-
YA VUELA UN SEGUNDO CESSNA C-408, LA AERONAVE QUE MIRA AL NICHO DE MERCADO DOMINADO POR EL TWIN OTTER O EL C212 17 AGOSTO, 2020 - AIRLINE92 Un segundo avión de prueba de vuelo Cessna SkyCourier 408, denominado P1 por ser el primer avión conformado a producción, completó su primer vuelo dos meses y medio después del vuelo inicial del prototipo, el 17 de mayo. La máquina voló una hora y treinta y cinco minutos, alcanzando una altitud máxima de 14.200 pies a una velocidad máxima de 210 nudos. P1 es el primer fuselaje configurado como un carguero y se utilizará principalmente para pruebas de sistemas (propulsión, medioambientales y aviónica). Se une al prototipo, que ha completado 38 vuelos y registrado más de 76 horas de vuelo. El SkyCourier de ala alta y doble turbohélice se ofrecerá como un carguero, una versión de 19 asientos para pasajeros y como una combinación de avión carguero / pasajero. El aparato tiene el piso de carga con rodillos incorporados para que cuando coloque un palé en el piso pueda ser rodado fácilmente hacia adelante o hacia atrás. Lleva una gran puerta con bisagras a popa del borde de salida del ala. Tiene bisagras en la parte superior para facilitar la cargada. El SkyCourier ha sido diseñado para mover mercancías de forma rápida y eficaz en un fuselaje sencillo, con un fuselaje de aluminio en lugar de materiales compositivos, cabina no presurizada, tren de aterrizaje fijo y la cabina contará con un paquete de aviónica Garmin G1000 NXi estándar y controles de vuelo manuales. Se evita el uso de sistema de control de vuelo hidráulico sofisticado. Tendrá una capacidad máxima de carga útil de 6.000 libras, con una velocidad máxima de hasta 200 nudos (KTAS) con un alcance de 900 millas náuticas propulsado por dos turbohélices Pratt & Whitney Canadá PT6A-65SC de 1.100 shp, mejorados con un sistema de monitoreo del motor completamente conectado FAST (adquisición, almacenamiento y transmisión de vuelos) y la tecnología de análisis de aceite de P & WC. Se planea también una variante de pasajeros de 19 pasajeros, así como una de pasajeros y carga de cabina presurizada. El precio estimado de la variante de carga sería de $5,5 millones, subiendo a $6,3 millones por la versión de pasajeros de cabina sin presurización y eventualmente $7 millones por la versión de cabina presurizada. El C-408 se dirige a un nicho de mercado dominado por el Twin Otter, el C212/C41A, M28/C-45 y otros similares. Por otro lado, el SkyCourier podría responder al requerimiento de varios estamentos militares de aeronaves de carga, simples y con capacidades STOL. La mayoría de ellos operaron el C-47 hasta donde pudieron. Hay que recordar que el pequeño IAI-201 Arava llenó ese vacío en America Latina y África, y su contemporáneo CASA C212 fue un gran éxito comercial precisamente por proveer una plataforma simple y útil. El Comando de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos (SOCOM) otorgó así recientemente a Airbus DS Military Aircraft Inc. un contrato de 10 millones de dólares para el mantenimiento y modernización de cinco aviones CASA 212-200 CC60 y retenerlos en operaciones por muchos años más, o para transferirlos a algún aliado a partir de agosto de 2023. Para entonces, el SOCOM podría optar por una variante militarizada del C-408 para remplazar al C-212/C41A y otros similares aun en uso. (Julio Montes) Fotografía: CESSNA SKYCOURIER. SkyCourier en pruebas de motores.
-
Su-47 Bérkut El prototipo del avión de combate Su-47 Bérkut apareció a finales del siglo XX y se convirtió en el primer avión de la historia de la aviación militar rusa con alas en flecha invertida. Esta innovación le dio al reactor una excelente agilidad y maniobrabilidad. Debido al diseño del avión, los pilotos alcanzaron nuevos niveles de control a bajas velocidades. Los materiales compuestos utilizados para construir el caza también disminuían la visibilidad del avión en el radar enemigo. En formación con 2 Su-27 Sin embargo, esto también fue su perdición, ya que el material plástico de carbono utilizado para crear sus alas y fuselaje era escandalosamente caro, lo que provocó que desechase la posibilidad de su producción en serie. Sin embargo, el avión prototipo se convirtió en una plataforma para pruebas de tecnología militar avanzada, como la destinada equipar al Su-35 de la generación 4++, e incluso en el último Su-57 de quinta generación del país. El único Su-47 existente reside en el Instituto de Investigación de Vuelo Grómov en los suburbios de Moscú. Especificaciones técnicas Sukhoi Su-47 Características generales Tripulación: 1 Longitud: 22.62 Envergadura: 15,16 Altura: 6,3 m Peso vacío: 16 375 kg Peso cargado: 25 000 kg Peso máximo al despegue: 35 000 kg Motores: 2 Soloiev D-30F6 de 93.1 kN de empuje con postcombustión Rendimiento: Velocidad máxima operativa (Vno): Mach 1,62 Velocidad crucero (Vc): Se preveía 1800 km/h Alcance: 3300 km Radio de acción: 1800 km Régimen de ascenso: 233 m/s Carga alar: 360 kg/m²
-
Se estrella un F-35 tras chocar en vuelo con un KC-130 FLY NEWS - Por Luis Calvo El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-230 con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo.El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-130J con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo. Un Lockheed Martin F-35B de la Infantería de Marina de Estados Unidos se estrelló a las 4 de la tarde hora local de ayer 29 de septiembre cerca del lago Salton en California, al norte de la base aérea de El Centro, tras chocar en el aire con el Lockheed Martin KC-130J BuNum 166765 (número de serie 382-5565, en servicio desde noviembre de 2005), perteneciente al escuadrón VMGR-352 del mismo cuerpo con base en Miramar. El Hercules se ha visto a obligado a aterrizar de emergencia en un campo con el tren arriba e importantes daños en su ala y motores derechos (3 y 4), con pérdida del depósito de combustible externo situado entre ambos motores; así como en el motor número 1 (exterior del ala izquierda) además de haber perdido el pod de repostaje de esa ala, lo que ha causado una fuga de combustible. El piloto del F-35B, cuya identidad no se ha confirmado, aunque se sabe que pertenecía a una de las unidades de la base aérea de Yuma se ha eyectado y ha sido trasladado a un hospital para una revisión médica, mientras que los ocho tripulantes a bordo del KC-130J según las primeras informaciones no han resultado heridos. Este KC-130J según algunas fuentes es el que pilota habitualmente el jefe del escuadrón, de ahí la decoración especial de su cola.
-
FCMS, Indra y Thales se asocian para el desarrollo de los sensores de misión del NGWS/FCAS FLY NEWS - Por Luis Calvo Indra firma con la Dirección General de Armamento de Francia el acuerdo para la Fase 1A del desarrollo de los sensores del NGWS/FCAS. La empresa española Indra, como líder del consorcio industrial escogido para el desarrollo de los sensores para el futuro sistema de combate NGWS/FCAS, ha firmado con la Dirección General de Armamento de Francia, que representaba a los tres países involucrados en el mismo, el acuerdo para llevar a cabo los trabajos de desarrollo de la Fase 1A del estudio de Concepto de Sensores, que se se realziarán a lo largo de un año, con posibilidad de alargarse hasta los 18 meses. Además de Indra forma este consorcio Thales y FCMS. Esta última es a su vez un grupo formado por Hensoldt, Diehl Defence, ESG y Rohde & Schwarz. Según ha manifestado Manuel Rodríguez Cerezo, director del programa NGWS/FCAS en Indra: “La colaboración industrial y la proactividad demostrada por las tres compañías ha permitido dar este primer paso para impulsar el programa”. El objetivo primero de los trabajos será el desarrollo de conceptos para el diseño de una arquitectura conectada y distribuida de sensores, seguidos por la “maduración de las tecnologías de sensores asociadas que permitirá al futuro sistema de combate superar los desafíos que encontrará a partir de 2040. La arquitectura distribuida de sensores aprovechará las capacidades que aporta la nube de combate del NGWS/FCAS para ofrecer sistemas de conciencia situacional y capacidad de supervivencia mejorada”, han explicado desde Indra. Estos sensores irán repartidos entre los diferentes elementos que forman el FCAS, tanto en el avión como en los drones que lo acompañarán (denominados portadores remotos -remote carriers en inglés-), así como en los demás elementos que formarán la nube de combate, desde vehículos terrestres a otros aviones de combate, transportes, cisternas y satélites de vigilancia, entre otros.
Noticias de la aviación militar
-
Si, en eso tenés razón...Pero sería un sistema complementario al C130
-
Malí recibe helicópteros adicionales Mi-35
La Fuerza Aérea de Mali recibió dos helicópteros de ataque Mi-35 de Rusia, como parte de un pedido de cuatro aeronaves realizado en 2016. Los dos primeros fueron entregados en 2017Info: https://www.cavok.com.b
-
Israel vende 29 F-16 a la empresa Top Aces de Estados Unidos
Israel vende 29 F-16 a la empresa Top Aces de Estados Unidos, se encargarán de hacer función de «agressor» o enemigos.
La División Sibat del Ministerio de Defensa de Israel vendió 29 cazas F-16 del excedente de la Fuerza Aérea Israelí a la compañía norteamericana «Top Aces» , que proporcionará servicios de «agressor» como un «escuadrón rojo» para entrenar a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). Según ha trascendido el acuerdo estaría valorado en cerca de 100 millones de dólares.
Los aviones de combate se encuentran actualmente rumbo a Mesa, Arizona, en apoyo al departamento de Defensa estadounidense, como enemigos en los entrenamiento aéreos. Top Aces se convertirá así en el primer proveedor comercial del mundo en ofrecer el avión supersónico F-16.
Los F-16 a bordo del Antonov en el Aeropuerto de Tel Aviv
-
Más prueba qué esto para saber que de Occidente nada???
Tenemos cazas??? No
Tenemos relación con Israel?? La mejor...
Nos venden sistemas sensibles dónde no pueden realizar la operación sin pasar por EEUU O U.K??? NI EN SUEÑOS...
ALGUNOS CON LAS CARTAS SOBRE LA MESA SIGUEN JUGANDO A PERDER...
-
La mitad de estos cazas, revisados son los que iban a Croacia y que no pudieron venderles...
-
@Sebjos dijo en Noticias de la aviación militar:
Más prueba qué esto para saber que de Occidente nada???
Tenemos cazas??? No
Tenemos relación con Israel?? La mejor...
Nos venden sistemas sensibles dónde no pueden realizar la operación sin pasar por EEUU O U.K??? NI EN SUEÑOS...
ALGUNOS CON LAS CARTAS SOBRE LA MESA SIGUEN JUGANDO A PERDER...-Y si el gobierno de turno no quiere comprar, cualquiera en
occidente no te puede obliga, los clientes sobran.Saludosss
Roberto
-
@Litio71 dijo en Noticias de la aviación militar:
@Sebjos dijo en Noticias de la aviación militar:
Más prueba qué esto para saber que de Occidente nada???
Tenemos cazas??? No
Tenemos relación con Israel?? La mejor...
Nos venden sistemas sensibles dónde no pueden realizar la operación sin pasar por EEUU O U.K??? NI EN SUEÑOS...
ALGUNOS CON LAS CARTAS SOBRE LA MESA SIGUEN JUGANDO A PERDER...-Y si el gobierno de turno no quiere comprar, cualquiera en
occidente no te puede obliga, los clientes sobran.Saludosss
RobertoHAY ROBER.. Y DALE CON PERNÍA...
NO QUIERE PORQUE NO LE DAN LO QUE SE PIDE...
NO PUEDEN POR PEDIDO EXPRESO DE UK/EEUU...
BRASIL/ CHILE/ COLOMBIA SÓLO LOS ARMADOS Y CONTROLADOS PARA EL CONO SUR...
-
Lockheed Martin adquirirá Aerojet Rocketdyne por $ 4.4B en 2021
Aerojet Rocketdyne es fabricante de propulsores para cohetes y misiles.
Con ingresos en 2019 de aproximadamente $ 2 mil millones, casi 5,000 empleados y 15 sitios de operaciones principales en los Estados Unidos, Aerojet Rocketdyne es un fabricante de motores de cohetes aeroespaciales y de defensa reconocido mundialmente. Los sistemas de propulsión de Aerojet Rocketdyne ya son un componente clave de la cadena de suministro de Lockheed Martin y varios sistemas avanzados en sus áreas comerciales de Aeronáutica, Misiles y Control de Fuego y Espacio.
Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2021 y está sujeta a la satisfacción de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias y la aprobación de los accionistas de Aerojet Rocketdyne. Lockheed dijo que se formará un equipo de transición para permitir una integración perfecta y garantizar la continuidad para los clientes, empleados y otras partes interesadas.
-
TATA adquiere los derechos del Grob 105SPn
El grupo indio TATA quiere retomar el desarrollo del Grob 105 SPn para convertirlo en una aeronave de usos militares.
El grupo indio TATA, ha adquirido los derechos de producción del birreactor ejecutivo Grob 105Spn, el cual será transformado en un avión de vigilancia e inteligencia electrónica militar. TATA es socio de Airbus para la producción del C295 en el país, y trabaja, entre otras, para Dassault, Boeing, Bell y Pilatus fabricnado fuselajes o secciones de estos para varios modelos de estos fabricantes.
Junto a los derechos, TATA ha adquirido los aviones construidos originalmente por Grob, el primero de los cuales se espere llegue al país a mediados de 2021.
TATA quiere integrar en esta plataforma diversos sensores desarrollados en India para convertirlo en una aeronave capaz de llevar tanto misiones de vigilancia como de inteligencia de señales. La presentación del programa se realizará esta semana en el salón AeroIndia.
El diseño original tiene un techo de servicio de 41.000 pies y podría llevar a un máximo de ocho pasajeros a 3.400 km de distancia con una carga de pago de algo mas de 1.000 kg. Su planta motriz es el Williams FJ44. Estaba previsto que pudiese convertirse rápidamente de un avión ejecutivo a carguero o combi, de forma similar al Pilatus PC-24, y como este, operar desde pistas de tierra o hierba.
https://fly-news.es/defensa-industria/tata-adquiere-los-derechos-del-grob-105spn/
-
La división de reabastecimiento aéreo de Cobham fue vendida a Eaton
La parte de reabastecimiento de combustible aéreo de Cobham, Cobham Mission Systems (CMS), se vendió al fabricante industrial con sede en EE. UU. Eaton por 2.800 millones de dólares, 14 veces las ganancias de la compañía en 2020.
https://www.airforce-technology.com/news/deal-news/cobham-aerial-refuelling/