Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias Boeing

    Aviación Comercial Mundial
    5
    24
    1390
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      La NTSB dice que el fallo del motor del Boeing 777 de United se debe a la fatiga del metal

      alt text

      Según la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), y después de un examen preliminar del motor del B777 de United, afirma que la causa del incidente se debió a la fatiga del metal.

      HISPAVIACION - 23-02-2021

      Dos álabes del fan del motor Pratt & Whitney PW4077 derecho del Boeing 777-200 se cortaron, una en la raíz y otra a la mitad del álabe.

      El presidente de la NTSB, Robert Sumwalt, ha dicho que «El alabe cortado en la raíz indica un daño consistente con la fatiga del metal. Esta pieza se ha transportado a un laboratorio de Pratt & Whitney donde será examinada bajo la supervisión de los investigadores de la NTSB».

      Un segundo alabe del fan, que a partir de las fotografías parece haber sido cortado por la mitad «es consistente con haber sido golpeada con el otro aspa del fan» en lo que la NTSB llama «daño por sobrecarga». Según Sumwalt, «Probablemente se golpeó cuando la otra pieza se separó.»

      Además, Sumwalt afirma que la NTSB examinará las palas en busca de «marcas de detención de grietas», que comparará con marcas en la arena similares a las que se producen cuando sube o baja la marea en una playa, para determinar cuánto tiempo llevaban dañadas las palas.

      Además del motor destrozado, el avión tiene un gran corte en el carenado de fibra de vidrio compuesto en la raíz del ala, donde ésta se une al fuselaje. Según la NTSB, es probable que haya sido perforada por un trozo de metal volador. Todavía no está claro lo cerca que puede haber estado de dañar la cabina presurizada.

      «Había golpes y mellas en otros lugares del ala, pero no había daños estructurales»
      Después del incidente, la FAA ordenó inspecciones de emergencia de algunos Boeing 777-200 con motor Pratt & Whitney PW4000.

      Flota afectada

      Tras el fallo del motor Pratt & Whitney PW4000, únicamente una parte muy pequeña de los Boeing 777 se ve afectada.

      De los 1.539 aviones, 1.076 aviones (el 70%) pertenecen a la segunda generación de la familia de aviones de fuselaje ancho – 777-300ER, -200LR y Freighters – equipados exclusivamente con motores GE90-115B/110B de GE Aviation.

      Los motores PW4000-112 equipan 127 aviones 777-200 y -300 de la generación anterior, 60 en servicio y 67 almacenados. El resto de los aviones están equipados con motores Rolls-Royce Trent 800 (185 aviones) o motores GE90 de la generación anterior (151).

      La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. ha ordenado inspecciones de emergencia de los PW4000-112, mientras que los organismos reguladores de Japón y el Reino Unido han prohibido los vuelos de los 777 con ese motor. Todos los aviones en servicio de esa subflota tienen su base en Estados Unidos, Japón o Corea del Sur.

      United es el mayor operador de 777 con motor PW4000, con una flota de 52 777-200 -22 en servicio y 30 almacenados- construidos entre 1995 y 2002. El avión afectado por el fallo del motor (N772UA) es un 777 de 1995 equipado con motores PW4077.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Teodofredo
        Teodofredo last edited by Teodofredo

        Y OTRO PALITO MAS PARA BOEING (a tristeza não tem fim)

        LA FAA emite una nueva AD para las aeronaves de la familia Boeing 737 NG y MAX

        alt text

        HISPAVIACIÓN - 24-02-2021

        Después de varios informes de grietas en el conjunto de accesorios de tope de la puerta de entrada delantera, la FAA ha decidido emitir una directiva de aeronavegabilidad (AD) por riesgo de descompresión.

        Después de investigar múltiples informes de «grietas o cortes en el conjunto del accesorio de tope de la esquina superior en la puerta de entrada delantera», la FAA identificó que el «grosor de pared insuficiente de la orejeta la hacía susceptible de agrietarse por fatiga». Esto podría dar lugar a que la puerta de entrada delantera de la aeronave afectada fuera incapaz de sostener la carga límite, con el consiguiente riesgo de una rápida descompresión de la cabina.

        No se han especificado aeronaves y operadores concretos afectados en la AD, por lo que es de cobertura general.

        Como medida correctiva, la FAA ha solicitado a los operadores que identificaran el conjunto de accesorios de tope instalado en sus aeronaves y, si se encuentran las piezas defectuosas, que las sustituyan «por un conjunto de accesorios de tope de nuevo diseño que tenga un grosor de pared y una resistencia mejorados».

        El nuevo anuncio, que entra en vigor el 29 de marzo de 2021, afecta a las familias Boeing 737 NG y MAX y a 1.075 aviones registrados en Estados Unidos. Los operadores tienen que cumplir antes de 10.000 ciclos de vuelo totales en la puerta de entrada delantera, o dentro de 5.000 ciclos de vuelo después del 24 de enero de 2020, lo que ocurra más tarde.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by

          Ni me quiero imaginar los titulares lapidarios en los diarios, si todas estas cosas les ocurrieran a los aviones rusos o chinos...demás esta decir, que figurarían en una lista negra prohibiéndoles la entrada a cielo europeo y americano

          A 1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • A
            AlexdG @Teodofredo last edited by

            @Teodofredo dijo en Noticias Boeing:

            Ni me quiero imaginar los titulares lapidarios en los diarios, si todas estas cosas les ocurrieran a los aviones rusos o chinos...demás esta decir, que figurarían en una lista negra prohibiéndoles la entrada a cielo europeo y americano

            Aun no se sabe que pasó con el avion chileno que iba a la antartida creo que era un Herc C130...
            Nadie puede tirar la primera piedra.... (ni la ultima)

            Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo @AlexdG last edited by Teodofredo

              @AlexdG dijo en Noticias Boeing:

              @Teodofredo dijo en Noticias Boeing:

              Ni me quiero imaginar los titulares lapidarios en los diarios, si todas estas cosas les ocurrieran a los aviones rusos o chinos...demás esta decir, que figurarían en una lista negra prohibiéndoles la entrada a cielo europeo y americano

              Aun no se sabe que pasó con el avion chileno que iba a la antartida creo que era un Herc C130...
              Nadie puede tirar la primera piedra.... (ni la ultima)

              Nada se sabe aún (luego de casi un año y medio) sobre las causas del accidente del C-130 “Hércules” de la FACh..No ha habido mas comunicados ni informe preliminar de la junta de investigaciones (como es normal siempre).
              Las tres hipótesis que manejaban siguen en pie...

              1. En primer lugar, el colapso estructural por fatiga en las alas (el cajón)...
              2. Un corte abrupto y total de la energía, seguido de otro incidente desconocido..
              3. Un fallo de los motores seguido de un incidente meteorológico
              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo last edited by Teodofredo

                ¿OTRA MAS...Y VAN...?? (no me quiero imaginar si el producto fuera chino)

                Aparece otro problema en los Boeing 737 MAX y el fabricante avisa a los operadores

                alt text

                HISPAVIACIÓN - 10-04-2021

                Boeing ha recomendado a 16 operadores del Boeing 737 MAX que aborden un potencial problema del sistema eléctrico antes de seguir operando el avión.

                Según ha dicho el fabricante americano, está en permanente contacto con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) en relación a las recomendaciones enviadas a los 16 operadores del Boeing 737 MAX que se pueden ver afectados por este problema.

                Según dice Boeing en un comunicado, «La recomendación se hace para permitir la verificación de que existe una ruta de tierra suficiente para un componente del sistema de energía eléctrica».

                Aún así, Boeing no ha dicho cuántos aviones 737 MAX podrían estar afectados por el potencial problema.

                La FAA ha recomendando a los operadores que se ven afectados por este problema que vuelvan a dejar en tierra y los retiren temporalmente del servicio hasta que el problema sea subsanado.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • BND
                  BND last edited by

                  Boeing completa con éxito el primer vuelo del 737-10

                  alt text

                  El 737-10 de Boeing, el avión más grande de la familia 737 MAX, completó un exitoso primer vuelo el viernes. El avión despegó de Renton Field en Renton, Washington, a las 10:07 a.m. y aterrizó a las 12:38 p.m. en el Boeing Field de Seattle.

                  "El avión se desempeñó maravillosamente", dijo el Capitán de Pilotos en Jefe del 737. Jennifer Henderson. "El perfil que volamos nos permitió probar los sistemas del avión, los controles de vuelo y las cualidades de manejo, todo lo cual resultó exactamente como esperábamos".

                  El vuelo fue el comienzo de un completo programa de pruebas para el 737-10. Boeing trabajará en estrecha colaboración con los reguladores para certificar el avión antes de su entrada en servicio programada en 2023, dijo la compañía.

                  "El 737-10 es una parte importante de los planes de la flota de nuestros clientes, ya que les brinda más capacidad, mayor eficiencia de combustible y la mejor economía por asiento de cualquier avión de pasillo único", dijo Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes. . "Nuestro equipo está comprometido a entregar un avión con la más alta calidad y confiabilidad".

                  El 737-10 puede transportar hasta 230 pasajeros. También incorpora mejoras ambientales, reduciendo las emisiones de carbono en un 14 por ciento y reduciendo el ruido en un 50 por ciento en comparación con los 737 de próxima generación de hoy, según Boeing.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • BND
                    BND last edited by

                    Cómo el KC-46 Pegasus se convirtió en otro 737 MAX para Boeing

                    alt text

                    El nuevo tanquero Boeing KC-46A Pegasus de la Fuerza Aérea de EE. UU. atrajo últimamente una menor atención.

                    A mediados de junio de 2021, la USAF anunció que encontró dos deficiencias en el avión. Hubo un error en el software de vuelo, lo que aumentó el riesgo de que la aeronave se volviera inestable durante el vuelo; Además de eso, la línea de drenaje del receptáculo del avión, que drenaría el agua del sistema de reabastecimiento de combustible, era propensa a agrietarse a bajas temperaturas.

                    Ambas deficiencias fueron designadas como Categoría I, lo que significa que representan un riesgo de seguridad grave y definitivamente tendrán un impacto en las operaciones de la aeronave.

                    Por cualquier otro artilugio militar que constituiría un escándalo. Pero no para el KC-46.

                    Un desfile de fracasos

                    En enero de 2019, justo antes de la entrega del primer avión a la USAF, resultó que el sistema de visión remota (RSV), que permite al operador de repostaje controlar el brazo de repostaje, tiende a distorsionar la imagen bajo ciertas condiciones de luz.

                    Un par de meses después resultó que el auge del reabastecimiento de combustible en sí no era realmente compatible con los aviones más lentos de la USAF, como el Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II.

                    En julio de 2019, se descubrieron fugas excesivas de combustible en 16 de los KC-46 entregados. En septiembre de 2019, se descubrió que los sujetadores en el piso de la bahía de carga del Pegasus eran propensos a desbloquearse en pleno vuelo, lo que podría soltar la carga.

                    Además, la unidad de potencia auxiliar (APU) de la aeronave, producida por Honeywell, no era más que poco fiable. Su mástil de drenaje no estaba debidamente soldado y se soltaría durante el vuelo; las abrazaderas de los conductos también se agrietarían y aflojarían.

                    Todas estas fueron deficiencias críticas de Categoría I.
                    Hasta el momento se han encontrado ocho de ellos. Algunos se arreglaron: Boeing rediseñó las piezas de APU defectuosas y las reemplazó en todos los aviones entregados. Algunos se arreglaron parcialmente, degradándolos a la Categoría II: lo que significa que la deficiencia sigue ahí, pero tiene una solución.

                    Un ejemplo de deficiencia de Categoría II serían los valores predeterminados de movimiento de la pluma incorrectos para ciertas aeronaves. El software del KC-46 tiende a pensar que el avión de combate General Dynamics F-16 vuela mucho más suave de lo que realmente lo hace, y se asustaría cuando se le confrontara con sus características reales durante un procedimiento de repostaje. Para evitar eso, un operador tiene que anular la configuración y los ajustes preestablecidos de entrada manualmente cada vez antes de que se reabastezca otro F-16.

                    Toda la nota: https://www.aerotime.aero/28229-How-KC-46-Pegasus-became-another-737-MAX

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • BND
                      BND last edited by

                      Boeing recibió en julio 31 pedidos de aviones comerciales y entregó 28 unidades

                      alt text

                      El constructor aeronáutico norteamericano Boeing registró en el pasado mes de julio 31 pedidos de aviones comerciales y efectuó 28 entregas, según hizo públicos sus datos el pasado martes.

                      Entre lo más significativo de los datos proporcionados figuran las entregas de aviones 737 MAX después de los muchos problemas e inspecciones tras el doble trágico accidente. De los 28 aviones entregados en julio, 22 fueron de ese modelo.

                      No ocurrió lo mismo con el 787 cuyas entregas permanecen inéditas por cuarto mes consecutivo. Boeing está trabajando con defectos estructurales de sus aviones 787 más grandes y rentables y cuyas entregas se han detenido dos veces desde 2020. Boeing se ha visto obligado a recortar la producción.

                      En lo que va de año, Boeing lleva entregados 184 aviones comerciales. Tras el levantamiento de la prohibición de vuelos del 737 MAX en noviembre de 2020, el constructor aeronáutico estadounidense ha logrado entregar 154 aviones.

                      actualidad aeroespacial

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        alt text
                        .

                        737 MAX: Crisis en Boeing, Jefe Técnico imputado por ocultar información a la FAA

                        Un gran jurado federal del Distrito Norte de Texas presentó hoy un pedido de imputación para un Jefe Técnico de Pilotos de Boeing, ahora retirado, de engañar al Grupo de Evaluación de Aeronaves (Aircraft Evaluation Group- AEG) de la Administración Federal de Aviación (FAA) en relación con su evaluación del avión 737 MAX y de conspirar para defraudar a las aerolíneas clientes de Boeing con sede en Estados Unidos y así obtener decenas de millones de dólares para el fabricante.

                        Según los documentos judiciales, Mark A. Forkner, de 49 años, anteriormente del Estado de Washington y actualmente residente en Keller, Texas, supuestamente engañó al AEG de la FAA durante la evaluación y certificación del avión 737 MAX. Como se alega en la imputación, Forkner proporcionó a la agencia información materialmente falsa, inexacta e incompleta sobre una nueva parte de los controles de vuelo del Boeing 737 MAX llamada Sistema de Aumento de las Características de Maniobra (Manouvering Characteristics Augmentation System -MCAS).

                        https://www.aviacionline.com/2021/10/la-crisis-del-737-max-ex-jefe-tecnico-de-boeing-imputado-por-ocultar-informacion-a-la-faa/

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post