unidad a nivel de división, brigada o regimiento ya no puede operar sin unidades lanzacohetes, drones de reconocimiento y drones kamikazes. Deberíamos empezar a verlos pronto.
-
@sam dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
Que fierrazo la Browning M2, está entre esas armas con un diseño que parecen imposibles de superar.
-
-
Ejercicios finales de la 9na Brigada Mecanizada
Los elementos que conforman la Gran Unidad de Combate desplazaron más de 790 efectivos y 150 vehículos al campo de instrucción Lote 4, en la localidad de Sarmiento, para poner en práctica las destrezas operacionales adquiridas.
La instrucción inició con un planeamiento de estado mayor supervisado por el 2do comandante de la División de Ejército 3 y continuó con la ejecución de las condiciones de tiro con todos los calibres previstos para el año en curso.
Finalmente, se pusieron en práctica destrezas, técnicas y procedimientos de combate.Fuente Ejército Argentino
.PD: Escasos efectivos para una brigada que debería tener al menos 3.000 hombres
-
@bnd Es normal que en los ejercicios finales o las "maniobras", como las denominábamos antes, las unidades asistan con fracciones. Recuerdo en el año 1979, en los ejercicios finales de la II Brigada Blindada, el Batallón de Ingenieros de Combate 121 de Concepción del Uruguay, participó con la Compañía A completa, las Compañías B y C no fueron, la Sección Franqueo no participó, de la Compañía Servicios solo fué el Grupo de Máquinas Viales y una Sección de la Compañía Comando, no sé si llegaban a 200 en total, cuando la Unidad tenía aproximadamente entre 850 y 900 efectivos. Y eran épocas que sobraban soldados y presupuesto.
-
Se completa un nuevo despojo de tierras al Ejèrcito
Río Negro: confirmaron la entrega de tierras que reclamaba la comunidad Millalonco Ranquehue al EjércitoViernes, 25 de noviembre de 2022
Pese a que el Ministerio Público Fiscal intentó impedir la entrega de los terrenos a la comunidad, la jueza federal de Bariloche Silvina Domínguez firmó el fallo a favor de Millalonco Ranquehue.Este viernes la Cámara de Apelaciones de General Roca confirmó el fallo de amparo que ordenó al Poder Ejecutivo Nacional que, a partir de la firma del pronunciamiento, en el término de 60 días deberá transferir a título gratuito el dominio de las tierras a la comunidad Millalonco Ranquehue.
Las autoridades de la Cámara de Apelaciones rechazaron los recursos del Ministerio de Defensa de la Nación y del Ministerio Público Fiscal y estableció el dominio de tierras a los efectos de su adjudicación al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para la comunidad que estaba reclamando.
El fiscal federal Carlos Stornelli pidió al juez Daniel Rafecas que tome una medida cautelar de “no innovar” y que no se permita la transferencia de las tierras del Ejército Argentino, ubicadas en Bariloche, Río Negro, a los pertenecientes a Millalonco Ranquehue.
En la sentencia, los jueces que llevaron adelante el caso anotaron que la decisión que tomaron fue “en razón de haberse advertido que los recursos fueron interpuestos una vez vencidos los términos procesales para hacerlo”.
No olvidemos, esto nació amparado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la apelaciòn del Ministerio de Defensa fue hecha fuera tarde y de tèrmino, como plantea el fallo.
-
El Ejército Argentino exhibió material de comunicaciones de la III División de Ejército en Bahía Blanca
ZM -29 noviembre, 20221
Con motivo de la visita del Ministro de Defensa Jorge Taiana a la III División de Ejército, con asiento en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, se realizó una muestra estática en la plaza de armas “Lomas Valentinas”, que contó con la exhibición de material del Batallón de Comunicaciones 181, el Batallón de Inteligencia 181 y la Compañía de Comandos 603.La presentación contó con una destacada cantidad de equipos de comunicaciones. El Batallón de Comunicaciones 181 dentro del material expuesto destaco el sistema de comunicaciones Harris RF 9600 montado en un camión Ford 350 Super Duty, con su módulo de operaciones (shelter) montado en la caja. El equipo cuenta con un alcance de 80 km. onda terrestre, y 2400 km. de onda reflejada.
El sistema, compuesto por el equipo transceptor, su amplificador y antena con su correspondiente acoplador, permite la comunicación a través de una red radioeléctrica digital con la seguridad que brinda el encriptado y salto de frecuencia, permitiendo el enlace con la Red Digital de Integración de Sistemas del Ejército (REDISE) u otras redes o sistemas.
Continuando con sistemas móviles, se exhibió un sistema de radio enlace digital montado en un camión MB Unimog, que permite la interconexión con otros centros de recepción a través de Radioenlaces Digitales de Campaña (RDC) y un nodo del Subsistema de Comunicaciones e Informática Fijo del Ejército (SUCOIFE)
CLOSE
Como parte de la muestra estática también se destacó una fusionadora de fibra óptica modelo View7, con capacidad de instalar un sector de cámaras, o un sector de redes que requiera datos. Acompañaron a la misma maquinaria para el tendido de redes como tuneladoras y hoyadoras pertenecientes a la Sección Redes de la Compañía B.
Por su parte, la compañía comandos 603 presento equipos de comunicaciones Harris 7800, operando en banda VHF. La misma está compuesta por el módulo de radio, Tablet y cargador que cuenta además con un panel solar, el cual trabaja asociado a equipos UHF PNR 1000, que cuenta con 15 bancos de canales y 15 canales para su operación.
-
La 1ra Brigada Blindada realizó maniobras finales en la localidad de Azul
ZM -29 noviembre, 20220
En el marco del ejercicio “Viento Blanco III”, del 18 al 25 de noviembre, la Ira Brigada Blindada se adiestró en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de incrementar las capacidades operacionales. La coordinación estuvo a cargo del Estado Mayor del Comando de Brigada, que desplegó diverso material de apoyo, vehículos y medios para dirigir la operación.
Foto: Ejército ArgentinoLas actividades realizadas en el ejercicio contaron con la participación de personal del Regimientos de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz” y del Regimientos de Caballería de Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón”, el Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Martiniano Chilavert”, el Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 y el Escuadrón de Inteligencia Blindado 1 “San Ignacio de Loyola”. Además, la Base de Apoyo Logístico Tandil facilitó el movimiento de los vehículos blindados con sus camiones tractores.
Durante el ejercicio, se efectuaron movimientos tácticos y actividades de apoyo de combate y logísticas. También, se ejecutó tiro con piezas de artillería de 155 mm, con el armamento principal y las ametralladoras de los TAM, así como con armas portátiles. Por otra parte, en el campo de instrucción de la Guarnición Ejército Magdalena, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, el Regimiento de Caballería de Tanques 8 “Cazadores General Necochea” y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 1 “Coronel Isidoro Suárez” también ejecutaron diversas actividades en el marco de las maniobras finales.
De acuerdo con lo informado por el Ejército Argentino, el ejercicio “Viento Blanco III” formó parte de las ejercitaciones finales del año, poniendo en practica la preparación y el adiestramiento efectuado a lo largo del año, junto con la participación de todas las unidades y sistemas que conforman la Ira Brigada Blindada de la 3ra División del Ejercito Argentino.
Imagen de portada: Ejército Argentino
-
El Ministro de defensa dijo entre otras cosas que la munición de 105mm paso de 300 dólares en febrero a 3.000 dólares actualmente, también hablo de los helos de alta montaña.