Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

    Historia de Conflictos Mundiales
    46
    2238
    171215
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      pisciano last edited by

      Contundentes definiciones del Gral MacGregor sobre la marcha del conflicto

      https://www.facebook.com/alyeris.arias.75/videos/1019981428955917/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • M
        MarcoAurelio last edited by

        Ya es cualquiera ésta guerra...

        168c80e1-e20e-48d7-9005-d8b38c4b85b7-cualquiera.jpg

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • D
          Darwin last edited by

          La destrucción de las ciudades por las tropas rusas

          Borodyanka, Oblast de kiev
          https://www.youtube.com/watch?v=dtIUoF2PSxk

          Ciudad de Chernihiv
          https://www.youtube.com/watch?v=zkKRJ8c-8Po

          Ciudad de Kharkiv (Jarkov)
          https://www.youtube.com/watch?v=w-OotJr9IJE

          Mariupol
          https://www.youtube.com/watch?v=hgGHnxU4VIE

          Mykolaiv
          https://www.youtube.com/watch?v=i9qTTiF8Oy8

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • M
            MarcoAurelio last edited by MarcoAurelio

            Aahhhhh... Pero mirá vos por donde viene la mano.

            La riqueza en litio de Ucrania: un incentivo para invasión rusa

            Un estudio previo a la guerra estimaba que el país tenía 500.000 toneladas de este metal imprescindible para el coche eléctrico en sus reservas, una de ellas, en el Donbass

            La disputada región del Donbass alberga uno de los yacimientos con más potencial para ser explotado industrialmente

            https://www.lavanguardia.com/internacional/20220323/8145775/ucrania-apuntaba-mayores-potencias-exportadoras-litio-guerra.html

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              MarcoAurelio last edited by

              Como atacan con simples drones comerciales.

              https://www.youtube.com/watch?v=evP1V0Wb3jA&t=37s

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                Lo que dejó Ucrania en la batalla de Mariupol

                alt text
                alt text
                ![alt text]
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text
                alt text

                (fotos Kommersant)
                Ahora a pedir mas tanques y vehiculos "prestados", que todo lo que le llegue de afuera, en algún momento les llegarán las facturas y habra que pagarlo (de regalado nada)...y si no tienen conque pagar, que no se hagan problemas que para eso esta el FMI y EE.UU.... y si no que lo consulte a su amiga Grecia que puede daeles algún consejo..., de cuando le "prestaron" en el 2004, a modo de amigo, para hacer las olimpiadas...(aún hoy lo esta pagando, justamente a "precio de amigo")

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • P
                  pisciano last edited by

                  Todo el material capturado será reacondicionado (todo lo que sea recuperable) por Rusia y entregado al ejército de las repúblicas recientemente reconocidas de Donbass y Lugansk

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Ucrania confirma que Rusia ha iniciado ya la ofensiva a gran escala por el Donbás
                    alt text
                    Arrancó, definitivamente, la tan temida ofensiva rusa a gran escala en el Donbás. El propio presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, era el encargado de confirmarlo en su habitual discurso nocturno, reafirmando la posición del país de no rendirse nunca.

                    "Ya podemos afirmar que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se han estado preparando durante mucho tiempo", informaba Zelenski. "Una parte importante de todo el Ejército ruso se concentra ahora en esta ofensiva. No importa cuántas tropas rusas sean conducidas allí, nosotros lucharemos. Nos defenderemos y lo haremos cada día. No renunciaremos a nada ucraniano. Y no necesitamos nada extranjero".

                    A pesar de tratarse como opina Kiev de una "segunda fase de la guerra", lo cierto es que los bombardeos no han cesado desde el inicio de esta, y ciudades como Járkov o Leópolis han vuelto a ser víctimas de ataques dejando como casi cada día escenas de mucho dolor.

                    También se han intensificado los ataques en Mariúpol, con constantes bombardeos sobre la fábrica Azovstal, donde se refugian las fuerzas ucranianas que quedan en la ciudad y también muchos civiles (euronews).

                    Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by Darwin

                      Rusia avanza en el Donbás con la caída de Kreminna

                      alt text
                      Una columna de humo se eleva sobre la ciudad de Rubizhne (este), blanco de fuego de artillería y morteros de Ucrania, el 18 de abril de 2022 RONALDO SCHEMIDT AFP

                      (AFP) – La captura de la pequeña localidad de Kreminna puede anunciar el inicio de la anticipada gran ofensiva rusa en el Donbás, en el este de Ucrania, con los combates arreciando en la cercana ciudad de Rubizhne.

                      Moscú ha reorientado su campaña a esta cuenca minera del este de Ucrania, nuevo epicentro del conflicto tras el repliegue de las fuerzas rusas del norte y de los alrededores de Kiev.

                      La ciudad de Kreminna se encuentra a orillas del río Donets, cuyo flujo discurre hacia Rubizhne, Severodonetsk y Lysychansk, ubicadas en la línea del frente y blanco de fuertes bombardeos de ambos bandos.

                      Rubizhne, con más de 60.000 residentes antes de la guerra, recibía el lunes intenso fuego de artillería y de morteros de las fuerzas ucranianas en la zona, particularmente desde la cercana localidad de Novodruzhesk, observaron periodistas de AFP.

                      alt text
                      El fuego de las tropas ucranianas deja columnas de humo en Rubizhne, en el este de Ucrania, el 18 de abril de 2022 RONALDO SCHEMIDT AFP

                      Las potentes explosiones se podían ver y escuchar desde un vertedero próximo a esta ciudad minera, de la que emanaban columnas de humo blanco y negro.

                      Esporádicamente también se podían escuchar disparos de ametralladoras.

                      "Ahora podemos decir que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se estuvieron preparando durante mucho tiempo", dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski el lunes por la noche.

                      La batalla por Kreminna

                      Con apenas 18.000 habitantes antes del conflicto, Kreminna fue tomada por las fuerzas rusas en la noche del domingo al lunes después de tres días de combates.

                      Esto deja al ejército del Kremlin a apenas 50 km al noreste de Kramatorsk, la capital de facto de la zona del Donbás controlada por Kiev y objetivo clave de Moscú.

                      Esta cuenca minera del este de Ucrania, donde se ubican las regiones de Lugansk y Donetsk, estaba parcialmente controlada por separatistas prorrusos desde 2014, cuando comenzó una guerra entre estos rebeldes y el gobierno de Kiev.

                      "Los combates duraron tres días y Rusia utilizó un gran número de vehículos armados para atacar la ciudad", dijo el responsable de la administración militar de Kreminna, Oleksandr Dunets, a Radio Donbás.

                      "Los combates siguen en las afueras", añadió.

                      "Nuestros defensores se replegaron a nuevas posiciones", dijo por su parte el gobernador de la región de Lugansk, Serguéi Gaidai, acusando a las fuerzas rusas de matar a cuatro civiles que intentaban huir con su coche de esa pequeña ciudad.

                      En Novodruzhesk, a una decena de kilómetros de Kreminna, Victor Pasipko, un minero retirado, está encaramado a una torre eléctrica para reparar un cable cortado. Desde allí, señala dos boquetes abiertos recientemente en el suelo.

                      "Mira esos dos cráteres, creo que este cable quedó dañado por la metralla", asegura el hombre de 68 años a AFP.

                      Otra cavidad profunda también ha desfigurado el jardín de Nadia, de 65 años, que vive con su marido de 70 años, Serguéi.

                      Una bomba hizo saltar por los aires su Lada azul el 13 de abril. El auto yace ahora volteado en la cima de una pila de escombros.

                      "Estamos siendo bombardeados por todos lados. Es un milagro que sigamos vivos", dice Nadia, de 65 años, con la voz temblorosa.

                      "Estamos tumbados en el suelo y esperando. Desde el 24 de febrero dormimos en el sótano. No hay más agua, electricidad, nada. No tenemos más dinero, ni gasolina, no podemos irnos", añade.

                      Un poco más allá, una mujer muestra una cabaña completamente destruida. Un tanque ucraniano ocupó el jardín para camuflarse. Y poco después de que se marchara, fue bombardeado por los rusos, afirma.

                      VIDEO: muestra un tanque ucraniano golpeando un BMP ruso a través de un edificio destruido, en Rubizhne.
                      https://twitter.com/i/status/1516170675156828161

                      Mientras habla, un mortero ruso despega de un bosque cercano. Segundos después, una columna de humo blanco aparece en Rubizhne, seguida por una explosión.

                      "Nadie sabe qué esperar"

                      Unos 15 kilómetros al este de Rubizhne, los rusos pasaron la noche atacando las posiciones ucranianas en un bosque que rodea la pequeña ciudad de Yampil.

                      Por la mañana, decenas de residentes fueron evacuados en autobús o en sus coches particulares.

                      "La pasada noche solo dormí 15 minutos", dijo Mijailo a AFP.

                      "Había disparos desde el bosque. Enfrente, a la izquierda, a la derecha: nadie sabe qué esperar", comentó este hombre de 27 años, cuya mujer fue evacuada por la mañana.

                      Ucrania ha reforzado sus defensas en los últimos días. En Yampil y en la cercana ciudad de Limán, los periodistas de la AFP vieron numerosos vehículos de infantería, de transporte de tropas y remolques de artillería.

                      Los puntos de control en las carreteras se reforzaron camino a Kramatorsk, con bloques de hormigón y montones de tierra.

                      dia_54_Donbass.jpg

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • O
                        osky1963 last edited by osky1963

                        Bombarderos rusos Tu-22M3 Backfire-C atacan Mariupol.
                        19 abril, 2022

                        95747f3c-8e52-43e2-93eb-bfde2ce48b50-image.png
                        Según Ukrinform, por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, las fuerzas armadas rusas han atacado la ciudad portuaria ucraniana de Mariupol utilizando bombarderos Tupolev Tu-22M3 de largo alcance, ha declarado el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksandr Motuzianyk.

                        Según el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, los invasores rusos siguen concentrando sus esfuerzos en la ofensiva en el este de Ucrania, estableciendo el control sobre las regiones de Donetsk y Luhansk y creando el llamado corredor terrestre con el territorio de la Crimea temporalmente ocupada.

                        El Tupolev Tu-22M (nombre de informe de la OTAN: Backfire) es un bombardero supersónico, de ala de barrido variable, de ataque estratégico y marítimo de largo alcance, desarrollado por la Oficina de Diseño de Tupolev en la década de 1960. Según algunas fuentes, se cree que el bombardero fue designado Tu-26 en un momento dado. Durante la Guerra Fría, el Tu-22M fue operado por las Fuerzas Aéreas Soviéticas (VVS) en un papel de bombardeo estratégico en porta misiles, y por la Aviación Naval Soviética (Aviatsiya Voyenno-Morskogo Flota, AVMF) en un papel de ataque marítimo de largo alcance. Un número significativo sigue en servicio en la Fuerza Aérea Rusa, y en 2014 había más de 100 Tu-22M en uso.

                        Un primer intento de modernizar el Tu-22M, la Adaptación-45.03M, basado en la modernización del radar del avión, comenzó en 1990 pero fue abandonado antes de llegar a la producción. En 2007, se empezó a trabajar en un nuevo radar para el Tu-22M, el NV-45, que voló por primera vez en un Tu-22M en 2008, y otros cuatro Tu-22M reparados fueron equipados con radares NV-45 en 2014-2015.

                        En septiembre de 2014 se firmó un contrato para una actualización completa de mitad de vida, el Tu-22M3M. El avión va a recibir un nuevo radar NV-45M modificado, junto con nuevos equipos de navegación y un sistema de control de vuelo modificado. Se ha instalado un nuevo conjunto de radares electrónicos de autodefensa que sustituye al cañón de cola del actual Tu-22M3. Gran parte de la nueva aviónica se comparte con el Tu-160M2 actualizado. Está previsto mejorar el armamento añadiendo el nuevo misil Kh-32, una versión muy modificada del actual Kh-22, el subsónico Kh-SD, el hipersónico Kh-MT o los misiles Kh-47M2 Kinzhal. Se esperaba que las entregas del Tu-22M3M comenzaran en 2021.

                        La empresa Gefest & T está llevando a cabo otro programa de mejora más sencillo (SVP-24-22), basado en la aviónica desarrollada para el avión de ataque Sukhoi Su-24, que incluye un nuevo ordenador, un nuevo sistema de navegación y un procesamiento digital para el radar del avión. Se afirma que la actualización aumenta en gran medida la precisión de la navegación y el lanzamiento de bombas. Un Tu-22M equipado con el SVP-24-22 se sometió a pruebas en 2009, y el programa ha sido ordenado para su producción, con entregas a partir de 2012.

                        dcc3fe39-b19d-4fb1-93a9-1b1337c6008b-image.png
                        Tupolev Tu-22M3 Backfire-C

                        El posterior Tu-22M3 (OTAN: Backfire-C), que voló por primera vez en 1977, se puso en funcionamiento en 1983 y entró oficialmente en servicio en 1989. Tenía nuevos motores NK-25 con una potencia sustancialmente mayor, rampas de admisión en forma de cuña similares a las del MiG-25, alas con mayor barrido máximo y un morro recontorneado que albergaba un nuevo radar de navegación/ataque Almaz PNA (Planeta Nositel, izdeliye 030A) (OTAN “Down Beat”) y el sistema de navegación/ataque NK-45, que proporciona un vuelo a baja altura muy mejorado. Los cambios aerodinámicos aumentaron su velocidad máxima a Mach 2,05 y su alcance en un tercio en comparación con el Tu-22M2. Tiene una torreta de cola revisada con un solo cañón, y una disposición para un lanzador rotativo interno para el misil Raduga Kh-15, similar al AGM-69 SRAM estadounidense. Fue apodado Troika (“Trío” o tercero) en el servicio ruso. Se construyeron 268 unidades hasta 1993.

                        Tal y como se construyó, el Tu-22M incluía la disposición de una sonda retráctil en la parte superior del morro para el reabastecimiento aéreo. Al parecer, la sonda se eliminó a raíz de las negociaciones del SALT porque con el reabastecimiento se consideraba un bombardero estratégico de alcance intercontinental. La sonda puede volver a instalarse si es necesario.

                        Los Tu-22M3 utilizados para atacar objetivos en Siria fueron sometidos a una modernización, durante la cual se les instalaron los subsistemas informáticos especializados SVP-24-22, lo que aumentó significativamente la precisión del bombardeo.

                        Hasta ahora no se dispone de más detalles sobre los Tu-22M3 utilizados para bombardear Mariupol y otros objetivos en Ucrania.

                        Alain Henri de Frahan

                        1 Reply Last reply Reply Quote 2
                        • First post
                          Last post