Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias del COAN

    Aviación Naval ó COAN
    46
    323
    38860
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • H234
      H234 last edited by

      El último S-2T en vuelo militar... que belleza de aeronave.

      Colaborador
      AviaciónArgentina.net
      Orellana A.F.

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin last edited by

        59º aniversario de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina

        Video de la ARA

        https://www.youtube.com/watch?v=L0VmpKrBJ2M

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • P
          pisciano last edited by

          No encuentro el ultimo discurso del Jefe de la ARA del dia de la Armada. Dice que alli anunciò que "se persiste en concretar la compra de una nueva generaciòn de estas aeronaves de patrulla maritima" en referencia a los P-3 Orion y que estaba en anàlisis la compra de helicopteros ligeros para buques de superficie, entiendo que se referian a los AS.365 Dauphin.

          O 1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • O
            osky1963 @pisciano last edited by osky1963

            @pisciano

            Ceremonia central por el Día de la Armada Argentina
            Se conmemoraron los 208 años del Combate Naval de Montevideo, hito que marcó el nacimiento de la Armada Argentina.

            a31dea12-5f50-4ea2-9181-2c17e1875324-image.png
            martes 17 de mayo de 2022
            Puerto Belgrano – La Plaza de Armas “Capitán de Fragata Sergio Raúl Gómez Roca”, situada en la Base Naval Puerto Belgrano, fue el escenario de la ceremonia central por el Día de la Armada Argentina. Así se conmemoró el 208º aniversario de la victoria del Almirante Brown en el Combate Naval de Montevideo.

            d9ca4d75-0431-4714-a625-e5ff3e0ca374-image.png
            La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General Xavier Julián Isaac; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, General de División Guillermo Olegario Gonzalo Pereda; y por el Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Mayor Pedro Esteban Girardi.

            También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Defensa, de los Poderes Legislativo y Judicial, de Fuerzas Armadas y de Seguridad; representantes gremiales y de la industria naval; Veteranos de la Guerra de Malvinas; alumnos y docentes de establecimientos educativos, familiares e invitados especiales.

            Tras el formal saludo a los presentes, el Jefe de la Agrupación Desfile “17 de Mayo”, Capitán de Corbeta Gustavo Alberto Fernández, presentó el personal formado al Ministro de Defensa. Luego se dio lugar al tradicional pasaje de revista, que fue acompañado por los acordes ejecutados por la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano.

            Acto seguido, se invitó a los presentes a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. El capellán castrense Pablo Caballero Karanik pronunció una invocación religiosa en memoria por los muertos en acto de servicio de la Armada Argentina, seguida por un minuto de silencio.

            Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Almirante Guardia: “Hoy nos encontramos en la Base Naval Puerto Belgrano, donde está concentrado el Poder Naval de la Nación, instrumento imprescindible para defender la soberanía de nuestro territorio y sus vastos espacios marítimos. Este nuevo aniversario nos encuentra retomando la actividad habitual, luego que, como parte del accionar conjunto, abocáramos gran parte de nuestro esfuerzo y recursos a las operaciones Belgrano I y II, y que permitió visibilizar nuestra vocación y determinación para estar presentes en aquellos lugares y circunstancias donde el Estado nos requiera”.

            eed3f05d-99d6-4526-9764-66712adbb707-image.png

            Además, agregó:“Somos herederos de la visión del Almirante Storni, y custodios de los intereses de los argentinos en el mar, asegurando la promoción, explotación y estudio de esos vastos espacios, y fomentando una clara conciencia sobre su importancia para el desarrollo integral del país y el bienestar de su población”.

            Para finalizar, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada se dirigió a todos los que conforman la institución: “Son ustedes quienes permiten, con su compromiso y vocación, transformar los recursos materiales que el Estado nos confía, en un servicio eficiente a nuestra sociedad. La renovación de nuestros medios o una mayor asignación presupuestaria, aspectos ellos necesarios, no serán suficientes sin vuestro aporte personal para poder cumplir las misiones que se nos ordenen”.

            Por su parte, el Ministro de Defensa también hizo uso de la palabra: “Tenemos un importante momento para la Armada, un momento de transformación. Estamos comenzando una nueva etapa signada por una estrategia nacional de recuperación de las capacidades militares argentinas. Este esfuerzo se concreta en la ley del FONDEF, que comenzó el año pasado y continúa este año”.

            72ab611c-fb01-48bd-ac21-89d372083ee3-image.png

            El Ministro Taiana también manifestó: “Argentina, con su enorme territorio, con sus riquezas, con su extensión y presencia en el Atlántico Sur y en las islas, con su presencia en la Antártida, con su carácter bicontinental, es una Nación que debe estar protegida adecuadamente. Eso requiere del esfuerzo de todos los sectores, del compromiso político de todas las fuerzas y del accionar de los diversos sectores de la sociedad”.

            6aad3b2e-a4f6-41f3-b084-d0573bb8247c-image.png

            Asimismo, mencionó como hechos destacados en estos últimos años, las tareas realizadas en el marco de las operaciones Belgrano I y II; la creación del Comando Conjunto Marítimo; la recuperación de la Base Antártica Petrel; y la colocación de las bases para el monitoreo de los satélites SAOCOM en Belgrano II. Además, expresó la necesidad de “fortalecer el vínculo entre la Argentina marítima y la Argentina fluvial”.

            Como conclusión expresó que lo más valioso que posee la Armada Argentina es su personal. Para dar por finalizada la ceremonia, se procedió a entonar la Marcha de la Armada y la Marcha de Malvinas.

            https://youtu.be/pyTl2eKk8X8

            1 Reply Last reply Reply Quote 1
            • P
              pisciano last edited by

              Si, lo vi también pero buscaba el discurso completo

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • Fernando L7D
                Fernando L7D last edited by Fernando L7D

                @fernando-l7d dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

                @marioc dijo en Noticias de la Armada de la República Argentina:

                Alguien tiene mas data de esto?

                PRIMICIA AeroArg se efectua la compra de
                Lockheed Orion P-3 Charlie para la Armada Argentina.
                El contingente de Pilotos y mecánicos parte en Junio/Julio, hacia EEUU para su capacitación.
                Via: Ricardo Burzaco, en Entrevista AeroArg
                FTT6McTXoAAsYRm.jpg

                https://twitter.com/aeroargmilarg/status/1528121308193644547?s=20&t=bkIY17e-hhmN_VMCUzWs3Q

                Muy buena noticia, esperemos se concrete.

                Ricardo Burzaco lo menciona a partir de la hora 1:23 del video
                https://www.youtube.com/watch?v=-MuL15CMajc

                Serían tres P-3C Orion. El pedido original vía FMS era de cuatro ejemplares. Quizás se destrabó con tanta visita de diplomáticos y militares norteamericanos ultimamente.

                En sintonía con la información anterior, ahora el portal Full Aviación indica que esta a punto de cerrarse la compra de dos (2) P-3C Orion.

                Uno llegaría a la Argentina aproximadamente dentro de 3 meses, coincidiendo con la información que brinda Ricardo Burzaco donde detalla que una comisión del COAN estará viajando a EE.UU entre junio y julio para realizar el curso en P-3C.
                El otro ejemplar llegaría aproximadamente dentro de un año.

                Según indica Full Aviación, los dos P-3C Orion serían estos dos:

                alt text
                P-3C BuNo 162778 (fabricado en 1983)

                alt text
                P-3C BuNo 160290 (fabricado en 1977)

                FUENTE: https://www.fullaviacion.com.ar/2022/05/24/lockheed-p-3c-orion-para-argentina-sera-la-vencida/

                1 Reply Last reply Reply Quote 5
                • Teodofredo
                  Teodofredo last edited by Teodofredo

                  Seguramente el tiempo necesario para hacerles una recorrida y complir con el tipo de inspección correspondiente (y obligatoria) al momento de ser transferida la aeronave a otro dueño... Un avión (cualquier avión) se utilizará de acuerdo con los términos de su Certificado de Aeronavegabilidad y dentro de las limitaciones de utilización, (sujetas a las normas la autoridad aeronáutica del país vendedor) y aprobadas (certificadas) por el fabricante e indicadas en el respectivo Manual de Vuelo....La autoridad o ente regulador nacional (en este caso EE.UU) tomará las precauciones para que se mantenga el nivel general de seguridad establecido en estas disposiciones, bajo todas las condiciones de utilización previstas, incluyendo las que no estén específicamente tratadas en las disposiciones de este Capítulo (dicen la mayoria de los manuales de vuelo de cualquier aeronave)
                  Dicen también la mayoria de los manuales... * No se iniciará ningún vuelo, a menos que la información de performance contenida en el Manual de Vuelo del avión indique que pueden cumplirse con las normas establecidas con seguridad, para el vuelo que se vaya a emprender**

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • D
                    Darwin last edited by Darwin

                    LOCKHEED P-3C ORION PARA ARGENTINA ¿SERÁ LA VENCIDA?

                    Por Marcelo R. Cimino Argondizzo / FULL AVIATION

                    Tras la inentendible falta de aprovechamiento de un lote compuesto por cuatro aeronaves Lockheed P-3C Orión, liberados por EEUU en diciembre de 2019, en favor de nuestra Nación, nos consta (puesto que hemos seguido el tema de cerca), que la Agregaduria Naval Argentina en Washington, continuó trabajando sobre el particular, con vistas a lograr patrulleros para nuestra Armada.

                    Lamentablemente, una vez que fue desestimado el lote mencionado (en diciembre de 2019), se perdió la oportunidad de acceder a otros P-3C en condición de vuelo. De esta forma.quedaron limitadas las expectativas a conseguir aeronaves provenientes del AMARG.

                    Respecto de este segundo proceso de búsqueda de aviones, podemos decir que dos de los ejemplares que se observaron fueron el Lockheed P-3C BuNo 162778 y el Lockheed P-3C BuNo 160290. Ambos son ejemplares que a su vez eran parte del lote ofrecido inicialmente en 2019.

                    Por lo pronto, todo indica que la República Argentina, se encuentra a punto de cerrar trato por dos ejemplares Lockheed P-3C Orión excedentes de la US Navy, hoy preservados en AMRAG.

                    Cabe aclarar que, aunque no tenemos certeza si los mismos corresponden a los C/N señalados más arriba, la operación se encuentra "en espera", a la firma por parte de Jefatura de Gabinete. Una vez rubricada la misma, un primer P-3C Orión recuperado de los preservados, y una vez cumpla con la aplicación de los mandatorios correspondientes, podría estar volando hacia nuestro país en aproximadamente tres meses. El segundo ejemplar, de acuerdo a lo estimado, estaría en similares condiciones en un plazo no mayor a un año.

                    Esperemos que esta vez sea la vencida

                    NOTA:
                    https://www.fullaviacion.com.ar/2022/05/24/lockheed-p-3c-orion-para-argentina-sera-la-vencida/?fbclid=IwAR2G2gF6xAzNcm0MoCnzfbHCK5NuhD66rfxF61fS9OuO_tJ8AHfdhOdKa_U

                    1 Reply Last reply Reply Quote 4
                    • BND
                      BND last edited by BND

                      Esta información es de Diciembre de 2019 (que cita Marcelo Cimino) y no sé si está vigente o venció o se canceló o toda o en parte.

                      [email protected]
                      Transmisión No 19-58

                      WASHINGTON, 19 de diciembre de 2019 - El Departamento de Estado tomó la determinación de aprobar una posible Venta Militar Extranjera a Argentina de equipos, apoyo y servicios en apoyo de la compra de EDA de Argentina de cuatro (4) aviones P-3C y equipos relacionados por un costo estimado. de $78.032 millones. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso de esta posible venta.

                      El Gobierno de Argentina ha solicitado una posible venta de equipos, apoyo y servicios en apoyo de la compra de EDA de Argentina de cuatro (4) aviones P-3C, incluidos cuatro (4) motores turbohélice en cada fuselaje y cuatro (4) motores turbohélice adicionales. . La venta propuesta incluirá equipo de comunicaciones; equipo de radar; Equipos infrarrojos/electroópticos; mantenimiento de depósitos de aeronaves; despoblamiento y repoblamiento; suministro de apoyo/repuestos y reparación de reparables; Equipo de Apoyo; publicaciones; capacitación; sistemas de soporte vital de la aviación; transporte aéreo; logística y otra asistencia técnica, y otros elementos relacionados de apoyo logístico y de programas. El costo total estimado del programa es de $78.032 millones.

                      Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio en América del Sur.

                      Los aviones de patrulla P-3B existentes en Argentina han llegado al final de su vida útil operativa. Para mantener la seguridad marítima, Argentina adquirió cuatro aviones EDA P-3C para reemplazar sus aviones más antiguos. Estas aeronaves de EDA necesitan esta remodelación y equipamiento para estar en pleno funcionamiento. Es vital para el interés nacional de los EE. UU. ayudar a Argentina a desarrollar y mantener una capacidad sólida y lista de aeronaves de patrulla marítima de autodefensa. Argentina no tendrá dificultad en incorporar estos aviones a sus fuerzas armadas.

                      La venta propuesta de este equipo no alterará el equilibrio militar básico en la región.

                      Los contratistas principales serán Logistic Services International, Jacksonville, FL; Centro de Aeronaves Lockheed Martin, Greenville, SC; Eagle Systems, Jacksonville, Florida; y Rockwell Collins, Cedar Rapids, IA. No se conocen acuerdos de compensación en relación con esta posible venta.

                      La implementación de esta venta propuesta requerirá la asignación temporal de aproximadamente 12 representantes de contratistas estadounidenses a Argentina para apoyar el programa.

                      No habrá un impacto adverso en la preparación de defensa de EE. UU. como resultado de esta venta propuesta.

                      Este aviso de una venta potencial es requerido por ley y no significa que la venta haya concluido.

                      Todas las preguntas relacionadas con esta venta militar extranjera propuesta deben dirigirse a la Oficina de Asuntos Políticos Militares del Departamento de Estado, Oficina de Asuntos Públicos y del Congreso, [email protected].

                      Defense Security Cooperation Agency

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Fernando L7D
                        Fernando L7D last edited by Fernando L7D

                        Hoy salieron los Antisubmarinos a dar una vuelta...

                        alt text

                        alt text

                        Agusta ASH-3D Sea King perteneciente a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y Grumman S-2T Turbo Tracker perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina fotografiados en vuelo en cercanías de la Base Aeronaval Comandante Espora.

                        FUENTE Y FOTOS: https://twitter.com/unpardefotos
                        Vía Facebook Fuerzas de Defensa Argentinas

                        1 Reply Last reply Reply Quote 10
                        • First post
                          Last post