Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Modernización del Pucara

    Fuerza Aérea Argentina
    42
    240
    14629
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      Petti Lujanero @Teodofredo last edited by

      @teodofredo dijo en Modernización del Pucara:

      @petti-lujanero dijo en Modernización del Pucara:

      @petti-lujanero

      ¿Para cuando el Pampa Naval?

      Si vos analizas la limitada capacidad máxima de ascenso que tiene Pampa, 30 m/s (5945 ft/min) y la relación peso/potencia (3 / 1) y sin conocer demasiado detalles técnicos del avión, se saca conclusiones de que por su limitada potencia (empuje) sería imposible despegar desde un portaviones, suponiendo que la velocidad de rotación se logra aproximadamente a los 100 kt y que necesita para eso uno 400 metros de pista...Por lo que se debiera mejorar la relación peso potencia, que debiera estar mas cercana a (por lo menos) un 2 /1 o 1.8 /1 ...o sea tener un motor de por los menos 2.500 a 2.700 kilos de empuje, para el peso actul del avión, para poder ser operado con seguridad desde una cubierta de un portaaviones...
      Pero creo que lo que dice checho32, es lo lógico..¿para que calentarse con un Pampa embarcado si no tenemos portaaviones?? por lo tanto el Pampa asi como esta sirve perfectamente para la Armada, salvo que quieran darle a las células un tratamiento naval anticorrosión antes de imprimarlo en la pintura

      Buenas noches.
      No me refiero a un Pampa con capacidad para despegar/apontar en portaaviones. Me refería al Pampa para reactivar la 1° Escuadrilla.

      Aunque es verdad que es medio al cuete tener un entrenador a reacción. Pero no tener luego un avión de caza y ataque en serio. Ejem, la FAA está casi en la misma situación. 20 Pampas para subir después a 6 A 4 AR.

      El Pampa GT. Si algún día ve la luz. Con IRST y misiles AA IR. Bombas guiadas. Y el cañon de 30mm + tanques subalares. Podría ser más que interesante para el COAN y para las FA de bajo presupuesto.

      El Pampa actual, no se lo vendemos a nadie.

      Eso de que la AE no puede tener su propio apoyo aéreo, seguro fue obra de algún brigarca. Para cuidar la quintita.
      En YouTube, hay videos espectaculares de SUE dando apoyo aéreo a los IM. Y no veo donde esta el problema.

      Volviendo a la Modernización del Pucará. Yo llevaría a FaDeA, todos los fuselajes que estén en condiciones, incluyendo los uruguayos. Y los llevaría al nuevo estándar. Con las pantallas del Pampa y capacidad de lanzar armas inteligentes. Les aseguro que un nuevo Pucara tiene más oportunidades comerciales que un Pampa. Porque el mercado de los LIFT, está re contra saturado. Mientras que la oferta de aviones COIN es más bien escasa.

      Abrazos
      Juan Martin Pettigrew

      1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • P
        Petti Lujanero @Darwin last edited by

        @darwin
        Buenas tardes.
        ¿No les parece que Argentina debería fabricar bajo licencia al SU 25?

        Ese avión es reemplazo ideal para nuestros venerables Pucará. Es más avión que el Pampa. Tanto como caza y obviamente que en ataque. Hasta tiene capacidad anti buque.

        Sin dudas, es un avión ideal para reemplazar al A4.

        Especificaciones Su-25TM

        Características generales
        Tripulación: 1 pilotoSu25-kompo-vers2.svg
        Longitud: 15,33 m
        Envergadura: 14,36 m
        Altura: 4,8 m
        Superficie alar: 30,1 m²
        Peso vacío: 10 740 kg
        Peso cargado: 16 990 kg
        Peso máximo al despegue: 20 500 kg
        Planta motriz: 2× turborreactores Tumansky R-195.
        Empuje normal: 42,2 kN (4300 kgf; 9480 lbf) de empuje cada uno.

        Rendimiento
        Velocidad máxima operativa (Vno): 950 km/h (590 MPH; 513 kt) (Mach 0,77)
        Radio de acción: 1375 km
        Alcance en ferry: 2500 m (8202 ft)
        Techo de vuelo: 7000 m vacío, 5000 m con armamento (Por un periodo breve de tiempo puede alcanzar 9600 m de altitud)32​
        Régimen de ascenso: 58 m/s (11 417 ft/min)
        Carga alar: 584 kg/m²
        Empuje/peso: 0,51

        Armamento
        Cañones:
        1x Gryazev-Shipunov GSh-30-2 de doble tubo con 250 proyectiles
        Puntos de anclaje: 11 puntos de anclaje con una capacidad de 4400 kg, para cargar una combinación de:
        Bombas:
        Bombas de propósito general de 100, 250 o 500 kg.
        Bombas incendiarias ZB-500
        Bombas guiadas por láser
        Bombas de racimo
        Cohetes: Contenedores de cohetes S-8, S-13, S-24 o S-25
        Misiles:
        2× Misiles aire-aire para autodefensa Vympel R-73.33​
        2× Misiles aire-aire para autodefensa R-60 (AA-8 'Aphid').
        Misiles aire-superficie Kh-25 o el Kh-29. En el caso peruano, los Su-25 SM pueden portar el misil KH 31 P (Antirradar) de 110 km de alcance, y el KH 31 A (Antibuque), esto gracias a que los aviones fueron modernizados totalmente con un gran aumento de sus capacidades a solicitud del país sudamericano.
        Otros:
        Contenedores de cañones
        Tanques de combustible externos de 840 o 1160 litros.
        33fca979-2060-423c-a41e-d818e3d4313c-image.png

        4152d218-6aa1-4ef4-b4a5-58a2f3b33a89-image.png

        D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • Hank.R
          Hank.R last edited by

          Son aviones muy diferentes entre si.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin @Petti Lujanero last edited by Darwin

            @petti-lujanero
            Es un muy buen avion, pero hace mucho que no se fabrica el Su-25. Actualmente se hicieron modernizaciones de varias maquinas tanto de Rusia como Peru
            El Su-25 es un avión muy dedicado, o sea, que cumple tareas exclusivas de ataque a tierra y apoyo cercano. Les sirve a las Fuerzas Aereas que tienen aviones de combate superiores y cazas, cosa que no tenemos. Estos podrian reemplazar a los A4AR, pero la prioridad es un avion de combate superior. Para mi FAdeA debería comenzar a diseñar un LIFT de nueva generacion. Un avión que se pueda fabricar en cantidad y para múltiples funciones: entrenamiento avanzado, caza ligero, apoyo cercano a tierra, capacidad antibuque. Con un motor superior al Pampa, una estructura reforzada para el combate, mayor carga de armas y combustible (+sonda de repostaje) y con sensores ya incorporados (radar, RWR, ECM, etc.)

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • YankeeTango
              YankeeTango last edited by

              El SU-25 es un dinoasuro de la guerra fria. Un nuevo avion de ataque, por lo mentos tendria que tener algun diseno mas moderno como el Yak-130.

              FIRE FOX . Teodofredo caballito 3 Replies Last reply Reply Quote 0
              • FIRE FOX .
                FIRE FOX . @YankeeTango last edited by

                @yankeetango Si Russia todavia lo vuela, dudo mucho que sea tan dinosaurio como decis... Viejo modelo si, pero con nueva electronica se come a muchos todavia..

                C YankeeTango 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                • C
                  checho32 @FIRE FOX . last edited by

                  @argento1972 dijo en Modernización del Pucara:

                  @yankeetango Si Russia todavia lo vuela, dudo mucho que sea tan dinosaurio como decis... Viejo modelo si, pero con nueva electronica se come a muchos todavia..

                  Como el A-10 Thunderbolt pero así y todo, también se discute retirarlo, demasiado específico para los tiempos actuales. En paises con gran maquinaria de guerra se entiende, para los que no tienen nada, no podemos darnos el lujo de aviones tan específicos. Si no lográs superioridad aérea, los aviones de ataque quedan absolutamente expuestos.

                  P 1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • YankeeTango
                    YankeeTango @FIRE FOX . last edited by

                    @argento1972 Y para que invertir millones en un avion tan viejo? Not tiene sentido.

                    FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • FIRE FOX .
                      FIRE FOX . @YankeeTango last edited by

                      @yankeetango si hablas de millones, te doy la razon..

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • P
                        Petti Lujanero @checho32 last edited by

                        @checho32

                        Ok, ok. Yo había pensado en el SU 25 como avión de ataque, para reemplazar al Pucará, Pampa y A 4. Mientras que pongo al JF 17 para reemplazar a los Deltas.
                        Incluso teniendo en mente que los Rusos lo hacen despegar de un portaaviones sin catapulta.

                        Pero si, puede ser que sea solo otro divague. Motivado por mi gran admiración por la inteligencia peruana para comprar SdeA.

                        Abrazos y buenas noches.

                        Juan Martin Pettigrew

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post