El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
Arranca la votación en los referéndums de adhesión convocados por las regiones prorrusas en varios lugares de Ucrania
Las votaciones en los territorios ucranianos de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, parcialmente controlados por las fuerzas rusas, sobre su incorporación a Rusia comenzaron hoy en medio de fuertes medidas de seguridad, informaron las autoridades locales prorrusas.
El proceso de votación de estos referendos, a los que Ucrania y la comunidad internacional niega toda legitimidad, se prolongará hasta el próximo día 27.
"Todos los miembros de los comisiones electorales, más de 5.000 personas, comenzaron su labor", declaró a la agencia Interfax la jefa de la comisión electoral instalada en la región de Zaporiyia, Galina Katiuschenko.
Explicó que durante los primeros cuatro días los ciudadanos pueden votar en sus domicilios y en lugares especialmente habilitados para ello, y que solo para el último día de votación serán abiertos los colegios electorales habituales.Este mismo procedimiento se empleará en todos los territorios donde se celebran las consultas.
"Hoy a las 08.00 hora de Moscú en todo el territorio de la república popular de Lugansk comenzaron su labor las comisiones electorales", señaló un comunicado de la Comisión Electoral Central (CEC) de esa autoproclamada entidad reconocida por Rusia como Estado independiente.
Por medidas de seguridad, explicaron las autoridades prorrusas, los ciudadanos pueden votar en sus domicilios. Sin embargo, según recoge The Guardian, el dirigente de la región de Lugansk, Sergey Haidai, afirmó en una publicación de Telegram que el ejército ruso estaba obligando a los residentes a votar. "Según la información disponible, los ocupantes están formando grupos armados para recorrer las casas y obligar a la gente a participar en el así llamado 'referéndum'", dijo.
La presidenta de la Comisión Electoral Central de Rusia, Ela Pamfílova, aseguró este jueves que hará todo lo necesario para que los habitantes de los "territorios liberados" que se encuentren en Rusia puedan participar en las consultas.Las autoridades prorrusas de Jersón han señalado que esperan que 750.000 personas acudan a votar, mientras que en el censo en Zaporiyia hay 500.000 personas, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS. En ambos casos, los participantes deberán responder a una pregunta: "¿Está a favor de que la región abandone Ucrania, crear un Estado independiente y ser parte de Rusia?".
En el caso de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, los votantes deberán pronunciarse sobre si apoyan "la entrada de la república en Rusia como entidad constituyente de la Federación Rusa".
Rusia ha respaldado los referendos, aunque su Ejército controla poco más de la mitad de las regiones de Donetsk y Zaporiyia, y la práctica totalidad de Lugansk y Jersón.
El propio Putin afirmó el miércoles en un discurso a la nación en el que anunció una "movilización parcial" de la población por la guerra en Ucrania que Moscú reconocería el resultado de estos referendos. "Haremos lo posible para dar condiciones de seguridad para que se celebren referéndums y la población exprese su voluntad", indicó.
"Apoyaremos la decisión sobre su futuro, que será adoptada por la mayoría de los residentes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Zaporiyia y Jersón", reseñó el presidente ruso, que advirtió además de que Rusia podría usar "todos los medios" en caso de "amenaza a la integridad territorial" rusa, incluidas las armas nucleares.
En esta línea se ha expresado este mismo viernes el presidente de la Duma de Estado rusa, Viacheslav Volodin, quien ha pedido a la población de estas regiones que "vote libremente" y que "no tema nada". "Tomen una decisión para ser parte de Rusia. Les apoyaremos", ha apuntado en un mensaje en su cuenta en Telegram en el que ha incidido en que los residentes de estas zonas de Ucrania "tienen derecho a la autodeterminación, contemplada en la Carta de Naciones Unidas".
"La Unión Europea ha hecho otra amenaza a nuestro país en relación con los referendos. Somos conscientes de nuestras decisiones y nada nos da miedo. La UE no se dio cuenta del genocidio de los habitantes del Donbás durante ocho años y no pensó en su seguridad. Apoyó al régimen de Kiev, que dispararba a diario contra civiles. Murieron ancianos, mujeres y niños", ha denunciado.
-
@teodofredo dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
No era literal el copy-paste, es una forma decir que repetis el mismo discurso oficial ruso, si te molesta lo siento, es asi
¿¿En que quedamos?? ..¿era o no era??
No no hay error..dijistes lo que dijistes… “Parecer no es copiar”…Copiar y adjudicarse algo como suyo, es un fraude una falsificación, adjudicarse algo como propio siendo de otra persona…O sea me descalificastes…luego me decis que no era un “copy paste” literal, sino algo parecido..(y donde dije digo dice diego)…Si claro se puede parecer, sobre todo cuando se habla de un mismo tema…Te pareces mucho aun troll y si no lo sos, haces mucho mérito para alcanzar esa categoría… Luego tratas de arreglarlo y darle matices, justamente vos que vivis quejándote de eso mismo que vos haces…Y final del OT para mi…Quedate tranquilo que no te voy a hacer ninguna denuncia por fraude. Lo puse entre comillas para que quedes conforme.
Pero reitero, lo que escribis refleja las ideas oficiales rusas sin distanciarte del análisis que hacen ellos -
@darwin Mirá quejarte de un forista como Teodofredo que sube artículos super fundamentados y de autoría propia me parece de una arrogancia vergonzosa.
Especialmente viniendo de un opinólogo que jamás emboca una. -
Un mal día para la RFA
Se publicaron un video de un avión derribado y otros dos de aviones con daños sustanciales (estos últimos dos podria tratarse del mismo avión)
Su-30SM derribado. Sus dos tripulantes se ejectan a baja altura (se puede ver ambos paracaidas abiertos)
VIOEO: https://twitter.com/i/status/1573787617765752833La 25ª Brigada Aerotransportada de Ucrania golpeó un avión de combate Su-30SM, presumiblemente con un MANPADS u otro sistema AD de corto alcance, dañando gravemente un motor.
VIDEO: https://youtu.be/EsHQW-L07HMSe ha publicado otro video que muestra un avión dañado muy similar, así como los restos; como se afirma. No esta claro
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1573726469355962372 -
UCAV ruso derribado
Comando Aéreo "Sur" de Ucrania informó sobre el derribo de un Mohajer-6 UCAV en el Sur.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1573369579430354944El Mohajer-6 es otro de los UCAV fabricados por Iran, suministrados a Rusia
-
Munición merodeadora rusa Geran-2 (iraní Shahed-136) fue derribada por las defensas aéreas ucranianas sobre el óblast de Dnipropetrovsk.
-
Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, periodista y escritor español, especializado en política internacional, Rusia, Alemania y China
https://www.youtube.com/watch?v=NCROip-wlXk
Rafael Poch-de-Feliu
1956 Barcelona (Barcelona, Països catalans)
Hasta su despido de La Vanguardia en enero de 2018, Rafael Poch-de-Feliu fue veinte años corresponsal de ese diario en Moscú y Pekín, nueve en Berlín y en la Europa del Este, antes y después de la caída del muro, y colaborador de Le Monde Diplomatique y de la revista Du Shu de Pekín, entre otras. Actualmente mantiene un blog semanal dedicado fundamentalmente a temas internacionales: rafaelpoch.com. -
Análisis del conflicto
La Base 2x07 - Putin escala la guerra: movilización y amenaza nuclear -
Un video de la destrucción de barcos de desembarco ucranianos en el Dnieper apareció en la Web.
El reflejo del ataque de los paracaidistas ucranianos que cruzaron el Dniéper fue captado en video.
Los intentos del ejército ucraniano de cruzar el Dnieper para acceder a la orilla izquierda del Dnieper fueron frustrados por aviones de ataque terrestre. El video correspondiente apareció en la web.
En las imágenes de vídeo tomadas desde la margen izquierda del Dniéper, se puede ver cómo numerosos barcos con tropas ucranianas intentan cruzar el río hacia Energodar. Sin embargo, gracias al trabajo operativo de los helicópteros de combate, las embarcaciones fueron destruidas casi instantáneamente, como lo demuestran las huellas de explosiones y la inundación de pequeñas embarcaciones.
A juzgar por las imágenes de video, este es uno de los primeros intentos de las tropas ucranianas de aterrizar en la orilla izquierda del Dnieper para intentar penetrar en Energodar y luego obtener el control de la planta de energía nuclear de Zaporozhye. Sin embargo, el ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue frustrado por completo, a pesar de que el ejército ucraniano negó que no se intentara forzar al Dnieper en absoluto.
Recientemente, el ejército ucraniano ya no ha intentado forzar al Dniéper, aparentemente al darse cuenta de que esto solo conduce a pérdidas muy graves.
https://avia-es.com/news/v-seti-poyavilos-video-unichtozheniya-lodok-s-ukrainskim-desantom-na-dnepre
-
Les dejo esto que termina por callar a la OTAN Y A UCRANIA: