Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
Licitación aparecida en el Boletín Oficial del día de la fecha.
EJÉRCITO ARGENTINO - AGREGADURÍA MILITAR ARGENTINA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Licitación Pública 04/2022
Objeto: ¨ADQUISICIÓN SISTEMA DE POSICIONAMIENTO, PUNTERÍA Y RADAR DE VELOCIDAD INICIAL PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE TIRO PARA LA ARTILLERÍA DE CAMPAÑA (SATAC) ¨. Lugar, plazos y horarios de consulta de pliego: 1810 CONNECTICUT AVE NW, WASHINGTON DC 20009 EE. UU. (UNIDAD OPERATIVA DE COMPRAS 84/137). Durante los días hábiles de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 12:00 horas Valor del pliego: Sin costo. Plazo para la presentación de las ofertas: Hasta una hora antes del horario de la apertura establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Durante los días hábiles de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 13:00 horas. Lugar para la presentación de las ofertas: 1810 CONNECTICUT AVE NW, WASHINGTON DC 20009 EE.UU. (UNIDAD OPERATIVA DE COMPRAS 84/137). Lugar del acto de apertura: 1810 CONNECTICUT AVE NW, WASHINGTON DC 20009, EE. UU. Día y hora del Acto de Apertura: 15 de julio de 2022, 10:00 hs. Nro del Expediente: EX-2022-51312293-APN-DGI#EA El Pliego de Bases y Condiciones Particulares de este procedimiento podrá ser consultado, en el sitio Web, www.comprar.gob.ar, y en nuestra página web: www.amilusa.com -
El Ejército Argentino licita la compra de componentes para el sistema de artillería SATAC
Recientemente, el Ejército Argentino ha iniciado un nuevo proceso licitatorio a los fines de adquirir diversos componentes que integran al Sistema Automatizado de Tiro para Artillería de Campaña (SATAC). Por medio de la Agregaduría Militar en los Estados Unidos, la fuerza publicó los pliegos de bases y condiciones para la compra de Sistemas de Posicionamiento y Orientación de Cañón, telémetros de bolsillo, trípodes y un radar táctico de velocidad inicial.
El STERNA + MOSKITO IT ya es de dotación en el Ejército. Foto: Ejército Argentino
La adquisición de los mencionados sistemas también incluye cursos de capacitación una vez que el Ejército haya recibido el material. Lo requerimientos establecidos para este punto incluyen cursillos de operación y mantenimiento de los sistemas así como procedimientos de dirección de tiro con el sistema integrado y aspectos de detalle referidos a la documentación de empleo, mantenimiento y almacenaje de los efectos. El curso se deberá dictar en las instalaciones de la Escuela de Artillería “TG Eduardo Lonardi”, Campo de Mayo.
STERNA + VECTOR 21 Foto: SafranEl material por adquirir incluye dos Sistema de Posicionamiento y Orientación de Cañón (GLPS) Safran Vectronix AG STERNA, dos telémetros de bolsillo Vectronix PLRF 25C BLE X3, dos trípodes topográficos con adaptador STERNA y un radar táctico de velocidad inicial Weibel MVRS-700SC junto con su display.
GLPS STERNA Foto: SafranDe acuerdo con el fabricante, el GLPS STERNA ofrece funcionalidades para encontrar el norte verdadero las 24 horas del día, los 7 días de la semana, prácticamente en cualquier tipo de terreno y todas las condiciones climáticas. El funcionamiento de sistema STERNA es independiente y no demanda recursos adicionales para determinar directamente el norte verdadero, teniendo la capacidad de funcionar en un entorno sin GPS, junto a vehículos blindados o en espacios como terrenos urbanos o de concreto reforzado.
STERNA+ PLRF Foto: SafranSiguiendo los lineamientos de las especificaciones técnicas del pliego, los GLPS podrán ser empleados por observadores de ataque terminal conjunto y aéreo adelantado, de fuego de mortero, avanzado de artillería, de incendios conjunto y para el posicionamiento de morteros, obuses y cañones. STERNA tiene que ser compatible y permitir la intercambiabilidad con los localizadores ópticos multipropósito MOSKITO IT y los sistemas multifuncionales VECTOR 21 NITE que ya posee el Ejército Argentino, a fin de ampliar sus capacidades operacionales y la versatilidad.
Radar MVRS-700SC montado en un mortero CARDOM 10 de 120mmEn cuanto a los PLRF 25C BLE, este modelo de telémetro de bolsillo destaca por lo compacto y ligero de su diseño. Con un aumento de 6x, ofrece un alcance que va desde los 5 hasta los 6000 metros, contando con una precisión de ± 2 m (50 m a 1500 m) y ±5 m (< 50 m / > 1500 m). Tiene un peso de 500 gramos.
Observadores con VECTOR 21 y JIMEl radar táctico de velocidad inicial Weibel MVRS-700SC podrá ser utilizado para medir la velocidad de salida de la munición de artillería, mortero, trazante y del tipo APFSDS. También podrá ser adherido a una plataforma de tiro, lo que permitirá obtener información fidedigna de la velocidad real del proyectil luego del primer disparo, a fin de corregir el tiro y mejorar la precisión. Esto genera una disminución en el consumo de munición, tanto en el adiestramiento como para cumplir una orden de tiro.
MOSKITO IT Foto: EjércitoWeibel describe que los sistemas de radar consisten en una antena con un procesador integrado y una unidad de visualización opcional colocada cerca del artillero o del coordinador de la batería. La unidad de antena contiene toda la electrónica necesaria y una alarma acústica. Sus señales de disparo y Doppler son digitalizadas por la unidad procesadora y almacenadas para su análisis digital inmediatamente después del registro. El resultado se puede observar en la unidad de visualización menos de 2 segundos después del disparo, pudiendo ser enviada esa información en simultáneo hacia un ordenador de control de fuego.
Parte del sistema SATAC durante pruebas Foto: EjércitoVale recordar que el Sistema Automatizado para el Tiro de Artillería de Campaña (SATAC) es desarrollado por el Ejército, la DGID y CITEDEF, teniendo como función la gestión de la red de apoyo de fuego de una unidad de combate. SATAC cuenta con la capacidad para representar gráficamente la situación táctica sobre un Sistema de Información Geográfica (SIG), realizar seguimiento y visualización del estado y situación de las agencias de fuego disponibles y la capacidad para la dirección táctica de los fuegos y la dirección técnica del tiro (1). Las capacidades que proporciona al arma de artillería permite reducir considerablemente los tiempos para batir un objetivo, pudiendo además utilizarse en tareas secundarias como vigilancia y control. (Source/Photo: Zona Militar)
-
La Sección de Aviación de Ejército 11 brindó apoyo a Gendarmería Nacional para el relevo del personal apostado en la zona de El Calafate
Ejército Argentino
-
Efectivos de la 4° Brigada Aerotransportada se ejercitan sobre el Lago San Roque en la Prov. de Córdoba
Los paracaidistas se arrojaron hoy sobre el lago San Roque, como parte de las maniobras de entrenamiento previstas desde el cuartel Santa Leocadia de Villa Carlos Paz.
-
Provincia de San Luis
En la zona de Salinas del Bebedero, los cadetes de la Batería de Artillería se encuentran realizando actividades de tiro con cañones, como así también ejercicio de topografía, mediciones y observación.
Fuente y fotos: Colegio Militar de la Nación - Ejército Argentino
-
Ejercicios del Regimiento de Caballería de Tanques 8
La unidad con asiento de paz en Magdalena realizó adiestramiento operacional en su campo de instrucción, que incluyó actividades de planeamiento en mesa de arena y ejercicios de tiro con las ametralladoras MAG de torre y coaxial de los vehículos de combate TAM.
En primer lugar, se realizó una marcha táctica y se eligió el terreno donde las distintas fracciones tomaron posición. Luego, se estableció un servicio de seguridad, tanto diurno como nocturno, en cada zona de reunión ocupada.
Paralelamente, se efectuó el abastecimiento logístico de Efectos Clase III (combustibles y lubricantes), y el control de vehículos de dotación por parte de los mecánicos especialistas.
Fuente y fotos: Ejército Argentino
-
Grupo de Artilleria Blindado 11 - Provincia de Santa Cruz
Imágenes adicionales de la salida al terreno efectuada por personal y medios pertenecientes al Grupo de Artillería Blindado 11 en el Campo de Instrucción "General Adalid".
Dicha unidad, con asiento de paz en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, cuenta con el Vehículo de Combate de Artillería (VCA) de 155 mm TAM Palmaria como principal medio.
Fuente y fotos: https://www.facebook.com/groups/101161099932341/
-
Consulta: Que significa la cruz blanca que se ve atrás de los TAM y Palmaria?
-
@nicolas-gaetani dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
Consulta: Que significa la cruz blanca que se ve atrás de los TAM y Palmaria?
Es una cruz guía de material reflectivo, estilo "ojo de gato", punto de referencia para la marcha nocturna.
-
creo que ademas tiene una luz que ilumina esa parte reflectiva