El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
Fuerzas ucranianas intentaron recuperar Krasnolimansky pero tuvieron que retirarse luego de sufrir graves pérdidas
Las unidades ucranianas intentaron tres veces recuperar sus posiciones perdidas en la dirección de Krasnolimansky, pero se retiraron después de haber sufrido pérdidas significativas como resultado de los ataques de la artillería rusa. Esto fue informado en el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
Según el departamento militar, las unidades de la brigada mecanizada 67 de las Fuerzas Armadas de Ucrania hicieron tres intentos de abrirse paso en el área del bosque Serebryansky. La artillería rusa del grupo de tropas "Centro" les infligió una derrota por fuego, después de lo cual sufrieron grandes pérdidas y se vieron obligados a retirarse.
Fue posible destruir un cohete HIMARS MLRS y varios drones enemigos, señaló el Ministerio de Defensa ruso.
Además, la aviación llevó a cabo ataques selectivos contra los bastiones de concentración de mano de obra y poder de fuego de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las áreas de los asentamientos de Kremennaya, Dibrova, Serebryanka y Chervonaya.Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/online/news/5297690/
-
LA NOTICIA: El Kremlin envía "unidades chechenas" al frente de Donetsk (¡¡¿¿¿????!!!)
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-06-02/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3657632/
Si Argentina va a la guerra “Corrientes va a defenderla”….Esta broma que hacen los argentinos bien podría usarse como analogía, a la confusión que provocan y quieren inducir algunos medios de occidente a la gente (y que ya nos tienen acostumbrados)…
¿Chechenia no es parte de Rusia…?? ¿Qué tiene de especial que un soldado checheno vaya a la guerra y porque no habría de ir, en todo caso...al igual que va un moscovita o un karelio ?... un calmuco o un buriato…¿O las FF.AA rusas los separan de acuerdo a las regiones a las que pertenecen??
Para los que no saben, Rusia es una “federación” compuesta por 24 repúblicas y 48 regiones autónomas y sus FF.AA en su conjunto, son parte de esas 24 repúblicas y 48 regiones autónomas, asi que hablar de que un checheno va a la guerra a pelear por Rusia, es mas una broma o desinformación que una noticia… ¿acaso un texano o un californiano no irían a la guerra para defender a EE.UU….?? -
LO DICE UN ALIADO DE LA OTAN
El esfuerzo y la intensidad de la guerra esta dejando sin armas los arsenales de la OTAN
Esto fue lo que advirtió el ministro de defensa del Reino Unido, este viernes, "la OTAN se está quedando sin armas suficientes" para enviar a Ucrania
Esto explicaría la demora en la “contraofensiva” ucraniana.Redacción HuffPost / Europa Press - 02/06/2023 a las 13:25
El ministro de Defensa del Reino Unido avisa que los países OTAN "aún no han podido entregar el suficiente armamento y fondos prometidos a Ucrania” . Además el ministro aclara, que la entrega de armamento, no tiene relación con las presiones a las autoridades ucranianas para que inicien negociaciones con Rusia".
En este sentido, el ministro Ben Wallace, ha alertado este viernes de que la comunidad internacional "se está quedando sin armas suficientes" para su exportación a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio.
Así, Wallace ha indicado que los aliados de Ucrania se han visto forzados "comprar más armas para Kiev porque no cuentan con armamento suficiente almacenado a nivel nacional". "Hemos visto la realidad, y es que nos estamos quedando sin armas", ha dicho en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal.
No obstante, ha manifestado que la comunidad internacional "aún espera entregar armamento y fondos a Ucrania sin la necesidad de presionar a las autoridades ucranianas para que inicien negociaciones con Rusia".
Previamente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que los países de la Alianza OTAN "deben aumentar la producción de armas a medida que se agota el suministro debido a las entregas realizadas" a Kiev.
https://www.huffingtonpost.es/global/reino-unido-avisa-aliados-ucrania-quedando-armas-suficientes.html -
AHORA SI ARDE TROYA
Zelenski ha anunciado que sus tropas "están listas" para iniciar la contraofensiva
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha confirmado públicamente que sus tropas "están listas" para llevar a cabo la contraofensiva tan ansiada desde hace meses. Pese al anuncio, el máximo dirigente ucraniano ha presionado a los aliados para que se acelere el envío de aviones de combate.
"En mi opinión, a día de hoy, estamos listos", han sido sus declaraciones al Wall Street Journal. También se ha mostrado cauteloso y expectante y ha reconocido que el proceso puede alargarse debido a las carencias armamentísticas.
"Nos gustaría disponer de ciertas cosas pero no podemos esperar meses", ha afirmado el presidente, que lleva desde finales de 2022 pidiendo munición, tanques y una partida de aviones de combate para responder a la superioridad aérea rusa.Optimismo ante la ofensiva ucraniana
"Estoy convencido de que vamos a tener éxito pero no sé cuánto vamos a tardar", ha añadido el mandatario en relación a una operación que los expertos consideran inminente pero que se ha visto retrasada como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días, que han dejado el terreno impracticable.
En la misma entrevista, Zelenski ha destacado el poder de los Patriot, a los que ha definido como "el único arma que priva a Rusia de su capacidad para aterrorizar a decenas de millones de personas con sus bombardeos sobre escuelas e infraestructura".
"La realidad es que 50 sistemas Patriot podrían impedir que la gente muera", insistió, antes de volver a reclamar nuevos y modernos aviones de combate. "Todo el mundo sabe que una contraofensiva sin superioridad aérea es algo muy peligroso. Imagina qué siente un soldado que no tiene un 'techo' sobre su cabeza cuando los países vecinos tienen uno".
"Si todo el mundo parece entender la importancia de proteger los cielos, ¿por qué hay un problema con entregarnos aviones de combate modernos?", se ha preguntado Zelenski.
https://www.huffingtonpost.es/global/zelenski-da-luz-verde-movimiento-mas-esperado-ultimos-meses.html -
Con amigos así, para que quiero enemigos...
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios
Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
https://cdn.jwplayer.com/previews/X7qYfY2L
Los hombres del Grupo Wagner capturaron a un teniente coronel del ejército ruso, que disparó contra su patrulla durante la retirada de Bakhmut”,denunció el servicio de prensa de los mercenarios en su canal de Telegram.
El mensaje venía acompañado de imágenes del prisionero.
El militar ruso pertenecería a la 72ª Brigada Rusa de Motorizados y en el interrogatorio al que lo habrían sometido los mercenarios habría admitido haber ordenado a las tropas rusas que abrieran fuego contra el vehículo de Wagner cerca de Bakhmut el 17 de mayo.
No es la primera vez que el grupo paramilitar liderado por Yevgeny Prigozhin denuncia que las fuerzas oficiales de Rusia intentan boicotear las tareas de los mercenarios. Hace semanas que expone públicamente una guerra interna que amenaza con hacer tambalear al Kremlin. Días atrás, de hecho, propio Prigozhin afirmó que militares rusos colocaron explosivos en la ruta de retirada de los combatientes Wagner de la ciudad de Bakhmut.
El viernes pasado el jefe del temido grupo confirmó que, tras semanas de advertirlo, sus tropas finalmente se habían retirado por completo del campo de batalla. Tras esa declaraciones, el mercenario arremetió contra el Kremlin, tal como ha estado haciendo las últimas semanas, y lo acusó de haber colocado artefactos explosivos en la ruta emprendida por sus oficiales para la retirada.
“Hay que tener en cuenta que, del otro lado, nos esperaban sorpresas”, ironizó. “No mucho antes de nuestra salida, detectamos cierta actividad sospechosa en las rutas de nuestro movimiento. Al notar estas operaciones llamamos a las fuerzas del orden y empezamos a inspeccionar las vías de nuestra retirada a lo largo de la carretera”, continuó. Fue entonces que, aseguró, hallaron “unos 10 lugares” con diferentes artefactos listos para detonar como “minas antitanques hasta toneladas de explosivos plásticos y cargas antiminas”.
Frente a este episodio, que Prigozhin aseguró haber mantenido bajo control, los oficiales procedieron a documentar todo y guardarlo como evidencia que será incluida en la investigación que ya está en curso.
“Los que colocaron esos explosivos eran representantes del Ministerio de Defensa. Suponemos que fue un intento de flagelación pública”, acusó, sin embargo, antes de aguardar los resultados preliminares de la investigación.
Las denuncias del Grupo Wagner contra las tropas de Putin se dieron tras semanas de intercambios y cruces entre los altos mandos militares que llevan adelante la ofensiva en Ucrania. El líder de los mercenarios acusa a Moscú de no proveerle las suficientes armas para poder llevar a cabo su ofensiva exitosamente, lo que deja a sus oficiales como “carne de cañón” y responsabiliza, además, al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, de las reiteradas derrotas en el campo de batalla.
Prigozhin, además, fustigó a Putin por haber destinado a las fuerzas del líder checheno Ramzan Kadyrov para reemplazar a su hombres en el frente.
El despliegue de las tropas de Kadyrov, que oficialmente forman parte de la guardia nacional pero responden directamente ante él, podría socavar la posición de Prigozhin tanto en el campo de batalla como en la sociedad rusa en general, afirma Thomas Grove en un artículo de The Wall Street Journal. El perodista también escribe que Moscú podría estar interesada en intensificar la enemistad entre ambos militares.
“El Kremlin también puede estar intentando romper la relación de Kadyrov con el financiero del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y volver a enfatizar la autoridad federal sobre las fuerzas chechenas”, afirmó el Instituto para el Estudio de la Guerra esta semana.
Kadyrov se convirtió en líder de Chechenia en 2007. Se llama a sí mismo un soldado de Putin, de quien depende totalmente. Apuesta a la polémica con Prigozhin para tratar de ganarse aún más la confianza del presidente.
-
Ataque aéreo ruso en Dnipro
Un muerto y más de 20 heridos luego de que la aviación rusa lanzase un ataque a la ciudad de Dnipro
)
EURONEWS - 04/06/2023 - 08:00 Actualizado: 04/06/2023 - 19:55
La fuerza aérea rusa lanzaron bombardeos durante la noche contra Dnipro, lo que dejó al menos una víctima mortal, una niña de dos años, y decenas de heridos, según han informado las autoridades ucranianas.
Además, las defensas antiaéreas rusas interceptaron con éxito y derribaron nueve drones sobre la península de Crimea, según informó hoy el Presidente de la anexionda República de Crimea, Serguéi Axiónov.
Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en Hungría ha presentado una enérgica protesta formal por la publicación de un vídeo en el canal oficial del Estado húngaro en el que aparece un mapa que presenta la península de Crimea como territorio ruso. -
Bélgica pide explicaciones a Kiev y podría suspender el envio de armas a Ucrania
EURONEWS - 04/06/2023
El Gobierno de Bélgica pedirá explicaciones a Ucrania tras una denuncia de la fiscalia belga, luego de que investigación The Washington Post, revela el uso de armamento estadounidense, polaco y belga por parte de las mercenarios ucranianos usando armas belgas en los últimos atentados en suelo ruso.
La ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, y la encargada de la oficina de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, se pondrán en contacto con las autoridades ucranianas para pedir aclaraciones después de la difusión de imágenes donde muestran a fuerzas proucranianas en territorio ruso equipadas con fusiles SCAR fabricados por la empresa estatal belga FN, según la cadena belga RTBF. -
Rusia dice haber destruido una planta de drones en Dnipro
EL CONFIDENCIAL - 04/06/2023 - 18:00
El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció hoy haber atacado anoche una fábrica de ensamblaje de drones en la ciudad de Dnipró, situada en el centro de Ucrania. El parte de guerra diario asegura que dicho objetivo fue alcanzado por armas de precisión lanzadas con sistemas de emplazamiento terrestre.
Según el Gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergui Lysak, una niña de dos años murió cuando un misil golpeó un barrio residencial en la capital, Dnipró. -
Rusia bombardea varios aeródromos militares en Ucrania
El Ejército ruso confirmó que fueron atacados varias bases de la fuerzas aéreas ucranianas, puestos de mando, estaciones de radar, material de aviación ucraniano para reparaciones y un depósito de armas y municiones.
DW - US-LATM
El Ejército ruso afirmó el domingo (04.06.2023) que bombardeó durante la noche aeródromos militares ucranianos con armas de largo alcance, después de que Kiev reconociera que Moscú había atacado una base aérea en el centro del país.
"Esta noche las fuerzas armadas de la Federación Rusa llevaron a cabo un ataque grupal con armas de precisión de largo alcance lanzadas desde el aire contra objetivos enemigos en aeródromos militares", dijo el Ejército ruso en un comunicado.
Detalló que fueron alcanzados "puestos de mando, estaciones de radar, material de aviación ucraniano y un depósito de armas y municiones", pero no dio detalles sobre la localización de estos aeródromos.
AFP no pudo verificar estas declaraciones con fuentes independientes. Poco antes. el Ejército ucraniano había afirmado que misiles rusos impactaron en un aeródromo cerca de la ciudad de Kropyvnytskyi, en el centro de Ucrania.
https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/europa/2023/06/04/rusia-bombardea-aerodromos-militares-ucranianos-con-armas-de-largo-alcance.shtml -
El gobierno ucraniano se muestra "incrédulo e indignado" ante el cierre de varios refugios antiaéreos en Kiev
Las autoridades del ministerio de interior prometen una exhaustiva y profunda investigación para determinar responsabilidades tras conocerse que varios refugios permanecíeron cerrados durante el último bombardeo ruso a la ciudad capital
Un alto cargo del Gobierno ucraniano ha expresado el domingo su "incredulidad" tras conocer que casi la mitad de los refugios antiaéreos de Kiev inspeccionados durante una auditoría inicial estaban cerrados o no eran aptos para su uso más de 15 meses después de que comenzara la guerra en Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski ordenó el viernes una inspección de todos los refugios ucranianos, un día después de que tres personas murieran en Kiev al no poder acceder a uno de ellos durante un ataque aéreo.
La guerra en Ucrania, que lleva ya más de 15 meses en activo, ha dejado en las últimas horas un ataque aéreo sobre una zona residencial de la ciudad ucraniana de Dnipro. Al menos 20 personas han resultado heridas, entre ellas tres niños en estado grave. Una niña ya ha muerto ha causa del ataque, según han avanzado las autoridades este domingo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha culpado a Rusia del ataque y avisa de que hay más gente atrapada entre los escombros.
Los bombardeos rusos contra el país se han intensificado en las últimas semanas de guerra en Ucrania, mientras las tropas de Kiev han comenzado a atacar más allá de la frontera rusa. Son los primeros pasos de una gran contraofensiva que Ucrania asegura llevar meses preparando para recuperar el terreno perdido desde que comenzó la guerra.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/guerra-ucrania-rusia-última-hora-el-gobierno-ucraniano-se-muestra-incrédulo-ante-el-cierre-de-los-refugios-antiaéreos-de-kiev/ar-AA1c6iX7?rc=1&ocid=winp1taskbar&cvid=e95b7eefbaea4b9c903155a57d72b7f6&ei=6