Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Novedades de la Aviación de Ejército

    Aviación del Ejército
    40
    308
    39357
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo @Julio Ricardo Mosle last edited by Teodofredo

      @Julio-Ricardo-Mosle dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

      @Teodofredo "upgradeado" en el contrato... como cuando estás en el plan de pagos de un auto de tres puertas y te pasas al de un sedán, je

      Claro , se entiende perfectamente Julio, a donde iba yo, con recalcar las comparaciones, es que en el caso de los EC-145 (o S-145), que son muy ideales para la Policia , por ser mas compactos (1,5 metros mas chico el rotor), por su capacidad de maniobra y facilidad de meterlos en campitos entre casas(¿te acordas del MBB Bo 105...? bueno, el 145 es la evolución actual ), Aquí en España, el 145 es el helicóptero general que utilizan todas las FF.SS. (policia, Guardia Civil, etc.), esta hacho a medida para ese trabajo...Por eso en su momento (2014) fue la decisión correcta para las FF.SS...
      En cambio, ya para uso presidencial, (mas capacidad y espacio interior) y a eso iba, en lugar de traer un 155, hubieran comprado un S-76 Spirit, del que ya disponen otros 2...y así unificar la flota de aeronaves, para tener menos gastos...

      Julio Ricardo Mosle 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Julio Ricardo Mosle
        Julio Ricardo Mosle @Teodofredo last edited by

        @Teodofredo dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

        n recalcar las comparaciones, es que en el caso de los EC-145 (o S-145), que son muy ideales para la Policia , por ser mas compactos (1,5 metros mas chico el rotor), por su capacidad de maniobra y facilidad de meterlos en campitos entre casas(¿te acordas del MBB Bo 105...? bueno, el 145 es la evolución actual ), Aquí en España, el 145 es el helicóptero general que utilizan todas las FF.SS. (policia, Guardia Civil, etc.), esta hacho a medida para ese trabajo...Por eso en su momento (2014) fue la decisión correcta para las FF.SS...
        En cambio, ya para uso presidencial, (mas capacidad y espacio interior) y a eso iba, en lugar de traer un 155, hubieran comprado un S-76 Spirit, del que ya disponen otros 2...y así unificar la flota de aeronaves, para tener menos gastos...

        Pero Ratazzi no maneja la cuenta de Sikorsky...

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Julio Ricardo Mosle
          Julio Ricardo Mosle last edited by

          Además, los sikorsky se compraron como el tango 01, a estándard presidencial con levantavidrios, pasacasette y equipos de seguridad y telecomunicaciones que el EC155 civil no trajo

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • pisciano
            pisciano last edited by

            Se lo mandaron de Chile y ni bien asumió lo invitaron al programa de Susana y fue en ese helicóptero, desoyendo todo el protocolo que indicaba que el desplazamiento del presidente debe hacerse en los medios de la AAP, pero violar lo establecido fue ya una norma, corría el riesgo de subirse a un helicóptero con un piloto que no conocía el trayecto y dónde están las zonas peligrosas de CABA por los cables (el máximo peligro para los helicópteros en la ciudad) pero el piloto chileno hizo el recorrido previamente para detectar los lugares donde podía encontrarse con esto.

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • pisciano
              pisciano @pisciano last edited by pisciano

              @pisciano dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

              @chucho dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

              @Darwin dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

              n su red s

              Con 36 milones podra comprar 7 u 8 412 usados no??, Bastante usados!!

              Primero que el helicoptero medio ya está elegido y es el UH-60 quizá sean usados via EDA o FMS. Segundo, ese no es el presupuesto total sino debe alguna primera entrega o anticipo, pero por lo que tengo entendido el 412 no lo tienen en los planes. Hasta te puedo decir que un 412 nuevo (no tienen usados si son por FMS porque las FFAA norteamericanas no lo usan) sale más caro que un UH-60 usado. Por cuatro que compró la FAA via FMS, le salieron 20 millones de dólares cada uno y un UH-60 usado debe estar menos de 10 millones de dólares

              Este mensaje es para Darwin, me voy a corregir acerca del comentario que está resaltado en negrita, y dije que tenia entendido que no lo tenían en los planes, pero sí lo tuvieron (me refiero a algo en concreto) cuando en la etapa del presidente de FAdeA, Contador Raúl Argañarás (mejor ni recordarlo...) que se habia hecho un estudio acerca de cuales nichos encarar para fabricar en FAdeA y el tema de los helicópteros para las FFAA necesitarían una renovación en los proximo 5 años (en ese entonces 2010/2011) dada la antiguedad y diversidad del parque de helicópteros compuesto por Bell UH-1H, Bell 212, Sikorsky SH-3 y AS.332 Super Puma, y se buscaba un biturbina para fabricar bajo licencia para las 3 fuerzas, entre los que se encontraba el Bell 412, se habian recibido la oferta por el Ka-60 de Kamov y creo que los italianos también arrimaron al AW.139. Ahi el 412EP era el favorito por las FFAA, el KA-60 claramente no y el AW.139 era una incognita, pero vinieron después de FIDAE a hacer demostraciones tanto a la AE como a la PNA

              L 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • pisciano
                pisciano last edited by

                Volviendo a la AE y sobre los DA42 Diamond (que no sé si fue acá que lo tratamos) evidentemente el proyecto de avion ISR en reemplazo de los OV-1D fracasó.

                Recuerdo que alguien me dijo en su momento que la AE en algún momento si lo quisiera y pudiera podría comprar algunos B-200 y equiparlos con un radar SAR o SLAR (son casi lo mismo) y pensando en el radar SAR que INVAP le instaló a un B200 Cormoran del COAN y el proyecto Pucará Fenix, la verdad es que la AE podría hacerse de 5/6 B200 Hurón via FMS o del mercado civil y equiparlo con un radar SAR y equipamiento ISR tal como lo hace INVAP con un Pucará Fénix. Habrá que ver una vez que el proyecto esté listo en la FAA también pueda llevarse a cabo algo similar en la AE para reemplazar a los OV-1D a partir de aviones B200 que pueda incorporar la AE

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • L
                  Litio71 @pisciano last edited by

                  @pisciano dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  @pisciano dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  @chucho dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  @Darwin dijo en Novedades de la Aviación de Ejército:

                  n su red s

                  Con 36 milones podra comprar 7 u 8 412 usados no??, Bastante usados!!

                  Primero que el helicoptero medio ya está elegido y es el UH-60 quizá sean usados via EDA o FMS. Segundo, ese no es el presupuesto total sino debe alguna primera entrega o anticipo, pero por lo que tengo entendido el 412 no lo tienen en los planes. Hasta te puedo decir que un 412 nuevo (no tienen usados si son por FMS porque las FFAA norteamericanas no lo usan) sale más caro que un UH-60 usado. Por cuatro que compró la FAA via FMS, le salieron 20 millones de dólares cada uno y un UH-60 usado debe estar menos de 10 millones de dólares

                  Este mensaje es para Darwin, me voy a corregir acerca del comentario que está resaltado en negrita, y dije que tenia entendido que no lo tenían en los planes, pero sí lo tuvieron (me refiero a algo en concreto) cuando en la etapa del presidente de FAdeA, Contador Raúl Argañarás (mejor ni recordarlo...) que se habia hecho un estudio acerca de cuales nichos encarar para fabricar en FAdeA y el tema de los helicópteros para las FFAA necesitarían una renovación en los proximo 5 años (en ese entonces 2010/2011) dada la antiguedad y diversidad del parque de helicópteros compuesto por Bell UH-1H, Bell 212, Sikorsky SH-3 y AS.332 Super Puma, y se buscaba un biturbina para fabricar bajo licencia para las 3 fuerzas, entre los que se encontraba el Bell 412, se habian recibido la oferta por el Ka-60 de Kamov y creo que los italianos también arrimaron al AW.139. Ahi el 412EP era el favorito por las FFAA, el KA-60 claramente no y el AW.139 era una incognita, pero vinieron después de FIDAE a hacer demostraciones tanto a la AE como a la PNA

                  -En los noventa, durante el gobierno de Menem se realizaron
                  negociaciones con Bell para la fabricación bajo licencia en lo
                  que todavía era la FMA del Bell 412 para el mercado civil y las
                  FFAA Argentinas, también se entablaron negociaciones con
                  Agusta para la fabricación del A-129 que no es otra cosa que
                  el Agusta AH-129 pero en su versión utilitaria, proyecto que
                  finalmente nunca vio la luz

                  alt text
                  Agusta A-129 Utiliti

                  Saludosss
                  Roberto

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • G
                    GAM 6 last edited by

                    Publicado en el Boletín Oficial del día de hoy

                    EJÉRCITO ARGENTINO
                    Licitación Pública 0249/2020
                    UOC: 84/07 - Dirección de Aviación de Ejercito - Ejercito Argentino Ejercicio: 2020 Clase: Única Nacional Modalidad: Sin modalidad Expediente N°: EX-2020-82875277- -APN-CAE#EA Objeto: ADQUISICION DE CARTUCHOS PIROTÉCNICOS DE AVIONES Y RULEMAN DE BELL 206 Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 10/12/2020 08:00:00 a 22/12/2020 09:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 16/12/2020 09:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 22/12/2020 09:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 22/12/2020 09:00:00

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Actualidad de la Aviación del Ejército

                      Nota muy completa sobre la actualidad de Aviación de Ejñercito de INFODEFENSA.
                      Paso el link:
                      https://www.infodefensa.com/latam/2020/12/11/noticia-agrupacion-aviones-helicopteros-ejercito-argentino.html

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Helicóptero Z-20: ¿ Una alternativa para la Aviación de Ejército?

                        Aparecieron fotos del helicóptero chino Harbin Z-20A, volando con nuevos soportes para misiles KD-10

                        alt text
                        En la imagen se ve a un helicóptero Z-20 con dos soportes laterales para misiles con un total 8 misiles KD10
                        En la imagen se ve al Z-20 con una sonda adicional en el morro lo que indicaría que se trata de vuelos de ensayos. No se sabe si este modelo armado se incorporará al Ejército Popular de Liberación, aunque es muy probable ya que reemplazará a los Mi-17 que tambien tienen esa capacidad.

                        El misil aire/tierra KD-10, que se desarrolló para el helicóptero de ataque Z-10 y, en general, pertenece a la misma clase que el AGM-114 Hellfire. Se cree que utiliza una guía láser semiactiva y tiene un alcance de alrededor 6 km.
                        alt text

                        El Z-20 es un clon chino del helicóptero H-60/S-70 de EEUU. China adquirió 24 S-70C Black Hawks de los Estados Unidos a mediados de la década de 1980. Si bien entre ambos hay diferencias (perfil de cabina, configuración de cola, el rotor de 5 palas), las coincidencias en el diseño son muy evidentes. Esta aeronave tambien tiene versiones navales tanto para ASW/ASUW como misiones SAR (The War Zone).

                        1 Reply Last reply Reply Quote 1
                        • First post
                          Last post