Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

    Historia de Conflictos Mundiales
    45
    2040
    72132
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • M
      MarcoAurelio last edited by

      Te equivocaste con el hijo de Filipo, es Alejandro, no Carlos. Lo de "magno" se agrega después ("El grande")

      Fenix 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Fenix
        Fenix @MarcoAurelio last edited by

        @marcoaurelio dijo en El conflicto de Donbass:

        Te equivocaste con el hijo de Filipo, es Alejandro, no Carlos. Lo de "magno" se agrega después ("El grande")

        Gracias lo he corregido, vaya saber en quien pensaba, se me cruzaron los cables.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • caballito
          caballito last edited by

          mucha colonia los expaises de la urss ya quisieramos su industria o planes de vivivenda, en definitiva los ex paises del este estan mucho mas avanzados que nosotros los paises latinoamericanos

          Fenix 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Fenix
            Fenix @caballito last edited by Fenix

            @caballito dijo en El conflicto de Donbass:

            mucha colonia los expaises de la urss ya quisieramos su industria o planes de vivivenda, en definitiva los ex paises del este estan mucho mas avanzados que nosotros los paises latinoamericanos

            No es cierto, mi mujer es Ucraniana y mis cuñados viven en Ucrania del este. Estaban muy bien durante el régimen de la URSS pero cuando el valor de la libertad individual primo sobre el bien colectivo, todo se fue a la mierda, de un estado que se ocupaba de todo pasaron a un estado que no se ocupaba de nada y todos lo saquearon. Es lo que tiene, cuando un país es embaucado por el sueño americano y su clase política es prebendataria como la nuestra, no obstante siguen disfrutando de las pelis de Hollywood. Como dijo Kafka: "muchas veces es mejor vivir encadenado que ser libre". Todas las viviendas tenían gas, ahora cocinan y se calientan con leña, como hace 100 años atrás Los medicamento se los mandamos nosotros porque aparte de ser caros para ellos, no están en su farmacia y la mayoría de sus médicos lo desconocen. Ahora bien, no le vayas hablar bien de la URSS a mis cuñados, sueñan con ser Europeos aunque estén cagados de hambre y toda la culpa de la situación actual la tiene Putin. Vamos que entre el medio pelo Argentino y mi cuñados no hay diferencias. Por favor no saben leer castellano pero ni se les ocurra chimentear estas confesiones, porque quien aguanta luego a mi mujer. A mi suegra y mi cuñados, que conste que le aprecio mucho, pero me duele Ucrania como me duele Argentina y me gustaría que otra fuese la historia.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • Teodofredo
              Teodofredo @Fenix last edited by Teodofredo

              @fenix dijo en El conflicto de Donbass:

              El fin de este capítulo para mi será: la partición por la mitad de Ucrania. La mitad ESTE bajo una dependencia colonial a manos UE y EEUU, endeudada por décadas y los recursos naturales entregados a los colonizadores. La mitad OESTE integrada al sistema colonial de Rusia. La gran perdedora Ucrania , la que habíamos conocido, nunca tuvo un estado que defendiera la nación y su gente. Los políticos Ucranianos como pasaba en la Grecia antigua previa a la aparición de Filipo II y su hijo Alejandro Magno, recibían prebendas de los interesados, en el caso de lo griegos las monedas de oro que les hacía llegar el Rey Persa, Darío. Los ganadores son el poder económico internacional y EEUU, no tenían nada de Ucrania, se quedan con la mitad y se acercan mas a las fronteras Rusas. No tener un estado nacional tiene consecuencias y este será nuestro futuro si no sabemos interpretar lo que sucede en el mundo y nuestro país actualmente.

              Justamente y ya que estamos hablando de pueblos históricos (como armenios y kurdos con mas de 3000 años de historia) en otro tópico, es bueno recordar que Ucrania es una nación relativamente nueva y de reciente aparición como país, (a diferencia de los otros antes nombrados) realmente independiente desde 1991 (hace solo 30 años)… Antes de eso siempre fue históricamente parte de Rusia, o al revés… Rusia fue parte de Ucrania (dependiendo desde que punto se mire la cosa) o para entenderlo mejor un mismo pueblo, solo con algunas diferencias o matices… Hay que recordar que el origen o el “ombligo” de este grupo de eslavos, es el “rus” de Kiev ( hoy capital de Ucrania), vocablo del que deriva la palabra “ruso” y que fueron los griegos en su expansión hacia el este, quienes “descubrieron” y bautizaron a esas tribus eslavas, con el nombre de “Ros, Rus, Rhos, Rhosia” y que posteriormente fue adoptado también el poderoso reino sueco en el año 1.200 y siguió utilizando la misma denominación hasta la misma actualidad…
              Y que cobra estatus de país con la caída del imperio ruso de los zares en 1917, y la llegada de la revolución de la URSS, provocando grandes cambios y una guerra civil generalizada (1917/1923) no solo en Rusia, sino en todos los rincones y regiones del imperio ruso de los zares… , la caída de los zares y la desintegración del imperio, afecto a todos los rincones y nacionalidades (mas de 56), muchos de ellas en lucha por ser independientes…
              En el caso de Ucrania, las distintas etnias (rusos, polacos, tártaros búlgaros, rumanos moldavos…). Luego de la caída del imperio ruso y su dependencia, también siguieron distintos caminos a partir de 1917, pero fundamentalmente aglutinados en 2 repúblicas, el gobierno de la República Popular Ucraniana de Kiev (polacos / rumanos) y el gobierno de la República Popular Ucraniana de Járkov (rusos, tártaros y moldavos).
              Pero algo esta muy claro, no puede entenderse el pueblo ruso sin asociarlo al ucraniano porque son una misma cosa… Cabe recordar, que ya históricamente, en su tratado “Administración del imperio”, (imperio romano de Oriente), Constantino VII describe y nombra a los Rhos (o Rus) como los vecinos de los “pechenegos” que compran a estos últimos “vacas, caballos y ovejas, ya que ninguno de estos animales se los puede encontrar en Rhosia" (Rusia).
              Su descripción representa la Rus de Kiev como una tribu belicosa del norte. Constantino también enumera los nombres de las cataratas del Dniéper en Rhos y en las lenguas eslavas. Los nombres del Rhos tienen una etimología característicamente germánica:
              Al mismo tiempo (alrededor del año 1000 DC) comenzó a destacarse con cierta importancia otro principado al este de Kiev, al que denominaron Moscova …, Aunque toda la región para los europeos, era conocida como Rutenia (o Rhosenia)…
              Pero en el año 1200 se produce el gran cambio con la llegada de los mongoles de Gengis Khan a Europa del este, que desintegra prácticamente toda la región (y también el Imperio romano de Oriente) y trae cambios demográficos de gran importantes y nuevos actores a la región,, como la llegada de los turcos al sur del Mar Negro (fueron parte de los ejércitos mongoles) y también la llegada de los tártaros (mongoles occidentales de la Siberia) a la región del Caspio y el Mar de Aral…
              Tras la retirada de los mongoles hacia el siglo XIV, un termino o definición, comomenzó a utilizarse en sustitución de “Rodhesia” y fue el de Rutenia para defifinir al pueblo y los principados de los Ros o Rus...

              alt text
              La región luego de la invasión de los mongoles
              .
              Finalmente hacia el siglo XV el estado de Rutenia se desintegra en principados como el Principado de Vladímir-Súzdal o la República de Nóvgorod o el principado de Moscovia (Moscú), la que toma el control de la mayor parte de los principados del norte y el sur, comenzando a utilizarse de nuevo el término de “Rus” de Kiev, pero con capital en Moscú….
              En los siglos XV-XVI, los desplazamientos del centro político de los eslavos orientales Kiev-Vladímir-Moscú se unieron a los movimientos eclesiásticos (la poderosa iglesia ortodoxa), de Moscú y de Kiev (y toda la Rus) para unificar todas las coronas y principados, que proclamó al “Metropolita” de Moscú como el cetro religioso y Patriarca de Moscú y toda la Rus, institución que sería suprimida luego por Pedro I “El Grande”…. Una vez restituido el Patriarcado de Moscú en 1917, la Iglesia ortodoxa rusa siguió y sigue utilizando el nombre antiguo del país, Rus….Y Ucrania fue uno de los pilares fundamentales de la unidad rusa…
              Finalmente el ascenso como potencia del imperio ruso a partir de Alejo I de Rusia (1629-1676) y de su hijo Pedro Iº (Pedro el Grande), fue hasta la caída de los Romanov (1917) sinónimo de unidad nacional a la que incluía Ucrania…
              Fue justamente la URSS y su esencia política, la que dividió ese imperio en nacionalidades en 15 repúblicas y dio entidad a países como Armenia, Bielorrusia o Ucrania (antes inexistentes) y fue el nacimiento de Ucrania, una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991, la que nació como nación a la consideración del mundo… Y también fue Ucrania uno de los 3 pilares de la fundación del estado soviético (Rusia, Bielorrusia y Ucrania)…
              A lo largo de sus 72 años de historia soviética, las fronteras de Ucrania cambiaron varias veces... Tras la invasión soviética a Polonia en 1939 (Ribbentrop-Mólotov) la actual región occidental de Ucrania fue segregada de la histórica 2º República Polaca y anexionada a Ucrania (por eso las regiones occidentales tienen tanta importancia los polacos). ... ¿Quizás sea eso lo que busca Polonia en definitiva en esta revolución del Maidan...?? ¿lo que históricamente les pertenece...??
              Otro detalle importante, es que entre 1921 y 1934, la capital de Ucrania fue Járkov y luego desde. 1934 hasta la actualidad, la capital fue trasladada a Kiev, que permanece como capital de la Ucrania en la actualidad...
              ¿Volverán a cambiar sus fronteras en el futuro...o terminara indefectiblemente unida a sus orígenes rusos…??
              Lo que vayan a ser, nunca debería olvidarse que rusos y ucranianos, nunca debieron haber sucumbido a los espejismos y los brillos engañosos de los espejitos de colores… Lo real es que (como los hermanos mellizos) han nacido en la misma “cuna” y siempre fueron hermanos y una misma cosa…

              alt text
              Escudo del imperio ruso 1776, Dentro del mismo escudo se observa (abajo y a la izquierda) el de Kiev, que mas abajo se detalla por separado
              ..
              alt text
              Escudo del Rus de Kiev

              1 Reply Last reply Reply Quote 3
              • BND
                BND last edited by BND

                Muy buen resumen Teo, y tienen un origen común, son todos pueblos eslavos.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Friedrich Bachmann
                  Friedrich Bachmann last edited by

                  Ucrania esta concentrando fuerzas cerca de la línea de contacto en el Donbass desde hace unos meses. Así lo denuncia la OSCE

                  alt text

                  alt text

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Fragata de la Armada italiana Virginio (F591) Clase Bergamini (FREMM-ITA), en el puerto de Odessa

                    alt text
                    alt text

                    1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • BND
                      BND last edited by

                      Ucrania sueña con hacer que Donbás vuelva, pero ya no hay vuelta atrás

                      alt text

                      Este 24 de agosto Ucrania celebra su 30 día de la independencia, sin embargo, hay pocas razones para celebrar. Hoy en día, la política exterior de Kiev sigue la agenda antirrusa de Occidente y depende en gran medida de las decisiones que se toman en el otro lado del océano. Sputnik explica cómo el Estado ucraniano vive en la actualidad.

                      Tras la disolución de la Unión Soviética, Ucrania heredó una economía floreciente y contaba con todos los recursos necesarios para convertirse en uno de los centros neurálgicos de la industria de toda Europa. Sin embargo, las autoridades ucranianas dilapidaron casi todo el legado industrial que le dejó el antiguo país comunista. La situación empeoró significativamente después de 2014.
                      Hundida en una grave crisis política, Ucrania vio una caída en el nivel de vida de sus ciudadanos. La crisis de la divisa nacional, el precio creciente del gas a causa del empeoramiento en las relaciones con Moscú, salarios bajos, etcétera. Estas son algunas de las consecuencias que vive el Estado ucraniano hasta el día de hoy. Todo esto es el resultado inmediato del golpe de Estado que tuvo lugar en Kiev en 2014.

                      Zelenski afirma que ha empezado la cuenta atrás para "liberar" Crimea

                      alt text

                      KIEV (Sputnik) — El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que la Cumbre de la Plataforma de Crimea activa la cuenta atrás para "la liberación" de este territorio.
                      "A partir de hoy empezamos una cuenta atrás para la liberación de nuestro territorio, de la península que pertenece a Ucrania, así que es muy probable que el 23 de agosto de 2021 pase a la historia como el comienzo de la desocupación de la República Autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol", declaró Zelenski al intervenir en un foro internacional convocado, que coincide con el 30 aniversario de la proclamación de la independencia de Ucrania, y que busca mantener el foco internacional en sus reivindicaciones territoriales.

                      https://mundo.sputniknews.com/20210824/ucrania-suena-con-hacer-que-donbas-obedezca-pero-ya-no-hay-vuelta-atras-1115324949.html

                      https://mundo.sputniknews.com/20210823/zelenski-afirma-que-ha-empezado-la-cuenta-atras-para-liberar-crimea-1115310930.html

                      Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Friedrich Bachmann
                        Friedrich Bachmann last edited by

                        jajajajaja me rio de janeiro

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post