Novedades de la Aviación de Ejército
-
@pisciano Buena respuesta, yo me preguntaba lo mismo.. Tenes idea si estos helicopteros son nuevos o usados ?
-
El Ejercito de Indonesia compro los nuevos Bell 412EPI por Usd 20 Millones, que incluyen armas (miniguns M134 de 7,62 mm), munición, repuestos y un paquete de entrenamiento. El costo de la aeronave sin los adicionales debe ser un poco menor.
La version EPI lleva nuevos motores (P&WC PT6T-9) que le otorgan un 13% mas de potencia que la versión Bell 412EP (utilizados por la FAA) -
Son nuevos, fabricados por PZL Mielec que tiene más de 50 años en fabricación de helicópteros
-
@darwin dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:
El Ejercito de Indonesia compro los nuevos Bell 412EPI por Usd 20 Millones, que incluyen armas (miniguns M134 de 7,62 mm), munición, repuestos y un paquete de entrenamiento. El costo de la aeronave sin los adicionales debe ser un poco menor.
La version EPI lleva nuevos motores (P&WC PT6T-9) que le otorgan un 13% mas de potencia que la versión Bell 412EP (utilizados por la FAA)No hay un mismo precio para todos. Cada contrato es diferente. Podemos comprar el mismo y nos sale más caro.
De todas formas el 412 lo descartaron como helicóptero de asalto -
Recien estaba viendo en la pagina de instagram de Ciccaré que viendieron el helicopetrro ciccare 8 numero 100. Genial. Ojalá vean que ahí hay materia gris para invertir...
-
Bell UH-1H Huey II equipado con faro de busqueda
-
Agusta Bell AB-206B1 del Ejército Argentino equipado con las ametralladoras rotativas Dillon Aero M134D “Minigun” cal. 7,62×51mm y el sistema de vigilancia multi sensor FV300de la empresa argentina FixView.
FOTO: Ejército Argentino - Vía Facebook Bunker Argentino
-
Muy buena noticia , lastima que no se propago en ningun otro canal informativo...
-
@fernando-l7d dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:
Agusta Bell AB-206B1 del Ejército Argentino equipado con las ametralladoras rotativas Dillon Aero M134D “Minigun” cal. 7,62×51mm y el sistema de vigilancia multi sensor FV300de la empresa argentina FixView.
FOTO: Ejército Argentino - Vía Facebook Bunker Argentino
SIn duda es un ensayo. El equipo esta montado en forma improvisada. Se pueden ver los cables que ingresan a la cabina por el puesto del piloto, al cual se le desmonto la puerta.
Espero que de buen resultado y se termine adoptando. No lo convierte en un helo de ataque, pero le da una capacidad mas que se suma a su rol de exploracion. -
Muy interesante el FLIR...