Conflicto de Afganistán
-
Hay actualmente feroces combates en el Noreste de Afganistán
Varias fuentes cercanas al Frente Nacional de Resistencia contra los talibanes informaron sobre enfrentamientos en curso el viernes por la mañana [15 de octubre] en el valle de Andarab en la provincia de Balk en el noreste de Afganistán.
“Actualmente hay una feroz batalla entre los talibanes y el Frente de Resistencia Nacional en Andarab. Hay bajas en ambos lados, se desconoce el número exacto de bajas ”, decía el mensaje de Twitter.
Según fuentes, se están produciendo enfrentamientos en los distritos de Puli-Hisar y Dih-Salah en la provincia de Baglan, los talibanes, que sufrieron más de 60 bajas, se están retirando, hay bajas entre los combatientes del Frente y la muerte de dos de sus comandantes de campo.
Los talibanes aún no han comentado sobre el incidente, pero se han publicado videos en las redes sociales que muestran columnas de combatientes talibanes que se dirigen al valle de Andarab.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa talibán anunció en Twitter que Ataula Omari ha sido nombrado comandante del Cuerpo Mazar-e-Sharif. El cuartel general del cuerpo está ubicado en la base del antiguo 209º Cuerpo del Ejército Nacional Afgano "Shahin" en los suburbios de Mazar-e-Sharif, el centro de la provincia de Balkh, y es responsable de la seguridad en la parte norte del país.
La situación en Afganistán
Después de una presencia de 20 años el 31 de agosto, las tropas estadounidenses abandonaron Afganistán. Según el presidente estadounidense Joe Biden, Estados Unidos ha hecho lo que se propuso hacer: eliminar al grupo terrorista al Qaeda responsable de los ataques del 11 de septiembre y evitar que Afganistán se convierta en un centro de terrorismo.
Sus palabras no se corresponden con la realidad. Según un informe de inteligencia estadounidense, al menos 20 pequeños grupos terroristas están operando actualmente en Afganistán, radicalizados durante los últimos 20 años debido a la presencia extranjera. Varios informes sugieren que los terroristas de al-Qaeda se están uniendo a los talibanes y el Estado Islámico establecerá una presencia en Afganistán.
Anteriormente, el mismo informe de Estados Unidos decía que Kabul colapsaría en seis meses, pero el presidente de Estados Unidos ocultó esta información. Se esforzó por convencer al público de que no existía esa opción frente a Afganistán y citó los miles de efectivos y equipos del país asiático. A pesar del "optimismo" de Joe Biden, los talibanes se apoderaron de casi todo el país en un mes y entraron en Kabul. El ex presidente Ashraf Ghani huyó del país.
Bulgarian military
-
Los talibanes lanzan una operación contra el Estado Islámico en el sur de Afganistán
A principios de este mes, un ataque suicida con bomba del Estado Islámico en Kabul mató a un comandante militar talibán.
Los talibanes han lanzado una ofensiva contra los presuntos escondites del Estado Islámico en el sur de Afganistán, dijeron funcionarios el lunes, luego de un aumento en los ataques sangrientos del grupo en las últimas semanas.
La operación contra el Estado Islámico-Khorasan, el capítulo local del grupo yihadista, comenzó alrededor de la medianoche en al menos cuatro distritos de la provincia de Kandahar y continuó hasta el lunes por la mañana, dijo a la AFP el jefe de la policía provincial talibán, Abdul Ghafar Mohammadi.
“Hasta ahora, cuatro combatientes de Daesh (EI) han sido muertos y diez arrestados… uno de ellos se hizo explotar dentro de una casa”, dijo.
Un miembro de la agencia de inteligencia talibán que se negó a ser identificado dijo a la AFP que al menos tres civiles murieron en la operación.
Los medios locales citaron a un funcionario talibán diciendo que también hubo una explosión en un suburbio occidental de Kabul el lunes por la mañana sin víctimas.
En los tres meses desde que los talibanes llegaron al poder, IS-K ha estado activo en Jalalabad, Kunduz, Kandahar y Kabul.
El mes pasado, el grupo se atribuyó la responsabilidad de un atentado suicida con bomba en una mezquita chií en Kandahar que mató al menos a 60 personas y hirió a decenas más.
Ese ataque se produjo una semana después de que otra explosión mortal en una mezquita reclamada por IS-K en la provincia norteña de Kunduz mató a más de 60 personas.
El domingo, el grupo se atribuyó la responsabilidad de una bomba que destruyó un minibús en Kabul el fin de semana y mató a un conocido periodista local y hasta dos personas más.
IS-K se jactó de haber matado o herido a "20 apóstatas chiítas" en el incidente.
A principios de este mes, los combatientes del IS-K allanaron el Hospital Militar Nacional de la ciudad, matando al menos a 19 personas e hiriendo a más de 50.
the defense post
-
totalmente olvidado Afganistan y a su suerte por lo menos en occidente creo.Ya no aprece entre las principales noticias.
-
Aca en USA tampoco se volvio a hablar de Afganistan...
-
Nunca mejor aplicado el refrán que dice: "Ojos que no ven corazón que no siente..."
Como en las fiestas de pueblo, o como en circo de pueblo... Se fueron los que organizan y hacen el ruido (los jefes) y detrás de ellos toda la comparsa y también los de la música a otros lado...a otras latitudes a contar otras historias.... -
Los talibanes inician conversaciones con Occidente en Noruega
Se trata del primer diálogo oficial de los talibanes con Occidente desde que tomaran el poder de Afganistán en agosto. La crisis humanitaria y el respeto a los derechos humanos y de las mujeres son temas principales.
La crisis humanitaria en Afganistán, donde millones de personas están amenazadas por la hambruna, así como los derechos humanos centrarán las conversaciones de este domingo (23.01.2022) en Oslo (Noruega) entre los talibanes, los países occidentales y miembros de la sociedad civil afgana.
Durante una visita de tres días a Noruega, la primera en Europa desde su regreso al poder, los talibanes, encabezados por su ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Mutaqqi, se reunirán con responsables noruegos y representantes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y la Unión Europea.
"La formación de un sistema político representativo, la respuesta a las crisis humanitaria y económica, las preocupaciones de seguridad y antiterrorismo, y los derechos humanos, en particular la educación de las niñas y las mujeres", estarán sobre la mesa, dijo el Departamento de Estado estadounidense.
Las conversaciones no son un reconocimiento a su gobierno
Los talibanes, que fueron expulsados en 2001 pero volvieron al poder en agosto tras una guerra relámpago, esperan que las conversaciones ayuden a "cambiar la atmósfera de guerra (...) por una de paz", dijo el portavoz islamista, Zabihullah Mujahid.DW
-
EEUU asesinó al jefe de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri
La operación con drones se realizó en Afganistán. El terrorista se había convertido en el líder de la organización tras la muerte de Osama Bin Laden.
Osama Bin Laden y Ayman al Zawahiri.Estados Unidos mató al jefe de Al Qaeda Ayman al Zawahiri el fin de semana en un ataque con drones durante una "operación antiterrorista exitosa" en Afganistán, según medios de comunicación estadounidenses.
Zawahiri, considerado el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que dejaron casi 3.000 muertos en Nueva York, se convirtió en jefe de la organización terrorista tras la muerte de Osama bin Laden en 2011 a manos de un comando estadounidense en Pakistán.
"El sábado, bajo mis órdenes, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo sobre Kabul, en Afganistán, que mató al emir de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri", afirmó el presidente Joe Biden en un discurso televisado desde la Casa Blanca.
"Se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está", añadió.
https://www.ambito.com/mundo/eeuu/asesino-al-jefe-al-qaeda-ayman-al-zawahiri-n5499957
-
Para recordar quien es quien
https://www.instagram.com/p/CkD3s-SMUYl/?igshid=YmMyMTA2M2Y=