Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
-
De un lado ya sabemos con que nos encontramos. Restricciones y vetos. Del otro queda todo por crecer y desarrollar una nueva relacion.
Las últimas ofertas de Rusia, contradicen lo que dice el editorial de Pucara Defensa, que es una nota de opinión. Como atenuante se puede decir que los ofrecimientos llegaron después de que salió publicado el articulo. Pero también devela algun prejuicio sobre los rusos. No piden que entreguemos nuestra soberanía. Es un oferente transparente. No hay compromiso geopolítico tampoco, Egipto, Pakistán y Peru dan prieba de ello.Rusia ha ofrecido SU-30SM, Mig-29M, Mig-35, sistemas de misiles antiaereos Bhuk M1, Pantsir S1, lanchas de desembarco de comando similares a la Combat 90, Blindados, buques logísticos, de Desembarco, submarinos...
Es como si EEUU nos ofreciera F-15E, F16 block 60 y F16 block 70...nunca harian eso. Así que aquellos que aun tienen prejuicios sobre el material ruso o chino, les sugiero ir haciendo el "open mind" porque es el unico camino posible, el otro es la disolución de las FFAA
Quieren aferrarse de algun artículo que por ahi cuestiona el ir hacia Rusia o China como un ultimo salvavidas que aún le permita aunque sea soñar con seguir la pertenencia a occidente (en la imaginación) pero no, es totalmente futil y en contra del interés nacional seguir aferrados a la idea de proveerse de paises que claramente nunca nos darán equipamiento que ponga en riesgo a su principal aliado de la OTAN como es UK. Despierten chicos, el pais necesita de que se despierten de una vez todos los que están involucrados en este tema, y que tomen conciencia, desde el Ministro hasta el ultimo forista inscripto en cualquier foro. Todos deben tirar para el mismo lado en estos asuntos
-
Santiago es un excelente periodista (quizá el único que ha trabajado como tal en otros medios como editorial perfil desempeñadose como tal) y tiene una gran trayectoria, por ahi a veces yo puedo disentir con algun aerticulo editorial, pero nada más. Por lo demás es uno de los mejores. En esta ocasión no es que no esté de acuerdo, todos los paises ponen algun reparo cuando tienen que venderte algo, por ahi los pakistanies podrian plantear alguna objecion dada su larga relacion con UK (eran una colonia) pero lo dudo. Rusia no tiene reparos. mientras más avance en la vinculacion militar con nuestro pais, a ellos les suma. Siempre nos van a ofrecer versiones de exportación, claro está, porque no somos china ni India, ni Argelia
-
Para los que abonan las ofertas rusas: Hasta China se queja de los costos de sus bimotores
"Un país promedio no puede pagar la Fuerza Aérea": China ha calculado el costo de los vuelos de los cazas Su-27La posesión de una fuerza aérea lista para el combate requiere costos colosales por parte del estado, que no todos los países pueden dominar.
Cualquier país que pretenda construir su propia fuerza aérea debe tener una base económica sólida, de lo contrario no podrá mantener sus fuerzas armadas.
- indicado en la prensa china.
Al mismo tiempo, se observa que los cazas son la principal plataforma de la Fuerza Aérea. La República Popular China trató de enumerar los factores que afectan el costo de su vuelo.
Primero, es necesario tener en cuenta el consumo de combustible, que está influenciado por la masa del fuselaje del caza y el peso de la munición; modo de vuelo (a velocidad de crucero, el consumo de queroseno es menor en comparación con las maniobras tácticas); modelo de motor (el aumento del consumo es directamente proporcional a la potencia de la central eléctrica); habilidad piloto.
El Su-27 se indica como ejemplo. La masa total de combustible en la aeronave es de 9,7 toneladas. Al mismo tiempo, la gravedad específica del queroseno de aviación es de 0,85, lo que finalmente da un volumen de combustible de 11 litros.
Durante un vuelo normal del Su-27 en modo crucero, excluidas las maniobras, el consumo de combustible por hora es de 3 litros, su tiempo de vuelo es de tres horas.
- señala el autor, que calculó que con un precio del combustible para aviones de 6 yuanes por tonelada [500 mil rublos], una hora de vuelo en un caza cuesta 75 yuanes [63 mil rublos]: "y este es el estado más económico". ...
Si tenemos en cuenta el despegue y las acciones tácticas del piloto, el consumo de combustible aumenta al menos tres veces, lo que equivale a unos 200 yuanes por hora[link text](link url)
El país medio simplemente no puede permitirse una Fuerza Aérea a este precio y este nivel de consumo.
- piensa el observador.
Sin embargo, esto está lejos de ser el principal problema financiero. Es necesario diseñar y fabricar máquinas usted mismo. Es más fácil comprar aviones de combate prefabricados en el extranjero, habiendo pagado “sólo” decenas de millones de dólares por cada avión. Además, el precio de una unidad puede llegar a cientos de millones. Luego de solucionar el problema con la compra de equipos, es necesario invertir en su mantenimiento, mantenimiento de infraestructura terrestre y capacitación de pilotos.
Este dinero no se puede comparar con la compra de cazas [...] Sin embargo, sin su propia fuerza aérea, cualquier país del mundo moderno está condenado a ser saqueado por otros estados.
- considera el autor.
Por nuestra parte, observamos que los vuelos en el Su-27 están lejos del pináculo de los gastos. Como se indicó anteriormente en VO, el costo de una hora de vuelo en un caza F-35 se estima en $ 36 mil (2,6 millones de rublos): y esto a pesar de que no tiene dos motores, como el Su-27, pero una.
Fuente
TopWar. RU -
@Teodofredo Hola, que tal?
Considero que no deja de ser un punto relevante para nosotros como pais, el hecho de cambiar de proveedores estrategicos, mas en el rubro de defensa. Lo que intente reflejar en el post anterior es que la Argentina de querer SdA sofisticados que tengan material sensible, creeria que Rusia no solamente pida dinero a cambio sino que para acceder a los SdA mas sofisticados pida algo mas a cambio. Llamese por ej: Beneficios politicos/ economicos o que te alinees con ellos en politica internacional. O bien, en vez de Rusia podriamos poner de ejemplo otro pais China, que es la 3er potencia para proveer SdA. No dejan de ser adquisiciones geo-estrategicas y que incidan en la politica internacional del pais en cuestion. Ahora bien, Argentina no tiene la billetera ni el interes para ir en busca de aeronaves sofisticadas en el corto plazo por lo que seguramente este al alcance de aeronaves mas distantes de la primera linea o menos sofisticadas y ahi si las negociaciones puedan ser mas flexibles. Me explico? Creo que lo que quiero reflejar, el post de Santiago lo redacta mas que bien y es un articulo con una posicion centrada que te dice los pro y contra.Por otro lado, y creo que varios no han entendido o quizas yo no me supe expresar bien. Pero nadie aca ha puesto en duda la calidad ni tampoco si conviene o no material de origen Ruso, que creo que a esta altura no necesita que le dediquemos mas post porque la industria Rusa habla por si sola y tiene materiales de gran interes para un pais como Argentina, sea naval,terrestre o aereo. Digo esto porque parece que el hecho de tocar este tema te pone en una vereda de enfrente pro-otan y absolutamente no es asi ni por asomo.
Yo personalmente mantengo las expectativas muy bajas. 2023 esta a la vuelta de la esquina y no creo que se realice un gasto importante en defensa para adquisicion de aeronaves de combate 5+ por la situacion economica y social del pais. Lamentablemente llegaremos a 2023 con un puñado mas de A4AR (porque no hay otra cosa) y vaya uno a saber luego que deparara. Yo creo que hasta que la Argentina se decida y le dedique un serio interes al reemplazo de los A4AR y Mirage, tenes un camino relativamente largo hasta que se ponen de acuerdo con las negociaciones, fabriquen las aeronaves y esten volando en el pais, llevara un tiempo mas que importante y tiene que haber una politica de estado como pais para que si llegase a cambiar de gobierno/partido politico las cosas que se esten ejecutando no se tiren al tacho y se prosiga. Ojala me equivoque pero yo no veo en el corto plazo un sustituto para los SdA de combate , a menos que se baraje otra opcion usada y entregada "en caliente".
Saludos
-
Es cierto que por lo general es así @Moana ..(o por lo menos a eso estamos acostumbrados con nuestra alianza con la OTAN)… Pero por el contrario y por lo general Rusia hasta ahora, no parece comportarse de la misma manera que EE.UU. (o yo no lo he notado) con otros países. Le ha vendido a Indonesia ¿Y a que renunció este país…??, le vende a Perú… y no he notado que “favor” estratégico le ha hecho Perú a Rusia o que pedazo de territorio les ha regalado de su soberanía, pera recibir armas y misiles equivalentes a los AIM-120 AMRAAM, les vende tanto a amigos como a los de la vereda de enfrente, por ejemplo a Egipto aliado extra OTAN y de Israel…, a la India que le compra tanto a Francia como a EE.UU. indistintamente.. e incluso le permitieron hacer una versión especial del “ultra secreto y sensible” Kh-61 Yahont, que es el Brahmos… y eso que esta en guerra cxon sus principales socios como la China…
Esta claro que venimos (EE.UU.) de una costumbre en el que el negocio de las armas siempre se hacía a cambio de algún “favor” político o estratégico (como ocurrió con Menem en los 90 y con Macri con los Texan II y las OPVs)…simpre si me haces este favor, te vendo armas y dependiendo de los muy amigo que eres, pueden ser F-15 o solo viejos A4M…” O si no me sirves estratégicamente algo que me convenga no te vendo nada”…
Además como dije el otro dia, de EE.UU. /OTAN ya sabemos como nos han tratado durante muchos años, de Rusia o China, no sabemos nada…hasta que nos sentemos a negociar..
Por lo tanto, como dice el proverbio del buen comerciante: mientras no lleguemos a un acuerdo: “mi plata es mía y tu aparato es tuyo”…Nadie nos obliga a cerrar un trao que no nos conviene… -
@Hank-R dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
Para los que abonan las ofertas rusas: Hasta China se queja de los costos de sus bimotores
"Un país promedio no puede pagar la Fuerza Aérea": China ha calculado el costo de los vuelos de los cazas Su-27La posesión de una fuerza aérea lista para el combate requiere costos colosales por parte del estado, que no todos los países pueden dominar.
Cualquier país que pretenda construir su propia fuerza aérea debe tener una base económica sólida, de lo contrario no podrá mantener sus fuerzas armadas.
- indicado en la prensa china.
Al mismo tiempo, se observa que los cazas son la principal plataforma de la Fuerza Aérea. La República Popular China trató de enumerar los factores que afectan el costo de su vuelo.
Primero, es necesario tener en cuenta el consumo de combustible, que está influenciado por la masa del fuselaje del caza y el peso de la munición; modo de vuelo (a velocidad de crucero, el consumo de queroseno es menor en comparación con las maniobras tácticas); modelo de motor (el aumento del consumo es directamente proporcional a la potencia de la central eléctrica); habilidad piloto.
El Su-27 se indica como ejemplo. La masa total de combustible en la aeronave es de 9,7 toneladas. Al mismo tiempo, la gravedad específica del queroseno de aviación es de 0,85, lo que finalmente da un volumen de combustible de 11 litros.
Durante un vuelo normal del Su-27 en modo crucero, excluidas las maniobras, el consumo de combustible por hora es de 3 litros, su tiempo de vuelo es de tres horas.
- señala el autor, que calculó que con un precio del combustible para aviones de 6 yuanes por tonelada [500 mil rublos], una hora de vuelo en un caza cuesta 75 yuanes [63 mil rublos]: "y este es el estado más económico". ...
Si tenemos en cuenta el despegue y las acciones tácticas del piloto, el consumo de combustible aumenta al menos tres veces, lo que equivale a unos 200 yuanes por hora[link text](link url)
El país medio simplemente no puede permitirse una Fuerza Aérea a este precio y este nivel de consumo.
- piensa el observador.
Sin embargo, esto está lejos de ser el principal problema financiero. Es necesario diseñar y fabricar máquinas usted mismo. Es más fácil comprar aviones de combate prefabricados en el extranjero, habiendo pagado “sólo” decenas de millones de dólares por cada avión. Además, el precio de una unidad puede llegar a cientos de millones. Luego de solucionar el problema con la compra de equipos, es necesario invertir en su mantenimiento, mantenimiento de infraestructura terrestre y capacitación de pilotos.
Este dinero no se puede comparar con la compra de cazas [...] Sin embargo, sin su propia fuerza aérea, cualquier país del mundo moderno está condenado a ser saqueado por otros estados.
- considera el autor.
Por nuestra parte, observamos que los vuelos en el Su-27 están lejos del pináculo de los gastos. Como se indicó anteriormente en VO, el costo de una hora de vuelo en un caza F-35 se estima en $ 36 mil (2,6 millones de rublos): y esto a pesar de que no tiene dos motores, como el Su-27, pero una.
Fuente
TopWar. RUJustamente con el F-35 (monomotor) se da esa paradoja, pero hay mas...No todos los motores consumen igual en Francia que en Bolivia..., no todo el combustible cuesta igual en todas partes (aunque para las aerolíneas tengan un precio establecido internacionalmente), no todos los sueldos se pagan igual en todos los países...
Por eso, no suelo tomar en cuenta estas listitas de costos generales operativos para todos por igual...(por lo menos en mi caso), hay muchas variables que escapan a estas apreciaciones. Lo único inamovible es el costo de los spares, luego lo demás puede variar significativamente, incluido el costo de un avión militar dependiendo de la "cara del cliente" -
Estamos cada dia en un Mundo más inestable. Un conflicto entre grandes potencias está a la vuelta de la esquina y es mucho más probable que durante la guerra fria poruque ahora hay una verdadera disputa de liderazgo mundial.
Sea lo que sea que elijan, deben a presurarse a adquirir un avion con tecnología y armas como para darnaos verdadera capacidad de defensa en el menor plazo posible. Cuando empiece la tormenta no sabemos cuanto va a durar ni que coletazos vaya a dar. -
@Darwin el tema que no hay una politica de estado si cambia la administracion la siguiente lo abandonaria
-
Cuando hay una emergencia, no importa lo que cuesta la hora de vuelo, gastan lo que tengan que gastar. Cada vuelo de Aerolineas que va a buscar vacunas despachan bimotores cuya hora de vuelo es de 14000 dólares y salen casi todos los dias
-
cuantos gestos tuvo nuestro pais a cambio de nada? el condor 2, el enrriquecimiento de uranio, adhesión del tnpn, la no venta por 300 millones de dólares a iran de un reactor sin ninguna resarcimiento