Noticias de Corea del Norte
-
-
Hwasong-17, la capacidad de Corea del Norte para atacar el territorio de EEUU
Se especula que éste tiene un alcance similar al Hwasong-15, 13.000 km (estimado), pero, posee la capacidad de llevar varias ojivas nucleares.
Luego de la segunda prueba exitosa de disparo del misil balístico de alcance intercontinental (ICBM) Hwasong-17 el 18 de noviembre por parte de Corea del Norte, Kim Jong Un, explicó la importancia del nuevo misil para la seguridad del país. . Dijo después de haber observado personalmente el lanzamiento: "La prueba de fuego demostró claramente la confiabilidad del nuevo sistema principal de armas estratégicas de las fuerzas estratégicas de la RPDC [República Popular Democrática de Corea] y su poderoso desempeño de combate como el arma estratégica más poderosa", en el mundo." La Agencia Central de Noticias de Corea, administrada por el estado, agregó que el presidente Kim asistió al lanzamiento para "confirmar una vez más que las fuerzas nucleares de la RPDC han asegurado otra capacidad confiable para responder
a cualquier amenaza nuclear".Los misiles balísticos de alcance intercontinental que llevan ojivas termonucleares han servido como un ecualizador entre los Estados Unidos y Corea del Norte, que están técnicamente en guerra desde 1950, y la capacidad de los Estados Unidos para escalar a la guerra nuclear ha proporcionado una ventaja clave en las negociaciones del armisticio de la Guerra de Corea. en 1951-53. Las amenazas de ataques nucleares se han utilizado varias veces desde entonces durante los enfrentamientos entre los dos países. Estados Unidos ha tenido la capacidad de lanzar ataques nucleares contra Corea del Norte desde la década de 1940 debido a su presencia militar masiva en el este de Asia y anteriormente desplegó cientos de ojivas en Corea del Sur con un arsenal que alcanzó un máximo de 950 ojivas dirigidas al norte.
La incapacidad de Corea del Norte para tomar represalias contra posibles ataques estadounidenses la ha colocado durante mucho tiempo en una gran desventaja, y esto se resolvió parcialmente solo en 2017 cuando se probaron con éxito los primeros misiles balísticos intercontinentales, el Hwasong-14 y el Hwasong-15 y se informó que entraron en servicio. Muchos analistas vieron este desarrollo como clave para reducir seriamente las opciones estadounidenses de ataques, incluidos los ataques nucleares, contra el estado de Asia oriental, así el presidente Kim tubo la respuesta a las amenazas nucleares de Washington. Se especula que el Hwasong-17 tiene un alcance similar al del Hwasong-15, pero presenta la capacidad de transportar múltiples ojivas independientes que se pueden cambiar de objetivo. A medida que Corea del Norte emergió como líder mundial en el despliegue de vehículos de vuelo hipersónico, siendo solo el tercer país en desplegarlos después de China y Rusia, la posibilidad sigue siendo significativa de que el Hwasong-17 pueda en el futuro integrar dichos vehículos para capacidades evasivas superiores contra las defensas aéreas enemigas.
https://militarywatchmagazine.com/article/kim-ju-hwasong17-nkorea-contain-us-threat
-
El Incidente del misil ucraniano, con el que supuestamente Rusia ataco a Polonia, demuestra lo cerca que se estuvo de la 3º GM
Este incidente peligroso, demuestra que las cosas se ponen cada día mas tensas y las excusas para iniciar una guerra total, estan cada día mas cerca (si alguien no las para)
Por eso, asi como la OTAN se juega cada dia mas a la vista en Ucrania, Rusia teje cada día mas su alianza con los que parecen ser sus aliados militares naturales... Y como decía un analista frances hace unos meses: "no es por gustos sino por necesidad, a lo que se esta empujando a Putin.""La cooperación entre actores tan importantes como China, Rusia, Irán y Corea del Norte, en áreas tan diversas como la economía, política, energía y el campo militar pasa así de pesadilla a una realidad, una amenaza directa a la hegemonía occidental, que tambalea y que podría ser un catalizador para que otros Estados, ojalá cada día más numerosos y disconformes con el actual status quo definan caminar por un sendero propio. La Triple Alianza, el Eje Beijing-Moscú-Teherán es una buena noticia en el plano de las decisiones políticas internacionales", escribe Pablo Jofré Leal, periodista y escritor chileno.
https://www.ihu.unisinos.br/categorias/161-noticias-espanol/559758-rusia-china-iran-una-alianza-destinada-a-romper-hegemonias-ihu-adital -
Corea del Norte ha aumentado significativamente su capacidad de atacar a EEUU: informe
Para Washington es particularmente preocupante el creciente número de pruebas de misiles de distintos alcances, junto con el desarrollo y perfeccionamiento de otras armas norcoreanas.
El grupo de expertos del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense (CRS) envió a las autoridades legislativas un informe en el que se evalúa la capacidad militar del país en el marco de sus fricciones con Corea del Norte, concluyendo que Pionyang ha aumentado significativamente su arsenal de misiles a lo largo del año, en un esfuerzo por "mejorar su capacidad de atacar a EE.UU.".
En el documento, publicado este lunes, se recuerda que Washington ha expresado ya su preocupación por el armamentismo de Corea del Norte. Así, este año el país asiático fijó por ley el principio de validez de un ataque nuclear como respuesta no solo a una agresión similar, sino también a una no nuclear y en otras "situaciones que amenacen la supervivencia" del país.
Además, según los expertos, Corea del Norte ha desarrollado nuevos tipos de armas y mejorado otras ya antiguas. La Agencia de Inteligencia de EE.UU. anunció que Pionyang tiene ahora la posibilidad de lanzar misiles nucleares de largo alcance, ya que logró elaborar una cabeza nuclear "miniaturizada" o lo suficientemente pequeña como para ser montada en misiles balísticos de ese tipo.
Al mismo tiempo, el país asiático realizó en 2022 unas 60 pruebas de misiles balísticos de diversos alcances y capacidades. Este año, por primera vez desde 2017, probó misiles balísticos intercontinentales. Se señala que estas pruebas podrían haber mejorado la confiabilidad y precisión de las fuerzas misilísticas norcoreanas y su "capacidad para derrotar a los sistemas regionales de defensa antimisiles".
Entre las nuevas amenazas para la seguridad de EE.UU., el informe también menciona las crecientes capacidades cibernéticas de Pionyang y su posible uso para "represalias, coacción, espionaje y fines de beneficio económico".
RT
-
Corea del Norte prueba un "motor de combustible sólido de alto empuje" para desarrollar una nueva arma estratégica
La prueba, de "importancia estratégica", fue observada por Kim Jong-un, quien "alentó cálidamente a sus científicos y técnicos, expresando la expectativa de que se fabrique otra arma estratégica de nuevo tipo en el menor tiempo posible".
Corea del Norte probó este jueves un "motor de combustible sólido de alto empuje", el "primero de su tipo en el país", que permitirá a Pionyang avanzar en el desarrollo de nuevos sistemas de armas estratégicas, informó la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).
La prueba, de "importancia estratégica", se llevó a cabo en el Campo de Lanzamiento de Satélites Sohae y fue observada personalmente por el líder del país, Kim Jong-un.
"Los resultados de la prueba demostraron científica y claramente que todos los índices técnicos, incluidos el empuje del motor, el impulso específico, la función de combustión, la duración y la función de control del vector de empuje, son iguales a los valores de diseño y demostraron su confiabilidad y estabilidad", precisa KCNA.
Esta prueba proporciona "una garantía segura de ciencia y tecnología para el desarrollo de otro sistema de armas estratégicas de nuevo tipo", señala el medio.
https://actualidad.rt.com/actualidad/452090-corea-norte-prueba-motor-alto-empuje-nueva-arma
-
Me muero de risa con la foto de Kim Jong que le mandaron al artículo, muerto de risa fumádose un faso, le faltó un whisky!!
-
Corea del Norte está construyendo una red de reconocimiento satelital: la última prueba es un hito en el desarrollo de multiplicadores de fuerza para sus misiles
Corea del Norte informó de la prueba de equipos de reconocimiento espacial el 18 de diciembre, con un lanzamiento espacial realizado por la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA) al que se refiere la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), dirigida por el estado, ese día se refirió como un "importante prueba de etapa final” para el programa satelital de vigilancia del estado de Asia oriental.
La prueba vio equipos, incluida una cámara panorámica con "resolución de 20 m", dos cámaras multiespectrales y un transmisor de video, entre otros, todos lanzados "a la altitud de 500 km". Se llevó a cabo desde el campo de lanzamiento de satélites de Sohae y se describió como "la puerta de enlace final" antes del lanzamiento de un satélite de reconocimiento.
Durante mucho tiempo se ha esperado que el programa de satélites de Corea del Norte sea un área de enfoque clave después de los éxitos del país en el desarrollo de ojivas termonucleares miniaturizadas viables, misiles balísticos de alcance intercontinental y misiles balísticos de alcance intermedio en 2017, que son logros que desde entonces se han complementado con la expansión del arsenal. y el desarrollo de nuevos misiles más capaces, incluidos aquellos con vehículos de planeo hipersónico. Si bien Corea del Norte puede beneficiarse de los datos de objetivos de los satélites chinos o rusos, en particular si es atacada debido a las obligaciones del tratado de China de proteger a su vecino, una capacidad de vigilancia espacial independiente aún podría ser un importante multiplicador de fuerzas para su creciente arsenal de misiles. . La última prueba sigue a la revelación a principios de año de que una prueba de misiles balísticos de alcance intermedio Hwasong-12 realizada el 30 de enero tenía cámaras conectadas y transmitió imágenes de vigilancia a Corea, con fotos publicadas en ese momento en lo que probablemente fue un paso en el camino. hacia el hito actual.
Military watch magazine
-
Drones norcoreanos ingresan a Corea del Sur hasta Seúl, que responde con cazas y helicópteros de combate: un avión se estrella
Después de que se detectaran múltiples "objetos no identificados" se suspendieron temporalmente los vuelos civiles.
Cinco drones norcoreanos han traspasado este lunes la frontera con Corea del Sur e invadieron su espacio aéreo por primera vez desde 2017, recoge la agencia Yonhap. En respuesta, el Ejército surcoreano realizó varios disparos de advertencia e inició una operación para derribar los drones, que incluyó el despliegue de aviones de combate de la Fuerza Aérea y helicópteros de ataque, así como otros activos.
Los vehículos no tripulados cruzaron las áreas de Gimpo, Paju y la isla de Ganghwa, ubicadas en la provincia de Gyeonggi, y algunos de ellos sobrevolaron zonas habitadas. Asimismo, uno de ellos incluso se acercó a Seúl.
Según un oficial del Estado Mayor Conjunto surcoreano cuyo nombre no fue proporcionado, después de que se detectaran múltiples "objetos no identificados" se suspendieron temporalmente los vuelos civiles. El Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte del país precisó que se prohibieron los vuelos en los dos principales aeropuertos internacionales del país, el de Gimpo y el de Incheon, durante aproximadamente una hora.
Tras la aparición de drones, el Ejército surcoreano también desplegó un avión de ataque ligero KA-1. Sin embargo, la aeronave se estrelló en el condado de Hoengseong, unos 140 kilómetros al este de Seúl. Se informó que los dos pilotos se encuentran sanos y salvos y fueron trasladados a un hospital cercano.
https://actualidad.rt.com/actualidad/453109-drones-norcoreanos-traspasan-frontera-sur
Un avión surcoreano se estrella al interceptar drones norcoreanos
El accidente se produjo poco después del despegue de la aeronave de la base aérea de la ciudad de Wonju, al este de Corea del Sur.
Un avión de ataque ligero KA-1 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur se estrelló este lunes en el condado de Hoengseong, unos 140 kilómetros al este de Seúl mientras intentaba interceptar presuntos drones norcoreanos que traspasaron la frontera.
https://actualidad.rt.com/actualidad/453102-estrellarse-avion-ataque-ligero-corea-del-sur
-
Con respecto a la noticia anterior hay otra versión:
Dron norcoreano derriba caza ligero surcoreano KAI Ka-1
(Aunque el titular es medio incorrecto.)
https://avia-es.com/news/bespilotnik-kndr-sbil-yuzhnokoreyskiy-lyogkiy-istrebitel-kai-ka-1
-
Un dron norcoreano sobrevoló la oficina del presidente de Corea del Sur
Las declaraciones del oficial anónimo contradicen la versión oficial inicial de las autoridades de defensa surcoreanas sobre el incidente, quienes, en su momento, negaron que semejante incidente hubiera ocurrido.
ESTAMBUL
Un oficial militar surcoreano afirmó este jueves que un dron norcoreano sobrevoló brevemente la zona de exclusión aérea de 3,7 kilómetros de radio sobre la oficina del presidente Yoon Suk-Yeol en la capital Seúl el pasado mes.
En declaraciones a la agencia de noticias surcoreana Yonhap, el oficial explicó que el dron “voló brevemente hacia el límite norte de la zona, pero no se acercó a las instalaciones de seguridad clave”, en referencia al área de seguridad denominada “P-73”.
Las declaraciones del oficial contradicen la versión oficial inicial de las autoridades de defensa surcoreanas sobre el incidente, quienes, en su momento, negaron que semejante incidente hubiera ocurrido.
Supuestamente, el dron en cuestión se encontraba entre las cinco aeronaves no tripuladas (UAV, por sus siglas en inglés) norcoreanas que el 26 de diciembre cruzaron la Línea de Demarcación Militar (LDM) entre las dos coreas y que el Ejército surcoreano no logró derribar, generando dudas sobre sus capacidades en defensa antiaérea.
Horas más tarde, durante una sesión informativa para los periodistas, otro oficial militar informó que un objeto, presuntamente un dron enemigo, habría sobrevolado la parte del “extremo norte” de la zona P-73 y aseguró que “no hubo ningún problema respecto a la seguridad de la oficina presidencial en Yongsan”.
El oficial descartó que el dron en cuestión pudiera haber tomado fotografías de la oficina presidencial y otras instalaciones de seguridad cercanas, como la sede del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), argumentando que “dada la distancia, la altitud y las capacidades del enemigo, creemos que no pudo haber tomado fotografías en ese momento”.
Las recientes incursiones de drones norcoreanos han puesto al descubierto la incapacidad del sur a la hora de detectar, rastrear y derribar drones tan pequeños.
https://actualidad.rt.com/actualidad/454073-dron-norcoreano-zona-oficina-presidencial-seul