Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Aviación de Ejército

    Aviación del Ejército
    35
    259
    15507
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fernando L7D
      Fernando L7D last edited by Fernando L7D

      Hay que destacar tambien que el costo operativo del UH-1 es bajísimo a niveles increibles y por eso todavía muchos siguen operativos en el mundo. Al punto de que FF.AA con recursos bajísimos como por ejemplo la Fuerza Aérea Paraguaya, puedan mantenerlos sin demasiado problema. Por supuesto, no es casualidad que nuestra AE tenga tantos en servicio aún en epocas de crisis.

      De hecho, se empieza a programar su baja por estar llegando al fin de su vida útil pero, por costos operativos y relación costo/beneficio, el Huey todavía es un campeón. Obviamente, también se busca dar un salto cualitativo en cuanto a velocidad, carga útil, la seguridad de un bimotor, etc; pero repito que si no existiera el problema de la vida útil, los Huey seguirían mucho mas tiempo de lo imaginado.

      Con esto quiero decir que, comparado con el UH-1H, cualquier helicóptero de transporte/asalto moderno, nos parecerá caro. Llámese Blackhawk, B412, Cougar, AW 139, Hip, etc. No quedará mas opción que aumentar el presupuesto. Por lo pronto, el FONDEF es un muy buen primer paso.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Teodofredo
        Teodofredo @Pincén last edited by Teodofredo

        @Pincén dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

        @Moana
        Comprá 2 tandas de 15 o 20 MI-171 SH y tenés el taller donde vos quieras

        Lógicamente que el mejor mantenimiento lo da siempre el fabricante, aunque también hay que reconocer talleres de gran prestigio (por ej. IAI da un muy buen soporte a los usuarios de Boeing)... Respecto a que mandar los helicópteros a Rusia es mas caro que de otro origen (Europa o EE.UU) es una falacia...un mito de la calle....Es prácticamente lo mismo (fletes y costos) que enviarlos a EE.UU. (y ahí están los Sikorsky presidenciales)...Aún así en el caso de los Mi-171 Perú (con el que tenemos un acuerdo en FAdeA y envía algunos aviones a hacerles aquí el mantenimiento) ya tiene un taller habilitado por Rusia para helicópteros, además de Colombia desde hace mas de 15 años...
        Claro está, lo mejor sería tener una cantidad razonable y que FAdeA adquiriera la habilitación y certificación para hacerles ese mantenimiento... Ese número mínimo eran 5 en el 2010 cuando se compraron

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo @pisciano last edited by Teodofredo

          @pisciano dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

          @Teodofredo dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

          Esto no es la industria automotriz...le cambias el aceite y los filtros y ya lo tenes otra vez funcionando en la calle...
          Como siempre, en estos casos hay que ver cuantas horas tienen voladas y a que tipo de inspección hay que someterlos...(a las 1.000, 1.500, 2000...) Además y como todos saben toda aeronave que se las deja parada mas 2 meses y no le activan diariamente sus sistemas y puesta en marcha de motores + la inspección diaria en linea.... Luego hay que desarmarlas y hacerles una inspección y volver a pasar un montón de controles exigidos por el fabricante...
          O sea una aeronave en estas condiciones y para tenerlas luego nuevamente operativas, hay que gastarse un montón de dinero...("la aviación es cara")...Y el mejor ejemplo lo tenemos en nuestro 757 presidencial...ni regalado se lo llevan, y es porque las inspecciones de media vida, son muy caras...

          Hablando del B.757 Presidencial, en febrero de este año estaba la intención de reacondicionarlo y ponerle al dia con las inspecciones y boletines. El costo era de 18 a 20 millones de dólares. Teniendo en cuenta los viajes que tenia previsto el presidente iba a hacer concluyeron que valia la pena la inversión. Pero por la pandemia, se suspendieron los viajes al exterior y la puesta en marcha del Tango 01 quedo en suspenso

          https://www.pagina12.com.ar/248119-el-tango-01-podria-volver-a-volar

          Esta claro que hay hoy otras urgencias y es entendible Julio...
          Respecto a los costos de esa inspección mayor, había leído, que también incluía la modificación de la bodega, para agregarle un tanque suplementario de combustible y de esa manera aumentar su autonomía...Si finalmente se hace, habrá 757-200 para 20 años mas...

          Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Julio Ricardo Mosle
            Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

            @Teodofredo dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

            s costos de esa inspección mayor, había leído, que también incluía la modificación de la bodega, para agregarle un tanque suplementario de combustible y de esa manera aumentar su autonomía...Si finalmente se hace, habrá 757-200 para 20 años mas...

            Hoy en un pasaje de su discurso el presidente mencionó su alegría por la noticia de que la puesta en servicio del 757 se va a hacer en FAdeA, no habló de plazos... pero con lo que sale un charter en dólares yo creo que se van a apurar...

            La baja de 757 es otra de las cosas que no se van a entender nunca de la gestión anterior... del T01, y del T04 que estaba operativo! y la baja de T02 y T03 con la excusa de que no había más repuestos de Fokker y ahora parece que al menos uno resucita...

            Miren su hubiésemos tenido operativos el 757, el 737 y uno de los F28 cuántas cosas hubiesen podido hacer especialmente en los primeros meses de la pandemia cuando hubo que repatriar compatriotas y llevar insumos críticos a todas las provincias... hoy de hecho es un F28 el que lleva los refuerzos de personal de terapia intensiva a las provincias.

            A mí me toco un vuelo de 14 horas en C130 para llevar respiradores a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y la verdad que ahí es cuando queda en evidencia la criminalidad de no disponer de transporte estratégico... Si bien el futuro 737 estaba en carpeta de la gestión desde antes de asumir, creo que la experiencia de la pandemia lo consolidó como prioridad.

            Teodofredo P 2 Replies Last reply Reply Quote 0
            • Teodofredo
              Teodofredo @Litio71 last edited by Teodofredo

              @Litio71 dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

              -Hoy los EEUU están ofreciendo UH-60L Blackhawk reciclados
              llevados a nuevo a un costo que es la mitad de lo que costaría
              un UH-60M que creo que llevan la denominación de UH-60V

              Saludosss
              Roberto

              Si seguramente vienen recorridos a nuevo, como los Diamond DA42 Twin Star, que compró el Ejército hace 3 años y desde que llegaron no pararon de volar...
              Y si dices que recorridos nos cuestan la mitad que uno nuevo, ya duermo mas tranquilo...Brasil hace poco (2019) compró 3 nuevos por 145 millones (48.5 millones c/u), según tu apreciación nos costaría casi 25 millones cada uno (usados, claro)... Y entonces me pregunto, ¿si la cantidad es tan importante (20), porque no capacitamos técnicos de FAdeA en EE.UU. (Rusia por 5 instalaba el mantenimiento en Córdoba) y los traemos asi como están y le hacemos la recorrida en FAdeA y quizás nos ahorremos bastante dinero...además de que, de cualquier manera, finalmente tendremos que seguir luego haciéndole en Argentina los mantenimientos sucesivos, porque 20 helicópteros no son 1 o 2...

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Teodofredo
                Teodofredo @TANKER last edited by Teodofredo

                @TANKER dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                @pisciano los Bell vinieron de Italia, no de la Anmarc, los A4 que vinieron de ahí pasan por un proceso de puesta en línea de vuelo y después fueron modernizado. Colombia recibió estos días un Hércules de la reserva, llegó volando y ahora será sometido a una inspección mayor que es mandatoria, pero no es chatarra

                También los 3 Diamond D42 del Ejército llegaron volando desde EE.UU en 2017 (y no se los vió mas...) y 3 años después hay que hacerles una recorrida a los 3...y como no había plata, los aviones sin volar...(recién ahora parece que se les va a destinar el dinero para hacerles la recorrida)

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • Teodofredo
                  Teodofredo @Julio Ricardo Mosle last edited by Teodofredo

                  @Julio-Ricardo-Mosle dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  @Teodofredo dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  s costos de esa inspección mayor, había leído, que también incluía la modificación de la bodega, para agregarle un tanque suplementario de combustible y de esa manera aumentar su autonomía...Si finalmente se hace, habrá 757-200 para 20 años mas...

                  Hoy en un pasaje de su discurso el presidente mencionó su alegría por la noticia de que la puesta en servicio del 757 se va a hacer en FAdeA, no habló de plazos... pero con lo que sale un charter en dólares yo creo que se van a apurar...

                  La baja de 757 es otra de las cosas que no se van a entender nunca de la gestión anterior... del T01, y del T04 que estaba operativo! y la baja de T02 y T03 con la excusa de que no había más repuestos de Fokker y ahora parece que al menos uno resucita...

                  Miren su hubiésemos tenido operativos el 757, el 737 y uno de los F28 cuántas cosas hubiesen podido hacer especialmente en los primeros meses de la pandemia cuando hubo que repatriar compatriotas y llevar insumos críticos a todas las provincias... hoy de hecho es un F28 el que lleva los refuerzos de personal de terapia intensiva a las provincias.

                  A mí me toco un vuelo de 14 horas en C130 para llevar respiradores a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y la verdad que ahí es cuando queda en evidencia la criminalidad de no disponer de transporte estratégico... Si bien el futuro 737 estaba en carpeta de la gestión desde antes de asumir, creo que la experiencia de la pandemia lo consolidó como prioridad.

                  Totalmente de acuerdo Julio..Fijate que si al 757 lo hubieran tirado a la basura (ese era el destino porque en 4 años no lo pudieron vender), además de la pérdida de un valor de la nación que se puede recuperar haciéndole el mantenimiento que corresponde, se suma el costo de comprar otro avión usado (quizás con las mismas horas voladas que el 757) gastando otros 50 millones mas, en un avión que es la mitad den capacidad del 757 y con una autonomía un 50 % menor...
                  Y desgraciadamente con los helicópteros Sikorsky presidenciales pasó lo mismo, aunque ahi directamente trajeron dos Airbus EC-145 nuevos...Un despilfarro total, porque los Sikorsky bien mantenidos son fierros interminables

                  Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • P
                    pisciano @Julio Ricardo Mosle last edited by pisciano

                    @Julio-Ricardo-Mosle dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                    @Teodofredo dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                    s costos de esa inspección mayor, había leído, que también incluía la modificación de la bodega, para agregarle un tanque suplementario de combustible y de esa manera aumentar su autonomía...Si finalmente se hace, habrá 757-200 para 20 años mas...

                    Hoy en un pasaje de su discurso el presidente mencionó su alegría por la noticia de que la puesta en servicio del 757 se va a hacer en FAdeA, no habló de plazos... pero con lo que sale un charter en dólares yo creo que se van a apurar...

                    La baja de 757 es otra de las cosas que no se van a entender nunca de la gestión anterior... del T01, y del T04 que estaba operativo! y la baja de T02 y T03 con la excusa de que no había más repuestos de Fokker y ahora parece que al menos uno resucita...

                    Miren su hubiésemos tenido operativos el 757, el 737 y uno de los F28 cuántas cosas hubiesen podido hacer especialmente en los primeros meses de la pandemia cuando hubo que repatriar compatriotas y llevar insumos críticos a todas las provincias... hoy de hecho es un F28 el que lleva los refuerzos de personal de terapia intensiva a las provincias.

                    A mí me toco un vuelo de 14 horas en C130 para llevar respiradores a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y la verdad que ahí es cuando queda en evidencia la criminalidad de no disponer de transporte estratégico... Si bien el futuro 737 estaba en carpeta de la gestión desde antes de asumir, creo que la experiencia de la pandemia lo consolidó como prioridad.

                    Calculan que tardará 1 año los trabajos de ICM y puesta al dia con los boletines que incluyen una modernización, colocar tanques suplementarios e inglets en la punta de las alas.
                    Lo dieron de baja porque Marcos Peña decía que era obsoleto....sin embargo todavia forma parte de la flota presidencial de la USAF como C-32
                    alt text

                    El nuestro no tiene los inglets en la punta de las alas, eso hace que mejore la sustentación logrando un mayor ahorro de combustible y por lo tanto mejorando el alcance
                    alt text

                    Hasta Donald Trump tiene su propio BBJ Boeing 757!!
                    alt text

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      La empresa Aviation Partners Inc. de EEUU hace la conversión de estos avines para colocarles las winglets. Si lo piensan utilizar por muchos años conviene hacer esos trabajos.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • P
                        pisciano last edited by pisciano

                        Si, es mandatorio, si o sí hay que hacerlos durante la ICM

                        Aunque es OT, no sé que tan de acuerdo estarian en la FAA pero un leasing o compra de un par de B.757 Combi sería bueno en este momento que las aerolineas tienen tantos aviones en tierra, como reemplazo de los Boeing 707-200, incluso tienen más alcance que los 707, que eran de 6500 km contra 7200 del 757. La idea fue planteada hace unos años, durante la gestión de Garré pero en la FAA no tuvo mucha recepción. Hoy un B757 Combi tiene un valor en el mercado estimado entre 4 y 7 millones de dólares

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post