La justicia en Argentina
-
Además de lo que ya he comentado, respecto al ataque externo como hipótesis del hundimiento del ARA San Juan, se suma este estudio realizado que acerca un dato mas a fundamentar dicha hipótesis.
El 4 de diciembre, el ministro Oscar Aguad anunció en TN (Todo Noticias) que a principios de diciembre habían detonado 100kg de TNT a 40m de profundidad para comparar esa explosión con la registrada el 15 de noviembre. Según el ministro, ambas explosiones habían resultado idénticas.
Gracias a algunas fuentes, logramos enterarnos con precisión de que la explosión del 1/12 había sido de 108kg de TNT, y mediante el cálculo de equivalencias, llegamos a la conclusión de que no habían detonado TNT “encapsulado” como decían y los medios repetían, sino un misil antisubmarino MK54 que tiene ese mismo rango de explosión.
El gobierno y la CTBTO compararon la hipotética explosión del ARA San Juan con la explosión de un torpedo cuyos resultados se calificaron como idénticos, arrojando la prueba valores apenas inferiores, porque claro, entre otras cosas, no estaba el San Juan de por medio.
El ARA San Juan tenía orden de vigilancia sobre el destructor HMS CLYDE, que transporta helicópteros antisubmarinos Merlín.
Esto es muy importante, pues los Merlin disparan los misiles MK como los que hundieron al San Juan. Y son los mismos helicópteros británicos que habían perseguido al San Juan unos días antes, según los mensajes enviados por tripulantes del San Juan a sus familias.
El HMS Clyde y sus helicópteros Merlín son el único sistema de armas presente en la zona capaz de disparar los misiles que hundieron al San Juan, según se desprende del informe de la CTBTO y la orden de operaciones.El informe de la CTBTO echa por tierra con la idea de una explosión interna, como bien lo explica el perito de la UTN Ariel Garbarz. Una explosión interna por acumulación de gas tiene tiempos distintos de expansión y distinta intensidad respecto a una explosión externa por un torpedo (en este caso, más tiempo y menos intensidad). Por su parte, la pericia conjunta realizada por la Armada y la CTBTO detonando el MK54 establece una similitud absoluta y concluyente en la intensidad y tiempo de las señales.
-
Caso Vicentin: “El jefe de esta asociación ilícita es Mauricio Macri”
https://www.youtube.com/watch?v=TNjLezwJjsc&ab_channel=RevolucionPopular2
El periodista de investigación y diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, Carlos del Frade, dijo que “8 directivos de Vicentin formaron parte de una estructura criminal para sacarle dinero al pueblo argentino a través del Banco Nación con absoluto respaldo de las autoridades durante la presidencia de Mauricio Macri, para después fugarlos”.
-
Estimado, como mínimo Javier Gonzalez Fraga hace dos años que debería estar en cana, no puede justificar ni las vacaciones, alguien supone que a Mauricio Macri le van a hacer cosquillas?
-
El endeudamiento externo y la fuga de capitales en la Argentina siempre fueron de la mano…
Hay un contubernio, (una cadena) establecida desde hace muchos (muchísimos) años, entre grandes empresarios y gobernantes, íntimamente relacionados entre el suministros de créditos del exterior (prestamos del FMI)…en el que muchos gobernantes, (a través de la financiación de sus partidos) contraen una relación de dependencia con los empresarios, convirtiendo a los gobernantes (Macri) en simples testaferros del verdadero poder… Se trata del predominio que ejerce la valorización financiera como eje ordenador de las relaciones económicas…por eso son los dueños de los puertos y de lo que allí ocurre y se ejecuta…Son los que venden, fiscalizan y deciden cuanto y a quien hay que pagar…Y por allí se escapa el 80 % de las riquezas totales del país…No solo no pagan los impuestos que corresponden (eso es un vuelto en realidad) lo real es que parte de lo que sale al “exterior en negro”, jamas vuelve al país (va a paraísos fiscales del caribe), sería imposible que ese dinero regresara algún dia, por ser un negocio en negro, con una ganancia ilícita que jamás podrían justificar… -
Brillantes resumen TEO, en relación al cambio de paradigma que aconteció en 1976 tras lo cual en su desarrollo, alcanzó la máxima expresión con Menen. Por eso no son liberales, progresista, de derechas y tampoco de izquierdas, son delincuentes. Si la gente no exige un cambio estructural profundo, quiero decir una reforma constitucional que modifique, la forma de elegir sus representantes, limitar el poder que se le otorgar, exigir un rendimiento de cuentas y modificar la estructura de la justicia, hoy mas servil que nunca a la clase dominante, no hay futuro alentador para los Argentinos. Como dijo Borges, no hay límites para la decadencia siempre se puede caer mas bajo. El pueblo argentino ha perdido la objetividad necesaria para reflexionar en cuanto a los verdaderos males del país y los medios hegemónicos , la pobreza y la falta cada vez mayor de educación cívica en las clases medias atenta contra la misma. El ciudadano medio no sabe interpretar que hay detrás de las noticias de los medios hegemónicos, los políticos mienten cada día con las mismas consignas de antaño y la gente a pesar de lo evidentes resultados vuelve a votarle porque además el sistema esta armado para que votes entre las opciones que la clase dominante te impone. Las alternativas al poder actual están presente en el pueblo argentino pero no existente para el porque los medios hegemónicos se encargan de ocultarlas . No esta presente ni en Clarín y tampoco en página 12, como ejemplo. La revolución tiene que ser cultural y el pueblo dispone de medios para hacerlos, son las redes y a partir de las misma podría acontecer un cambio en la manera de pensar de los argentinos. Se va aprobar el pago de la deuda con el FMI, un acuerdo que condicionará por décadas para que Argentina siga siendo una colonia. La gente ya podría empezar a manifestarse al respecto bajo la consigna que la paguen los que se beneficiaron y nos endeudaron.
-
Si así es Fenix...Muy buen resumen el tuyo y coincido en todo...
-
La Corte Suprema, por unanimidad, declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura
La ley de 2006 redujo la cantidad de miembros del organismo que interviene en la selección y remoción de los jueces. Restituyó la vieja conformación del cuerpo y exhortó al Congreso a sancionar un nuevo marco regulatorio
La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad de la ley (26080) que redujo de 20 a 13 miembros la integración del Consejo de la Magistratura. La modificación había sido promovida por la entonces senadora Cristina Kirchner para acrecentar la representación de los puestos políticos en el cuerpo que tiene un rol trascendental en la selección y sanción de los jueces de la Nación.
Los especialistas aseguran que esa conformación trabó nombramientos y provocó vacantes en casi el 30% de los puestos disponibles que hay en juzgados de todo el país. Así, dejó la administración de Justicia en en manos de jueces subrogantes y suplentes, que no tienen estabilidad.(infobae)
-
Supongamos que realmente fuera inconstitucional, no soy abogado no puedo opinar nada, pero estuvieron QUINCE AÑOS conviviendo con la Ley. Que oportuno que se acuerden justo ahora, no? Si fuera mal pensado creería que es para garantizarle la impunidad a alguno...
-
@sam Los tiempos de la Justicia.... y sus fallos acordes
Federales vs Unitarios...allá vamos!!!
-
@sam dijo en La justicia en Argentina:
Supongamos que realmente fuera inconstitucional, no soy abogado no puedo opinar nada, pero estuvieron QUINCE AÑOS conviviendo con la Ley. Que oportuno que se acuerden justo ahora, no? Si fuera mal pensado creería que es para garantizarle la impunidad a alguno...
Doce años estuvieron también con el fallo de la inconstitucionalidad del descuento de coparticipación de las provincias para financiar Anses (a pesar que al abandonar el sistema de AFJP le ingresaron más de 33 mil millones de dólares que se evaporaron), al mismo tiempo que se otorgaban jubilaciones sin aportes, cambió el gobierno y salió el fallo.
Este pais es una joda inviable, dónde nadie hace nada bien, pero siempre le hecha la culpa al otro, esté quien esté en el gobierno, pero siempre perdemos todos.