Conflicto de Afganistán
-
@teodofredo dijo en Conflicto de Afganistán:
@darwin dijo en Conflicto de Afganistán:
@bnd dijo en Conflicto de Afganistán:
Solo negocios: talibanes están vendiendo equipo militar de EEUU a Irán
La inteligencia militar de campo dejada en Afganistán bajo el disfraz de misiones diplomáticas informa que los talibanes han comenzado a vender algunos equipos militares estadounidenses a Irán. Según los informes, se trata de vehículos blindados y vehículos todoterreno. Sin embargo, hay informes de que los talibanes podrán negociar la venta de equipo militar abandonado que no funciona.
No hay confirmación oficial de Teherán de tal acuerdo con los talibanes. Sin embargo, los iraníes no perderían la oportunidad de adquirir equipos estadounidenses e intentarían "copiar" algunas ideas para utilizarlas en su desarrollo. BulgarianMilitary.com recuerda que a pesar del embargo de armas a Irán en los últimos años, el país ha logrado desarrollar una industria militar bastante fuerte y de calidad que resiste la influencia estadounidense.
Estaba cantado que los iranies iban a querer quedarse con ese equipo, aunque este fuera de servicio. Ya lo dije, los iranies se especializaron en la ingenieria inversa y la mayoria de sus aeronaves son de origen made in USA. Ese botin de los talibanes son una joya para ellos.
¿ Y que dejó EE.UU que le sirva hoy a Irán…??...¿F-5 Nortrop, F-4 Phantom, F-14 Tomcat…. Hércules C130E/H, Boeing 707 o 747…?? Lo que tiene HOY Irán de EE.UU. fue adquirido en 1968… hace 50 años…Y ni EE.UU. ni la OTAN tienen nada de aquella época… Y lo demás es material ruso o chino (Mi-18/17….Chengdú J-7, Sukhoi Su-24, Il-76)… ¿Quizás algunos de los Mi-17 afbanos…??
Hay que usar el sentido común. Si los talibanes venden al extranjero el poco armamento capturado al enemigo ¿que les queda a ellos en el país…?? ¿conque piensan reorganizar sus FF.AA…?? ¿con palos y piedras…? Porque una cosa era la guerra de guerrillas que sostuvieron hasta ahora…y otra muy distinta volver a gobernar Afganistan y organizar y defender todo un país, como ocurrió entre 1996 y 2001 cuando fueron gobierno…No importa que no hayan dejado F-5 Nortrop, F-4 Phantom, F-14 Tomcat. Ya que como dije, Iran está especializado en ingenieria inversa, un helo CH46E, un UH-60 o un MD 500 Defender, por dar un ejemplo puede ser de gran valia para los ingenieros iranies . A los talibanes les conviene vender el equipo militar, hacerse de plata y compra helicopteros civiles con los servicios de mantenimiento que le permitan mantenerlos en vuelo por largo tiempo.
Qué van a hacer con los UH-60 o un Super Tucano cuando necesite un mínimo de mantenimiento? Tienen proveedores de los lubricantes y combustible que utilizan?
Lo único que vale la pena mantener es el material ruso con los cuales puede llegar a hacer algún arreglo de mantenimiento y capacitación.
Por lo que averigue los motores de los CH-46E Sea Knight abandonados en Kabul son los mismos que utiliza el ASH-3D Sea King de Iran. Mira si no les va a interesar!!!
-
También tiene de estos...
Y estos
Y no olviden que Irán logro construir un drone con ingeniería inversa a partir de un RQ 170 capturado.
-
Los motores y aviónica de los C-130 Hércules de seguro son un botin también deseado por Iran
Uno de los C-130 Hércules en Kabul capturado por los talibanes
Flota de C-130 Hércules de IranLa verdad que Iran no podria haber soñado mejor regalo de los EEUU: dejar toda un stock de repuestos nuevos en sus fronteras a su alcance.
-
Otro regalito codiciado son los MD Defender, dejaron toda una flota (43 unidades) Estos utilizan la misma turbina que los Bell 206 utilizados por Iran (o sea que lo conocen al dedillo). Esos se los traerian volando para incorporalos directamente, solo le cambian la escarapela.
MD Defender abandonado en Kabul
Este es el Shahed 285 iraní. No es otra cosa que un Bell 206 Jet Ranger reformado (origen USA). Utiliza el turbo turboeje Allison 250 similar al MD Defender- -
Nuevos aliados: EEUU y los talibanes juntos contras ISIS mientras Gran Bretaña se abstiene
En una entrevista con The Telegraph la semana pasada, el Jefe de Estado Mayor de la Royal Air Force, el Jefe de la Fuerza Aérea Sir Mike Wigston, sugirió que a pesar de la retirada de la OTAN - y por lo tanto de Estados Unidos - de Afganistán, la Fuerza Aérea Británica estaba lista para atacar, si es necesario, al Estado Islámico, incluida su rama afgano-paquistaní [EI-K].
Después de una presencia de 20 años el 31 de agosto, las tropas estadounidenses abandonaron Afganistán. Según el presidente estadounidense Joe Biden, Estados Unidos ha hecho lo que se propuso hacer: eliminar al grupo terrorista al Qaeda responsable de los ataques del 11 de septiembre y evitar que Afganistán se convierta en un centro de terrorismo.
Sus palabras no se corresponden con la realidad. Según un informe de inteligencia estadounidense, al menos 20 pequeños grupos terroristas están operando actualmente en Afganistán, radicalizados durante los últimos 20 años debido a la presencia extranjera. Varios informes sugieren que los terroristas de al-Qaeda se están uniendo a los talibanes y el Estado Islámico establecerá una presencia en Afganistán.
-
@darwin dijo en Conflicto de Afganistán:
Otro regalito codiciado son los MD Defender, dejaron toda una flota (43 unidades) Estos utilizan la misma turbina que los Bell 206 utilizados por Iran (o sea que lo conocen al dedillo). Esos se los traerian volando para incorporalos directamente, solo le cambian la escarapela.
MD Defender abandonado en Kabul
Este es el Shahed 285 iraní. No es otra cosa que un Bell 206 Jet Ranger reformado (origen USA). Utiliza el turbo turboeje Allison 250 similar al MD Defender-El CH-14 de Cicaré; que además usaba esas misma turbina prestada por la Aviación del Ejército, je.
Me animaría a decir que el diseño de Cicaré es más funcional... pero el Iraní vuela...
-
Vuelvo a repetir un pensamiento...No creo que los actuales talibanes "regalen" o vendan el pobre y poco equipamiento militar que les quedó (armas, aviones, helicópteros) por ahora y hasta que no esten organizados y sepan: que armas y sistemas necesitarán para tener un ejército nuevamente organizado...Al contrario, pedirán ayuda para reparar y poner operativo todo lo que puedan...
Además habrá que también tener en cuenta, quienes serán en sus relaciones internacionales "sus amigos y enemigos"... En este aspecto, creo que Pakistan (y China su socio y aliado), se perfilan como grandes candidatos a tener mucha influencia allí...Pero también y como ya avisaron, EE.UU. y Europa (OTAN) confirmaron que "volverán" para no perder peso geoestratégico allí...(¿¿???)
Y porque además EE.UU, no quiere que Irán meta las manos allí, con su influencia, y porque, (sabe), que en Irán (son chiitas), son enemigos religiosos de los talibanes (que son sunitas) de hecho todos conocemos las grandes diferencias (y guerras) que existen entre las dos principales doctrinas del islam
Empezar a desprenderse y regalar o mal vender, armas, repuestos o aviones hoy, cuando aún no saben que va a pasar y cuando no tienen organizado un gobierno (y menos unas FF.AA...) es para ellos escupir contra el viento" -
Si los terroristas de Afganistán intentan abrirse paso hacia el Norte Rusia puede utilizar la experiencia adquirida en Siria
El medio de información vietnamita Soha publica material que examina la situación en Afganistán. Cabe señalar que, en este momento, para las principales potencias mundiales, la cuestión del estatus de los talibanes sigue siendo extremadamente difícil (* un grupo terrorista prohibido en Rusia). El autor vietnamita escribe que ni China, ni Rusia, ni Estados Unidos han abolido el estatus terrorista de los talibanes *, aunque puede ser extremadamente importante para China en términos económicos profundizar los contactos con quienes han tomado el poder en Afganistán por su cuenta. manos.
Al mismo tiempo, las páginas de Soha indican que Rusia "se tomó un descanso" y espera ver cómo se desarrollará aún más la situación en Afganistán. El autor escribe que si los terroristas comienzan a activarse en este país asiático y tratan de extender su actividad más allá de sus fronteras, para abrirse paso hacia el norte, entonces Rusia "puede usar su experiencia siria".
Del informe:
Con experiencia en Siria, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas pueden lanzar ataques aéreos contra objetivos terroristas en Afganistán tan pronto como la situación empeore. Al mismo tiempo, Rusia puede confiar en su propia experiencia a largo plazo de presencia en Afganistán.
Esto se refiere a la experiencia soviética (en Afganistán), que finalmente no tuvo éxito, pero que se está volviendo valiosa hoy - se han aprendido muchas lecciones.
El autor vietnamita escribe que Rusia ha adoptado una actitud de espera debido a la presencia de otro grupo terrorista en Afganistán: ISIS *. Y si los talibanes aseguraron que no iban a abandonar el territorio afgano, entonces con ISIS la situación es diferente. Anteriormente, los talibanes llamaron a ISIS "secuaces de la CIA, que deben ser eliminados".
Y si, como escribe Soha, uno de los terroristas decide romper las repúblicas de Asia Central, Rusia puede comenzar aviación operación.
Topwar
-
Otro vuelo de evacuación afgano partirá mientras la ONU advierte sobre las 'represalias' de los talibanes
Otro vuelo con afganos y extranjeros en Qatar partió el viernes cuando el aeropuerto de Kabul estaba a punto de reanudar sus operaciones.10/09/21 - Un segundo vuelo chárter saldría de Afganistán el viernes con extranjeros y afganos a Qatar en una señal de que el principal aeropuerto del país estaba cerca de reanudar sus operaciones comerciales, ya que Naciones Unidas advirtió sobre "acusaciones creíbles" de asesinatos en represalia por parte de los talibanes.
Poco más de 100 pasajeros, incluidos algunos estadounidenses, salieron del aeropuerto de Kabul el jueves en el primer vuelo que transportaba a extranjeros fuera de la capital afgana desde que terminó una evacuación liderada por Estados Unidos el 30 de agosto.
La Casa Blanca dijo que los talibanes habían sido "honestos y profesionales" al permitir que el vuelo saliera, pero el enviado de Naciones Unidas para Afganistán advirtió que el grupo podría estar apuntando a enemigos percibidos.
"También nos preocupa que a pesar de las numerosas declaraciones que otorgan amnistías generales ... ha habido acusaciones creíbles de asesinatos en represalia", dijo la enviada Deborah Lyons en Nueva York.
Dijo que los funcionarios de seguridad afganos y las personas que trabajaron para la administración anterior estaban en riesgo.
Mientras tanto, informes no confirmados en la capital sugirieron que los talibanes pueden realizar una ceremonia para jurar el nuevo gobierno el sábado, el vigésimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre que desencadenaron el final de su primer período en el poder.
Cuando se difundió la noticia de la reanudación de los vuelos de evacuación, algunas personas se reunieron en las puertas del aeropuerto y suplicaron a los guardias talibanes que entraran.
"¡Si no puedo ir, solo mátame!" dijo una mujer, entre un grupo de mujeres y niños, cada uno con sus mochilas.
Muchos afganos en la capital temen que se repita el brutal y represivo gobierno del grupo islamista de línea dura entre 1996 y 2001.
Los talibanes ya han comenzado a segregar a hombres y mujeres estudiantes y personal médico, sugirieron que se prohibirá a las mujeres practicar deportes y dieron a conocer un gobierno compuesto exclusivamente por hombres provenientes de filas leales.
Más de 100 pasajeros viajaban en el vuelo de Qatar Airways que aterrizó en Doha el jueves por la noche, 10 días después de que un gigantesco y caótico puente aéreo de más de 120.000 personas llegara a un final dramático con la retirada de Estados Unidos.
En los días que siguieron al bombardeo de los talibanes, el aeropuerto se había convertido en un símbolo trágico de desesperación entre los afganos aterrorizados por el regreso de los militantes al poder, con miles de personas apiñándose alrededor de sus puertas a diario, y algunas incluso aferrándose a los aviones mientras despegaban.
Más de 100 personas murieron, incluidas 13 tropas estadounidenses, en un ataque suicida el 26 de agosto cerca del aeropuerto que fue reclamado por el capítulo local del grupo Estado Islámico.
Qatar ha dicho que trabajó con Turquía para reanudar rápidamente las operaciones en el aeropuerto de Kabul para permitir el flujo de personas y ayuda.
Los talibanes han afirmado en repetidas ocasiones que no buscarían venganza contra quienes trabajaron con el régimen anterior, y todos los afganos tendrían libre paso fuera del país cuando se reanuden los vuelos comerciales.
Los militantes han prometido un tipo de gobierno más moderado, 20 años después de haber sido expulsados del poder por una invasión liderada por Estados Unidos.
Sin embargo, han dado señales claras de que no tolerarán la oposición.
A principios de esta semana, militantes talibanes armados dispersaron a cientos de manifestantes, a veces disparando al aire, en ciudades de todo Afganistán, incluidas Kabul, Faizabad en el noreste y Herat en el oeste, donde dos personas murieron a tiros.
También tomaron medidas para sofocar cualquier mayor malestar civil, diciendo que las protestas necesitarían autorización previa del Ministerio de Justicia y que no se permitieron manifestaciones "por el momento" (english.alaraby.co.uk).
-
No hay conflicto (por ahora y por lo que se ve) en la evacuación de todos aquellos afganos colaboracionistas de la OTAN y que trabajaron allí al servicio de las tropas de ocupación...Por lo que se ve ( y se lee en Europa) países como Alemania, Francia o Inglaterra, han mantenido contactos "normales" con las nuevas autoridades talibanes y los aviones siguen llegando y saliendo de allí, sin problemas
En este punto, hay que recordar que fueron 20 años y que el anterior gobierno afgano (elegido por EE.UU), puso a disposición de las tropas extranjeras, no solo mucho personal militar, sino gran cantidad de personal civil afgano, que trabajaron directamente a las órdenes de los distintos ejércitos extranjeros, solo en el caso de España, disponía de un servicio de mas de 2.000 empleados afganos, que ahora intentan "repatriar" a Europa...Imaginate, que EE.UU. que llegó a tener en algún momento mas de 110.000 soldados allí y que luego fue sustituyendo por afganos al servicio de los yankees...en el último año las tropas americanas no llegaban a 10.000 (imaginar la cantidad de gente local al servicio de ellos) y que en definitiva fue uno de los motivos del avance taliban y la posterior toma del poder...O sea hace rato, que los norteamericanos se estaban yendo...
Ahora mucho de estos afganos, pretenden lograr, no solo una visa, sino una "greencard", para establecerse en EE.UU....primero por inseguridad, pero también por falta de nuevas fuentes de trabajo (¿de que va a trabajar esta gente ahora?), para gente de allí que vivieron durante 20 años al servicio de los "cuarteles" y la tropa americana...O sea una historia que se vuelve a repetir como en la caída de Vietnam del Sur....
Y China.... sigue siendo el país, que mas se acerca en sus relaciones con los nuevos talibanes (muerto el rey, viva el rey...) https://elpais.com/internacional/2021-09-08/china-y-los-talibanes-intensifican-su-luna-de-miel.html